Mientras en la Zona Norte del PN Los Glaciares el personal trabaja contrarreloj para cumplir con las tareas destinadas a iniciar el cobro de acceso, la administración central decidió que la venta de tickets en forma debía comenzar inmediatamente. Desde ayer habilitó en su pagina oficial la posibilidad de adquirir las entradas en forma anticipada, para los accesos previstos en la zona norte.
Como desde un primer informe anticipó Ahora Calafate, serían tres los puntos de ingreso a la red de senderos. Parques Nacionales los denomina portales: el Portal “Base Fitz Roy”, donde está la unificación de sendas; el Portal “Los Cóndores”, cercano al edificio de la seccional Lago Viedma; y el Portal “Río Eléctrico”, situado a unos 16 km de El Chaltén.
Sendas 4~1
Abren una senda para iniciar el cobro de acceso en la zona norte del PN Los Glaciares
Lo cierto es que están lejos de ser “portales”. Al momento solamente hay una diminuta casilla que servirá para el control y cobro de acceso. Pero por el momento no tienen servicios (electricidad, internet), en los accesos no hay sanitarios y si bien la polémica senda de unificación hacia el sendero que va al cerro Torre ya está transitable, todavía le falta trabajo.
Sin embargo, la orden del directorio fue precisa.
Comenzar a cobrar la entrada lo antes posible.
Ya lo había anticipado el propio presidente de APN, Cristian Larsen, en entrevista con Ahora Calafate durante la Feria Internacional de Turismo FIT 2024.
¿Cuánto cuesta la entrada? lo mismo que para ver el Perito Moreno:
- $30.000 extranjeros, $10.000 argentinos, $4.000 residentes en Santa Cruz.
Hola a todos! llevo consultando este foro varias ocasiones y por fin me animo a publicar, espero poder ayudar a otros usuarios pronto también
Viajo con mis padres: yo tengo 30 años, ellos rondan los 68 (mi padre pesa +100Kg) y no están acostumbrados a largas caminatas.
En un par días vamos de viaje a Argentina y Uruguay (pasamos nochevieja con unos familiares lejanos!) y después viajamos a la zona de Calafate y el Chantel.
Estoy organizando a grandes rasgos el viaje yo teniendo en cuenta los gustos de cada uno, y este es el plan a grandes rasgos:
Día 1: llegamos a las 18h local, alquilamos coche y subimos directamente a El Chalten
Día 2: División: Mi intención es hacer una salida larga por mi cuenta (Fitz Roy?) y estoy buscando un plan alternativo para ellos que puedan hacer aprovechando el coche.
DUDA: EL Fitz Roy parece ser la ruta más famosa del lugar, es la recomendáis verdad? algún problema en que la haga solo/por mi cuenta?
Día 3: Medio día en el Chalten, igual alguna ruta más tranquila en el entorno antes de coger el coche y bajar a El Calafate.
Si nos vemos con ganas, hay una salida astronomica que tiene buena pinta y que habiamos pensado podria ser la Visita Astronomica
Día 4: Tour de glaciares en ferry (ya reservado)
Día 5: División again: Yo estaba pensando en hacer el minitrekking (pendiente de reservarlo) y mientras mis padres hacer otra excusión (a las pasarelas probablemente)
Día 6: Medio día en la zona y a las 15 aprox tenemos vuelo de vuelta con flybondi ...
DUDA 2: Precisamente estoy leyendo en este foro que esta aerolinea no es muy de fiar (y es el vuelo del día antes de nuestro viaje de retorno...)... Como podemos preveer si va a haber problemas y manejarlos de alguna manera?
Alguna recomendación para mis padres en el día 2 y la mañana del día 3 en familia?
También, por asegurar, que calzado recomendarias (al ser verano?): botas de trekking (más ligeras para el equipaje) o botas de caña alta para hacer los trekkings más seguro pero igual too much para verano?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9208
Votos: 0 👍
BlueOktopus Escribió:
Hola a todos! llevo consultando este foro varias ocasiones y por fin me animo a publicar, espero poder ayudar a otros usuarios pronto también
Viajo con mis padres: yo tengo 30 años, ellos rondan los 68 (mi padre pesa +100Kg) y no están acostumbrados a largas caminatas.
En un par días vamos de viaje a Argentina y Uruguay (pasamos nochevieja con unos familiares lejanos!) y después viajamos a la zona de Calafate y el Chantel.
Estoy organizando a grandes rasgos el viaje yo teniendo en cuenta los gustos de cada uno, y este es el plan a grandes rasgos:
Día 1: llegamos a las 18h local, alquilamos coche y subimos directamente a El Chalten
Día 2: División: Mi intención es hacer una salida larga por mi cuenta (Fitz Roy?) y estoy buscando un plan alternativo para ellos que puedan hacer aprovechando el coche.
Ellos pueden ir con el coche hasta el Lago del Desierto, Desde allí hay una ruta corta hasta el Glaciar Huemul que, quizá, puedan hacer. O pasear junto al lago. O hacer alguna navegación en el lago, pero desconozco si la hay actualmente y en qué condiciones. Habría que indagar en la oficina de información de El Chalten o en el mismo hotel donde os alojéis.
DUDA: EL Fitz Roy parece ser la ruta más famosa del lugar, es la recomendáis verdad? algún problema en que la haga solo/por mi cuenta?
Es la más famosa y por tanto la más concurrida. Solo no vas a estar. Es fácil hacerla por cuenta propia. En caso de duda, se organizan varios grupos. Hay varias agencias en el pueblo. El mismo hotel también puede darte noticias de ello.
Es durilla en el último tramo de piedras.
Día 3: Medio día en el Chalten, igual alguna ruta más tranquila en el entorno antes de coger el coche y bajar a El Calafate.
- Ruta hasta el Chorrillo del Salto
- Ruta de los Miradores de los Cóndores y de las Aguilas
Si nos vemos con ganas, hay una salida astronomica que tiene buena pinta y que habiamos pensado podria ser la Visita Astronomica
Día 4: Tour de glaciares en ferry (ya reservado)
Día 5: División again: Yo estaba pensando en hacer el minitrekking (pendiente de reservarlo) y mientras mis padres hacer otra excusión (a las pasarelas probablemente)
Día 6: Medio día en la zona y a las 15 aprox tenemos vuelo de vuelta con flybondi ...
Estas dudas las planteas en el hilo propio de El Calafate. Este es el hilo del Chaltén. Así no mezclamos información.
DUDA 2: Precisamente estoy leyendo en este foro que esta aerolinea no es muy de fiar (y es el vuelo del día antes de nuestro viaje de retorno...)... Como podemos preveer si va a haber problemas y manejarlos de alguna manera?
Ese tema es imprevisible. Ten miradas otras opciones de traslado, por si acaso. O un plan alternativo de permanencia en el lugar de origen.
Alguna recomendación para mis padres en el día 2 y la mañana del día 3 en familia?
El día 2 ya te he contestado y el día 3 yo creo que pueden hacer lo que te he indicado. No tiene una dificultad fuerte.
También, por asegurar, que calzado recomendarias (al ser verano?): botas de trekking (más ligeras para el equipaje) o botas de caña alta para hacer los trekkings más seguro pero igual too much para verano?
Para subir a Laguna de los Tres necesitas unas buenas botas que te sujeten bien el pie y se agarren en las piedras. Sobre todo en el último tramo, una vez pasado el campamento Poincenot. Así que elige las que mejor te queden para esos fines. Aunque sea verano no es un calor excesivo. Y eso si tienes un día bueno.
Mil gracias
Última edición por Alejandria el Dom, 05-01-2025 22:41, editado 1 vez
Para extranjeros: $35.000
Para residentes argentinos: $10.000
Para residentes de la provincia de Santa Cruz: $4.000.
Residentes de El Chaltén, menores de cinco años y jubilados, no pagan entrada.
Sin embargo, estos valores se actualizarán en noviembre. Tal como lo dispuso recientemente Parques Nacionales, las tarifas subirán a $45.000 para extranjeros, $15.000 para argentinos y $5.000 para residentes provinciales.
Madre mía... La falta generalizada de inversión pública quieren que la aporten los extranjeros...
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Confirmo, estuvimos a mitad de diciembre y esos son los precios. Por suerte de nuestro grupo el unico extranjero era mi marido, el resto pagamos como argentinos (si sois argentinos con doble nacionalidad como es mi caso, aunque vayais allí como españoles viene muy bien tener el dni argentino en vigor para este tipo de cosas).
Hay una entrada para 3 días que cuesta lo mismo que 2 días. Esta solo se puede comprar via web, pero es bastante facil de hacer. Te la envian por email de forma instantanea y con eso pasas sin problemas.
También tenian (al menos durante el mes de diciembre) una promoción que si comprabas 2 días te cobraban solo día y medio. Esto es para todos los parques.
En gral Patagonia está carisima y se está notando en la cantidad de turismo, que ha bajado muchisimo. En pleno diciembre eramos 4 gatos.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
A mi me parece un error enorme porque hay muchos extranjeros que dudan si visitar el Chaltén estando en calafate. Si ven que la entrada es esa, van a desechar la oportunidad de visitarlo por las dudas.
Indiana Jones Registrado: 21-08-2021 Mensajes: 1534
Votos: 0 👍
Si bien las entradas a los parques nacionales se han disparado notablemente en cuanto a su precio, las razones de la merma del turismo deberíamos verlo más por el lado de la revaluación del Peso frente al Dólar, que hacen que vacacionar fuera de Argentina sea más barato que quedarse.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1500
Votos: 0 👍
Her_2004 Escribió:
Si bien las entradas a los parques nacionales se han disparado notablemente en cuanto a su precio, las razones de la merma del turismo deberíamos verlo más por el lado de la revaluación del Peso frente al Dólar, que hacen que vacacionar fuera de Argentina sea más barato que quedarse.
Saludos.
No tengo idea. A lo que me refiero yo es que muchos turistas que se animarían a ir al Chaltén porque le sobraba algún día por la zona, si bien quizá se animen a visitar el pueblo, es posible que no se animen a hacer los senderos. De hecho, los europeos no somos tan dados a hacer horas de carretera como lo son los argentinos que están acostumbrados a carretera y horas de coche. Por eso, si el costo al cambio son 38€ es posible que muchos desestimen la opción de conocer el Chaltén.