Buenas!
Acabo de regresar de luna de miel en Argentina y… nos enamoró dicho país!
Comparto la ruta que hice de 24 días por si a alguien le puede interesar.
Día 01: Salida des de Barcelona con escala a Madrid.
Día 02: Llegada a Buenos Aires a las 9:00h. Como la predicción era de lluvia los 4 días y ese día no estaba lloviendo, cambiamos planes y nos fuimos al Jardín Japonés, el Jardín Botánico y los Bosques de Palermo. Se pueden alquilar bicis. Cenamos en la pizzería Guerrín.
Día 03:
www.buenosairesfreewalks.com/ ...m/spanish/ Hicimos dos free tours, por la mañana el de Recoleta y justo después el del Cementerio Recoleta. Por la tarde fuimos a la flor y luego a la librería Ateneo. Llovió mucho ése día.
Día 04: Con la misma compañía hicimos el tour por La Boca. Cuando terminó nos quedamos un rato más por allí e hicimos San Telmo. También a la estatua de Mafalda. Tomamos algo en Café Tortoni. Por la noche fuimos a Puerto Madero.
Día 05: Todo el centro y comprando suvenires. A la tarde hicimos el free tour del centro.
Día 06: Vuelo a San Carlos de Bariloche. Alquilamos coche y nos fuimos hasta Villa La Angostura.
Día 07: Ruta de 12km (ida) por el Bosque de los Arrayanes. Regresamos en barco.
Día 08: Ruta de los 7 lagos hasta San Martín de los Andes. Dormimos en Villa Traful.
Día 09: Regreso a San Carlos de Bariloche pasando por el Valle Encantado. Una vez en SCB hicimos el Cerro Campanario y el circuito chico.
Día 10: Devolvemos el coche y vuelo a El Calafate. Del Calafate bus de 2:30h hasta el Chaltén.
Día 11: Cambiamos planes por la predicción de lluvia y hoy no acampamos. Ruta hasta el Mirador Cerro Torre. Alquilamos material de acampada para la noche siguiente.
Día 12: Ruta hasta el Campamento Poincenot des de El Pilar, es menos dura que empezando por Laguna Capri y así ves dos paisajes distintos. También se puede ver el mirador del Glaciar Piedras Blancas que es muy chulo. Montamos la tienda y subimos a la Laguna de los 3 para ver la Puesta de Sol. Ir a Laguna Sucia (5min).
Día 13: Madrugamos mucho para volver a subir y ver la salida del sol. Lo hicimos pk estaba todo despejado, sino, no hubiésemos vuelto a subir. Al bajar desmontamos la tienda y regresamos a El Chaltén pasado por Laguna Capri. Bus hacia el Calafate.
Día 14: Perito Moreno. Como sabíamos que estaríamos cansados de los trekkings de El Chaltén, decidimos no hacer trekking en el Perito Moreno. Cogimos navegación + pasarelas. Personalmente, no lo recomiendo, no nos gustó. Y solo tuvimos 2h en las pasarelas. Hubiese preferido tener 4h en las pasarelas pk hay varias rutas largas y no pudimos hacerlas.
Día 15: Alquilamos coche destino Puerto Santa Cruz (500km). Paramos a Esperanza a descansar. Vale la pena conducir y ver realmente el paisaje y todos los animales salvajes (guanacos, choiques…).
Día 16: Pingüinera de Puerto Punta Quilla. Dormimos en La Posada de Pinky y él nos habló de la pingüinera y nos ayudó a llegar, sino, hubiese estado imposible. Estuvimos todo el día mi pareja y yo solos, con los pingüinos de Magallanes. Los respectamos y no los molestamos. Y de paso regresamos con 3 enormes bolsas de basura que íbamos cogiendo del lado de sus nidos y de la playa. Lo hablamos con Pinky y vimos que los argentinos no tienen mucha conciencia de recoger la basura. Tampoco reciclan.
Día 17: PN Monte León. Fuimos a la pingüinera, en ésa no te puedes salir de las pasarelas pero hay mucha información sobre los pingüinos de Magallanes. Fuimos a ver el “monte león”. También se ven lobos marinos (de lejos) y muchísimas aves. Hay zona de playa y barbacoas. Regresamos a El Calafate.
Día 18: Bus TAQSA hasta Puerto Natales (6h). Estuvimos 7:30h pk en la aduana estuvimos mucho rato.
Día 19: Bus Gómez (2h) hasta PN Torres del Paine, Las Torres. Dormimos en la zona de acampada (previamente reservada con 3 meses de antelación). En la zona chilena ya estaba lleno. Realmente queríamos hacer la W pero en octubre ya nos encontramos que todo estaba lleno y no había disponibilidad.
Día 20: Madrugamos mucho, a las 6h empezamos la ruta y tardamos lo indicado, 4:30h. Lo más bonito fue que cuando llegamos casi no había nadie. En cambio, al bajar, estaba subiendo muchísima gente (fui en enero). Transfer a las 19h hasta donde te deja el bus. Regreso con el bus de las 19:45h hasta Puerto Natales.
Día 21: Visitar Puerto Natales y bus de vuelta a El Calafate (6h).
Día 22: Visitar el Calafate y comprar suvenires. Vuelo a Buenos Aires por la noche.
Día 23: Vuelo hacia Madrid a mediodía.
Día 24: Vuelo hacia Barcelona a la madrugada y llegada a casa.
Consejos:
Si quieres acampar, intenta tener los días un poco flexibles y adaptarte a las condiciones meteorológicas.
Si te gusta la observación de flora y fauna, disfrutarás mucho con unos prismáticos y una guía de los animales y plantas de la Patagonia.
Recomendamos alquilar coche cuando sea necesario, te dará la oportunidad de descubrir el territorio por ti mismo y salir de las rutas turísticas. Nos encantó nuestro paso por Villa Traful y luego por Puerto Santa Cruz. Si vas en temporada alta es imprescindible alquilar con antelación pk están todos agotados (en zonas como el calafate). No hace falta tener el permiso internacional de conducir si alquilas coche (si estás menos de 90 días en el país).
Nosotros cambiamos dinero en Banco Nación y luego a los arbolitos. No tuvimos ningún problema y nos hicieron un buen cambio.
En las aduanas de Argentina-Chile no permiten comida pasar comida fresca (fruta, embutidos…).
No te olvides un buen seguro médico ni un botiquín completo.
Si regresamos a Buenos Aires, no encantaría ir al teatro.
No fuimos a Puerto Madryn porqué no era época de ballenas. Y los pingüinos y lobos marinos los veríamos des PN Monte León y Puerto Santa Cruz. Así no hacía faltar coger aviónes.
No fuimos ni a Iguazú ni a la zona de Salta porque en enero hace muchísimo calor, lo dejamos para nuestro siguiente viaje en argentina para un julio / agosto.
No fuimos a Usuhaia porque decidimos visitar menos zonas pero, en cada zona, estarnos unos buenos días para descubrir dicha zona.
Si vas al PN Torres del Paine, ya puedes coger lo de acampar con muchísima antelación. Cuando compré los billetes quería hacer la W. Como ya tenía los billetes de avión y no tuve oportunidad de hacer la W por disponibilidad, decidimos irnos a Puerto Santa Cruz. Y lo agradezco, porque nos encantó salir de lo turístico.
No compren la tarjeta de móvil Personal. Quería la de Movistar que es la que me recomendaron por el foro pero en las dos tiendas que fui eran unos ineptos y no me sabieron hacer nada. En la tienda Personal tampoco. Pero al aeroparque, camino de Bariloche, había una Personal y allí, una chica muy maja me instaló dicha tarjeta. Lo que pasa que casi nunca tuve cobertura…
Les aconsejo que se descarguen Maps.me y se bajen los mapas que les interesen.
Es necesario adaptador de enchufe.
No prueben la carne de guanaco. Mi pareja lo probó el último día y estuvo con vómitos y descomposición. El médico le dijo que era normal, que le pasa a mucha gente.
Yo no estoy muy en forma, tengo una vida bastante sedentaria y no voy al gimnasio. Aún así, pude hacer la caminata hasta el Fitz Roy (Chaltén) y las Torres (Torres del Paine). Es cuestión de madrugar mucho y tomárselo con calma. Yo estuve los tiempos que marcan en los itinerarios. En el Chaltén les aconsejo empezar por El Pilar.
Cualquier duda o pregunta que tengan, si no les respondo por aquí, pueden escribirme en 13juliol@gmail.com