Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7387
Votos: 0 👍
Uriello te aseguro que en un día normal, que no haya mucha afluencia no hay que ser ningún portento para hacerlo en 4 horas. La senda no es mala y las subidas que hay son llevaderas. A mi me parece un poco exagerado tardar 8 horas en hacer lo mismo, ni sacando muchas fotos con sus correspondientes paradas. Pero no problem, cada uno a su ritmo, no hay prisa.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22371
Votos: 0 👍
Yo sí que tardé algo menos de 8 horas, aunque reconozco que yo soy de las de pararse a hacer fotos y a observar plantas y todo lo que me llama la atención. Siempre tardo más en hacer las rutas de lo que se indica en las guías/paneles. En esas 8 horas cuento el rato largo que pasamos en Caín descansando y comiendo, como una hora, pero esto es necesario también.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
avefenix28 Escribió:
Perfecto, muchas gracias. Pues ya sólo queda disfrutarla y que haga buen tiempo, que está haciendo un tiempo genial y se va a estropear para la semana que viene, cuando yo voy jjjj
Vas sobrado, y si llueve pero no mucho, más bonita y sin gente. Yo la hice lloviendo una parte (otra da igual porque te refugias y fue un acierto). Cierto es que era agosto y no queríamos que fuese una romería, por eso aprovechamos el día que llovía.
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5063
Votos: 0 👍
Nosotros la ida y vuelta la hicimos en 6 horas y media incluidos 45 minutos para comer nuestros bocatas en Caín y fuimos al ritmo de nuestro perro pequeño, cogiéndole en los trozos de más piedras.
Así que fuimos a paso normal, sin correr y sacando bastantes fotos.
Bueno tras finalizar mis 5 días de vacaciones por Asturias informo de como fue la ruta.
Tardamos 3:15 en llegar a Caín, con una parada de 15 minutos en los Collaos, y varias más para las típicas fotos y apreciar el paisaje, a un ritmo normalito. La vuelta 2:50, sin tantas fotos ni paradas.
Nos hizo un día fenomenal el 21 de abril martes, en manga corta, muy poca gente y muchas cabras jajaja.
La ruta es apta para casi todo el mundo, con un buen estado de salud y con ganas y motivación para hacerla. Vimos gente que se retiraba y se daba la vuelta antes de llegar al Collao. Tanto a la ida como a la vuelta se hace durilla la cuesta, pero nada del otro mundo, coger un ritmo y parar lo que haga falta.
Sólo decir que ha sido una experiencia inolvidable, que es precioso y que animo a todo el mundo a hacerla
Queda mas o menos claro el tiempo que hay que emplear. Lo que sea necesario para disfrutar!!
Fuera de bromas, alguna recomendación de casa rural/hotel en Arenas de Cabriales? Y un buen restaurante/sidrería para disfrutar de la comida típica del lugar?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
juananxox Escribió:
Queda mas o menos claro el tiempo que hay que emplear. Lo que sea necesario para disfrutar!!
Fuera de bromas, alguna recomendación de casa rural/hotel en Arenas de Cabriales? Y un buen restaurante/sidrería para disfrutar de la comida típica del lugar?
Gracias
Yo siempre voy al camping de cabrales, que me encanta, lo digo porque tiene también casas y bungalows. Su restaurante no está mal, siempre lleno y gente que viene de fera del camping a cenar allí.
Para comer me gustó mucho la última vez el RESTAURANTE LA FUENTINA (está en Camarmeña), desde Poncebos sale una carretera super empinada enseguida llegas. Tiene unas vistas geniales y comimos genial. Si sabes pedir (los platos son abundantes y pesados) además sale muy bien de precio. Nosotros pedimos una fabada, patatas fritas al cabrales, ternera estofada, pan, botella de sidra y dos cafés. Todo por 25,40 euros, buenísimo y los platos con mucha cantidad. (Para dos)
En Sotres también se come muy bien en Peña castril, pedimos botella de sidra, cerveza, ensalada mixta, media tapa de chorizo casero, media de queso de cabrales, cabritu y tarta de queso. Todo por 35 euros, buenísimo, el cabritu especial..
Allí tb recomiendan el restaurante Cipriano..
Por último en Tresviso, el bar del pueblo disfrutamos de unas tapas buenísimas de cecina, de queso picón y de chorizo a la sidra con unas vistas geniales!!
Queda mas o menos claro el tiempo que hay que emplear. Lo que sea necesario para disfrutar!!
Fuera de bromas, alguna recomendación de casa rural/hotel en Arenas de Cabriales? Y un buen restaurante/sidrería para disfrutar de la comida típica del lugar?
Gracias
Yo siempre voy al camping de cabrales, que me encanta, lo digo porque tiene también casas y bungalows. Su restaurante no está mal, siempre lleno y gente que viene de fera del camping a cenar allí.
Para comer me gustó mucho la última vez el RESTAURANTE LA FUENTINA (está en Camarmeña), desde Poncebos sale una carretera super empinada enseguida llegas. Tiene unas vistas geniales y comimos genial. Si sabes pedir (los platos son abundantes y pesados) además sale muy bien de precio. Nosotros pedimos una fabada, patatas fritas al cabrales, ternera estofada, pan, botella de sidra y dos cafés. Todo por 25,40 euros, buenísimo y los platos con mucha cantidad. (Para dos)
En Sotres también se come muy bien en Peña castril, pedimos botella de sidra, cerveza, ensalada mixta, media tapa de chorizo casero, media de queso de cabrales, cabritu y tarta de queso. Todo por 35 euros, buenísimo, el cabritu especial..
Allí tb recomiendan el restaurante Cipriano..
Por último en Tresviso, el bar del pueblo disfrutamos de unas tapas buenísimas de cecina, de queso picón y de chorizo a la sidra con unas vistas geniales!!
Saludos
Muchísimas gracias! Voy con los cuñaos y mi padre a la zona y a la ruta del Cares y pondré en práctica tus consejos.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
juananxox Escribió:
ranel Escribió:
juananxox Escribió:
Queda mas o menos claro el tiempo que hay que emplear. Lo que sea necesario para disfrutar!!
Fuera de bromas, alguna recomendación de casa rural/hotel en Arenas de Cabriales? Y un buen restaurante/sidrería para disfrutar de la comida típica del lugar?
Gracias
Yo siempre voy al camping de cabrales, que me encanta, lo digo porque tiene también casas y bungalows. Su restaurante no está mal, siempre lleno y gente que viene de fera del camping a cenar allí.
Para comer me gustó mucho la última vez el RESTAURANTE LA FUENTINA (está en Camarmeña), desde Poncebos sale una carretera super empinada enseguida llegas. Tiene unas vistas geniales y comimos genial. Si sabes pedir (los platos son abundantes y pesados) además sale muy bien de precio. Nosotros pedimos una fabada, patatas fritas al cabrales, ternera estofada, pan, botella de sidra y dos cafés. Todo por 25,40 euros, buenísimo y los platos con mucha cantidad. (Para dos)
En Sotres también se come muy bien en Peña castril, pedimos botella de sidra, cerveza, ensalada mixta, media tapa de chorizo casero, media de queso de cabrales, cabritu y tarta de queso. Todo por 35 euros, buenísimo, el cabritu especial..
Allí tb recomiendan el restaurante Cipriano..
Por último en Tresviso, el bar del pueblo disfrutamos de unas tapas buenísimas de cecina, de queso picón y de chorizo a la sidra con unas vistas geniales!!
Saludos
Muchísimas gracias! Voy con los cuñaos y mi padre a la zona y a la ruta del Cares y pondré en práctica tus consejos.
No olvides visitar la poza que hay bajo el puente desde donde inicias la ruta a Bulnes.. Ese baño es lo mejor después de una etapa larga de andar!!
Cares, poza y comer en Camarmeña, plan perfecto.
Llegar al Picu de Urriellu y comer en Sotres, otro planazo.
Ruta de Urdón a Tresviso, almuerzo/comida arriba, vuelta y baño en la poza de la presa, otro día interesante.
Ya nos cuentas tu experinecia
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22371
Votos: 0 👍
He movido tu comentario a este hilo sobre la Ruta del Cares.
Sobre el vértigo, yo no fui consciente de él, si bien es un problema que no me afecta seriamente. Procura ir siempre del lado de la pared, y no vayas en fin de semana, mejor en ir de diario que hay menos gente.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
rayoflight Escribió:
Gracias.
Os quería preguntar por el vértigo?¿Da mucho?Si además hay tanta gente me asustan los cruces...No he entendido lo del Funicular de Bulnes
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: Asturias 4 dias.
No te preocupes, yo tb sufro de vértigo (aunque me gusta la montaña más y me esfuerzo x superarlo) y en ningún momento lo pasé mal. Es un firme plano, firme, anxho y seguro. Es como un camino ancho y puedes ir por la parte de dentro si quieres todo el rato, tendrías q caerte, rodar, hacer fuerza por rodar más para caerte! Jeje. No vayas con miedo q lo vas a disfrutar.
El funicular es x sino quieres subir a Bulnes andando, pero vamos, yo recomiendo q lo hagas andando q no es mucho
He movido tu comentario a este hilo sobre la Ruta del Cares.
Sobre el vértigo, yo no fui consciente de él, si bien es un problema que no me afecta seriamente. Procura ir siempre del lado de la pared, y no vayas en fin de semana, mejor en ir de diario que hay menos gente.
Gracias por responder.Yo no tengo vértigo pero mi madre a veces sí.A ella le encanta la montaña y sé que esta ruta le encantaría por eso os pregunto por el vértigo.
Sobre los findes, ya.Por desgracia tengo que ir en sábado de la 1ªquincena de julio así que estará petado...y habrá doble dirección con mucha frecuencia.
Os quería preguntar por el vértigo?¿Da mucho?Si además hay tanta gente me asustan los cruces...No he entendido lo del Funicular de Bulnes
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: Asturias 4 dias.
No te preocupes, yo tb sufro de vértigo (aunque me gusta la montaña más y me esfuerzo x superarlo) y en ningún momento lo pasé mal. Es un firme plano, firme, anxho y seguro. Es como un camino ancho y puedes ir por la parte de dentro si quieres todo el rato, tendrías q caerte, rodar, hacer fuerza por rodar más para caerte! Jeje. No vayas con miedo q lo vas a disfrutar.
El funicular es x sino quieres subir a Bulnes andando, pero vamos, yo recomiendo q lo hagas andando q no es mucho
Muchas gracias.Ya sois varios los que me decís que no da vértigo así que ojalá mi madre se atreva pq sé que le va a encantar.No quisiera irme de los Picos sin haber hecho esta ruta.
Tb me preocupa el calor.Tendré que comprarme un gorro de esos con visera
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
rayoflight Escribió:
LLegaría desde Camaleño ( hay que echarle 1 h de camino) así que ¿para las 9h estaría bien empezar?¿Habrá ya mucha gente?
¡Qué ganas!
Cuanto antes empieces menos gente habrá.. Allí a las 7 ya habrá madrugadores.. Yo lo hice un día que daba lluvia ( y llovió algo) y así hubo menos gente.
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
Hola!. No he leído el hilo entero y no se si la pregunta estará respondida (prometo hacerlo más pronto que tarde). La idea que tengo es hacer una parte de la ruta del Cares dentro de unas semanas. ¿Por qué una parte?, porque voy con familia y con niños pequeños y no creo que quieran / puedan hacer los 24 km. ¿Desde donde empezaríais vosotros en ese caso, teniendo en cuenta que no podríamos hacer más de 12 km o así en total?. ¿Cain y evitar la subida de Poncebos?, ¿Hacer la subida al principio y a partir de ahí donde lleguemos?
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
Aguchan Escribió:
Hola!. No he leído el hilo entero y no se si la pregunta estará respondida (prometo hacerlo más pronto que tarde). La idea que tengo es hacer una parte de la ruta del Cares dentro de unas semanas. ¿Por qué una parte?, porque voy con familia y con niños pequeños y no creo que quieran / puedan hacer los 24 km. ¿Desde donde empezaríais vosotros en ese caso, teniendo en cuenta que no podríamos hacer más de 12 km o así en total?. ¿Cain y evitar la subida de Poncebos?, ¿Hacer la subida al principio y a partir de ahí donde lleguemos?
Desde Caín, evitas la subida y bajada y llegas antes a los cortados, y enseguida pasas por la zona de "túneles"
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
ranel Escribió:
Aguchan Escribió:
Hola!. No he leído el hilo entero y no se si la pregunta estará respondida (prometo hacerlo más pronto que tarde). La idea que tengo es hacer una parte de la ruta del Cares dentro de unas semanas. ¿Por qué una parte?, porque voy con familia y con niños pequeños y no creo que quieran / puedan hacer los 24 km. ¿Desde donde empezaríais vosotros en ese caso, teniendo en cuenta que no podríamos hacer más de 12 km o así en total?. ¿Cain y evitar la subida de Poncebos?, ¿Hacer la subida al principio y a partir de ahí donde lleguemos?
Desde Caín, evitas la subida y bajada y llegas antes a los cortados, y enseguida pasas por la zona de "túneles"
Gracias Ranel, lo planteare al resto de expedición y lo valoraremos... ¡¡Que pena no poder hacer la ruta completa!!