Yo no entro por aquí porque se me ponen los dientes largo ya que no tengo dinero para viajar este año, pero si alguien necesita ayuda me podeis enviar un privado que os responderé... así descargo un poco a los cracks del post que tanto ayudan a los futuros viajeros! jajaja
Aprovecho para volver a decir que tengo un pase que caduca ahora en mayo. Dudo que nadie vaya ahora pero si por casualidad alguien se va seguro que os lo vendería por poco!
Pues yo también estoy de vuelta después de casi 2 meses en Vancouver estudiando ingles. Estuve 10 días en las Rockies así que también puedo informaros del viaje. Al igual que Rigotron vendo el pase anual que caduca en mayo del 2011...
Interesados en el pase o en información concreta sobre Vancouver me podeis enviar un mensaje privado que seguro que lo leo!
Acabo de llegar de Canadá, de la parte oeste, pero tengo el pase anual de los parques naturales (caduca el proximo mayo) que sirve para todo el país. Si alguien está interesado en comprarlo a mitad del precio real que me mande un privado!
Y aprovecho para decir que me compré el pase anual de las rocosas, asi que si alguien va a estar más de 6 días en los parques se lo dejo a mitad de precio.
Te he enviado un mensaje privado respecto a este tema, cuando tengas tiempo ya me contestarás.
Ahora en agosto también iré a Vancouver y a la British Columbia, así que me uno a este hilo después de haberme leído todas las páginas. Ante todo muchas gracias por todos los consejos que me han sido de gran ayuda para aclarar el itinerario que quiero hacer, aunque todavía tengo algunas dudas que creo que no han sido aclaradas anteriormente.
Yo iré un mes y medio a estudiar inglés en Vancouver así que el viaje que tengo previsto hacer a las rockies será de unos 10 días a mitades de setiembre. En principio el itinerario es este:
1. Vancouver-Jasper (800 km)
2. Jasper
3. Jasper
4. Lake Louis (Icefields pkwy)
5. Lake Louis (Lake Louis+Lake Moraine)
6. Banff (visitar Yoho)
7. Banff
8. Banff (visitar Calgary)
9. Kelowna
10. Kelowna-Vancouver
DUDA 1: CALGARY
Como veis he incluído Calgary en el octavo día. Visitar ciudades también me gusta, aunque sean pequeñas o tengan poco atractivo. La duda principal es: creéis que podría intercalar la visita a Calgary después del día de Icefields pkwy? Es decir, después del día que sales de Jasper dormir en algún lugar cerca de Calgary (quizá Canmore) para el día siguiente dedicarlo a visitar la ciudad. He pensado esto básicamente para no "cansarme" de lagos y montaña.
Que pensáis: se puede intercalar, mejor dejarlo al final o ya directamente no pasarme por Calgary?
DUDA 2: CAMPINGS
Mi viaje está planeado muy económicamente. Nuestra idea es alquilar un coche muy grande con maletero suficiente para dormir en él dentro de los campings. Visto el precio de los alojamientos (el precio de los B&B parecen hoteles de 4* aquí en nuestro país) hemos decidido tomar esta medida drástica. Ya que estamos, ¿alguien más ha hecho este tipo de viaje? ¿creéis que es poco aconsejable?
La duda de los campings es acerca de su ocupación: ¿creéis que estarán llenos a mitades de setiembre? He mirado y hay muchos que no se pueden reservar por internet. Me gusta tener los viajes preparados pero en esta ocasión creo que decidiré el mismo día en que sitio duermo. ¿Me arriesgo mucho?
En principio nada mas. Como veis es un viaje un poco diferente en cuanto a comodidades a la hora de dormir pero encuentro que los precios son desorbitados para mi economía (que ya sufrirá mucho estando tanto tiempo en Vancouver).
Mis reservas (a falta de una noche en Hangzhou) de hostales/albergues:
Pekin - Wangfujing Youth Hostel (Utels-Stayokay)
Xian - Xiangzimen International Youth Hostel
Yangshuo - West Lily Hotel
Tunxi - Huangshan Old Street Hostel
Shanghai - Mingtown People's Square Youth Hostel
En Guilin y Hong Kong tengo un par de hoteles.
Ya contaré cuando vuelva... y si no lo hago enviadme privados la gente que le interese la información sobre estos hostales.
Pues nada, lo prometido es deuda asi que voy a contar qué tal los hostales a los que fui ya que en mi diario (CHINA PARA PRINCIPIANTES) no soy muy concreto.
(entre paréntesis el precio medio) --> las notas que les puse en las reseñas
Está situado muy cerca de la calle Wangfujing y, por consiguiente, también está cerca de Tiananmen. El metro Dengshikou está a 4-5 minutos y el de Wangfujing a unos 6-7. Caminando hasta Tiananmen quizá serán unos 15 minutos. Si vais en Taxi decidle que está justo detrás del Taiwan Hotel que sí lo conocen.
Por fuera es un edificio feo y por dentro se nota que hay un desgaste importante por las muchas personas que usan el hostal. Nosotros estuvimos en una habitación de 4 (baño compartido) que es muy recomendable y luego cuando se fueron nuestros amigos fuimos a una habitación doble privada. La verdad es que me quedo con la cuadruple antes que la doble con baño privado. Por cierto, en la de 4 los baños compartidos estaban muy bien.
Tienen un "tourist desk" donde te venden tours y te ayudan en cualquier duda turística. Nosotros sólo compramos unas entradas del teatro después de comprobar que eran igual de caras que si las comprabas en taquilla... y los del hostal encima te llevaban al sitio.
Hay 4 ordenadores y no controlan mucho el tiempo que estás o si pagas por el uso de ellos. También hay otra sala con futbolín y billar. El restaurante está bien para relajarte y no cocinan mal pero son muy lentos. Ah, y no saben hacer pizzas... jaja Pero tienen un arroz gratinado buenísimo.
El personal habla aceptablemente inglés y son gente amable. Nos guardaban en la nevera de la cocina alimentos que comprábamos en el súper...
Xian: Xiangzimen International Youth Hostel (9 €) --> 8
Está situado en la puerta sur de la muralla, a sólo 7-8 minutos de la Torre de la Campana. Sin embargo está ubicado en una zona tranquila.
El edificio es una auténtica maravilla. Bastante nuevo y con un diseño muy bonito. Unos patios interiores separan los dos edificio de los que consta el hostal. En uno están las habitaciones comunes (más viejas, creo) y en el otro las habitaciones nuevas. Nosotros dormimos en una habitación triple con una cama doble y una individual. Era bastante grande y estaba limpia. El único problema que la ducha no tragaba muy bien el agua, pero al fin y al cabo tampoco nos importaba mucho porque sólo estuvimos una noche.
En la recepción también tienen un tourist desk y tres o cuatro ordenadores con internet de uso gratuito. El nivel de inglés de las chicas que nos atendieron era flojo, pero suficiente para entenderse. En la recpeción nos guardaron las mochilas durante todo nuestro último día en el que ya no teníamos habitación.
Como nota negativa cabe decir que nuestras experiencias con el restaurante fueron un desastre... Leer más ...
Los precios son muy parecidos y duran entre 45 min. y 60 min.
Tengo una duda:
-se mueve mucho el ferry? es que me mareo con facilidad en barco.
- hay alguna compañía que me recomendéis especialmente?
Muchas gracias!!
Pues te confirmo un poco lo que puso palmatum: el ferry apenas se mueve en un viaje normal. Eso sí, si hay mala mar ya no sé que pasa... pero estáte tranquila que es un viaje tranquilo.
Como tu dices tiene una durada próxima a la hora y cuesta unos 130-140 $ el viaje Hong Kong-Macau. La vuelta es más cara pero a ti no te incumbe.
Por el tema compañías no te preocupes. Cuando llegues allí coges la que te ofrezca el mejor horario y ya está. Los barcos de las dos compañías principales son diferentes pero yo cogi ambos y no sabría decirte muchas diferencias. Y cuidado con los horarios...
hola
yo acabo de volver y el malecon esta cerrado por obras.
Yo estuve del 14-17 de julio y el paseo del Bund seguía completamente cerrado por obras. De hecho, Shanghai entero se encuentra sumido en un caos por las obras que, imagino, intentarán dejar la ciudad lista para la Expo 2010.
un saludo
Hola barcelonian:
Comentas que cogiste un hotel por la plaza del pueblo ¿recomiendas esa zona?
Es que estaba mirando por el Bund, por el tema de las vistas (desde el hotel se ve la ciudad iluminada), pero los comentarios es que está muy mal comunicado, y que con las obras está todo sucio y mal para andar.
Por favor, necesito sugerencias.
Un saludo viajeros
No sé si llego tarde pero en cualquier caso que sirva para futuros viajeros: en mi opinión la zona de la plaza del pueblo es perfecta para tener el hotel. Está bien comunicado y está más o menos cerca de los puntos de interés de la ciudad...
Yo, como ya dije, lo tenía al sur de la plaza y me sirvió para ir caminando a todos lados (Concesión Francesa, Ciudad Antigua, Nanjing Road...).
Aprovecho para anunciar que he acabado mi diario:CHINA PARA PRINCIPIANTES. Espero que sea de utilidad.
Sabeis si en las estaciones de tren de Hangzhou y Suzhou hay consignas???
En la de Suzhou seguro que sí. Me cobraron 6 yuanes por dejar una mochila a las 11h de la mañana y recogerla a las 20h. Es una caseta que está delante de la estación de tren, cerca de las taquillas.
En Hangzhou no lo sé, pero imagino que también.
Olguix Escribió:
También me gustaría saber si creeis que con 4 días hay suficiente para ver Beijing.
Yo creo que sí, incluso dedicándole un día a la Gran Muralla.
Evidentemente es una ciudad muy grande y si estás un par de días más tampoco te sobraría tiempo, pero para hacerte una idea y recorrer las cosas más importantes yo creo que es suficiente.
Dado que tampoco ireis sobrados de tiempo yo os recomiendo básicamente dos cosas: tener planificado perfectamente todo lo que queráis visitar para no perder tiempo en desplazamientos inútiles y coger taxis para cualquier desplazamiento pues son muy baratos y te ahorras tiempo respecto a ir caminando, en bici o en bus. Quizá ir en metro también pueda salir a cuenta en algún trayecto.
Garanut Escribió:
Hola viajeros:
Estoy organizando mi próximo viaje a China y me han ayudado mucho vuestros consejos para preparar mi itinerario.
Solo dispongo de 15 días, y no me quiero perder Beijing, Xian y Lhasa.
Mi itinerario es el siguiente:
Dia 23: Vuelo a Beijing
Dia 24: Llegada a Beijing
Dia 25: Beijing
Dia 26: Beijing
Dia 27: Beijing
Dia 28: Vuelo Beijing- Xian (por la tarde)
Dia 29: Vuelo Xian-Lhasa (por la tarde)
Dia 30: Lhasa
Dia 31: Lhasa
Dia 1 sept: Vuelo Lhasa-Chengdú-Guilim
Dia 2: Guilim-crucero rio Li-Yangtsuo
Dia 3: Autobus Yangstuo-Guilim y vuelo a Shangai
Dia 4: Shangai
Dia 5: Shangai
Dia 6: Vuelo a España
Sé que quedarán muchas cosas por ver, y que el plan de viaje es un poco apretado, pero tengo que pensar que no sé si volveré alguna vez y quiero ver lo máximo posible.
Mi gran duda es que voy a estar solo de pasada en Guilim y Yangtsuo, y aunque todo el mundo coincide en que es precioso, no sé si será mejor descartarlo, por el poco tiempo que puedo estar y amplio días en Pekín o Lhasa (qué también están muy justos) ¿Qué haríais vosotros? ¿Descarto o "tiro pa'lante" con todo?
Ya sé que lo pones como una de tus prioridades pero yo de ti pasaría del día de Xian y se lo pondría a Yangshuo. Personalmente creo que merece la pena dedicarle un día más a Yangshuo que visitar Xian. Además te ahorrarías el dinero de un avión.
A pesar de esto creo que te faltan días para visitar cada sitio y, por lo tanto, quizás es mejor renunciar a un sitio para ver mejores los otros. Yo soy de la opinión de visitar menos cosas pero un poco mejor... pero eso ya son gustos personales.
Siento no poder ayudarte más pero no estuve en Lhasa.
Gracias Pris, suficiente información!! Creo que al final voy a optar por quedarme en Guilin las 3 noches y ya veré un día Yangshuo, más que nada que me pilla al final del viaje y creo que voy a agradecer tener el mismo alojamiento tres días seguidos (todo un lujo).
Cuando vuelva prometo colaborar en el foro, que para mí está siendo fundamental para organizar el viaje.
Un abrazo
Personalmente te recomiendo que lo hagas al revés... que duermas en Yangshuo las 3 noches y si te sobra un día vayas a visitar Guilin.
O que duermas las primeras noches en Guilin para ir a los arrozales y dormir el día siguiente en Yangshuo. Lo digo porque si vas a ir a Yangshuo quizás es más cómodo quedarte a dormir alli que no ir y volver el mismo día a Guilin... es decir, que quizás lo de dormir tres noches en un mismo hotel te puede acabar siendo menos cómodo.
Para charlie343: una opción podría ser que el día 11 visites Guilin, el 12 vayas a los arrozales y duermas en Yangshuo y el 13 visites Yangshuo. Sin embargo, y sin saber nada de tu viaje, yo haría un esfuerzo para dedicarle un día más a la zona de Yangshuo. Merece mucho la pena.
Otra pregunta que tiene que ver con el tema de este foro...que se me ha ido la pinza. A ver si alguien me puede ayudar un poquito. He realizado una reserva con ticket.9588.com y me he quedado a cuadros cuando me han pedido que les envie escaneado el pasaporte, la tarjeta de crédito y mi firma....vamos....que un poco más y les envio una copia de ella (de la visa)....jajaja. Alguien ha tenido la misma experiencia con esta compañia?
Pues yo he comprado billetes para tres vuelos distintos con esta compañia y no me han pedido ni el pasaporte escaneado ni la firma ni que les enviase nada. Simplemente rellené el formulario para darme de alta en la página y compré los billetes electrónicos (no están en papel, cuando llegas al aeropuerto tienes que estar en el ordenador). Tuve que usar el explorer porque con el mozilla no me funcionaba, pero ningún problema más con la reserva.
Ya contaré si tengo algún problema con los vuelos.
un saludo
Me autocito para decir que no tuve problemas en los aeropuertos chinos con los e-tickets de ticket.9588.com.
Y en el momento de hacer las reservas tampoco. No me pidieron que les enviase nada como ya dije en el post anterior. Ni fotocopias ni firmas ni nada...
Sin duda recomiendo la página web.
Por otro lado, no se si ya lo escribí antes o si alguien ya lo ha dicho (imagino que sí, pero es bueno recordarlo)... los precios son exactamente iguales en las páginas web típicas que salen por aquí (elong, ctrip y ticket9588)! Así que lo importante es la manera de registrarse, lo que te pidan y si se llevan más o menos comisión. Pero el precio base del billete es el mismo y va bajando o subiendo en función de los descuentos que hacen desde China...
hola
yo acabo de volver y el malecon esta cerrado por obras.
Yo estuve del 14-17 de julio y el paseo del Bund seguía completamente cerrado por obras. De hecho, Shanghai entero se encuentra sumido en un caos por las obras que, imagino, intentarán dejar la ciudad lista para la Expo 2010.
Confirmo también que la subida al World Financial Center vale 150 RMB, quizás una de las atracciones más caras de toda China. Cuidado porque hay tres tipos de entrada según el piso en el que te deja el ascensor y creo que para ahorrarte unos pocos euros no merece la pena no llegar hasta el mirador principal. Y en caso de querer ahorrarse dinero mejor comprar la entrada barata que la intermedia.
Y aunque ya esté puesto en algún otro post lo repito aquí porque es a lo que nosotros dedicamos más tiempo en Shanghai: el tema mercadillos. Hay el tan famoso mercadillo de la parada de metro de la linia 2 Museo de la Ciencia y Tecnologia, pero además está también el mercado de imitaciones situado en West Nanjing Road 580 que cae cerca de la plaza del pueblo y dependiendo de la ubicación de vuestro hostal quizás os sale más a cuenta dedicarle toda una tarde porque es suficientemente grande como para hacer las compras del viaje. En cuanto a las tiendas a las que te llevan los particulares desde Nanjing sí son interesantes para echar un vistazo porque es curioso los callejones por los que te meten pero el precio respecto a los mercadillos generalmente es más alto.
Para finalizar, el tema transporte yo reconozco que quizás no es lo normal, pero nosotros sólo cogimos un metro en tres días (aparte de los transportes a la estación de tren y al aeropuerto). Es decir, que Shanghai no es tan grande como Beijing y si estás un poco en forma te la puedes recorrer a pie. Nuestro hostal estaba cerca de la plaza del pueblo y desde allí fuimos a la zona de la concesión francesa (dos veces, una para visitarla y la otra para comprar comida típica para traerla de "recuerdo" aquí), a la zona del barrio antiguo, a la zona de los rascacielos de Pudong, al Bund (aunque cerrado) y a Nanjing road.
Por los arrozales no se va en bici, se va caminando y tampoco es una subida excesivamente dura (no como el Huangshan). Donde se va en bici es por los alrededores de Yangshuo, aunque si no sabes ir en bici también puedes ir a las "atracciones" con otros medios de transporte (bus, taxi, etc) y luego darte paseos a pie para contemplar el paisaje.
Sobre el equipaje la solución es muy sencilla: vais hasta Yangshuo en bus y os intaláis tranquilamente en el hotel/hostal, luego ya tendreis tiempo de pensar que paseo en barco os gusta más. Ni siquiera es necesario hacer el paseo el mismo día que llegueis... ir hasta Xingping y hacer el paseo puede ocupar medio día. Yo de vosotros me reservaría el día que las previsiones de tiempo sean mejores para ir a dar la vuelta en barco.
Y sobre los precios pues yo sinceramente me esperaría a estar en Yangshuo para reservar cualquier tour. Y además preguntaría en distintos sitios para conseguir el mejor precio. Los precios que había en mi hostal eran: vuelta en globo 500Y y alquiler de un dia de bici en muy buen estado (mountain bike Trek) 20 Y día. Además la entrada para subir a la Moon Hill nos costó 20 Y.
Lo de la Cueva de la Flauta de la Caña no lo visité porque nos dijeron que estaba cerrada por el tema de las inundaciones. No tengo ni idea si es verdad pero tampoco teníamos muchas ganas de ir dando vueltas por Guilin con el chaparron que estaba cayendo...
No lo he dicho pero nosotros cogimos la bici dos días en Yangshuo. El primero hicimos la típica excursión que marcan las rutas y en el segundo nos fuimos completamente a la aventura a conocer la zona más rural... y también es algo que recomiendo para gente que esté en forma y que tenga ganas de un poco más de aventura. Lo de que esté en forma lo digo porque se necesitan horas encima la bici por caminos en mal estado para alejarte un poco de la ciudad. Ah, y los mapas en China sirven de bastante poco... por lo general están muy mal hechos!
Nada más, un placer si he podido ayudar a alguien a organizar el viaje. Creo que es la zona que más merece la pena de las que he visitado y si la llevais un poco organizada desde casa seguro que os dará tiempo de verlo todo...
Lo 1º es que no se como llegar. He pensado en apuntarme en guillin a alguna excursion a logshen y ya quedarme alli, q creo que las excursiones paran alli.
De hecho Longshen creo que es el pueblo más grande que se encuentra a unos 45 minutos de la entrada a las terrazas. Allí sí que hay más hoteles y posibilidad de hacer más excursiones aparte de las terrazas. Eso sí, aquí no os puedo ayudar porque no llegué a pisar el pueblo pues antes de llegar es cuando nos cambiamos de bus...
Para que nos aclaremos, Ping'an es lo que está dentro de las terrazas de arroz.
pris Escribió:
Danimaria, de precios no sé, pero tengo entendido que hay un autobus de Guilin-Yangshuo aunque nosotros a lo mejor cogemos taxi ya directos al aeropuerto desde Yangshuo a Guilin (creo que no es muy caro)
Desde la misma estación de autobuses de Guilin nosotros cogimos un bus hasta Yangshuo por 17 Y y que tarda una hora hasta la estación de buses de Yangshuo. Salen cada poco tiempo y están en buen estado.
Y voy a intentar explicar el tema de los ríos, cruceros, barcas de bambú, rafting, etc...
Imaginaros en un mapa que Guilin está arriba y Yangshuo debajo. Les une un rio que a medio camino más o menos, pasa por el pueblo de Xingping (creo que se escribe así). Si teneis esto claro será más fácil entender la explicación.
Desde Guilin salen cruceros (barcos grandes) hasta Yangshuo que hasta te dan de comer y todo. El precio creo que puede variar mucho en función de si es un barco para turistas occidentales o un barco para chinos. Creo que puede ir de los 200 Y a los 500 Y. Tengo un amigo que fue unos días antes y pagó 230 Y (por persona). Tampoco me informé de los precios porque yo tenía pensado hacer otra cosa... después de que me lo recomendara mi hostal: coger una barquita desde Xingping (no sé si son realmente de bambú, pero son bonitas) y dar una vuelta de 2 horas por el mismo rio. Vi menos trozo pero pagué sólo 30 Y y me quedé satisfecho de lo que vi. Además vas con unas barcas mucho más bonitas que el crucero...
Desde Xingping también se puede bajar hasta Yangshuo en barca o ir a otro pueblo que se llama Yangdi que está más arriba (y desde alli volver a Yangshuo). Para llegar a Xinping desde Yangshuo se coge un autobus que tarda 45 minutos y vale 5'5 Y. También se debe poder contratar la excursión en los hostales supongo.
El tema del rafting sí se puede hacer. Cerca de Xinping se organizan excursiones a otro rio (seguramente un afluente del rio principal, el Li) y allí sí se puede hacer rafting. En mi hostal se podían reservar estas excursiones en condiciones normales, aunque los días que yo estaba con el río desbordado no estaban disponibles.
Finalmente hay otro tema que es el de coger unas barcas de bambú cerca de Yangshuo (pero en otro rio que no es el principal) en las que puedes poner las bicicletas y son como una especie de "rápidos" pequeños. Estas tampoco estaban disponibles cuando yo fui por culpa de los rios desbordados. Es algo complementario a las excursiones con bici que se hacen alrededor de Yangshuo.
Algunos apuntes más:
- La Colina de la Trompa de Elefante está en medio de Guilin. Nosotros la vimos con el rio desbordado, así que realmente no observamos la forma de la trompa del tlefante bebiendo del agua...
- La Water Cave que está cerca de Yangshuo es una experiencia divertida. Es una cueva que te... Leer más ...
Acabo de volver de China y como creo que tardaré tiempo en publicar mi diario vengo a calmaros un poco por lo de las inundaciones jeje...
A ver, yo estaba justo los días de las inundaciones por la zona de Guilin-Yangshuo (2-6 de julio) y ni en esos días la situación era preocupante. Había algún problema pero tampoco era exagerado. Así pues supongo que a día de hoy, a menos que haya seguido lloviendo a cantaros, la situación estará normalizada.
Primero explico la excursión a las terrazas de arroz de Longshen, experiencia que encuentro totalmente imprescindible si se visita la zona. Lo explico porque yo no lo llevaba muy organizado y creo que es conveniente tenerlo claro y organizar el día un poco porque son realmente espectaculares estas terrazas. Luego ya intentaré responder a otras preguntas surgidas en las últimas páginas.
Los arrozales de Longshen (o Longji) están más cerca de Guilin que de Yangshuo. Nosotros íbamos por libre así que no sé lo de los viajes organizados.
Cuento nuestra experiencia:
¿Cómo llegar?
Salimos de la estación de bus de Guilin a las 8h de la mañana dirección Longji Terrace. La estación está en la calle principal de Guilin, no es difícil encontrarla. Después de 3h de subir y bajar montañas con una lluvia constante nos cambiamos de bus en medio de la carretera (avisados por la que controla los billetes del bus, una especie de revisora que va en todos los autobuses chinos) y se coge uno que te lleva hasta la carretera que va a las terrazas y allí cogimos otro pero con las mismas personas que íbamos. Es un poco desconcertante pero al mismo tiempo son los pequeños detalles que hacen el viaje más emocionante y divertido.
En total súmadle una hora más aunque a nosotros se nos derrumbó la carretera delante y estuvimos 40 minutos más todavía hasta llegar a la entrada de los arrozales. En un día normal yo calculo que deben ser 3 - 3'5 horas con estos autobuses. Por cierto, son muy cutres (pero mucho eh! jaja). De vuelta estuvimos "sólo" 3 horas hasta Guilin.
Coste transporte + entrada
Bus 1: 17 Y
Bus 2: 7 Y
Entrada Longji: 50 Y (con carnet estudiante 40 Y)
Bus 3 8 Y
Bus 4: 20 Y
Total = 102 Y
El último bus sale en teoría de la puerta de las terrazas a las 16.30h.
Las Terrazas
Hay 2 zonas de terrazas. Nosotros fuimos a la famosa. La otra no sé
El bus te deja en la entrada de las terrazas dónde pagas la entrada. Después de 5 minutos caminando está el pueblo "grande" (creo que es Ping'an aunque no pondría la mano en el fuego). Allí comimos en una casa típica junto con dos chinos que conocimos en el bus.
Desde el pueblo hay dos rutas (una se coge antes de llegar al pueblo) que van a parar a tres miradores (punto 1, 2 y 3). En teoría hay una caminata de mas de 2 horas hasta el punto A que es el más alto. Durante la subida vas teniendo vistas impresionantes durante todo el rato.
A nosotros se nos hizo muuuy tarde entre unas cosas y otras. Empezamos a subir después de comer y tras sopesar mucho la idea de quedarnos a dormir alli creímos que lo mejor era volver el mismo día Aa Guilin en el último bus, así que no nos quedaba prácticamente tiempo... y subimos corriendo! Después de una hora subiendo y estando cerca del punto A nos volvimos para abajo.
Mi recomendación
Opción 1: Excursión de un día
Salir de Guilin a las 7 de la mañana. Sin infortunios en la carretera y sin que llueva creo que a las 10.30h-11h se puede llegar a la entrada de... Leer más ...
Otra pregunta que tiene que ver con el tema de este foro...que se me ha ido la pinza. A ver si alguien me puede ayudar un poquito. He realizado una reserva con ticket.9588.com y me he quedado a cuadros cuando me han pedido que les envie escaneado el pasaporte, la tarjeta de crédito y mi firma....vamos....que un poco más y les envio una copia de ella (de la visa)....jajaja. Alguien ha tenido la misma experiencia con esta compañia?
Pues yo he comprado billetes para tres vuelos distintos con esta compañia y no me han pedido ni el pasaporte escaneado ni la firma ni que les enviase nada. Simplemente rellené el formulario para darme de alta en la página y compré los billetes electrónicos (no están en papel, cuando llegas al aeropuerto tienes que estar en el ordenador). Tuve que usar el explorer porque con el mozilla no me funcionaba, pero ningún problema más con la reserva.
Ya contaré si tengo algún problema con los vuelos.
hola! yo en shangai tenia reservado (por mail) central international hostel. creo q cambiare por uno de los midtown del centro y asi me ahorro el tema del transporte. por hihostels creo q estan mas baratos que por Hostelworld. el de yanshuo q has reservado, creo q tb sera mi eleccion. en tunxi me he decidido al final por el international hostel pq queda justo al lado de la estacion pero el od town tiene muy buena pinta. en hong kong que hotel has escojido?yo me estoy volviendo loca, todos los albergues tienen muy mala pinta y estan en las mansiones. buscaba algo por la zona de TSM.
En Hong Kong también tuve claro desde que vi fotos de la Chungking Mansion que tendría que pagar más para un alojamiento decente. Finalmente he reservado el Empire Hotel Hong Kong - Causeway Bay. Me cuesta 45€ la noche para dos personas. Es un hotel nuevo de este año creo y sólo lo encontre por casualidad en "booking.com" aparte del website del hotel ( www.empirehotel.com.hk/ ...index.aspx ). No está situado en el centro pero bueno, todo no se puede conseguir! Creo que tampoco es mala zona y tiene metro cerca.
Sobre los mingtowns de Shanghai no sé qué pasa que siguen sin aparecer como libres a partir de julio en las páginas de hostelworld, hostelbookers, etc... :S
Finalmente, a un mes vista de mi viaje han acabado apareciendo como reservables los MINGTOWNS de Shanghai. La verdad es que están bien situados y no tienen mala pinta. Yo he reservado para Mingtown People's Square.
Mis reservas (a falta de una noche en Hangzhou) de hostales/albergues:
Pekin - Wangfujing Youth Hostel (Utels-Stayokay)
Xian - Xiangzimen International Youth Hostel
Yangshuo - West Lily Hotel
Tunxi - Huangshan Old Street Hostel
Shanghai - Mingtown People's Square Youth Hostel
En Guilin y Hong Kong tengo un par de hoteles.
Ya contaré cuando vuelva... y si no lo hago enviadme privados la gente que le interese la información sobre estos hostales.
Ah, para los que "sólo" busquen información en las típicas webs (hostelbookers, hostelworld, hostelz, etc) os dejo la página web del hostelling international de China...
Consulado de Barcelona: lunes, miercoles y viernes de 9.30h a 13.30h.
Av.Tibidabo, No.34. Para los que no sois de Barcelona decir que se puede ir fácil con el coche ya que está al lado de la Ronda de Dalt y el tema aparcamiento tampoco es excesivamente complicado pues como última opción hay zona azul en la misma Av.Tibidabo 200m abajo del Consulado.
Para ir sin coche os podeis bajar en la parada de Av.Tibidabo de los FGC (L7) y subir caminando 5 minutos por Av. Tibidabo.
Yo fuí precisamente el viernes 8 de mayo a entregar la documentación para el visado en Barcelona. Llegué a las 10h y salí 50 minutos después. Cuando llegué había una cola de unos 40 minutos para bajar y cuando salí prácticamente no había cola. Por tanto, quizás sea bueno ir más tarde para evitar la cola.
Documentación que entregué:
· Formulario: si hay algo que no sabéis rellenar la mujer os ayudará, aunque haga pasar al siguiente de la cola mientras vosotros lo escribís. Lo llevaba imprimido y rellenado desde casa a dos hojas, si os lo dejáis no pasa nada porque en la cola creo que también reparten los formularios.
· Foto y pasaporte: ellos se quedan ambas cosas durante la semana. Acordaros de tener en regla el pasaporte y que la foto sea original.
Documentación que no entregué:
· Billetes avión: los llevaba encima y le pregunté a la mujer (española) que me atendió, pero dijo que no eran necesarios. Por la cara que hizo no tiene pinta de que los pidan muchas veces.
· Reservas hotel: ni los llevaba ni me los pidieron.
· Anexo: no sabía nada del anexo este de la nueva gripe y tampoco me lo pidieron.
Cuando has entregado todo esto te dan un recibo de color rosa que lo tienes que guardar y te dicen que a partir de una semana ya puedes recoger el visado. Cualquier duda que tengáis sobre más de una entrada o estancias superiores a x días... yo de vosotros lo preguntaría a la que atiende para quedaros tranquilos.
Importante: se paga en efectivo y no se necesita el dinero hasta la recogida! (lo digo porque mientras estaba en la cola tuve que hacer una caminata de 10-15 minutos para ir a sacar dinero... y luego no me lo pidieron!).
Una semana después, el viernes 15 de mayo, fuí a recoger el visado. Llegué a las 11h y me puse a la cola de recogida de visado (es distina a la de entrega). Esta vez era mi acompañante quien no llevaba suficiente dinero para pagar su visado, así que tuvo que ir a buscar dinero en un cajero otra vez. Repito: entre ir y volver se tardan mínimo 10-15 minutos porque no hay ningún cajero cerca, así que no os olvideis el dinero que jode mucho (es una caminata por una calle con pendiente)!
Si hubiera entrado cuando llegué a las 11h hubiera sido un momento, pero dejé pasar a personas mientras esperaba a mi acompañante, así que una vez en la cola (11.30h) tardé 20 minutos, revisé que estuvieran bien los datos, pagué 35 € por mi visado de doble entrada y me fuí.
Otra vez a la salida había menos cola, es decir, parece que cuanto más tarde menos cola!
Con este tocho espero resolver las dudas de unos cuantos viajeros!