Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía ✈️ Foro África del Este ✈️ p60 ✈️


Foro de África del Este  Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 69, 70, 71, 72  Siguiente
Página 70 de 72 - Tema con 1433 Mensajes y 546570 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía ✈️ Foro África del Este ✈️ p60    Publicado: Mie, 09-04-2014 19:35
Consejos para viajar a Etiopia. Dudas y opiniones de viajeros para visitar el país. Información sobre Addis, Lalibela, Axum, Gonder, las tribus del sur, itinerarios y rutas de viaje. Todo lo necesario para organizar tu viaje.
 
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía en el foro
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
mmf83 Escribió:
Hola Placidoo,

Muchas gracias por tus reseñas. Sin duda también las tendré en cuenta y sin duda el tema de flexibilidad tiene que estar a la orden del día.
El motivo de querer viajar en transporte público, como he venido haciendo en otros viajes, es por tener otra perspectiva del país que sea. Pero al mismo tiempo es verdad que ayuda poco en la planificación comprobar la situación actual del país, precios desorbitados, etc. Etc.
Aunque mi intención es prácticamente destinarle todo el mes al viaje, intentaré hacerme un planning no muy pretencioso, por si las moscas.
Gracias de nuevo!
Saludos,

El norte se puede hacer en avión , volando de una ciudad a otra ya que los lugares importantes a visitar estan ubicados en esas ciudades y podras moverte del aeropuerto a la ciudad y alrededores con algo de transporte publico y muchisima paciencia...Los cambios de horarios de la Ethiopian son conocidos y padecidos por todos los que los hemos volado con esta compañia....Y los horarios de los autobuses es un mero formalismo... Salen cuando se llenan...

El sur cambia radicalmente ya que lo importante a visitar son principalmente aldeas de etnias ( Mursi, Konso, Hamer, etc) y llegar a una de estas aldea implica obligatoriamente utilizar transporte privado e ir acompañado de un guia-traductor-introductor en la aldea. Esto no es llegar a un pueblo remoto , aunque sea en autobus publico. Las etnias viven en aldea en mitad de la nada y sino te llevan , no las encuentras... Y si te aventuras al bosque y por casualidad llegas a alguna aldea, no es de extrañar que el recibimiento no sea precisamente amistoso.


Por tus medios puedes llegar a Jinka o a Turmi, y visitar los mercados donde podras ver a personas de las diferentes etnias, Pero visitar sus aldeas de manera independiente es una aventura probablemente con final no muy bueno para el visitante... Y mas si este es extranjero.... Que ultimamente el "extranjero" no esta muy bien visto por el sur de etiopia por problemas con la construcción de la presa que inunda los terrenos que han ocupado estas etnias y sus antepasados durante mucho tiempo....
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 92563
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
El norte se puede hacer por libre. Como te han comentado mejor con avión, ya que las distancias son enormes y las carreteras muchas veces son monótonas. Si haces Danakil, necesitas organizarlo con una agencia local.


El sur, hasta Arba Minch es facil. Allí puedes pillarte un guía y coche privado. Lo que hay al sur de Arba Minch, en transporte público supondría perderte muchas cosas y una gran inversión de tiempo. Son tribus y aldeas, donde se necesita guía para no meter la pata y transporte para llegar a eso rincones.

La situación política del país es bastante inestable.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ir arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1807 Fotos
Compartir:

EstherGO74
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-04-2017
Mensajes: 259

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
spainsun Escribió:
El norte se puede hacer por libre. Como te han comentado mejor con avión, ya que las distancias son enormes y las carreteras muchas veces son monótonas. Si haces Danakil, necesitas organizarlo con una agencia local.


El sur, hasta Arba Minch es facil. Allí puedes pillarte un guía y coche privado. Lo que hay al sur de Arba Minch, en transporte público supondría perderte muchas cosas y una gran inversión de tiempo. Son tribus y aldeas, donde se necesita guía para no meter la pata y transporte para llegar a eso rincones.

La situación política del país es bastante inestable.

Tal cual, por ejemplo, en el sur como pueblos principales he puesto Turmi, Jinka u Omorate pero que nadie se imagine un gran pueblo, son pueblecitos muy pequeños en los que al menos puedes encontrar alojamiento. A ellos sólo se va como "campamento base" donde comer en sitios locales, tomar su famoso café y ver algún mercado (que encima si vas por tu cuenta ni de coña vas a poder hacértelo coincidir para que te pille allí porque no hay mercado cada día en cada pueblo). Las tribus no viven en los pueblos (o aldeas de lo pequeños que son), sino apartadas en medio de la sabana en pequeños núcleos con unas poquitas cabañas hechas por ellos.
Por ejemplo, tú llegas a Omorate y ahí no hay nada. Para lo que vas es para ver a los Dassenech, una tribu que suele estar cerca del pueblo pero que, según la época igual se va Kenia que queda cerca ya que son nómadas. Desmontan el chiringuito y se piran. Primero averigua si siguen en el mismo emplazamiento y luego que para llegar a él desde Omorate hay que pillarse una barca, cruzar el Omo y que te lleven a pie hasta ellos. Encima no es que seamos bien recibidos por todos. Si vas con un lugareño, como tienen sus acuerdos e historias, pues bien, por tu cuenta te la juegas y mucho. Hay muchísima gente que es un sol y no vas con sensación de miedo pero no te puedes fiar tampoco. Eso por no hablar de que como tengas un accidente o te pongas enfermo tú solo no sé quién te va a poder encontrar y sacar de allí de manera relativamente rápida por mucho seguro de viaje que contrates.
Otro ejemplo: Turmi. A ese pueblo yo le llamaba el cruce de caminos Muy feliz porque más que un casco urbano es eso, un cruce, sólo que al menos hay algún hotel, bar y tiendecita tipo quiosco. Allí tampoco hay nada, vas por tener donde dormir, conocer su día a día y ya. Para ver a las tribus cercanas como los Hammer u otras que haya por la zona te han de llevar. A esas tribus no hay manera de llegar con furgoneta tipo bus, te han de llevar a propósito. Y en Turmi no creo yo que haya mucha gente que sepa inglés y con vehículo para enseñarte las tribus de la zona. Y aunque hubiera uno, ¿te fías? No es lo mismo un tío del que tienes referencias porque pertenece a una agencia que al primero que pilles. No te lo recomiendo en absoluto.
Viajar a África no es barato por esto, porque hay zonas en las que ir solo no es una aventura sino una temeridad en la que lo menos malo que te puede pasar es tardar mucho en los recorridos. Así que esto te obliga a contratar un chófer de una agencia (la mayoría están en Addis pero supongo que algo habrá también en Arba Minch) con un buen vehículo apropiado que te lleve de un sitio a otro y que ya de paso te vaya explicando todo sobre el país y te pueda salvar el pellejo ante un contratiempo. Esa persona obviamente tiene su sueldo, ha de tener también un alojamiento y el coche va con gasolina. Una persona con medios a tu disposición vale dinero. Normal. Tampoco hay más turistas con los que juntarse y abaratar costes, en plan contratación en grupo porque si algo tiene Etiopía es que aún es muy fácil no ver un blanco en km a la redonda.
El viaje vale la pena muchísimo y tener un chófer por lo menos en el sur no impide que te relaciones con la gente, al revés, te permitirá conocerlos mejor.
Olvida lo que hayas visto en Asia o Sudamérica, África es diferente a la hora de poder visitarla. Gástate el dinero al menos en el sur no te arrepentirás. Coge una agencia local desde aquí y vete con esa parte acordada y cerrada.
Ir arriba EstherGO74
Compartir:

BUSCON
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-04-2007
Mensajes: 277

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: SUGERENCIAS // Viaje Etiopia Septiembre 2023 - aprox

Publicado:
Responder citando
Según nuestro guía y amigo TILA hay pocas personas si me autorizas te envió su contacto allí -
Yo particularmente para el Sur o Norte te recomiendo usar un guía local .
Ir arriba BUSCON
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5191

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
EstherGO74 Escribió:
spainsun Escribió:
El norte se puede hacer por libre. Como te han comentado mejor con avión, ya que las distancias son enormes y las carreteras muchas veces son monótonas. Si haces Danakil, necesitas organizarlo con una agencia local.


El sur, hasta Arba Minch es facil. Allí puedes pillarte un guía y coche privado. Lo que hay al sur de Arba Minch, en transporte público supondría perderte muchas cosas y una gran inversión de tiempo. Son tribus y aldeas, donde se necesita guía para no meter la pata y transporte para llegar a eso rincones.

La situación política del país es bastante inestable.

Tal cual, por ejemplo, en el sur como pueblos principales he puesto Turmi, Jinka u Omorate pero que nadie se imagine un gran pueblo, son pueblecitos muy pequeños en los que al menos puedes encontrar alojamiento. A ellos sólo se va como "campamento base" donde comer en sitios locales, tomar su famoso café y ver algún mercado (que encima si vas por tu cuenta ni de coña vas a poder hacértelo coincidir para que te pille allí porque no hay mercado cada día en cada pueblo). Las tribus no viven en los pueblos (o aldeas de lo pequeños que son), sino apartadas en medio de la sabana en pequeños núcleos con unas poquitas cabañas hechas por ellos.
Por ejemplo, tú llegas a Omorate y ahí no hay nada. Para lo que vas es para ver a los Dassenech, una tribu que suele estar cerca del pueblo pero que, según la época igual se va Kenia que queda cerca ya que son nómadas. Desmontan el chiringuito y se piran. Primero averigua si siguen en el mismo emplazamiento y luego que para llegar a él desde Omorate hay que pillarse una barca, cruzar el Omo y que te lleven a pie hasta ellos. Encima no es que seamos bien recibidos por todos. Si vas con un lugareño, como tienen sus acuerdos e historias, pues bien, por tu cuenta te la juegas y mucho. Hay muchísima gente que es un sol y no vas con sensación de miedo pero no te puedes fiar tampoco. Eso por no hablar de que como tengas un accidente o te pongas enfermo tú solo no sé quién te va a poder encontrar y sacar de allí de manera relativamente rápida por mucho seguro de viaje que contrates.
Otro ejemplo: Turmi. A ese pueblo yo le llamaba el cruce de caminos Muy feliz porque más que un casco urbano es eso, un cruce, sólo que al menos hay algún hotel, bar y tiendecita tipo quiosco. Allí tampoco hay nada, vas por tener donde dormir, conocer su día a día y ya. Para ver a las tribus cercanas como los Hammer u otras que haya por la zona te han de llevar. A esas tribus no hay manera de llegar con furgoneta tipo bus, te han de llevar a propósito. Y en Turmi no creo yo que haya mucha gente que sepa inglés y con vehículo para enseñarte las tribus de la zona. Y aunque hubiera uno, ¿te fías? No es lo mismo un tío del que tienes referencias porque pertenece a una agencia que al primero que pilles. No te lo recomiendo en absoluto.
Viajar a África no es barato por esto, porque hay zonas en las que ir solo no es una aventura sino una temeridad en la que lo menos malo que te puede pasar es tardar mucho en los recorridos. Así que esto te obliga a contratar un chófer de una agencia (la mayoría están en Addis pero supongo que algo habrá también en Arba Minch) con un buen vehículo apropiado que te lleve de un sitio a otro y que ya de paso te vaya explicando todo sobre el país y te pueda salvar el pellejo ante un contratiempo. Esa persona obviamente tiene su sueldo, ha de tener también un alojamiento y el coche va con gasolina. Una persona con medios a tu disposición vale dinero. Normal. Tampoco hay más turistas con los que juntarse y abaratar costes, en plan contratación en grupo porque si algo tiene Etiopía es que aún es muy fácil no ver un blanco en km a la redonda.
El viaje vale la pena muchísimo y tener un chófer por lo menos en el sur no impide que te relaciones con la gente, al revés, te permitirá conocerlos mejor.
Olvida lo que hayas visto en Asia o Sudamérica, África es diferente a la hora de poder visitarla. Gástate el dinero al menos en el sur no te arrepentirás. Coge una agencia local desde aquí y vete con esa parte acordada y cerrada.

Coincido plenamente en tus apreciaciones.
Nosotros estuvimos en octubre 18, ha llovido desde entonces. Hicimos sur y norte. Todo con ETT ( Ethiopian Travel and tours) que no creo que ni esten activos ahora.
El Norte con vuelos de Ethiopian se puede hacer facil por libre ( entonces habia rebajas si habias hecho el internacional con ellos, ahora no lo se.) aunque por ejemplo para hacer trekking por las Simien, precioso, necesitas que te acompañen con el mosqueton, si o si. Y para ir al Danakil, mas de lo mismo. Solo no se puede ir.
El sur, pues ya se ha descrito aquí muy bien. Para mi toda Etiopia es para ir con alguien, en general salvo excepciones, Bahir Dar, Gondar y Lalibella. El resto muy complicado, por no decir imposible.
Y tal y como estan las cosas ahora, seguro que peor.
Creo que estuvimos en la epoca dorada del turismo. K entonces ellos ganaron dinero y yo que me alegro.
Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hay gente empieza a viajar de forma independiente por Asia y después salta a África , y ese salto es brutal en muchos aspectos.

En Asia , todo lo visitable se puede acceder en transporte publico mientras que en África, todo o casi todo lo visitable suele estar fuera de las rutas de transporte publico y eso obliga a recurrir al transporte privado, lo que lo hace muchisimo mas caro.

No hay transporte publico que te lleve a ver las etnias del valle del Omo y lo puedas hacer de forma independiente, sino que lo tienes que plantear con trasporte privado y casi exclusivo. Ademas, muchas de esas etnias no están siempre localizadas en el mismo lugar, sino que se mueven con su ganado y hay que buscarlas, por eso, ademas de un guia se necesita un traductor, porque la inmensa mayoría solo habla sus dialectos. Y los guias, conductores, traductores, cobran , y no poco en comparación al nivel de vida del país.

Y si vas a ver animales salvajes en los PN, pues pasa lo mismo...Que no hay transporte publico que te pare junto a los elefantes o los leones jejejejeje y hay que recurrir a tours o vehiculos privados.


Última edición por Traveller3 el Jue, 13-07-2023 0:01, editado 1 vez
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 10182
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Viajar por África siempre ha sido caro. A pesar de eso hay algunos mochileros que realizan largos periplos con un coste muy ajustado, pero ya podemos suponer que adaptándose a ciertas penalidades.
Ir arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Viajar por África se puede hacer a precios irrisorios, con transportes baratisimos, alojamientos basicos y comidas callejeras.... Pero hay que hacerlo al ritmo africano, que suele ser incompatible con la necesidad de hacer ciertos recorridos en un determinado tiempo que es lo que sucede cuando se van unos días de vacaciones.....

¿a que hora sale al autobus? cuando este lleno... ¿y cuando hay que estar aquí para poder cogerlo? pronto por la mañana....¿se puede reservar sitio? cuando este en el autobus y se siente....

Eso si, cuando se va sin prisas , esos viajes son una experiencia digna de la mejor pelicula de los hermanos marx.
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Trobador
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-08-2009
Mensajes: 97

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
traveller3 Escribió:
Viajar por África se puede hacer a precios irrisorios, con transportes baratisimos, alojamientos basicos y comidas callejeras.... Pero hay que hacerlo al ritmo africano, que suele ser incompatible con la necesidad de hacer ciertos recorridos en un determinado tiempo que es lo que sucede cuando se van unos días de vacaciones.....

¿a que hora sale al autobus? cuando este lleno... ¿y cuando hay que estar aquí para poder cogerlo? pronto por la mañana....¿se puede reservar sitio? cuando este en el autobus y se siente....

Eso si, cuando se va sin prisas , esos viajes son una experiencia digna de la mejor pelicula de los hermanos marx.

A fecha de hoy conozco estos países africanos:

Exceptúo a Sudáfrica y Namibia porque son otra historia

Marruecos, Mauritania, Argelia, Egipto, Etiopía , Túnez , Senegal

En todos un blanco jamás va a pagar como un local, eres el faranji en caso etíope , mzungu en el África central, eso significa que adquieres la condición de cajero automático , hay gente que no le importa, corre un túpido velo y se cree que ha hecho amigos cuando lo que hay es un interés pecuniario, cuando el dinero desaparece, el africano se va con él.

Creo que hay que ser valiente en asumir que los viajes a veces no salen como uno desea, cuando leo que Etiopía es un país maravilloso , una sonrisa irónica se dibuja en mi cara . Pero allá cada uno...
Ir arriba Trobador
Compartir:

Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 10182
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Pero es que las circunstancias son cambiantes y la percepción del viaje, aunque sea algo muy subjetivo, también cambia con ellas. Yo viajé por Etiopía hace años, en una etapa muy estable, y no tuve los mismos problemas que cuentas. Quiero decir que en los tratos con la gente no hubo engaños ni cosas raras, lo que ofrecieron siempre lo cumplieron, una vez acordado el precio. Claro que te dicen “faranyo” pero en eso no son diferentes a Tailandia o Indonesia, donde la costumbre es etiquetar a los blancos con un epíteto. Los castillos de Gondar por supuesto los vimos sin guía, y de las iglesias del país en general vimos sólo unas pocas, no vale la pena pagar un dineral que evidentemente es un abuso puesto que se gastan muy poco en mantenerlas.
A mí Etiopía me pareció un país muy interesante, por la variedad de paisajes (a pesar de desastres ecológicos en el pasado) y sobre todo por poseer una cultura genuina de una cierta entidad, en cierto modo una civilización propia; y eso no es lo más común en África. Lo que no me gustó nada fue la comida, solo el café es excelente 😆
Nosotros alquilamos coche con chofer en una agencia, dos veces, una para el norte y otra para el sur, y la experiencia fue muy satisfactoria. Entre medio nos fuimos solos a Harar, primero volando a Dire Dawa y de allí en transporte público, cruzándonos con los numerosos contrabandistas de qat que vuelven de Somaliland. También fuimos a los Montes Bole por nuestra cuenta, buscando allí un guía para observar mejor la fauna, aunque el impresionante nyala de montaña se ve con mucha facilidad, son muy confiados.
El único incidente desagradable creo que fue con el guía que nos impusieron en las Simiens, que además de no ser nada barato nos dijo que teníamos que darle ropa de abrigo y pagarle la estancia en el refugio. Nos negamos y ya tuvo que buscarse la vida.
Ir arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Trobador
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-08-2009
Mensajes: 97

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Abdelkrim Escribió:
Pero es que las circunstancias son cambiantes y la percepción del viaje, aunque sea algo muy subjetivo, también cambia con ellas. Yo viajé por Etiopía hace años, en una etapa muy estable, y no tuve los mismos problemas que cuentas. Quiero decir que en los tratos con la gente no hubo engaños ni cosas raras, lo que ofrecieron siempre lo cumplieron, una vez acordado el precio. Claro que te dicen “faranyo” pero en eso no son diferentes a Tailandia o Indonesia, donde la costumbre es etiquetar a los blancos con un epíteto. Los castillos de Gondar por supuesto los vimos sin guía, y de las iglesias del país en general vimos sólo unas pocas, no vale la pena pagar un dineral que evidentemente es un abuso puesto que se gastan muy poco en mantenerlas.
A mí Etiopía me pareció un país muy interesante, por la variedad de paisajes (a pesar de desastres ecológicos en el pasado) y sobre todo por poseer una cultura genuina de una cierta entidad, en cierto modo una civilización propia; y eso no es lo más común en África. Lo que no me gustó nada fue la comida, solo el café es excelente 😆
Nosotros alquilamos coche con chofer en una agencia, dos veces, una para el norte y otra para el sur, y la experiencia fue muy satisfactoria. Entre medio nos fuimos solos a Harar, primero volando a Dire Dawa y de allí en transporte público, cruzándonos con los numerosos contrabandistas de qat que vuelven de Somaliland. También fuimos a los Montes Bole por nuestra cuenta, buscando allí un guía para observar mejor la fauna, aunque el impresionante nyala de montaña se ve con mucha facilidad, son muy confiados.
El único incidente desagradable creo que fue con el guía que nos impusieron en las Simiens, que además de no ser nada barato nos dijo que teníamos que darle ropa de abrigo y pagarle la estancia en el refugio. Nos negamos y ya tuvo que buscarse la vida.

Naturalmente todo ha cambiado, no precisamente a mejorar lo que comentas. Un saludo
Ir arriba Trobador
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Trobador Escribió:
traveller3 Escribió:
Viajar por África se puede hacer a precios irrisorios, con transportes baratisimos, alojamientos basicos y comidas callejeras.... Pero hay que hacerlo al ritmo africano, que suele ser incompatible con la necesidad de hacer ciertos recorridos en un determinado tiempo que es lo que sucede cuando se van unos días de vacaciones.....

¿a que hora sale al autobus? cuando este lleno... ¿y cuando hay que estar aquí para poder cogerlo? pronto por la mañana....¿se puede reservar sitio? cuando este en el autobus y se siente....

Eso si, cuando se va sin prisas , esos viajes son una experiencia digna de la mejor pelicula de los hermanos marx.

A fecha de hoy conozco estos países africanos:

Exceptúo a Sudáfrica y Namibia porque son otra historia

Marruecos, Mauritania, Argelia, Egipto, Etiopía , Túnez , Senegal

En todos un blanco jamás va a pagar como un local, eres el faranji en caso etíope , mzungu en el África central, eso significa que adquieres la condición de cajero automático , hay gente que no le importa, corre un túpido velo y se cree que ha hecho amigos cuando lo que hay es un interés pecuniario, cuando el dinero desaparece, el africano se va con él.

Creo que hay que ser valiente en asumir que los viajes a veces no salen como uno desea, cuando leo que Etiopía es un país maravilloso , una sonrisa irónica se dibuja en mi cara . Pero allá cada uno...

Todo depende del concepto de "maravilloso" que tenga cada cual.

La variedad paisajistica y etnica que ofrece ese destino, probablemente sea única. Y si eso es lo que se busca, pues Etiopia cumple a la perfección con los requisitos.

El tema del dinero es muy subjetivo de cada cual. Caro o barato es un termino totalmente subjetivo que depende de multiples variables.Y ahí cada uno tiene su manera de verlo, que no tiene por que coincidir con la de otra persona.
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Jamalantruki
Experto
Experto
Registrado:
23-06-2012
Mensajes: 192
Ubicación: Iruñea
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: SUGERENCIAS // Viaje Etiopia Septiembre 2023 - aprox

Publicado:
Responder citando
mmf83 Escribió:
Buenos días,

Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.

Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.

Muchísimas gracias!
MMF

Hola Mmf83. Yo voy a finales de Octubre y la verdad es que compre los billetes en Junio, cuando parecia que estaba todo "tranquilo" . Si no cambianlas cosas ire, con cuidado
He leido que vas en Septiembre, o sea que supongo que lo tendras todo casi preparado.
Ojala te vaya todo fenomenal , tomes buena nota de todo y me puedas dar buenos consejos Muy feliz Muy feliz Muy feliz
El tema de los guias , lo llevas "apañado"desde aquí?
Muchas gracias
Un saludo

_________________
China, Thailandia, India, Marruecos, Tunez, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panama, Mexico, Turquia, Iran, Islandia Europa
Ir arriba Jamalantruki
Compartir:

Trobador
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-08-2009
Mensajes: 97

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.
Ir arriba Trobador
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Se complica volver a esa zona del norte Trist Trist
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

EstherGO74
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-04-2017
Mensajes: 259

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Ohhh qué pena, pobre gente, no van a llevantar cabeza nunca. Yo volvería una y mil veces pero tal y como está el patio...me quedó pendiente del norte el Tigray y el desierto de Danakil y me parece que pendiente se va a quedar
Ir arriba EstherGO74
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
EstherGO74 Escribió:
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Ohhh qué pena, pobre gente, no van a llevantar cabeza nunca. Yo volvería una y mil veces pero tal y como está el patio...me quedó pendiente del norte el Tigray y el desierto de Danakil y me parece que pendiente se va a quedar

En algún momento se volvera a poder visitar esas dos zonas, que son de lo mas espectacular que tiene Etiopia Amistad Amistad
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5191

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
traveller3 Escribió:
EstherGO74 Escribió:
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Ohhh qué pena, pobre gente, no van a llevantar cabeza nunca. Yo volvería una y mil veces pero tal y como está el patio...me quedó pendiente del norte el Tigray y el desierto de Danakil y me parece que pendiente se va a quedar

En algún momento se volvera a poder visitar esas dos zonas, que son de lo mas espectacular que tiene Etiopia Amistad Amistad

Pues si, es de lo mas bonito de Etiopia, y me resulta muy extraño que no salga nada en prensa internacional.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
[quote="indamatossi.marta"]
traveller3 Escribió:
EstherGO74 Escribió:
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Ohhh qué pena, pobre gente, no van a llevantar cabeza nunca. Yo volvería una y mil veces pero tal y como está el patio...me quedó pendiente del norte el Tigray y el desierto de Danakil y me parece que pendiente se va a quedar

En algún momento se volvera a poder visitar esas dos zonas, que son de lo mas espectacular que tiene Etiopia Amistad :fl

Pues si, es de lo mas bonito de Etiopia, y me resulta muy extraño que no salga nada en prensa internacional.

Hay conflictos mas interesantes para los medios de comunicación y los gobiernos, y esa zona no deja de ser un lugar remoto, con menos intereses estrategicos, politicos y economicos.
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5191

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Responder citando
[quote="traveller3"]
indamatossi.marta Escribió:
traveller3 Escribió:
EstherGO74 Escribió:
Trobador Escribió:
No ha salido en prensa pero aquello ya está de nuevo en guerra, tocando ya zonas como Bahir Dar y Gondar.

Ohhh qué pena, pobre gente, no van a llevantar cabeza nunca. Yo volvería una y mil veces pero tal y como está el patio...me quedó pendiente del norte el Tigray y el desierto de Danakil y me parece que pendiente se va a quedar

En algún momento se volvera a poder visitar esas dos zonas, que son de lo mas espectacular que tiene Etiopia Amistad :fl

Pues si, es de lo mas bonito de Etiopia, y me resulta muy extraño que no salga nada en prensa internacional.

Hay conflictos mas interesantes para los medios de comunicación y los gobiernos, y esa zona no deja de ser un lugar remoto, con menos intereses estrategicos, politicos y economics.

Sera como tú dices.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 69, 70, 71, 72  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 70 de 72 - Tema con 1433 Mensajes y 546570 Lecturas - Última modificación: 12/12/2023




RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube