Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DUBROVNIK

DUBROVNIK ✏️ Diarios de Viajes de Croacia Croacia

Dia seis : Aterrizamos en el aeropuerto sobre las 17,30h. ya era de noche. Se accede desde el aeropuerto (17 km aproximadamente) por la carretera principal que bordea las montañas de Srdj, plagadas de robles, la ciudad nos espera abajo, toda las...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (3 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
DUBROVNIK, la perla del adriatico

Diario: DUBROVNIK, la perla del adriatico

Puntos: 4.2 (44 Votos)  Etapas: 1  Localización: Croacia Croacia 👉 Ver Etapas
Dia seis: Aterrizamos en el aeropuerto sobre las 17,30h. ya era de noche

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (1)

Se accede desde el aeropuerto (17 km aproximadamente) por la carretera principal que bordea las montañas de Srdj, plagadas de robles, la ciudad nos espera abajo, toda las murallas en su perímetro acordonada con luces blancas, incluidos los torreones, lo que le da un aspecto de cuento medieval. La ciudad nos recibía engalanada de luces navideñas.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (2)

Como ya era tarde hacemos un pequeño contacto, nos informamos de los horarios de autobuses, sus paradas, recorridos, que visitar. Nos sorprende un pequeño monumento lleno de velas se conmemora el 16 aniversario del ataque a la ciudad, por parte de los servios y montenegrinos.

La zona hotelera se encuentra en las afueras del recinto amurallado. Nos alojamos en el hotel Kompas de tres estrellas, c/ Setaliste Kralija Zvonimira 56, muy buena comunicación, con dos lineas de autobuses que nos llevan al casco antiguo, el número cinco que para en la puerta del hotel y el número seis a unos 100 metros por el paseo.

El hotel está muy bien, tiene piscina interior y de verano, gimnasio, para ser un hotel de costa tiene mas pinta de cuatro estrellas. Muy limpio y cuidado. Cogimos la MP, en el hotel, al ir con el niño y la comida muy buena, un pequeño buffet de ensaladas y otro mas grande de segundos platos y postres. Lo peor la almohada un cuadrante excesivamente plano, el cual los subsanamos metiéndoles toallas y una manta que sobraba.

Día siete: Iniciamos la visita del casco antiguo sobre las 9,40, no hemos madrugado mucho, después de un copioso desayuno en el buffet del hotel.

El autobús nos deja en la puerta Pile, con su puente levadizo, que en estos días está de rehabilitación por lo que se accede a través de unas escalera al lado derecho que conducen a una zona ajardinada, antiguo foso de las murallas.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (3)

Nada más entrar nos recibe un cartel con el mapa de la ciudad que señala los lugares exactos del casco antiguo que fueron dañados por las bombas durante el asedio de 1991.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (4)


Más adelante nos encontramos con la fuente Onofrijeva (Onofrío) del siglo XV de estructura poligonal abovedada con 16 máscaras de las cuales sale agua.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (5)

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (6)


En esta Plaza (Polijana) P. Milicevica está la entrada al Monasterio Franciscano, se accede por un lateral al precioso claustro, también en rehabilitación. Los capiteles tienen figuras de animales.

Antes de llegar al claustro nos encontramos con la farmacia Mala Braca que fue fundada en 1317 y es la tercera farmacia más antigua de Europa. En la farmacia se pueden adquirir la famosa crema facial de rosa (uno de los mejores secretos guardados)


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (7)


En el monasterio se exhiben parte de los utensilios utilizados, libros de medicina etc.
También han dejado un agujero producido por un impacto y un proyectil incustrado en una pared.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (8) DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (9)

Tras salir del Monasterio nos dirigimos por la calle principal Placa o Stradrun. Me sorprende la pulcritud de sus calles.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (10)


Si miras a un lado u otro de esta calle te vas encontrando con diminutas callejuelas que la cruzan. Por el lado izquierdo bajando al puerto, callecitas con infinidad de escaleras que suben hacia la montaña y por el derecho callejuelas rectas que te llevan al mar, ¡Ojo! Dirección al mar puesto que la ciudad se encuentra en su totalidad amurallada con solo dos puertas de acceso la Pilae al Oeste y la Place al Este. Durante la República ambas puertas permanecían cerradas bajo llave por la noche.

Volvamos de nuevo a la Placa y al final de ella en la Plaza Luza se encuentra la famosa torre del reloj, con su reloj veneciano de una sola aguja que marca las horas, una bola que indica las fases lunares y un reloj digámosle digital que las horas sos marcadas en número romanos y los minutos en números normales.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (11)


Allí mismo está la Iglesia de San Blas (patrono de la ciudad) de estilo barroco italiano. En su interior una imagen de San Blas que sostiene la maqueta de la antigua Dubrovnik, es muy sencillita, destacar las vidreras exteriores.

En esta misma plaza se encuentra la columna de Orlando también del siglo XV.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (12)


El Palacio Sponza del siglo XVI donde albergan los archivos históricos de la ciudad.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (13)


Hacemos un alto en el camino porque vemos una tienda de souvenir y el peque quiere comprar su banderita del país (las colecciona). Nos encontramos en la Polijana M. Drzica donde se encuentra la Catedral de la Asunción, también de estilo barroco, fundada por Ricardo corazón de león, dice la leyenda, en agradecimiento tras sobrevir a un naufragio en una isla cercana.

Tras salir de la catedral nos dirigimos al Palacio del Rector o Gobernador, de estilo gótico donde hay que destacar que en las columnas de la entrada los capiteles todos son diferentes.


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (14)

En la Republica, el cargo del gobernador solo duraba un mes y solo tenía contacto con el exterior con la persona que cada noche lo entregaba las llaves de la ciudad tras cerrar las puertas de accesos y luego por la mañana las recogía, de este modo los gobernadores no podían enriquecerse y aceptaban el cargo para ocuparse de bienes públicos, no privados tal como consta en la entrada superior de una de las estancias de palacio.

Visitados ya los edificios más importantes nos dirigimos a callejear por la ciudad y a pasear por las murallas, no sin antes tomar provisiones en el mercado que ponen diariamente en la plaza Poljana Gundiliceba, higos secos y ralladuras de naranja y limones azucarados que estaban buenísimos.

Entramos a la murallas por la puerta del museo marítimo (hay varias entradas) y tomado el camino de la izquierda bordeamos toda la ciudad en su perímetro.

La entrada a las murallas son 50 kunas los adultos y 20 los niños.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (15)

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (16)

Después de la caminata nos va entrando el hambrecilla, así que nos dirigimos de nuevo a la calle Placa que es la arteria principal de la ciudad. Una vez allí tomamos una de las callejuelas de escalinatas y la siguiente paralela a la Placa está toda llena de restaurantes. La calle comedor le llaman por la cantidad que hay. Elegimos el más cercano el Ragusa 2, en la calle Zamanjina 12, donde comimos muy bien, aunque un pelin caro nos salió.

Pedimos Mjesana riba (parrillada de pescado, calamares, mejillones, gambas) con guarnición de verduras, buenísimo,
cevapcici, una especie de hamburguesa en forma de salchicha con guarnición de patatas fritas y verduras.
Ensalada de pulpo
Filete de carne con salsa y guarnición de verduras al vapor.
Flan casero, aunque parecía más bien un pudín.
La comida fue muy buena toda y bastante copiosa.

Al salir del restaurante continúanos callejeando volvimos a la Poljana Gundiliceba, que tras ella están las escalinatas símiles a las de la Plaza España de Roma.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (17)

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (18)


Son casi las cinco de la tarde y empieza a oscurecer, las luces se van encendiendo. La ciudad cambia totalmente. Si bonita es de día, preciosa es de noche. El suelo de piedra caliza brilla y se reflejan las luces en él, es curioso solo se oyen los pasos de los transeúntes mezclados con los pequeños murmullos y el repique de vez en cuando de las campanas de la Torre del Reloj. Es fascinante.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (19)

En una calle paralela a la Placa, la calle Prijeko a la altura de la travesia Siroka, encontramos una barbería muy curiosa, al estilo antiguo, de las de antes, tenia colgados en la pared un pequeño museo de utensilios de peluquería, secadores antiquísimos, tijeras, peines etc. El propietario tan peculiar como la barbería, su mujer y la madre de uno de ellos esperaban a la clientela, sentados. En la puerta de la barbería había tres fotos del propietario en la misma puerta actualmente y fotos de antes del asedio y de después de cómo quedó. Realmente es digna de mencionar. Amablemente me invitó a pasar y hacerle fotos.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (20)

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (21)

El cansancio se va haciendo con nosotros, así que decidimos regresar al hotel, son cerca de las siete, regresamos por la Placa hasta el lateral de la puerta Pile donde se encuentra la parada del autobús, llega el seis (pasa mas asiduo, cada 10 minutos), no sin antes comprar en el kiosco el correspondiente billete, para ahorrarnos las dos kunas por si lo compras dentro del bus.

Tras bajarnos en nuestra parada y el paseo de rigor hasta nuestro hotel, nos preparamos para la suculenta cena en el hotel.

Mañana está previsto lluvia, tenemos pensado ir a Montenegro, espero que allí haga mejor tiempo.

Día ocho.- Hoy si que hemos madrugado nos venían a recoger a las 8 h. asi que tuvimos que levantarnos antes para desayunar y estar a punto. El día se ha levantado muy negro, con lluvia, no tiene pinta de que aclare.
El viaje a Montenegro lo hacemos por la costa dirección sur, a escasa una hora de camino, cruzamos la frontera con este país. Nos dirigimos por una carretera costera hacia la bahía de Kotor, por una carretera escarpada, símil a un “fiordo”, como ellos lo denominan.

Llover es poco, casi diluvia, nos adentramos por la entrada a la muralla, antes recogemos un plano en el kiosco de información.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (22)

A diferencia de Dubrovnik, las murallas de Kotor, se encuentran en la montaña, las vistas son sensacionales, la ciudad mucho más vieja porque Montenegro no fue invadida.

Sus edificios de estilo veneciano, puesto que perteneció a la antigua Republica veneciana.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (23)

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (24)

Destacar la Catedral de San Tryphon del siglo XII. Que tras el terremoto de 1667 fue gravemente dañada y reconstruida posteriormente. En el segundo terremoto del 79 también fue dañada y las obras de rehabilitación han durado hasta ahora.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (25)

Sigue lloviendo, casi imposible sacar fotos, se moja la cámara y el objetivo, así que decido sacar la pequeña digital, si se estropea duele menos, aún así no desistimos de patear la ciudad, el peque se queja, tiene los pies mojados, pero como un jabato decide continuar.

Ya no se por donde andamos, callejuelas estrechas, llegamos a otra puerta de la muralla, Puerta norte o del río, frente al mercado, decimos salir por ella

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (26)

el paisaje es increíble, la montaña se levanta ante nosotros como un gigante, espectacular su muralla a casi 200 metros de altura, el río baja con fuerza.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (27)

Volvemos a entrar en la muralla, callejeando nos encontramos con la Iglesia San Lucas, San Nicolás, el Palacio Drago, el de Pima, por fin damos con la puerta de entrada, en la plaza donde se encuentra la Torre del Reloj,

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (28)

vemos una oficina de turismo donde venden la nueva bandera de Montenegro, entramos a comprar una, jolines que cara 12 euros, todo sea por la colección.

Por cierto la moneda en Montenegro es el euro, el cual se acogieron para la estabilización de su economía, agilizando la privatización, introduciendo el IVA y el euro como moneda oficial.

Tras la visita a Kotor, nos dirigimos hacia la ciudad de Budva.

A diferencia de Croacia, Montenegro si tiene largas playas de arena.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (29)

Budva es una ciudad costera, también amurallada. Antes de llegar a la ciudad vieja todo el paseo marítimo está lleno de restaurantes a un lado y otro del paseo, por cierto aquí no existe la ley de costas. Las edificaciones se levantan a pie mismo de playa. Comimos en uno de estos restaurantes. No me preguntéis nombre, porque entre la que caía encima lo mojados que íbamos, el frío y demás, pues como que en lo ultimo que pensamos fue en eso.

Al salir de comer, nos dirigimos a la ciudad vieja. El casco antiguo de la ciudad se encuentra rodeado de murallas del sigo XV, con torres de defensa, calles estrechas, ciudad muy limpia, de estilo totalmente veneciano. Destacar las iglesias de San Iván, del siglo VII, con imágenes de artista venecianos del siglo XV-XVII, Santa Maria de punta del año 840 y la Santísima Trinidad

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (30)


DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (31)

Las calles parecen ríos, los desagües van directamente a la calle y estas hacen pendiente, es imposible transitar sin ponerte chopito. Es una pena no poder saborear mejor esta ciudad. Las calles estan desiertas, las dependientas de las pocas tiendas abiertas, nos miran extrañadas, no hay un alma por la calle. Son las tres, todo permanece cerrado en silencio, solo se oye los chorros de agua procedentes de los canalones y el chapotear de nuestros pasos.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (32)

Decidimos entrar en un bar estilo inglés del paseo maritimo a tomarnos un chocolatito caliente para entrar en calor antes de emprender el camino de regreso. Ya está oscureciendo.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (33)

Tramites de rigor en la aduana y sobre las ocho llegada al hotel. Duchita, cambio de ropa, colocarla en los radiadores para secarse, cenar, unos juegos de billar y cartas y a dormir. Espero que mañana salga mejor día

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (34)

Día nueve: Tampoco madrugamos a las 9,30 vamos a desayunar, para las 10,30 está la habitación recogida, las maletas hechas y listos para el Check Out. Dejamos las maletas en recepción y nos dirigimos de nuevo al casco viejo. Allí comeremos y pasaremos el día hasta las 19,40 hora en que partimos de nuevo para Barcelona.

Tomamos de nuevo el autobús número seis que nos dejara en la puerta Pile de la ciudad. Es domingo, día de misa. Las campanas resuenan anunciando la entrada a los feligreses. La mayoría de los croatas son católicos.

Los comercios están cerrados, alguna que otra tienda de souvenir, nos adentramos por pequeñas callejuelas y descubrimos rincones que en días anteriores no hemos visto. Intentamos volver a la sinagoga pero la encontramos de nuevo cerrada. Es una pena, nos hubiera gustado verla. Es la hora de comer.

El peque decide por una pizzería que había visto en una de esas callejuelillas, Mea Culpa, en la calleZa Rokom 3,

Por 55 kunas una super pizza, pedimos tres y nos sobró una entera y somos de comer, pero aquella era inmensa, además de buenísima. Nos salió muy barato comer.

DUBROVNIK - DUBROVNIK, la perla del adriatico (35)

Tras la copiosa comida, nos pusimos de nuevo en marcha para rebajar la comida hasta la hora de coger de nuevo el autobús que nos llevaría hasta el hotel y coger el equipaje para dirigirnos al aeropuerto.



Son las 17 horas cuando llegamos al aeropuerto. En los mostradores de salidas internaciones solo hay españoles, bueno yo diría que en todo el aeropuerto, vuelo a Bcn y Sevilla coinciden.

19,40 horas, cinturones abrochados, asientos verticales, motores en marcha, listos para el despegue. Iniciamos el regreso a casa. Adiós Dubrovnik, adiós Croacia. Hasta la próxima.

REFLEXIONES DE LO POCO QUE HE VISTO: Los croatas son personas muy amables, se esfuerzan en hablar tu idioma, cuando te diriges a ellos en inglés y saben que eres español, te cambian rápidamente al italiano porque piensan que se te va hacer más cómodo. Pregunta que serás atendido.

Un país limpio, gentil, con unos paisajes impresionantes.

DATOS DE INTERES:

Clima: Mediterraneo

Kuna: moneda croata equivalente a 7,23 kunas x euros. En los bancos no cobran comisión por el cambio. En muchas tiendas aceptan los euros como moneda y su cambio igualmente lo dan en euros.

Billetes de autobús: En los kioskos 8 kunas, dentro del autobús 10 kunas.









📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 6
Total 12 3 Media 6818

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: DUBROVNIK, la perla del adriatico
Total comentarios: 40  Visualizar todos los comentarios
Imagen: NAYDA  NAYDA  27/05/2008 16:43
Comentario sobre la etapa: DUBROVNIK
Luna, enhorabuena por el diario, te ha quedado muy bien! La foto de las palomas me encanta!! Por cierto, parece que pulen el suelo de las calles, cómo brilla en las fotos de noche!!! No conocía Dubrovnik y parece una ciudad muy bonita. Muchas gracias por el diario.
Imagen: Ilusionado  ilusionado  28/05/2008 11:35   📚 Diarios de ilusionado
Comentario sobre la etapa: DUBROVNIK
En su día me imprimí el relato, antes de que lo modificaras incluyendo fotos. Ha mejorado bastante. Te felicito por la narración tan clara y elocuente del viaje que has hecho así como las ilustraciones. Entre todas las fotos aquellas que más me han gustado son las que estás tu con tu pareja en un "cheak to cheak" (vaya, imagino que sois vosotros) y la de las palomas iniciando el vuelo.
Una vez más, enhorabuena.
Imagen: Luna-llena  luna-llena  30/05/2008 17:05   📚 Diarios de luna-llena
Comentario sobre la etapa: DUBROVNIK
Gracias de nuevo Nayda e Ilusionado por vuestros comentarios. Ilu, ciertamente la foto que te gusta es de mi compañero cañero de viajes y vida.
Imagen: JOSEDOMINGO  JOSEDOMINGO  31/05/2008 09:16   📚 Diarios de JOSEDOMINGO
Comentario sobre la etapa: DUBROVNIK
Mi más cordial enhorabuena por la información que nos facilitáis a los que queremos pasar unos dias en Dubrovnik.
Tengo que pasar cuatro dias en Dubrovnik en el mes de Octubre 2008, os agradecería si me pudierais informar de algún hotel de *** ó **** estrellas bien situado por la zona, con playa ha poder ser y bien comunicado para poder visitar la ciudad y alrededores.

Saludos.
Imagen: Default https Avatar  maritxu30  04/06/2008 01:20
Comentario sobre la etapa: DUBROVNIK
Muy chulo tu diario y las fotos. A mí me pasa lo mismo que a Isis, otra ciudad para mi lista, pero... ¿para cuándo?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025 Viaje a Croacia en avión y coche con breve descripción de alojamientos y restaurantes ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANA Ruta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata. ⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR. 17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc... ⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Croacia 2021. Murallas, islas y cascadasCroacia 2021. Murallas, islas y cascadas 10 días en Croacia a principios de septiembre de 2021. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
CROACIA 2007 -DIARIO Y FOTOS DE UN VIAJE INOLVIDABLE...CROACIA 2007 -DIARIO Y FOTOS DE UN VIAJE INOLVIDABLE... Nos moriamos de ganas de empezar este viaje... Paisajes increibles... ⭐ Puntos 4.45 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
793969 Lecturas
AutorMensaje
Luisa31
Imagen: Luisa31
Silver Traveller
Silver Traveller
24-05-2018
Mensajes: 14

Fecha: Lun Jun 02, 2025 09:59 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Luisa31 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hola,

Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.

Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.

2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.

También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.

Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.

Saludos
demoño76
Imagen: Demoño76
Silver Traveller
Silver Traveller
24-03-2010
Mensajes: 11

Fecha: Dom Jun 29, 2025 10:45 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 835

Fecha: Jue Jul 03, 2025 11:36 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1638

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:32 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Riendo Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 05, 2025 05:01 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda. Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube