Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Para muy aficiona@s a las piedras también cerca de papantla
Zona Arqueológica de Cuyuxquihui
Esta zona arqueológica que se encuentra ubicado al sur de Papantla, es casi desconocida. Cuenta con estructuras piramidales construidas después del abandono de El Tajín, cubiertas por la vegetación y rodeadas por árboles con algunos fragmentos de pinturas sobre los muros, además de un gran juego de pelota.
Hemos estado en Veracruz y Xalapa hace unos días. Alquilamos un coche en CDMX (250€ con todo riesgo por 9 días, con parada en Puebla), para ir hay dos autovías: nos fuimos por la norte, la que pasa por Xalapa. Es una autovía de peajes, a la mexicana: con un carril por cada sentido y facilidades para adelantar, sobre todo arcenes transitables. Hay que ir muy atento para no comerse al que venga enfrente adelantando en zonas de poca visibilidad, aunque no tiene mucho tráfico y la carretera me pareció bastante segura. Eso sí, cara: de Puebla a Veracruz sale por unos 25 euros de peajes. La alternativa, por Orizaba y Córdoba, no la conozco.
Veracruz es una ciudad atractiva, con mucha vida. Sin haber estado en La Habana, me recordó a La Habana ;). El café allí es exquisito. Los desayunos en el Gran Café del Portal (ojo: publicidad ;)) con café lechero, históricos. La playa de Mata de Uva, a 30 minutos en coche, es bonita y semisalvaje, aunque circulan coches por la arena. Los restaurantes estaban abiertos incluso en interiores. Nos alojamos en el centro histórico, en un hotel con rebajas, aunque he de decir que el estándar de estrellas no es el español, se reduce bastante.
En Xalapa, visitamos Coatepec (caso histórico muy bonito) y Xico y las cascadas (se llega en coche aunque la pista es algo incómoda, también se puede dar un paseo entre cafetales y palmeras). De Xalapa esperaba más: no tiene una zona histórica fotogénica, ni jalapeños como se venden en España, aunque sí mucha vida. Bares, mercados, y un museo de antropología que hay que visitar, con cabezones olmecas, y muchos hallazgos del yacimiento de San Lorenzo, una muestra genial de las civilizaciones veracruzanas.
El Tajín, y otras zonas arqueológicas, cerradas
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de los sitios de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
Hola¡
La segunda quincena de enero de 2024 voy a México y quiero visita el estado de Veracruz.
Mi idea es rentar un auto en el aeropuerto de méxico o en puebla y de allí recorrer el estado: Orizaba, Catetalplan, Veracruz, Tajin y Xalapa.
¿Qué tal de seguras son las carreteras?
¿Algún sitio al que ir además de los que escribo o alguno al que no ir?
Muchas gracias
Hola¡
La segunda quincena de enero de 2024 voy a México y quiero visita el estado de Veracruz.
Mi idea es rentar un auto en el aeropuerto de méxico o en puebla y de allí recorrer el estado: Orizaba, Catetalplan, Veracruz, Tajin y Xalapa.
¿Qué tal de seguras son las carreteras?
¿Algún sitio al que ir además de los que escribo o alguno al que no ir?
Muchas gracias
Yo he hecho esa ruta en coche de alquiler hace dos años. No hay ningún problema con las carretera (ni con la poli). Solo la salida del DF es horrorosa por el tráfico. Hasta Puebla se sube un puerto con muchos camiones pero es ancha, sin problemass
Las autopistas (de peaje) son de un carril por sentido, con arcén para apartarse cuando viene uno enfrente y si alguien te quiere adelantar te tienes que apartar. Es peculiar, pero te acostumbras a circular así.