Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Xel-há
Xel-Há es el acuario natural más grande del mundo. Formado por una laguna de agua salada que desemboca en el Mar Caribe que asemeja a un precioso espejo. Este parque ecológico es alimentado por un río de tranquilas corrientes.
La leyenda cuenta que los dioses Mayas combinaron su sabiduría, ilusión y amor por la belleza para crear el lugar en donde se conjunta lo mejor de la naturaleza del Caribe. Los antiguos Mayas llamaron a este lugar Xel-Há: “donde nace el agua”.
La Caleta: La Caleta se formó probablemente hace 5 millones de años al colapsarse el techo de un río subterraneo. Es sin duda la imagen más representativa de Xel-Há por su belleza.
En ella desemboca el río Xel-Há y está rodeada de murallas, muelles y pequeñas playas que para descansar
En la hermosa laguna de Xel-Há, se puede visitar: La Cueva Maya, La Bahía de los Caprichos, la Gruta de Ixchel, La Gruta el Dorado, así como diversos lugares maravillosos por su flora y fauna marinas
Cenotes: Caminando por los senderos de Xel-Há rodeados de flora selvática, rocas y cuevas, puedes llegar a la entrada de dos cenotes, el Cenote Paraíso y el Cenote Aventura.
Los cenotes son brotes de agua del subsuelo y existen tres tipos. Xel-Ha cuenta con uno de ellos; es el llamado cenote "tipo aguada" que debe sus cristalinas aguas a los ríos subterráneos que emanan y que tienen fondos falsos con una leve circulación vertical del agua.
Este tipo de cenotes favorece una gran diversidad de flora como orquídeas y palmas, además de árboles frutales como el del chicle que es apreciado desde la época prehispánica
El Río: El Río es alimentado por los afloramientos de agua dulce de otros ríos subterráneos que corren por la Península de Yucatán. En el Río Xel-Há es posible observar miles de peces así como una gran diversidad de corales fósiles que muestran la historia de sus orígenes.
Durante el recorrido es posible observar un fenómeno llamado termoclima. El agua salada, templada y más densa del mar se mezcla con el agua fría, dulce y menos densa de los ríos. La diferencia de densidad produce este efecto de separación de las masas de agua..
Vivero: Aquí se fomenta la reproducción de plantas nativas que se encuentran en peligro de extinción. Además se promueve la educación ambiental así como las costumbres y tradiciones mayas.
Cuatro especies de manglares existentes en Xel-Há, así como orquídeas, palmas y especies medicinales crecen con éxito en el Vivero, de esta forma ha sido posible su reforestación. La reproducción de más de 20 mil plantas permite la atracción a Xel-Há de más animales silvestres, como mamíferos, insectos y aves
Apiario: se promueve el cultivo natural de la abeja "melipona", una especie nativa de la Península de Yucatán, cuya miel ha sido valorada desde el tiempo de los antiguos Mayas por ser un milagro de la naturaleza. Esta miel posee un poder curativo, además de su valor alimenticio y nutricional
Campamento de Tortugas: De los meses de abril a noviembre, Xel-Ha recibe la visita de dos especies de tortugas, la Blanca y la Caguama, que tranquilamente llegan a sus playas para desovar.
La Playa: La Playa es un refugio natural de 300 metros de longitud que te ofrece una incomparable vista panorámica del Mar Caribe. Su playa es de arena pedregosa y un pasillo de barrera arrecifal conduce a una alberca natural situada al pie del faro.
Isla de las Hamacas
Sendero de la Conciencia: Este paseo que recorre Xel-Há, transmite a los visitantes una selección de pensamientos y reflexiones encaminadas a elevar la conciencia y el respeto por la naturaleza.
Puente del Viento: Este Puente Flotante de 80 metros de extensión por dos de ancho, es un lugar privilegiado en Xel-Há. Desde aquí es posible tener una maravillosa vista de la entrada de las aguas del Mar Caribe a la caleta. Además, es posible admirar aquí a varios de los peces de mayor tamaño, como el Pargo, que llega a medir hasta 1.5 metros.
El uso del Puente del Viento promueve la circulación de los visitantes hacia la selva, disminuyendo así el impacto sobre la naturaleza. Al cruzarlo, puedes visitar los cenotes y la Cueva Maya de Xel-Há
Estación de Bicicletas: servicio gratuito, Durante el recorrido se puede descubrir la misteriosa Muralla del antiguo puerto Maya y varios sitios de observación como el Mirador, la Zona Arqueológica, la Cueva de los Milagros, los Cantiles, los Cenotes y la Quebrada
Vuelo de Mo: "MO" es según la leyenda Maya la Guacamaya, ángel guardián de los cielos, nombrada por los dioses para cuidar de los árboles.
Piedra del Valor: junto al puente del río de Xel-Há. Esta tiene una altura de 5 metros y se puede escalar desde el agua o bien llegar a través del camino que rodea al río.
La profundidad del agua es de aproximadamente 4 metros, lugar donde encontrarás una gran variedad de amigables peces tropicales
AV Juarez esquina 20º Av, al lado de una zapatería que hace esquina que se llama "tres hermanos". Cuando veáis que se acerca vuestra parada avisad al conductor. No hay paradas específicas, se paran donde la gente los llama, así que si estáis en medio de la carretera, tranquilos, que ya pasará una.
Én apariencia parecen coches particulares, solo recuerdo que vi la identificación como servicio público en la parte trasera, así que ya lo sabéis, echad el alto a todas las vans, por si acaso.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 2874
Votos: 0 👍
De que?
Porque lo que mas encontraras son guias de mexico
Yo poca cosa he encontrado centrado en la riviera maya que es la zona donde voy
Si te registras en la web de travelview.es es uan pagina de guias de viaje, te las envian gratis pagando solo los gastos de envio que son 1.20 euritos
Yo me he pedido varias y no estan mal, entre eso y la información de internet voy sobrada www.travelview.es/
Tienen un kit de mexico que vieje la guia, un dvd, y un mapa
Pincha en el siguiente enlace y sigue estos pasos: Te aparecerá un menú a la derecha, pincha en "agentes de viajes". Una vez se cargue la pagina verás en el menú de la izquierda un archivo para bajarte en formato pdf o zip. Está bastante bien.
Hola estuve leyendo algunos mensajes de este hilo pero veo que son de hace algún tiempo. Alguien podría recomendarme una guía buena de la Riviera Maya? Se que por aquí se han recomendado varias pero por si ha habido alguna actualización o algún forero sabe de alguna buena guía.
Hola estuve leyendo algunos mensajes de este hilo pero veo que son de hace algún tiempo. Alguien podría recomendarme una guía buena de la Riviera Maya? Se que por aquí se han recomendado varias pero por si ha habido alguna actualización o algún forero sabe de alguna buena guía.
Muchas gracias!!
Yo pido lo mismo, la guia de la que hablais de la web www.rivieramaya.com no está disponible en la web. Si alguien la tiene y la quiere compartir será de gran ayuda
en la guia azul, te da recomendaciones para el viaje, direcciones d interes..etc, como las embajadas...sobre sanidad, papeles y cosas q puedes llevar en la aduana.
Cuenta primero algunos datos socioeconómicos, del clima y vegetación del país.
Luego la historia sobre mexico y el yucatan,, desde los olmecas hasta ahora, (todo el nacimiento y destrucción del imperio maya)
Tiene unas cuantas paginas dedicadas a la comida del país
Y sobre la lengua maya
Luego te da bastante información practica y se centra en el estado de quintana roo
Cuenta sobre cancun,islamujeres,cozumel, playa del carmen,coba(tiene plano y breve explicación) igual q Tulum, chichen itza
También cuenta sobre uxmal, valladolid, campeche
Te cuenta que ver, donde comer, donde dormir...aunque eso nosotros ya lo tenemos solucionado...
En fin esta bien, aunq no he visto ninguna mas
…Yo también he comprado esta (la guía azul Cancún península de Yucatán) cuesta mas o menos que top 10, o la viva. en esta tienes muchas mas cosas especificadas, mas mapas y mas comentarios sobre autobuses ..(es mas gordita sin ser la de lonely que es demasiado grande…)
Viajo bastante por libre y siempre me llevo una buena guía. Después de mucho buscar en viajes anteriores, estoy completamente abonada a las "Guias Visuales" de El Pais Aguilar. Siempre me llevo la misma, y definitivamente, y a pesar de su precio, es la mejor que he encontrado. Contrastan muchisimo la información, cosa que en alguna guía bastante conocida que ya se ha mencionado, he encontrado algunos errores serios.
He de reconocer que es bastante cara, pero merece la pena tenerla luego como recuerdo en casa. La Top 10 es bastante mas resumida, y por lo tanto menos pesada... Si lo que buscais es comodidad y buen precio, es una buena opción.
Hola khryss, cuando comentas que en la guía visual: Contrastan muchísimo la información, cosa que en alguna guía bastante conocida que ya se ha mencionado, he encontrado algunos errores serios. Te refieres a algo en particular (…a la guía azul??) me interesaría saber que es lo que crees que esta mal o confundido ya que como la compre la utilizo de “guia” …
Hola khryss, cuando comentas que en la guía visual: Contrastan muchísimo la información, cosa que en alguna guía bastante conocida que ya se ha mencionado, he encontrado algunos errores serios. Te refieres a algo en particular (…a la guía azul??) me interesaría saber que es lo que crees que esta mal o confundido ya que como la compre la utilizo de “guia” …
Hola Mac66.
En ningun momento me refiero a la Guia Azul, sino a la Lonely Planet. Sí es cierto que estas últimas son muy prácticas, con todo tipo de información de alojamiento, restaurantes y transporte, pero he encontrado mas de una vez, que dan por ciertas cosas que no tienen claras ni los mejores historiadores.
A lo mejor yo soy un poco picajosa con estas cosas, pero siempre me gusta que me cuenten la verdad, no dando por supuesto cosas que no están demostradas.
Las Visuales, además de aportarte toda la información práctica de las anteriores, te cuentan las leyendas, pero posteriormente te indican que no están demostradas, por lo que puedes sacar tú las conclusiones.
Al margen de estas pequeñas cosillas, son muy buena opción para viajar, por lo que en ningun momento quiero decir que sean malas, que nadie me malinterprete.
Hola khryss, cuando comentas que en la guía visual: Contrastan muchísimo la información, cosa que en alguna guía bastante conocida que ya se ha mencionado, he encontrado algunos errores serios. Te refieres a algo en particular (…a la guía azul??) me interesaría saber que es lo que crees que esta mal o confundido ya que como la compre la utilizo de “guia” …
Hola Mac66.
En ningun momento me refiero a la Guia Azul, sino a la Lonely Planet. Sí es cierto que estas últimas son muy prácticas, con todo tipo de información de alojamiento, restaurantes y transporte, pero he encontrado mas de una vez, que dan por ciertas cosas que no tienen claras ni los mejores historiadores.
A lo mejor yo soy un poco picajosa con estas cosas, pero siempre me gusta que me cuenten la verdad, no dando por supuesto cosas que no están demostradas.
Las Visuales, además de aportarte toda la información práctica de las anteriores, te cuentan las leyendas, pero posteriormente te indican que no están demostradas, por lo que puedes sacar tú las conclusiones.
Al margen de estas pequeñas cosillas, son muy buena opción para viajar, por lo que en ningun momento quiero decir que sean malas, que nadie me malinterprete.
No0o mujer! lo decía por si sabias de algo en especial, que no fuera el caso de fiarme de alguna cosa que a ti te hubiese cantado mucho… ya imagino que cada uno se deja guiar con lo que le parece mejor en ese momento, a mi la verdad que las visuales me encantan… las fotos y los dibujos me atraen mas que tochos de solo letra para descripciones de algo que con una foto o dibujo lo tienes enseguida, y mas tratando de viaje de placer pero no vimos de estas y la azul me pareció una elección mas atractiva que otras…. Ya os contare si mete mucho la pata…
Besos khryss!