Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2007 Mensajes: 1426
Votos: 0 👍
Buenas,
Me estaba planteando personalmente, intentar ayudar. Todavia no he encontrado información. Seguramente abran alguna cuenta bancaria, pero realmente no sé si el dinero llega......, quien se entere, que la ponga, por favor, aunque mi duda va más allá:
Si los foreros que viven allá, saben de alguna manera más directa para hacerles llegar ayuda, dinero, (quizás con llevar cosas cuando viajemos valga..), por favor, que lo diga.
Yo le estoy dando vueltas... ideas, por favor!
Saludos
Yo también lo he planteado por ahí de llevar medicamentos, ropa, dinero (pero darlo en persona) lo que haga falta, lo que pasa es que tadavía no me ha contestado nadie
Super Expert Registrado: 28-07-2007 Mensajes: 297
Votos: 0 👍
Si lo vais a entregar en persona (que es una buena solución) no lleveis dinero directamente, comprar ropa, alimentos (tipo leche en polvo), medicamentos o material escolar pero no dinero, si entragamos dinero directamente a poblaciones pobres, se acostumbran a nuestras donaciones (siempre bien intencionadas) y no progresan puesto que para ellos es más fácil así.
Hola!
Gracias es cierto lo que dice Gaia es mejor apoyarles con cosas de ese tipo que con dinero, por ahora no se si han abierto centros de acopio como con otras ocasiones que abren centros de acopio en tiendas de autoservicios, quizá por ahora no se han abierto esos centros debido a que acaba de suceder el huracan, pero quizá para cuando ya hagan su viaje haya de estos centros en tiendas como Soriana, Comercial Mexicana, Chedraui o Carrefour.
Si me entero de algun centro de Acopio les informo, se puede apoyar con kilos de frijol, arroz, sopas, medicamentos, botellas de agua, ropa, cosas no perecederas.
Que como siempre la gente mas afectada son las personas con escasos recursos o de zonas marginadas.
Yo siempre suelo llevar material escolar para los peques de alla y caramelos pues es una cosa que le hace mucha ilusion.Ya se que es poca cosa pero es lo que puedo llevar y con ello me siento orgulloso, solo por ver la sonrisa de un niño merece la pena dejar en casa unas cuantas cosas y en su lugar poner cosas para ellos.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 08-08-2007 Mensajes: 1426
Votos: 0 👍
Erguily,
Una pregunta, ¿dónde das luego ese material? a la gente del hotel? lo digo porque he leido en el foro que se suele entregar en las aldeas mayas, pero yo no sé si iremos a alguna...
¿qué me recomiendas? ¿darselo al personal del hotel o donde?
Gracias!!!
Sulti yo normalmente suelo hacer alguna excursion a las aldeas y es allí donde entrego el material, menos hace dos años que lo dejamos para ultima hora la excursion a las aldeas y nos pillo Stan y se las dimos a los empleados del hotel que tenian niños y no veas que control pues tuvimos que darle un escrito como que le regalabamos ciertas cosas para que cuando saliesen de trabajar el seguridad no se mosquease o pensara que podian ser robadas.Eso me sorprendio bastante.
Saludos
No tengo ni idea de dónde colocar este mensaje, así que por favor, pido a los moderadores que si hay un sitio apropiado para ello lo trasladen a su debido lugar.
Desde hace días la cabeza me da vueltas en torno a un tema, y es que leí en un mensaje que si llevabas chuches, bolis y cositas así y se los dabas a los niños se ponian locos de contentos. Pero y digo yo ¿y la cantidad de ropa que cada temporada retiramos de nuestros armarios porque está pasada de moda, jerseys que han descolorido, ropa de los niños que se les ha quedado pequeña, etc? ¿podemos llevarnosla y dársela? pero ¿a quien se la damos? ¿la dejamos en el hotel y que la repartan ellos entre sus conocidos? ¿la llevamos a alguna iglesia?
¿O no hay tanta pobreza allí como para estar necesitados de ropa? Yo aquí la llevo a un convento pero si es necesario me cargo con otra maleta llena de ropa y la dejo allí.
Sinceramente, creo que en la zona de riviera maya no hay una situación tan apremiante economicamente para llevar ropa ni nada semejante... Hay pobreza, como en todas partes, pero no te vas a encontrar con miseria como en otros paises de centroamérica, más bién al contrario... Verás cochazos y casas de lujo , pero a nadie pidiendo por las calles...
Otro tema son las comunidades rurales, y en estos lugares la mejor ayuda que les puedes dar es económica. Comprando su artesanía y no las hechas en china es como fomentas una economía sostenible...
El tema de los niños es como en todas partes... Lo que les alegra es el regalo... En México y aquí.
Recuerdo en la catedral de Taxco hace unos años (que viejo soy...) se nos acercó una niña de unos 10 años a pedirnos si le podíamos dar una moneda. Yo le di unos pesos, y me los devolvió enojada diciendome "no, de esos no, pesetas ,que son para mi colección...". Mi mujer le dío unos chicles españoles que llevaba en el bolso y se fué contenta como si llevara un tesoro a enseñarselo a sus amigas...
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 393
Votos: 0 👍
Yo tengo que decir que si llego a saber lo que vi..ni voy...
Me llevaron en vez de a una aldea a un centro comercial...notese la ironia..
Le pedi al taxista que nos llevara a una aldea, por lo visto, van mogollon de autobuses y taxistas ahí y se van turnando las casas .. Bueno nada mas entrar a mano derecha tenias la mesa tienda.... Todo repletito y carito...
En esa casa no habia habitaciones ni signos de que vivieran ahí... Todo un paripé.
Tenían a los animales muriendose en vida literalmente...un jabali atado a un arbol, otro pobre animal igual...pero este era la feria...porque a los turistas le hacian gracia ( es un animal raro )
El niño tenia una bici detras de un arbol mejor que la mia...me senti e**(AutoEdit)**a....
Yo que llevaba bolis, lapices, pinturas, gomas.... Me dio rabia, se lo di al taxista que nos llevo que su mujer es profesora y por lo visto ahí si que hay necesidades....
Aconsejo que quien quiera ahorrar tiempo y aprovecharlo en otra cosa mejor lo haga, por culpa de ir a esa aldea llegamos tarde a tulum y no nos dio apenas tiempo a verlo...en fin..
Esa gente tenia mas pasta que yo.
¿con que taxista fuiste? para saber basicamente que ahí no queremos que nos lleven...pues no es una tipica aldea, sinó como tu dices un centro comercial.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 393
Votos: 0 👍
Pichoncinho da igual con qeu taxista vayas...todas las aldeas son ..." así "
Me dió más lástima ver a los animales cómo estaban en general...que las propias personas... Te aseguro que no vi a ningún mendigo, ni muerto de hambre ni nada de nada... Por lo menos en esas zonas, si qeu ví un pobre ciego en valladolid que me dió una lástima terrible, ibamos en el taxi pero si hubiera podido le hubiera dado algo...
Los animales iban en manadas esqueleticos, se enroscaban en medio de las aceras porque no tenían fuerza para andar...
Auténticamente miserable.
Ese es el único mal recuerdo que me llevo de allí... La gente.. Pobre? te intentan dar lástima para sacarte si pueden todo.. En la aldea usan a los niños para dar más pena.. Y no ves a ninguno en los huesos...
Como decían los de mi grupo, se vé más pobreza en los barrios chungos de nuestras ciudades...
Epa!
Que no se vean mendigos no quiere decir que la gente esté de p* madre.
Precisamente se trata de estimular la artesanía y el comercio local, que haya una dignidad en el intercambio, y precios normales, no tirado de precio. El rollo ese de "pobrecicos que son, vamos a darles cosas" no es nada justo y sí que fomenta la mendicidad y el vivir a costa de la caridad del turista.
El que quiera un collar hecho a mano, que lo pague. Si a nosotros nos sobra el dinero en comparación, jo*er!!
Si los animales están esqueléticos (que lo están), pensad que la gente nutricionalmente tampoco está bien. Y no hace falta que estén esqueléticos o lleven el vientre hinchado "al estilo africano"
En lo que estoy de acuerdo es que las visitas a aldeas mayas están preparadas y ya hay unas casitas acondicionadas, familias y tal que te reciben. Pero bueno, es que siendo una excursión preparada y ofertada por casi todas las agencias... Es lógico. ¿Qué esperamos, un poblado "virgen"?
Yo vi otras cosas también. El mozo que nos llevaba era voluntario de Cruz Roja y nos paró a conocer a otra gente, una familia que vivía sola al lado de la selva, con sus nueve hijos. El padre cortaba leña en la selva, que quemaba para hacer carbón, que vendía por sacos. Le pagaban cada saco de esos (50kg.), con todo el curro que llevaba, a 45 pesos mexicanos. Hala, vive con eso. Sin agua, sin luz, sin suelo.
No es por nada, pero yo (que no nado en la abundancia) no vivo así. Y se me caería la cara de vergüenza de decir que esa gente, o incluso los de la aldea maya "turística", tienen "más pasta que yo".
A 1paula: si te apetece ayudar a las comunidades mayas de allí y quieres perder un poco de tiempo, puedes contactar con alguna delegación de Cruz Roja de la zona y que te digan si les hace falta de algo en especial. Y si no, pues nada. Hay un montón de gente en todas partes que necesita ayuda, todo es elegir la causa, y a por ella
A 1paula: si te apetece ayudar a las comunidades mayas de allí y quieres perder un poco de tiempo, puedes contactar con alguna delegación de Cruz Roja de la zona y que te digan si les hace falta de algo en especial. Y si no, pues nada. Hay un montón de gente en todas partes que necesita ayuda, todo es elegir la causa, y a por ella
Yo es que como no sé realmente cómo está la cosa allí pues por eso lo preguntaba. Ya te digo que yo toda la ropa que ya no nos sirve cada temporada la cojo y la llevo al convento de monjas de mi pueblo. Aquí tenemos muchos inmigrantes (musulmanes y sudamericanos, está el pueblo lleno), y me imagino que lo que hacen las monjas es repartir la ropa entre ellos o enviarla a sus misiones (o eso quiero creer). Pero bueno, poca cosa más, ojalá pudieramos hacer algo más por esa gente
Super Expert Registrado: 02-09-2009 Mensajes: 341
Votos: 0 👍
Hola a todos, estoy totalmente con lo que ha escrito wildberry. Pobreza hay en todas partes y aquí por supuesto que la hay y mucha.
Quieres un buen consejo, una vez que sales de la riviera maya, por ejemplo si vas a chichen itza, los puestos que te venden por la calle son de gente humilde, o s¡mplemente trabajan para otro, mi consejo es que no les regatees mucho pues para ti no es demasiado y para ellos es mucho.
En el mismo playa la gente no sabe que la mayor parte de los meseros ganan su sueldo en propinas, otro consejo....si te han tratado bien dales un diez por ciento de propina y así les ayudas, (ojo! si el negocio ya te cobra ese diez por ciento eso es para el dueño y hay que protestar).
Parece una tonteria, pero aquí la gente de la calle tiene menos de lo que se piensa y con esas pequeñas cosas pues ya se les da un empujon.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 393
Votos: 0 👍
Wildberry no se me cae la cara de verguenza de decir que esa gente en concreto tenga pasta, yo hablo de lo que vi, y no vi a nadie desnutrido, tampoco me sacaron de la ruta, que es lo que yo queria, que me sacaran de esa ruta comercial...si te distes cuenta los precios que cobran por un llavero es lo mismo qeu lo que te cobran aquí y les compra todo el mundo.. Si te paran todos los días autobuses y todos te compran por pena.... Repito que el niño tenia medio escondida una bici de las caras... Claro, no engañan en ningun lado..
Me dieron lastima los animales.. Mas que ellos.. No te preocupes que donde hay turistas esta gente vive de p.m
Otra cosa son los curreles de los hoteles o currelas que no tienen nada que ver con el turismo.
Repito, a mi no se me cae la cara de verguenza, mas bien al contrario, estoy cabreada porque pedi ver una aldea humilde, y si mira, poder dar algo qeu les fuera util..y me llevaron a un centro comercial, podian haberme avisado antes, y no iba.
A y no fui por agencia, todo esto era por libre.
La verdadera pobreza de la Riviera Maya nunca la vereis en rutas organizadas, ni dentro de los recorridos mas usuales del turismo.
La pobreza, si se puede llamar así, está dentro de la selva, donde viven las comunidades AUTENTICAMENTE indigenas, que lo unico que tienen para comer es el maiz que cultivan y lo que cazan en la jungla... Pero es que llevan haciendo eso miles de años...
¿Pobres por que? ¿Por que no pueden comprar en el wallmarkt? ¿Por que no pueden tener un televisor o un coche?
La pobreza va aparejada al capitalismo y al desarrollo, y los pobres son pobres por que no pueden permitirse tener lo que tiene su vecino.
En cuanto a la ropa, en la Riviera sobra la ropa de abrigo, ya que el clima practicamente obliga a ir semidesnudo.
Si quereis ver la autentica sonrisa de un niño, no le deis dinero, llevadles juguetes, golosinas o cosas para la escuela (lapices, papel, bolis, etc...)
[pues paula yo tengo que negar lo que te ha dicho el otro compi ya que yo estuve y me dio mucha rabia llevarle solochucches y comida,bebida del hotel, porque en la excursion a la aldea maya son muy pobres y yo sali llorado de allí les dimo de todo pero no pude la ropa ya que no lleve así que te digo que la lleves y así haces una buena obra .ah y en el pueblo de valladolid también hay muchos niños pidiendo en la calle que los padres desgraciados quieren dar pena , no le deis dinero le dais chuchces y demas