Gracias a todos ya he encontrado un hostal los hoteles me han parecido una pasada de caros es un atraco cobrar por dormir en 3 estrellas unos 200 euros y mas en el hostal cuesta 60 euros la noche
Muchas gracias, también me he enterado por la señora del hostal que los mayores de 75 años no tienen que hacer colas cosa que informo para que lo sepais.En el caso de mis padres me alegro mucho por que si no no verian nada ya no estan para esos trotes de colas infinitas agur y gracias nuevamente
Me imagino que tendrán que acudir al mismo sitio que donde las embarazadas para que los acrediten ( normalmente no vale ponerse a la cola sin más)
Preguntad a cualquier voluntario que os indicará donde. Además, con esa acreditación evitarán la cola de entrada también.
Saludos
Gracias Lislegna y Izarbe 10, ya habia buscado información en las paginas de transporte y en la expo, pero como aquí se que hay gente de Zaragoza, me es más fiable una explicación como la de Izarbe, que se donde tengo que cojerlo, que un plano de transportes
LO de los mayores de 75 años, embarazadas y disminuidos, hay que ir a las casetas de accesibilidad que hay en cada puerta (tienen una silla de ruedas dibujada), llevar un papel que certifique el estado (los mayores de 75 años, con el DNI valdrá. Los disminuidos, el certificado que tengan. Y las embarazadas... Pues no lo se, la verdad. Sí se que es a partir de 7 meses de embarazo). TE hacen un papelito que enseñas en la entrada de los pabellones. Es para la persona que lo ha pedido y un acompañante, aunque hay pabellones que te dejan pasar a más gente. Y en el único que no vale, es en el acuario. Eso sí, en el pabellón de españa no ves el audiovisual.
La pasada semana visitamos Zaragoza y la Expo.
La verdad es que el tiempo nos acompañó y no pasamos el calor que esperábamos.
Íbamos muy bien acompañados con unos amigos que viven allí y eso es importante, nos ayudaron mucho, porque el saber moverte es primordial para perder el menor tiempo posible.
Tanto las instalaciones exteriores, como los pabellones que visitamos, no todos los que hubiéramos querido, no nos han defraudado.
Me gustaría destacar el pabellón de Aragón, tanto por su exterior, y su espacio interior muy original, te envuelve el audiovisual,.
Creo que se ve el buen hacer de Carlos Saura, incluyendo además de los diferentes paisajes del agua, el amanecer con las grullas de Gallocanta, los tambores de Calenda etc...
La música de Roque Baños también muy acertada, nos gustó mucho.
No sé si será por falta de previsión o que hubiera tenido que estar más tiempo abierta, para los que vamos solo dos días, es imposible ver muchos pabellones que nos hubiera gustado conocer.
En fin, nos conformaremos con haber vuelto con una muy buena impresión...
También quiero que quede constancia de que por un pequeño problema de salud tuvimos que acudir al centro médico.
La atención fue de primera, nos dieron toda clase de facilidades y lo más importante un trato humano que cuando estás en su sitio así y lejos de casa es muy de agradecer..
Hoy nos ha tocado hacer de cicerones para amigos y familia.
- Hemos visto Kuwait (turnándonos en la fila y avisando a los responsables que había allí y a la gente que nos precedía o estaba detrás no hemos pasado más de media hora cada uno. Quien más quien menos estaba guardando sitio a más gente).
- Pabellón de España. Es increíble la fila que se monta a primera hora. Hoy sobre la una y pico de la tarde hemos pasado al lado y la fila casi se había evaporado. En apenas 10 minutos hemos pillado entrada para las siete y media de la tarde. Otro "truco" para ver el pabellón de España es ir sobre las 19:45. A las 20:00 los pases estás reservados para los del pase de noche. Se forma una fila para recoger lo que dejan los del pase nocturno. Las azafatas/os te advierten que es posible que no puedas conseguir entradas pero en todas las ocasiones que hemos estado o hemos mandado allí a conocidos han podido conseguir pases para esa misma noche.
- Hemos dicho a estos familiares que fueran a Japón a primera hora (han ido sobre las 10) y lo han podido ver en poco más de 20 minutos.
Para el acuario hay dos soluciones:
- Ir a primera hora a los fast-pass que hay sobre el pabellón de Egipto. Si no recuerdo mal son siete pantallas y no hay tanta gente como en los otros. No hemos tenido problema nunca para conseguir entradas.
- Si se van dos días seguidos, a las 20:20 horas vuelven a abrir el fast-pass para coger pases para el día siguiente por la noche. Tampoco hemos tenido problema nunca para coger (estando al menos 20 minutos antes en las pantallas).
Con un poco de organización se puede pasar un día bastante completito viendo los pabellones "estrella" además de otras muchas cosas.
Mientras estos amigos disfrutaban de la Expo hoy hemos ido a descansar al pequeño bosque de ribera que queda junto al Pabellón de Iniciativas Ciudadanas (botijo). Es de los mejores rincones para hacerlo. Estás a la sombra, fresquito y hay unas cuantas mesas de pic-nic si quieres tomar algo junto al río.
Super Expert Registrado: 28-07-2007 Mensajes: 297
Votos: 0 👍
Por fin he ido a la Expo
Voy a comentar un poco mi experiencia por la que he llegado a la conclusión que este evento se le ha quedado grande a Zaragoza que no a los zaragozanos que se han portado super bien con nostros y han sido muy amables y comprensibles. Nosotros ibamos al camping municipal (los precios de hoteles y pensiones como es de entender por las nuves) pues bien por muchas indicaciones que nos dieron trabajadores de 3 gasolineras diferentes y un guradia civil tardamos una hora y cuarto en encontrarlo ya que las indicaciones sólo están correctamente puestas en un sito y el mapa que se puede ver en la página del mismo no es de gran ayuda, incluso la chica de la última gasolinera que pasamos nos dijo que era normal allí mismo habia un cartel pero se tenia que hacer un cambio de sentido que no estaba indicado y claro todo el mundo volvia para preguntar , no se me ha dado la impresión que hay muchas obras que no se han acabado a tiempo .
La expo en si está bien hay mucha gente por lo que no pudimos ver todo ni mucho menos pero era de esperar, en este sentido no me siento nada defraudada, lo que más me gusto fue el espectaculo del Circ di Solei y el Icberg impresionante, más de uno deberiamos reflexionar sobre el tema que se muestra en dicho espectáculo.
Yo también he ido a la Expo, y siento decir que a mi no me ha gustado, en lineas generales, solo se salvan dos o tres cositas, pero hay demasiados pabellones que o bien son tres fotos, un audiovisual de dos o tres minutos (para que no se monten colas de 200 metros...o más), o tiendas y bares, esta bien hacernos ver que el agua es un bien escaso, pero de hay a montar el negocio del siglo con ello.........., en fín, igual me he perdido lo mejor,montar 5 pabellones buenos y lo demás de relleno tampoco me parece de recibo, mi conclusión un 3 sobre 10, el telecabina un paseito de 5 minutos en cada sentido, lo podrían haber montado a lo largo de la Expo no a lo ancho, con lo cual se ve la parte del pabellon puente bien lo demás a demasiada distancia.
Con la experiencia que tenemos ya en este país de montar eventos internacionales, creo que aquí no hemos estado a la altura.
Aunque mi aviso ya llega tarde pues queda poco para finalizar la Exposición, si aún lo estas pensando, hay mejores cosas que ver en Zaragoza, sin duda.
Yo también he ido a la Expo, y siento decir que a mi no me ha gustado, en lineas generales, solo se salvan dos o tres cositas, pero hay demasiados pabellones que o bien son tres fotos, un audiovisual de dos o tres minutos (para que no se monten colas de 200 metros...o más), o tiendas y bares, esta bien hacernos ver que el agua es un bien escaso, pero de hay a montar el negocio del siglo con ello.........., en fín, igual me he perdido lo mejor,montar 5 pabellones buenos y lo demás de relleno tampoco me parece de recibo, mi conclusión un 3 sobre 10, el telecabina un paseito de 5 minutos en cada sentido, lo podrían haber montado a lo largo de la Expo no a lo ancho, con lo cual se ve la parte del pabellon puente bien lo demás a demasiada distancia.
Con la experiencia que tenemos ya en este país de montar eventos internacionales, creo que aquí no hemos estado a la altura.
Aunque mi aviso ya llega tarde pues queda poco para finalizar la Exposición, si aún lo estas pensando, hay mejores cosas que ver en Zaragoza, sin duda.
Saludos
Paco
Lo que tu propones con la telecabina no tiene sentido porque está pensado como un medio de transporte que une la estación intermodal con la Expo, no tendria ningún sentido hacerlo a lo largo de la expo, que igual duraba el viaje 2.5 min y si quieres ir por las riberas pues ya tienes el Ebrobus.
Lo que no sé es si se quedará en Zgz porque falta hace comunicar esa megaestación que han hecho con los barrios de la Almozara, Arrabal y el Actur principalmente.
Es que esta expo es muy previsora, todo es para después, no se desperdicia ni un adoquín
Hola
Acabo de volver de vacaciones y entre otras cosas estuve en la Expo tres días del 11 al 13 de agosto. La experiencia en general ha sido positiva y gracias a vuestros consejos nos ha cundido mucho, hemos visto casi todo.
Ya os contaré y pondré alguna fotito.
Mientras si alguien quiere preguntar que no lo dude.
Gracias a todos.
Brujix
Indiana Jones Registrado: 10-11-2007 Mensajes: 1064
Votos: 0 👍
infinito1 Escribió:
Gracias Lislegna y Izarbe 10, ya habia buscado información en las paginas de transporte y en la expo, pero como aquí se que hay gente de Zaragoza, me es más fiable una explicación como la de Izarbe, que se donde tengo que cojerlo, que un plano de transportes
Yo también he ido a la Expo, y siento decir que a mi no me ha gustado, en lineas generales, solo se salvan dos o tres cositas, pero hay demasiados pabellones que o bien son tres fotos, un audiovisual de dos o tres minutos (para que no se monten colas de 200 metros...o más), o tiendas y bares, esta bien hacernos ver que el agua es un bien escaso, pero de hay a montar el negocio del siglo con ello.........., en fín, igual me he perdido lo mejor,montar 5 pabellones buenos y lo demás de relleno tampoco me parece de recibo, mi conclusión un 3 sobre 10, el telecabina un paseito de 5 minutos en cada sentido, lo podrían haber montado a lo largo de la Expo no a lo ancho, con lo cual se ve la parte del pabellon puente bien lo demás a demasiada distancia.
Con la experiencia que tenemos ya en este país de montar eventos internacionales, creo que aquí no hemos estado a la altura.
Aunque mi aviso ya llega tarde pues queda poco para finalizar la Exposición, si aún lo estas pensando, hay mejores cosas que ver en Zaragoza, sin duda.
Saludos
Paco
Lo que tu propones con la telecabina no tiene sentido porque está pensado como un medio de transporte que une la estación intermodal con la Expo, no tendria ningún sentido hacerlo a lo largo de la expo, que igual duraba el viaje 2.5 min y si quieres ir por las riberas pues ya tienes el Ebrobus.
Lo que no sé es si se quedará en Zgz porque falta hace comunicar esa megaestación que han hecho con los barrios de la Almozara, Arrabal y el Actur principalmente.
Es que esta expo es muy previsora, todo es para después, no se desperdicia ni un adoquín
¿A 9€ ida y vuelta? Igual sale mas barato coger un taxi, va a estar mas vacio el telecabina que el último concierto de Julio Iglesias, yo pensaba que era un complemento a la Expo, y por lo que veo era otra cosa, pero te lo venden con la misma entrada.
¿Verdad que con la entrada de la Expo no venden el paseo del Ebrobus?, porque son distinta cosa.
Respecto a lo que se recicle todo o casi todo me parece normal, es más lo anormal sería tirar todo el tinglado que han montado con tan solo 3 meses de uso.
Hola que tal, soy de barcelona y me gustaria ir la proxima semana a la expo zaragoza y me gustaria saber varias opciones para ir en coche cando se tarda aprox y el recorrido a seguir o si hay opción de ir en el ave que es bastante mas rapido y también algun hostalillo para pasar dos noches
Muchas gracias, un saludo
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
mar32 Escribió:
hola que tal, soy de barcelona y me gustaria ir la proxima semana a la expo zaragoza y me gustaria saber varias opciones para ir en coche cando se tarda aprox y el recorrido a seguir o si hay opción de ir en el ave que es bastante mas rapido y también algun hostalillo para pasar dos noches
Muchas gracias, un saludo
Paso tu mensaje al hilo de la EXPO donde te podran ayudar
Hola que tal, soy de barcelona y me gustaria ir la proxima semana a la expo zaragoza y me gustaria saber varias opciones para ir en coche cando se tarda aprox y el recorrido a seguir o si hay opción de ir en el ave que es bastante mas rapido y también algun hostalillo para pasar dos noches
Muchas gracias, un saludo
Yo vivo a 60km de Barcelona y tarde 3horas y 15 minutos en llegar a Zaragoza y sin saltarme ningun limite de velocidad. Por la Nacional II, si no va cargada de camiones, se circula bien. Si no, autopista.
Lo de dormir es mas complicado, yo me hospede en un albergue que esta muy bien situado. www.alberguezaragoza.com/ ...agoza.html
A mi no me gustó nada la Expo, me defraudó bastante, aunque ya iba preparada tras la expo de lisboa, la verdad que fuimos a la de sevilla y claro nos encantó y pensabamos que estas serian iguales pero claro, son dos exposiciones distintas, en su defensa diré que me gusta más la de zaragoza que la de lisboa.
Aunque hubo muchismos fallos y los dos días que fuimos terminamos poniendo hojas de reclamaciones.
Un chasco bien grande como he leido a otra persona, las telecabinas, pensabamos que iban por dentro de la expo como en sevilla y va por fuera y claro luego aparte de la cola de la telecabina haz para entrar, me acuerdo que llegamos a la entrada para entrar ya a la expo y tardamos 1h.30 de reloj para entrar y eso que estabamos en la entrada a las 9.30 de la mañana, fue horrible, que descontrol que falta de organización, la gente al final ya silbando y abucheando.
Luego para cenar no habia bocadillos en ningun sitio, deberian de ser más previsores digo yo pero bueno....
El segundo día ya sabiamos lo del fast pass y queriamos ir nada más entrar a uno para coger las entradas, fuimos corriendo desde la entrada a la primera máquina más cercana "ESTROPEADA" le preguntamos a una chica por el fast pass más proximo para ir ahí y nos indicó uno y llegamos y "ESTROPEADA" preguntamos por otro, llegamos y lo mismo "ESTROPEADA" Sólo habia una máquina que funcionaba para las miles y miles de personas que ahí estabamos, imaginaros, para querer coger una entrada fast pass una cola de dos horas.
"Qué pasa que no pueden comprobar por la noche y antes de abrir la expo si funciona bien todo?" "y las personas que están donde las máquinas no saben cual funciona y cual no?"
Al final pasamos de coger el fast pass pq si no no podriamos ver algun pabellón de los importantes...
En fin la organización para mi gusto deja mucho que desear.
REspecto a pabellones no voy a hablar pq eso va al gusto del consumidor, hay gente que el pabellón de aragón le parecerá una obra de arte y a mi sin embargo no me gustó nada de nada.
A mi es que el arte moderno de hoy en día no me va nada de nada.
Hola, tenía la intención de ir el próximo fin de semana a la Expo, ya tengo habitación reservada, pero tengo algunas dudas. No tengo entrada, tendría que sacarla en taquilla, cabe la posibilidad de que se agoten y me quede sin poder entrar? Solo tengo el sábado y la mañana del domingo, podré ver los pabellones más interesantes habiendo tanta gente como decís?Ya he leído todos los truquillos que habéis puesto por aquí, pero ahora en septiembre como está la cosa? Gracias de antemano.
El lunes y el martes ha bajado considerablemente el número de visitantes. De hecho creíamos que ya no íbamos a entrar a casi ningún pabellón más porque no queríamos hacer grandes filas. Sin embargo el lunes fuimos porque IKEA con motivo del día de Suecia presentaba en Zaragoza el catálogo 2009 y además tenía una iniciativa muy simpática, personalizando la portada del catálogo haciendo una foto a quien quisiera en el mismo escenario de la revista. El caso es que fuimos exclusivamente por ésto y acabamos viendo el pabellón de Alemania (uno de los más solicitados) en poco más de 3/4 de hora, Japón (otro pabellón estrella) en 20-25 minutos, Aragón (y sus bocadillos de ternasco en el bar con unas vistas excelentes) en apenas 5 minutos y muchos otros que tenían grandes filas hace unos días y que ahora se entraba directamente.
Se supone que la cifra va a incrementarse nuevamente a medida que llegue la fecha del cierre pero, al menos al comenzar esta semana, la Expo tiene un número de visitantes muy cómodo para ser visitada.
Más fotos:
Espectáculo Iceberg. Todas las noches lleno.
Un pingüino del espectáculo que va por libre:
La Expo desde la Torre de El Pilar:
Qué magnífico espectáculo diario nos ofrece el Circo del Sol: