Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
Mientras no pase como con Air Madrid y deje "tirados" a miles de pasajeros.... Esperemos que remonte "el vueling" pues es una compañia que utilizo bastante...
No tiene porq ir mal, es lógico q haya restructuraciones tras los problemas q han tenido este año. Espero q sirva para q tomen una línea d acción q les reflote.
No pasará lo de Air Madrid, el problema de esta era su EVIDENTE falta de seguridad y por eso cerraron sus operaciones, economicamente iba de vicio.
Fórmula de Vueling para relanzar la empresa Adiós al bajo coste, bienvenido el pasajero de negocios
Alejarse del mercado de bajo coste y "acercarse" al segmento del pasajero de negocios. Ese es el objetivo que se marca la compañía Vueling después de sus últimos descalabros económicos y de la pérdida de confianza de los inversores en el futuro de la aerolínea.
Este futuro parece claro para sus directivos siempre y cuando que se pase ineludiblemente por una reestructuración de la compañía en la que el incremento en las tarifas será una de las primeras medidas a adoptar. Menos "bajo coste", concepto con el que Vueling no estaba muy conforme y de ahí que pusiera "de moda" el término "aerolínea de nueva generación", y más "mercado de negocio".
Con esa filosofía, la aerolínea catalana inicia una nueva etapa en la que arañar nuevos pasajeros de negocio y de empresas es imprescindible para su supervivencia. Bárbara Cassani, nueva presidenta de la aerolínea lo tiene claro al afirmar que "tenemos que ganar terreno entre las empresas. Estoy segura de que una vez que el cliente vuele con nosotros continuarán utilizando nuestro servicio".
Cassani cuenta con una gran experiencia en el sector tras ocupar diversos cargos en British Airways y fundar la aerolínea británica, Go. La directiva afirmó también que no piensa aumentar su participación en Vueling y descartó que se produzcan cambios en el accionariado a corto plazo.
"Tenemos una buena relación con Inversiones Hemisferio y nos gustaría que permanecieran en el proyecto", afirmó.
El pasado lunes Vueling anunció que el presidente José Miguel Abad Silvestre abandonaba su cargo por "diferencias con la gestión". En la despedida le acompañaron dos consejeros y el secretario de la compañía. Ahora, según el diario Cinco Días, Vueling busca nuevos consejeros para la aerolínea que sustituyan a los representantes de Hemisferio, José Creuheras y Ferran Conti.
Fórmula de Vueling para relanzar la empresa Adiós al bajo coste, bienvenido el pasajero de negocios
Alejarse del mercado de bajo coste y "acercarse" al segmento del pasajero de negocios. Ese es el objetivo que se marca la compañía Vueling después de sus últimos descalabros económicos y de la pérdida de confianza de los inversores en el futuro de la aerolínea.
Excelente enlace "turbulencia", no tenia ni idea de este cambio tan radical que va efectuar vueling.
Pues ya se pueden poner las pilas porque si sus precios se van a equiparar con el del resto de aerolineas nacionales y pierden del todo su gran atractivo que no es otro que "volar por cuatro duros", lo van a tener bastante chungo.
Osea que la unica low-cost española que va a sobrevivir sera Click-Air, la cual anda recortando trayectos ultimamente.
Pues no le veo mucho futuro al Boom del low-cost.
Saludos.
Este futuro parece claro para sus directivos siempre y cuando que se pase ineludiblemente por una reestructuración de la compañía en la que el incremento en las tarifas será una de las primeras medidas a adoptar. Menos "bajo coste", concepto con el que Vueling no estaba muy conforme y de ahí que pusiera "de moda" el término "aerolínea de nueva generación", y más "mercado de negocio".
Con esa filosofía, la aerolínea catalana inicia una nueva etapa en la que arañar nuevos pasajeros de negocio y de empresas es imprescindible para su supervivencia. Bárbara Cassani, nueva presidenta de la aerolínea lo tiene claro al afirmar que "tenemos que ganar terreno entre las empresas. Estoy segura de que una vez que el cliente vuele con nosotros continuarán utilizando nuestro servicio".
Cassani cuenta con una gran experiencia en el sector tras ocupar diversos cargos en British Airways y fundar la aerolínea británica, Go. La directiva afirmó también que no piensa aumentar su participación en Vueling y descartó que se produzcan cambios en el accionariado a corto plazo.
"Tenemos una buena relación con Inversiones Hemisferio y nos gustaría que permanecieran en el proyecto", afirmó.
El pasado lunes Vueling anunció que el presidente José Miguel Abad Silvestre abandonaba su cargo por "diferencias con la gestión". En la despedida le acompañaron dos consejeros y el secretario de la compañía. Ahora, según el diario Cinco Días, Vueling busca nuevos consejeros para la aerolínea que sustituyan a los representantes de Hemisferio, José Creuheras y Ferran Conti.
Muy buena información, no sabia nada al respecto.
Gracias "turbuencia".
Última edición por El_Marques el Jue, 27-09-2007 0:36, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
turbulencia Escribió:
Pues no veo donde está el problema, si volais a gusto con ellos...seguid haciendolo...
El problema está si suben los precios de los vuelos, entonces ya no será la compañia que ofrecía vuelos a precios competitivos y a destinos interesantes y oportunos...
Está claro que cuando han visto el negocio....quieren más trozo de pastel....
Está claro que cuando han visto el negocio....quieren más trozo de pastel....
No lo creo la verdad, mas bien pienso q ven q en el mercado low cost juegan en inferioridad de condiciones frente a Clickair (q tiene todo el apoyo de IB y así es complicadito...) Easyjet y la esclavista Ryanair. Pienso q es mas un tema de supervivencia. No creo q suban mucho los precios ni pretendan acercarse a Aeuropa o Spanair, si no mas bien tirar por enmedio de "las d toda la vida" y las low cost.
Una compañia que permite volar a más de 50 destinos con unos precios medios de unos 50 euros ida y vuelta, con una puntualidad máxima y una pérdida de maletas inexistente (menos de un 1 %), que problema le ves?
Una compañia que permite volar a más de 50 destinos con unos precios medios de unos 50 euros ida y vuelta, con una puntualidad máxima y una pérdida de maletas inexistente (menos de un 1 %), que problema le ves?
Turbulencia se refiere a las condiciones laborales de sus empleados, no a la de los pasajeros.
Respecto al pasaje y esto ya lo digo yo tampoco son excepcionales, pero bueno como dice la propia empresa por lo que pagan, tampoco que exijan mucho.
Efectivamente me refiero a las condiciones la borales d sus empleados, mas próximas a la esclavitud q a otra cosa. Es cierto q no obligan a nadie a trabajar con ellos, pero la mayoría de sus empleados vienen del Este de Europa q ven en trabajar con ellos una oportunidad de trabajar fuera de sus paises. EasyJet es una low cost también y la gente q trabaja con ellos tienen sueldos dignos y si, trabajan mucho, pero estan contentos.
Michael O´Leary, dueño de Ryanair es lo peor con diferencia, ademas de las condiciones en las q tiene a sus trabajadores, sueldos bajos, jornadas abusivas, ni comida ni bebida para ellos en los aviones, amenazas etc "pinta" sus aviones con leyendas contra el resto d las compañías q le hacen competencia (tipo "do not fly easyjet" o "do not pay british airways fuel levy" entre otras) ademas, se permite "amenazas" contra compañías españolas como Vueling o Spanair indicando q con su entrada en el mercado español a estas les quedan 2 o 3 años.
En fin q no me voy a extender en lo q m parece su seguridad (en limites con lo aceptable) y otros temas, ya lo publique en otro hilo. Simplemente YO NO VUELO EN RYANAIR, y recomiendo no hacerlo.
HOLA A TODOS.
ME GUSTARIA SABER SI EN VUELING SON ESTRICTOS CON LAS MEDIDAS DE LA MALETA DE CABINA (55X40X20) O DEJAN ALGUN MARGEN.
GRACIAS
Hola cantabro66. Uno el tema que habías abierto a este otro sobre la compañía que ya teníamos. Es más que probable que tus dudas estén contestadas aquí.
Saludos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
Vueling me manda el siguiente aviso:
Quote::
Te informamos que está prevista una huelga del personal de tierra de Menzies Aviation Ibérica en el aeropuerto de Madrid (MAD). Los paros serán los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre de 2015 de 04:30 a 7:30 y de 19:30 a 21:30.
Nos gustaría darte las siguientes recomendaciones para tu próximo vuelo:
A. Te aconsejamos que realices el check in online haciendo clic aquí.
B. Te recomendamos que acudas con antelación al aeropuerto para evitar cualquier inconveniente.
C.Te aconsejamos que viajes con equipaje de mano.
A pesar de esta situación, nuestra operativa programa no se verá afectada.
Un saludo.
Mala suerte pero mañana me pilla de lleno.
La situación es un poco cachonda: he pagado por facturar las maletas y me recomiendan que las lleve como equipaje de mano.
No se que sera peor, si dar por perdido el dinero de factura las maletas o arriesgarme a encontrarme sin maleta en destino.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
A partir del año que viene, todos los clientes de Vueling que compren un billete de avión recibirán automáticamente la tarjeta de embarque, por lo que la aerolínea eliminará el proceso de facturación en los aeropuertos y sólo lo mantendrá para casos especiales.
Así pues, mediante la eliminación del proceso de facturación en los mostradores de los aeropuertos, los pasajeros -con su tarjeta de embarque impresa o en el smartphone- podrán acceder directamente a los controles de seguridad.
Para aquellos pasajeros que lleven maletas se habilitarán mostradores especiales donde depositar el equipaje.
Cuando el vuelo de un pasajero tenga un retraso, el cliente recibirá automáticamente un aviso y la posibilidad de reservar un vuelo alternativo si lo desea.