Hola a todos, por suerte he visto este foro por internet y queria después de saludaros(ya que es mi primer mensaje) preguntaros unas cosillas.
Comento un poquito la situación:
Resulta que este verano queremos ir a ucrania unos amigos y yo de viaje, la idea es cojer un vuelo a budapest, estar ahí 3 días mas o menos y pasar ya a ucrania. En ucrania queriamos ir a Lviv, kiev y después bajar a crimea ( sevastopol, odessa ....).
La idea es pasar de Budapes a lviv ya en tren y movernos en tren por ucrania ya que he visto que lo de alquilar un coche y eso al estar las carreteras mal lo hemos descartado. Podriais decirme mas o menos que trenes camas hay para moverse por ahí y el precio que podrian rondar los billetes, que tal son y que lugares hay para ver que merezcan la pena al igual que algun sitio de ambiente para tomar algo por la noche ( o no se recomienda?). Lo digo por quitar algun sitio o añadir otros.
La comunicación es muy complicada con la gente?
Si pasara algun problema, esperemos que no, como seria el asunto de la sanidad ?, me refiero si es necesario contartar en algun lado un seguro de viaje o algo así.
Gracias por todo y perdonar las molestias, aunque seguro que tendre mas preguntas mas adelante
Me podriais decir si hay algun tren que vaya de budapest a lviv y cuanto podria costar, lo digo pq este verano, dos amigo y yo, pensamos ir a ucrania de viaje, pero antes queriamos ir 3-4 días a budapest.
Hola de nuevo Oleg.
Me podrias decir algunos hoteles ( que no sean muy caros) o restaurantes que esten bien y donde tengan carta en ingles, lo digo por el idioma pq de ruso o ucraniano como que no lo llevo muy bien, jejeje.
Decirte que nuestro plan es de unos 20 días:
3 días en budapest
2-3 días en lviv
4-5- días en kiev
9-10 días entre odessa y crimea (sevastopol, yalta.....)
En principio nos moveremos en tren cama, pero si encontramos los billetes de avion baratos tiraremos por ahí ya que el coche está descartado.
Espero que nos de tiempo a ver todo y también a salir algo de fiesta, no todo va a ser caminar.
Algun local que este bien para tomar algo conoces?
Como ves el plan?, me recomiendas añadir algún sitio o quitar alguno?
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
En un principio lo veo bien, lo unico si vas en tren se te ira bastante tiempo pero es inevitable. Si pillas avion es posible que te salga barato.
Lviv te gustara al igual que Kiev y Odessa te recomiendo las tres.Todo Crimea merece mucho la pena.Te recomendaria mas sitios pero con lo que llevas ya es bastante. Lugares de fiesta tienes en cualqier lugar, en Odessa toda la zona de Arcadia esta lleno de locales de fiesta.
Tu pregunta lo que necesites que encantado estare de ayudarte.
Espero que te guste pues a mi me encanta ya que Ucrania es una gran desconocida y tiene mucho por enseñar.
Hola! Necesito ayuda sobre como puede ser la manera mas factible de volar desde preferiblemente Malaga, a Ucrania.
El destino final es Sniatyn, con lo que por lo que me han comentado lo mas "cercano" seria Lviv, aunque también me han dado la opción de Kiev.
Igualmente podria servir desde otra parte de España o haciendo algun tipo de escala.....el problema es que si se pueden evitar mejor que mejor, ya que la persona que viaja es la primera vez que lo hace en su vida, y la verdad que no anda muy suelta....
Espero que alguien me pueda ayudar, ya que al parecer los precios que le han dado en una agencia de viajes casi alcanzan los 500 euros i/v.!!
PD: la fecha seria salida los primeros días de mayo y vuelta a finales de junio...
Gracias a ambos por los consejos, son muy bien recibidos. Respecto a la ciudad, ¿la conocéis?, me refiero a Járkov, se que es muy industrial y universitaria, a ver si sabéis más o menos qué se puede ver y eso. Reitero mis agradecimientos.
Saludos.
Yo tampoco estuve en Jarkiv. Pero busca por internet sitios que visitar en Jarkiv y seguro que encontraras cositas. Cualquier otra cosa, ya sabes, aquí nos tienes.
Hola de nuevo, he estado mirando y sé que hay que rellenar una declaración de bienes antes de entrar en Ucrania. ¿Me podéis comentar más o menos de qué va y si está en varios idiomas?. Sé que hay que hacerlo si se lleva más de 1000$, pero he leído en varias webs inglesas que hablan de costumbres y comportamientos en Ucrania que hay que declarar objetos electrónicos y demás (comentaban cosas como notebooks, móviles, pdas, cámara de fotos, etc). A ver si podéis orientarme. Gracias.
Consejos como estos son impagables, muchísimas gracias. Al estar la declaración en inglés no creo que tenga ningún problema, y por declarar, declararé hasta los calzoncillos si hace falta, jajaja. Y por cierto, no te pasas con las explicaciones, al contrario, la cosa más obvia luego puede ser un problema si no lo haces bien. Yo tenía entendido que la cantidad máxima para rellenar la declaración eran 1000$, según he leído en la web de la embajada de Ucrania, ¿puedes confirmar que son 2000?.
Gracias de nuevo.
Pues referente al dinero para declarar, te digo una cosa. La ultima vez que preguntaba a un aduanero hace 1 año, me dijo que si llevava 2000 $ no hacia falta declarar, y si llevava hasta 10 000 tenia que ponerlo en la declaración. Pero al ver lo que dices tu que lo pone la embajada, pienso que han cambiado la ley o que es peor, me estaba engañando el aduanero para metermela doblada luego. Visto lo visto, yo tal que tu haria caso a la embajada, porque así vas con la ley en la mano, y ademas, en ucrania cada 3 días cambian las leyes y de esa manera la gente nunca sabe como hay que hacer las cosas y así dan la libertad a los policias para torearte a su antojo. De todas maneras ya que vas a hacer la declaración, que te lo recomiendo, te pones la cantidad que llevas y ya esta. Otra cosa seria que no tenias pensado hacer la declaración allí si que tenias que mirar bien la cantidad permitida, pero insisto, al hacer la declaración te pones la cantidad, que a proposito, pueden pedir que la enseñes, lo digo para que no pongas ni mas ni menos de lo que llevas en realidad, y con eso no te preocupes si son 1000 o 2 000 $. De lo que te tienes que informar, es la cantidad permitida declarando, porque antes eran 10 000$, porque lo mismo han cambiado las cosas.
Y yo me pregunto, de todo lo que te escribimos entre Oleg y yo, duermes bien? no tienes pesadillas ?:mrgreen: Es broma, que la gente de allí en su mayoria es buena, lo unico que hay muchos indeseables que con su burocracia te impiden conocer a esa gente y al pais
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
Hay que tener cuidado con algun aduanero, yo cuando he ido no los he tenido pero loque te cuenta olde es l pura verdad. Lo que os voy a contar que no os acongoje, pero se rumorea el caso de una mujer ucraniana que venia de haber estado trabajando bastante tiempo en Europa y el día que llego a su pais ( Ucrania) venia con todos los ahorros de todos los años que habia estado trabajando los cuales eran bastante dinero, cuando llego al aduanero para declarar el paston, le dijo que la iban a poner personal de seguridad porque con tanto dinero era peligroso y que la llevarian hasta el lugar de destino, la mujer estaba encantada con el trato... Finalmente termino degollada por los supuestos escoltas, la tiraron en un basurero y claro esta el dinero volo...
Pero bueno son casos mas o menos puntuales, esperemos que poco a poco se mejore porque una vez conoces el pais y sus gentes te enganchara...
Lo de sacar Hrivna en el zapato, yo no lo veo tan facil. Me explico, tu imaginate que al pasar el arco detector de metales, aunque hayas quitado cinturon, reloj, etc, sigue pitando, no se si lo hayas visto en los aeropuertos, yo si y muy a menudo, lo que hacen es pedirte que te quites el zapato. Y el resto te dejo que lo imagines tu. Yo mas bien lo llevaria dentro del calcetin y no el zapato. Pero aun así, lo mas facil es meterlo en la maleta de facturación y listo, no deja de ser un recuerdo. No creo que vayas a llevar 15 000 Hrivnas de recuerdo, no? ¿ o si? ja ja ja. Y otra cosa. Lo que te dije donde coger la hoja de declaración, te acuerdas, al entrar a la derecha, me refiero al Aeropuerto de Borispol, en Kiev, pero luego pensando, creo que tu no sales en Kiev, sino que haces la escala, y sigues para Jarkiv, es así, no? Entonces en este caso, tu no tienes que rellenar esta deklaración en kiev, sino que en Jarkiv, y en Jarkiv no tengo ni idea donde estan estos papelitos, Así que no quiero confundirte. En Kiev, tu pasas por una puerta distinta del resto de los pasajeros, que si que van para la salida, tu pasas por una puerta que pone PASAJEROS EN TRANSITO y allí no se decirte como se hace ya que nunca lo he hecho en Borispol. Bueno, espero que no te haya liado mi explicación.
Olde llevas razón, yo hago escala en Kiev, y sólo conoceré la zona de tránsito. El aeropuerto de Kharkiv es mucho más pequeño y espero no tener problemas de encontrar los impresos para la declaración, a propósito, ¿sabrías decirme cómo son? me refiero al color y eso. Respecto a lo de sacar Hrivna, también llevas razón, no espero sacar 15000 jajaja, sólo algún billete pequeño de recuerdo, y haré lo que me dices, lo meteré en un cinturón que tengo con bolsillo y dentro de la maleta, seguramente se me olvide hasta a mí de que está allí, jajaja. Gracias.
PD: Lusoz, en varios posts anteriores que me han contestado Olde y Oleg, podrás encontrar bastante información sobre el tema que propones, espero que te sea útil. Saludos.