Visita al Castell Vell, Ermita de la Magdalena - Castellón ✈️


Foro de Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6 - Tema con 117 Mensajes y 74936 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Visita al Castell Vell, Ermita de la Magdalena - Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELL VELL, UN VIAJE EN EL TIEMPO A LA CUNA DE CASTELLÓ

El más cautivador turismo activo en la capital de la Plana es ascender al cerro de la Magdalena para visitar el lugar donde se gestó la ciudad

Habitado desde el neolítico, los musulmanes erigieron allí un castillo almohade en el siglo X que se considera el origen de la actual ciudad. Pero dos siglos más tarde, tras ser conquistado por los cristianos, el rey Jaime I autorizó en 1251 el traslado de la población desde la agreste montaña hasta un lugar mucho más fértil y rodeado de huertas: la alquería de Benirabé. Allí, Castelló… de la Plana fue creciendo y consolidándose como referente del Mediterráneo. Además, como guinda, puede visitarse la ermita de la Magdalena, lugar de peregrinación de la Romería de les Canyes, momento álgido de las principales fiestas castellonenses.

Más información en Visita al Castell Vell de Castellón de la Plana

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Castellón Capital  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hemos abierto nuevo hilo

Playas de Castellón de la Plana (Castellón)

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón: Actividades Gratuitas Familiares Verano 2020  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ DINAMIZA EL VERANO CON EXPERIENCIAS FAMILIARES

La capital de la Plana ofrece una variada gama de actividades gratuitas para disfrutar de unas vacaciones o una escapada familiar, animada y segura

Descubrir Castelló de forma amena, con visitas guiadas teatralizadas; reencontrarse con uno mismo a través del yoga o el taichi, divertirse en un parque acuático de hinchables en la playa, disfrutar del cine bajo las estrellas, concienciarse del respeto al medioambiente… Castelló va más allá del sol y los chapuzones con propuestas para todos los gustos que fusionan la ciudad con el mar sin masificaciones, de forma cómoda, segura… ¡Y muy asequible!


Más información en Castellón: Experiencias familiares Verano
⬆️ Arriba
Asunto: Ciclo Musical en agosto, Ermita de la Magdalena - Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ PONE MÚSICA EN AGOSTO A LA MAGDALENA


Todos los sábados del mes más veraniego, a las 22.30 horas, la capital de la Plana ofrecerá el Ciclo musical ‘Nits d’estiu a l’ermita de la Magdalena’

Ska, rocksteady, flamenco, pop sesentero, sonido alternativo, jazz… Música e historia se funden en mágicas veladas en uno de los lugares más emblemáticos de Castelló: la ermita de la Magdalena. Allí, junto al Castell Vell que fue el lugar de origen de la ciudad –antes de su traslado al llano, a la Plana, en el siglo XIII– la capital levantina vuelve cautivar con conciertos gratuitos de los más variados estilos. Emociones a flor de piel en un entorno lleno de espiritualidad.

Más información en ‘Nits d’estiu a l’ermita de la Magdalena - Castellón
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón: Festival de Otoño del 2 al 4 de Octubre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ DA LA BIENVENIDA AL OTOÑO
UNIENDO MÚSICA Y PATRIMONIO

Del 2 al 4 de octubre, tienta al viajero con un nuevo evento para todos los públicos en el que fusiona las artes con su gran legado patrimonial

Otoño, la estación de la melancolía y la reflexión, es ideal para renovar las ilusiones. Así lo entiende la capital de la Plana con #OrigenCastelló, el comienzo de nuevas esperanzas a partir de experiencias sensoriales que unan las artes musicales con entornos patrimoniales de la ciudad, en esta ocasión el Parque Ribalta. Durante tres mágicas veladas, el embrujo flamenco de Carlos Piñana, el tributo a Ketama de Paradita Flamenca y el mestizaje músico-pictórico de Livepainting y Guitar Dúo llenarán de energía la zona que rodea el lago del parque. Bienvenidos al otoño castellonense… ¡El #Origen de muchos sueños!


Más información en: Castelló: Experiencias Otoño - Música + Patrimonio
⬆️ Arriba
Asunto: 3ª edición de ‘Escala a Castelló’ - El Grao (Castellón)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
DOS HISTÓRICOS VELEROS DE ÉPOCA VUELVEN A HACER
‘ESCALA A CASTELLÓ’

Del 8 al 22 de octubre el distrito marítimo del Grau acogerá por tercer año consecutivo este emotivo encuentro con la historia de la navegación

‘Viento en popa a toda vela’ –como rezaba uno de los versos del mítico poema ‘La canción del pirata’, de José de Espronceda– la Nao Victoria y el Galeón Andalucía harán su entrada triunfal en el puerto del Grau. Ellos serán los protagonistas de una ‘Escala a Castelló’ que, debido a la pandemia, ha debido limitar su previsión inicial, cambiar de fechas y establecer un protocolo sanitario anticovid. Pero no podía faltar a su cita con la capital de la Plana que, aunque se gestó en la montaña, bajó al llano para crecer y convertirse en un referente del Mediterráneo. 15 días con visitas gratuitas para subir a dos míticos navíos de los siglos XVI y XVII… y vivir un imaginario viaje naval de retorno al pasado.


Información en 3ª edición de ‘Escala a Castelló’ - El Grao (Castellón)
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta de Tapas ‘Sabores Castelló’ 2020 -Castellón de la Plana  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
RUTA DE TAPAS ‘SABORES CASTELLÓ’, CON MÁS DE
UN CENTENAR DE CREACIONES

Del 22 de octubre al 14 de noviembre la capital de la Plana celebra la 11ª edición de esta cita-concurso con más de 60 locales proponiendo 2 tapas cada uno

‘Cóctel de camarones con aguacate, gambas, limón y salsa agridulce’, ‘Delicia de foie con queso de cabra, pera confitada al ron y frutos secos’, Crema casera de tomate con ñora, ajo, costilla espaciada y pico de gallo’… Tentador, ¿verdad?. La Ruta de Tapas ‘Sabores Castelló’ es mucho más que un simple tapeo; es degustar auténticas creaciones culinarias en miniatura durante 24 días por 3,50 euros, con bebida incluida. Una excelente excusa para una escapada gastronómico-otoñal a Castelló y saborear sus productos de proximidad. ¡Que aproveche!



Más información en Ruta de Tapas ‘Sabores Castelló’ 2020 -Castellón de la Plana
⬆️ Arriba
Asunto: Ciclo ‘Gigantes y Monstruos’ - Parque Rafalafena, Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
UN FAMILIAR Y DIVERTIDO NOVIEMBRE DE ‘GIGANTES Y MONSTRUOS’,
EN CASTELLÓ


Los domingos 8, 15, 22 y 29, el Parque Rafalafena acoge a las 11:00 horas este original programa de ‘cuentacuentos’para goce de padres con hijos

No hay mejor manera de dar a conocer los orígenes, las tradiciones y la cultura popular de un destino que a través de la mitología que arropan los cuentos. Esta es la singular propuesta de Castelló para atraer a las generaciones más pequeñas de una manera amena y divertida, que puedan compartir padres e hijos. Y ello, además, con el valor añadido de recuperar espacios abiertos de la ciudad como lugares de encuentro, experiencias y entretenimiento. Como, durante el mes de noviembre, el Parque Rafalafena, que cada domingo acogerá un cuento del Ciclo ‘Gigantes y Monstruos’. Porque cada rincón de Castelló tiene una historia que contar. Érase una vez…

Más información en Ciclo cuentacuentos ‘Gigantes y Monstruos’ - Castellón
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón de la Plana, Navidad 2020 - Seis Jardines Efímeros  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ EMBELLECE SUS NAVIDADES
CON 6 ‘JARDINES EFÍMEROS’

Del 23 de diciembre al 6 de enero abrirá al público esta original iniciativa sostenible que dará un toque ecológico singular a cada uno de sus seis distritos

Trenes realizados con troncos de madera, camellos, ovejas, renos –¡y hasta un dragón!– configuran los ‘Jardines efímeros’. Unas creaciones para adornar, disfrutar y embellecer Castelló durante las fiestas navideñas cuyos elementos decorativos se realizan con materiales reutilizables que han salido de los propios jardines de la ciudad así como las superficies de base, obtenidas a partir de material reciclado de las podas realizadas en la vegetación del municipio. Son efímeros, sí… pero no perecerán, pues sus árboles y plantas –magnolios, cedros, olivos, bojos, romeros, lavandas o tulbaghias– serán replantados en diferentes puntos de la ciudad pasadas las fiestas. Sorprendente, ¿verdad? Pasear por la capital de la Plana en Navidades tendrá un aliente especial.

Más información en: Castellón de la Plana, Navidad 2020 - Seis Jardines Efímeros
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón: 4 Microvídeos Campaña #EstoyenCastelló  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ PROYECTA INSPIRACIÓN VIAJERA CON
4 MICROVÍDEOS ESTIMULANTES

La capital de la Plana sigue innovando; ahora con esta propuesta audiovisual para –de manera muy concisa– contar todo lo mucho que ofrece al visitante

Con mucho sabor, con mucho encanto, con mucha acción, con mucha vida… Así es Castelló y así lo muestran las imágenes de su nueva campaña #EstoyenCastelló. Una original forma de estimular al turista de proximidad a que haga turismo doméstico, de cercanía; pero también al viajero de otras zonas para que –en cuanto la situación sanitaria lo permita– tenga en mente la capital de la Plana a la hora de planificar su escapada. La imaginación no tiene limites ni barreras de movilidad sino que invita a sueños que, más pronto que tarde, se harán realidad.

+ Información y vídeos en #EstoyenCastelló - Visitar Castellón Capital - Foro Comunidad Valenciana"> Castellón: 4 Microvídeos Campaña #EstoyenCastelló
⬆️ Arriba
Asunto: El Fadrí, Torre Campanario - Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
LA GRAN HISTORIA QUE COBIJA ‘EL FADRÍ’ DE CASTELLÓ



Su altiva figura y su magnetismo –arquitectónico y visual– acaparan la atención en la plaza Mayor de Castelló, donde cohabita con el ayuntamiento, el mercado municipal y la Concatedral de Santa María, de la que está separado; de ahí su nombre: Fadrí (soltero). Una torre-campanario octogonal, de estilo gótico valenciano, finalizada en el siglo XVII. Tiene 58 metros de altura y está dividida interiormente en cuatro estancias: Cámara del reloj, Prisión de clérigos, Vivienda del campanero y Sala de campanas. Hay un total de once: ocho de volteo, en esa sala, y tres fijas, en el chapitel. Subir hasta ellas por una escalera de caracol de 188 peldaños es como retroceder 4 siglos… y sumergirse en la historia de Castelló.

Enlace al Tip: www.losviajeros.com/Tips.php?p=3753
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta por la Arquitectura Modernista de Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ, A TRAVÉS DE SUS HUELLAS MODERNISTAS


Los cuatro edificios ubicados en la plaza de La Farola –epicentro histórico-urbano de la ciudad–, el edificio de Correos, el kiosco frente al Teatro Principal, la Casa Dávalos, la Casa de los Caracoles… Castelló es también un museo al aire libre del Modernismo, movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX que cautiva por la belleza de sus formas curvas y asimetrias, y el uso de la cerámica, la forja y las vidrieras de colores para ensalzar fachadas e interiores. Arquitectos influenciados por Antonio Gaudí –uno de los genios universales de este estilo– dieron forma a los deseos de adineradas familias burguesas de la época, dejando una imborrable huella urbanística que supone uno de los grandes atractivos culturales de pasear por Castelló.

Enlace al Tip:Ruta por la Arquitectura Modernista de Castellón www.losviajeros.com/Tips.php?p=3767
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar Castellón Capital: 9 Rutas Cicloturistas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
9 RUTAS CICLOTURISTAS PARA UNA PRIMAVERA EN CASTELLÓ A GOLPE DE PEDAL

La capital de la Plana está arropada por maravillosos parajes naturales ideales
Para disfrutar del turismo activo a dos ruedas, en familia


Las bicicletas son para el verano (reza el título de una famosa obra teatral)… ¡Y también para la primavera! Con el cambio de estación no solo llega la floración –que tiñe de colores y alegría nuestros campos– sino también una climatología que invita a disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y hacer ejercicio. ¿Dónde? En un lugar con las condiciones óptimas para combinar paisaje, ocio y deporte al aire libre; un lugar… ¡Como Castelló! Esta capital mediterránea ofrece nueve rutas cicloturistas perfectamente señalizadas y adaptadas a todas las condiciones físicas, entre 6 y 25 kms, para que padres e hijos puedan pedalear juntos admirando un entorno natural sembrado de ermitas.




Más información en Viajar a Castellón en primavera: 9 Rutas Cicloturistas
⬆️ Arriba
Asunto: Visita virtual a las Ermitas de Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
RUTA 3-D POR LAS 9 ERMITAS BARROCAS DE CASTELLÓ… ¡EN UN CLICK!

Un apasionante paseo virtual –sin salir de casa– para conocer con detalle cuanto
Cobijan tras sus espirituales paredes este conjunto de joyas patrimoniales castellonenses

Pasear por la naturaleza de los alrededores de Castelló, atravesando de norte a sur su apreciada huerta, tiene agradables sorpresas para el viajero ávido de conocer también la historia y cultura de la capital de la Plana. A través del llamado Caminàs –eje de una antigua red de caminos rurales usada por romanos, musulmanes y cristianos– descubrirá 9 ermitas dedicadas a santas y santos protectores, a favores recibidos en tiempos de pestes y calamidades, a devociones particulares de gremios y cofradías… Dos de ellas son fundamentales para entender la tradición castellonense: la ermita de la Magdalena, donde se gestó la ciudad antes de bajar al llano, y la Basílica del Lledó, que cobija a la patrona de Castelló. Un viaje virtual en 3-D por su historia religiosa… a golpe de clicks.

Más Información en:
Ruta 3-D Ermitas Barrocas de Castellón

⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Castellón: Un verano literario en sus playas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ PREPARA UN SUGERENTE VERANO LITERARIO EN SUS PLAYAS

Sus 4 kms de fina arena repartidos en tres playas, acariciadas por las tranquilas aguas del Mediterráneo,
Son el escenario ideal para un verano familiar inolvidable

Las playas de Castelló –Del Pinar, Gurugú y Serradal– son mucho más que ‘dolce far niente’ tomando el sol o con refrescantes chapuzones. Suponen también una fuente de originales propuestas culturales, gratuitas, que sorprenden al visitante. Como el Ciclo ‘Novela, Historia y Playa’, que este año contará con autores de gran prestigio como Nieves Herrero, Marta Robles o Javier Sierra; o ‘Cuentos a pie de Mar’, narrados por actores como Eva Fernández (‘Fariña’), Blai Senabre o Silvia Colomer, entre otros. Una manera distinta de disfrutar al aire libre, en espacios amplios y cumpliendo todas normativas sanitarias, de experiencias lúdicas para compartir entre padres e hijos.

Más información en Castellón: Un sugerente verano literario en sus playas
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón: De ronda en ronda y Font de Clàssics  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ FUSIONA
MÚSICA CLÁSICA Y RONDALLAS EN ESPACIOS VERDES

Los viernes de junio, De ronda en ronda, a las 22.00 h, en diversos parques de la
Ciudad; y los sábados, Font de Clàssics, a las 20.00 h, en el Molí de la Font





Castelló sigue despertando los sentidos. Y los fines de semana de junio, de manera muy especial, el oído… hasta llegar a lo más profundo del alma. Lo hará con dos ciclos de música clásica y de rondalla, todos ellos gratuitos, que tendrán lugar en espacios naturales. Tras intensas jornadas disfrutando de la playa, la gastronomía o las visitas turísticas a la capital de la Plana, nada mejor que un momento de relax escuchando buena música en directo…¡y al aire libre!

Más información en: Castellón: Ciclos Musicales Junio 2021
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón: Tres playas para un verano familiar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ, TRES PLAYAS PARA UN VERANO FAMILIAR, ACTIVO Y SEGURO

La capital de la playa ofrece junto a su Distrito Marítimo –el Grau– 4 kilómetros de
Amplios arenales de fina arena repartidos en 3 playas para todos los gustos

Recién estrenado el verano… ¡Qué ganas de playa! Y si es en un destino de aguas tranquilas –como las del Mediterráneo– y amplios arenales que favorezcan el distanciamiento social y la escasa masificación, muchísimo mejor; sobre todo para las familias con hijos. Es lo que ofrece Castelló en sus tres playas, dos con bandera azul –Del Pinar y Gurugú– y una sin humos –Serradal– que además acoge una zona dunar protegida. Y para los más activos, la oportunidad de practicar deportes náuticos como
El kitesurf, el paddlesurf o el buceo.
¿Preparados para sumergiros en el verano castellonense?




Más información en: Castelló, 3 playas para un verano familiar, activo y seguro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Castellón Capital  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
5 MÁGICOS CONCIERTOS NOCTURNOS EN LA ERMITA DE LA MAGDALENA DE CASTELLÓ

Los sábados 31 de julio y 7, 14, 21 y 28 de agosto, a las 22.30 horas, la capital de la Plana celebrará allí la 2ª edición de ‘Nits d’estiu a l’Ermita de la Magdalena’


Hard Rock Classics, Rumba, Jazz, Versiones de los años 60 y 70… Y todo ello, en el excepcional e histórico marco de la ermita de la Magdalena, donde se gestó la ciudad antes de su traslado al llano –a la Plana– en el siglo XIII. Por segundo año consecutivo, Castelló vuelve a dar vida a uno de sus emblemas patrimoniales convirtiéndolo en escenario de un festival musical gratuito que convierte las veladas sabatinas veraniegas en una experiencia sensorial y emocional.

Más información en: 5 Conciertos nocturnos - Ermita de la Magdalena, Castellón
⬆️ Arriba
Asunto: Castelló: Programa Viles en Flor  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
CASTELLÓ IMPULSA SU RIQUEZA
NATURAL Y PAISAJÍSTICA

Se ha convertido en la primera capital de provincia integrada en el
Programa ‘Viles en Flor’ de la Comunidad Valenciana


El Parque Ribalta –su ‘corazón verde’–, Rafalafena, Auditorio, el huerto urbano del Primer Molí, La Panderola, El Pinar… Castelló es como un inmenso Edén, con 188 hectáreas en 250 zonas verdes públicas, que incluyen parques y jardines, plazas ajardinadas y parques periurbanos. Son zonas de relax y oxigenación para castellonenses y para turistas, que tanto las agradecen para hacer breves y gratificantes breaks en sus intensas jornadas de visitas. Por ello, la capital de la Plana se ha adherido al Programa ‘Viles en Flor’, que en su 4ª edición ya cuenta con más de 30 municipios. ¡Castelló…Verde que te quiero verde!

Castelló es un destino privilegiado que aúna mar, montaña y huerta, además de una excepcional climatología mediterránea, con más de 300 días de sol al año. Pero también es un auténtico vergel, un jardín del Edén; tanto en los alrededores que lo arropan como en la propia ciudad, que se oxigena gracias a sus 1.884.673 m2 (188 hectáreas) repartidos en 250 zonas verdes públicas, con una ‘ratio verde’ de 10,82 m2 /habitante… y nada menos que 44.007 árboles plantados, uno por cada 4 habitantes.

Pero este ‘tesoro verde’ castellonense no sería posible sin una firme apuesta del Ayuntamiento por su conservación y mantenimiento. De ahí que Castelló haya decidido impulsar su riqueza natural y paisajística integrándose en el Programa ‘Viles en Flor’, una iniciativa creada hace cuatro años por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana. Una asociación con más de 30 municipios valencianos adheridos… siendo Castelló la primera capital de provincia en hacerlo. Esta inclusión supone todo un reconocimiento público de nuestros proyectos de ajardinamiento, ornamentación floral, mobiliario urbano y espacios lúdicos, afirma la concejala de Infraestructura Verde, Pilar Escuder.


Pero esta ‘apuesta verde’ Castelló la aplica también a la jardinería sostenible y a la protección del medio ambiente. Más del 90 % de las zonas verdes están automatizadas y se riegan mediante elementos localizados, y el 40% están telegestionadas, con el consiguiente ahorro de agua. Además hay un uso de materiales naturales para minimizar el impacto ambiental, como la utilización de residuos triturados que son usados posteriormente como mulch (cobertura) orgánico.


Pasear es un placer

Por todo ello, Castelló ofrece al visitante un valor añadido: el que los paseos por su casco urbano sean relajantes, descubriendo joyas naturales como el impresionante Ficus de la céntrica plaza María Agustina, plantado hace 80 años y que destaca por su porte, con sus 18 metros de altura, 4,55 metros de diámetro en su tronco y una copa de 25 metros. O la Olivera de la Pau, en la Avenida Rey Don Jaime, con sus 350 años de antigüedad, plantada en su actual ubicación en 1984. Ambas especies, tan singulares, están incluidas en el Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunidad Valenciana como árboles monumentales de interés local.


La ciudad se oxigena con una docena de parques, entre los que destaca el de Ribalta, auténtico ‘corazón verde’ castellonense. 7,7 hectáreas de superficie en forma trapezoidal. Pero hay otros ocho en el entorno urbano –Rafalafena, Auditorio, Meridiano, Mérida, de las Comunicaciones, Pont de Ferro, Sensal y el parque del geólogo José Royo– y tres en el distrito marítimo del Grau: la Panderola, del Pinar y el parque del Litoral. Y también ofrece 155 zonas de juegos repartidas por la ciudad, en su mayoría integradas en zonas verdes y plazas públicas ajardinadas.

Además, la capital de la Plana está también arropada de otros activos naturales como el cordón de sierras cercanas al litoral, el propio litoral mediterráneo del Grau –con sus tres playas, Del Pinar, Gurugú y Serradal–, una red de acequias y huertas de pequeño tamaño que rodean el casco urbano… y parajes naturales como la Magdalena, el Molí de la Font o las Islas Columbretes.


Por todo ello, Castelló aspira a ser uno de los máximos reconocidos en los futuros galardones que otorga este proyecto, los llamados ‘Flors d’Honor’, que valoran la trayectoria y acciones llevadas a cabo en la mejora de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno, ¡Castelló… Verde que te quiero verde!


Información facilitada por Turismo de Castelló: www.castellonturismo.com
⬆️ Arriba
Asunto: Castellón en septiembre: 8 Planes fin de semana en familia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
8 PLANES PARA UN SEPTIEMBRE
FAMILIAR… ¡EN CASTELLÓ!


Retorno a la Edad Media entre juglares y bufones, visitas guiadas, Escape Room en la ermita de la Magdalena, Ruta botánica por el Parque Ribalta… Y como guinda, la fusión de música y patrimonio de ‘Origen Castelló’. La capital de la Plana sigue siendo fuente inagotable de sorpresas para el viajero. Y concluido agosto, el mes vacacional por excelencia, ha diseñado un variado cóctel de emociones para tentar con una escapada familiar de weekend. Este septiembre… ¡Rumbo a Castelló!

Más información en: Castellón: 8 planes familiares en septiembre
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Castellon - Oropesa Del Mar - Morella - Vinarós - Peñíscola - Alcocéber - Benicàssim - Segorbe ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes