Un par de datos creo de interés, estamos recién llegados
Fuimos por libre a Topkapi, y efectivamente te tiras fácilmente 2h30 o 3 si vas a detalle. Loz tikets los compramos a la media hora de abrir las puertas (unos 45 euros, pagamos con revolut). Los cajeros de tikets estaban apagados pero era poca la cola y fue rápido. A continuación no vimos ningún QR para audio guía (era para un tema de museos de la ciudad) e hicimos la cola para recoger la audio guía incluida en el precio. Ojo hay que dejar un documento con foto (pasaporte) pero con el de conducir van que chuta, me da mal rollo. Pero no pierden nada, se devuelve allí mismo en la última ventanilla sin cola y te dan tu documento. Está bien organizado. Lo único llevaros auriculares de cable para no tener la audio guía pegada en la oreja. La cola del único baño que vi dentro era muy lenta.
El tour de civitatis en barco de 15 euros, un gran acierto. Cerca de una hora de ida viendo costa con explicación en español e inglés (llevar gorra, gafas y una chaqueta según el día). Luego bajamos con él (otros siguieron de vuelta en el banco sin bajar) y te ecplica en 15' ese barrio asiático, cómo volver según hotel, donde tonar algo... Hasta que se va al metro y su casa. Fue muy amable y se explica genial.
Los bazares hay que verlos, pero personalmente las calles aledañas, especialmente la que sale de las Especies hacia el norte, fue lo que más disfruté.
Dinero revolut a tope y pqueño capricho callejero (maiz, castañas,...) sano cash. Cambiamos en aledaños del Gean Bazar 50 euros y aún nos sobró a los dos, unos 20 euros en liras para el aeropuerto de Estambul (muy caras cualquier opción de comer). En algún local no es raro te quieran meter una comisión de un 5 o 10% si pagas con tarjeta. Así que valorar usar revolut por ejemplo, o cash... Pero fueron pocos sitios.
Caminamos por la zona del cuerno de oro hasta cerca las 0:00 y nunca notamos mal rollo, ni en calles muy oscuras. En la zona de la universidad del cuerno es donde comimos más económico y real, con chavales más que turistas.
. El lado asiático me gustó más, una vez vistos los 5 monumentos obligados del cuerno. La plaza Taskrit o como se diga para mi gusto es llegar, tras caminar su gran avenida peatonal y comercial y volver.
Usamos bus, barco y tranvia. Una única tarjeta sacada en la parada para ambos y muy bien, No vi en mi parada la turística y compré la estambuljard esa de gente local, de color rojo. Unos 4 euros de emisión y con 1XX poco liras sobró (bus 47 creo, tranvia 47 liras creo, y el barco 40 o así, ósea a un euro ponte el trayecto).
Tivimos demasiado bien clima. En Caoadocia (en bus con agencia) mucho calor, cerca de 28 grados aunque te puede llover... El clima está loco. Llevar paraguas para el sol jjj, o lluvia.
EDITO: únicamente ándensen con ojo, que la lira turca está loca... Para llevar en revolut su moneda local, como suelo hacer en el extranjero, hará e como mes y medio o poco más metí 900€ a unos 38.5,ahora está casi a 44!!.
He perdido cerca de 100€ sobre 900, madre mía!., en apenas 2 meses!!.
Cambien lo justo, y/o sobre la marcha en destino, que hay muchos locales de cambio
Me ha ocurrido lo mismo, pedido presupuesto la semana pasada desde la web y sin noticias. Veremos si al email hay más suerte.
Los usé en Egipto hará 3 años y bien. Por eso me planteo repetir... Aunque me ha dado mal rollo este error, sumado a que tienen el instagram abandonado desde hace un par de años, tb. El facebook...
¿Alguien recientemente los contrató y bien?
Yo los contraté hace dos años y muy bien pero me acabo de fijar que en Google Maps la
última reseña es de hace casi un año, igual han cerrado.
Busqué informes sobre la empresa, y aunque no sé realmente interpretarlo, por los datos que veo no parece esté cerrado..
Obviamente la inactividad en redes desde hace mucho, la inatención a llamada o email... Me hace que a día de hoy no los contrate, en caso de hipotética respuesta. Muy arriesgado..
Me ha ocurrido lo mismo, pedido presupuesto la semana pasada desde la web y sin noticias. Veremos si al email hay más suerte.
Los usé en Egipto hará 3 años y bien. Por eso me planteo repetir... Aunque me ha dado mal rollo este error, sumado a que tienen el instagram abandonado desde hace un par de años, tb. El facebook...
En prensa china me lo confirman, empezando a finales de este mes al parecer hasta al menos todo 2025...
Pero que no pidan visado no quiere decir se pueda ir de mochilero 2 semanas ponte a boleo. Estos destinos no es raro te pidan justificar no solo el vuelo de vuelta, efectivo demostrable, ciertas reservas, destinos, plan de viaje... A la hora de pasar la entrevista al entrar. (impreso, no en móvil)
Que sí, que suele ser huellas y para dentro, pero nunca se sabe
Me habré sacado con los años como 3 visados, en Madrid mi caso.
Gracias a Dios desde esta exención de visa hasta 15 días ya nada de visa (lo que dure). Siempre he sacado el turistico, el tipo L.
Podéis leer, y debéis, varias últimas páginas del foro.
Hace un tiempo (para los que van de turistas más de 15 días hoy en día) hay que reservar cita en Madrid (por mi ubicación) para poner huellas sí o si, creo cada ¿4 o 5 años? o cambio de número de pasaporte.
Como te hacen ir, en la cita al efecto también hago entrega de todo lo requerido, y una vez lo conceden me lo envía SEUR a casa, pues es lo que me venía bien y consigné durante la tramitación.
Los próximos años que mis huellas están en vigor, o lo envío por correo todo o uso la exención mientras dure si voy 15 días
Si ha cambiado, raro no me haya enterado y no haya que bajar a poner huellas cada X años, estupendo
He buscado dónde vi lo de las huellas y he encontrado una exención que empezó en agosto de 2023 y de momento la han ampliado hasta 31/12/2024: es.china-embassy.gov.cn/ ...202576.htm
Menos mal, porque coger un avión a Madrid o Barcelona, dos personas para entregar las huellas, me parecía un poco locura, cuando además no hay visado para 15 días o menos
Una cosa menos
Dimelo amí, tuve que gastar dos días de vacaciones (porque sólo trabajaban de lunes a viernes) para hacer 4 horas de tren, dormir en lo más barato que encontré individual a un mes vista (70€, habitación de cuéntame, en un piso de un argentino) y marchar al otro día tras los trámites. Ojalá se quite para siempre estas chuminadas... Como si las huellas fuesen a cambiar cada pocos años. Que lo manden a una mala pero por cambio de pasaporte aún lo entendería.
Me habré sacado con los años como 3 visados, en Madrid mi caso.
Gracias a Dios desde esta exención de visa hasta 15 días ya nada de visa (lo que dure). Siempre he sacado el turistico, el tipo L.
Podéis leer, y debéis, varias últimas páginas del foro.
Hace un tiempo (para los que van de turistas más de 15 días hoy en día) hay que reservar cita en Madrid (por mi ubicación) para poner huellas sí o si, creo cada ¿4 o 5 años? o cambio de número de pasaporte.
Como te hacen ir, en la cita al efecto también hago entrega de todo lo requerido, y una vez lo conceden me lo envía SEUR a casa, pues es lo que me venía bien y consigné durante la tramitación.
Los próximos años que mis huellas están en vigor, o lo envío por correo todo o uso la exención mientras dure si voy 15 días
Si ha cambiado, raro no me haya enterado y no haya que bajar a poner huellas cada X años, estupendo
Buenas noches,
Viajo dentro de 3 semanas a China, es un viaje de mas de 15 días y he pedido un visado. He obtenido el visado en el centro de visa chino. Problema: en la foto del visa estoy sonriendo. En el centro de visa me aceptaron la foto, y me han dado el visa. Cuando lo he recogido la chica me ha dicho que igual el de la aduana me dice algo, pero no me ha dejado pedir otro visa. A alguien le ha pasado y me puede decir si ha tenido problemas o no al pasar los controles ?
Mil gracias
Espero no haya ningún problema (más que anda por la validación de su sistema de reconocimiento de cara...) Y si lo hay a ver qué solución dan. Nunca escuché a nadie con este "problema". De todos modos tomaros muy enserio las instrucciones que dan, que esta gente inventaron las oposiciones a funcionario y son muy cuadriculados, con tropecientas normas... Basta ojear las instrucciones de las fotos para el visado para darse cuenta, de qué es válido y qué no (incluso la forma de las monturas de las gafas)
Por otro lado hay que llevarse por si se pide las cosas, todo impreso, no en un móvil. Ósea las reservas de hotel, las del vuelo de salida o lo que sea que tengamos por si preguntan... Para ponérselo lo más fácil posible.
A Francia, Alemania, Italia, Los países bajos , España, Singapur, Malasia y Brunéi.
Se le unirán ahora al parecer (del 14 marz al 30 nov): Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo. Además de recientemente haberse abierto igualmente con Tailandia, en condiciones similares.
Esperemos que a la larga amplíen aún más este período de prueba en el que nos hallamos.
Recién acabado las visitas que he hecho en el país, os comento un par de datos por si os fuese de interés. Aún estoy en el hotel a punto de marchar al vuelo de vuelta.
- Mi vuelo, por coste y horarios, sin escala, fue con Aeroméxico MAD-MEX-MAD, equipaje de mano unicamente. Una maleta de ruedas y la clásica mochila a la espalda es más Me subió 60€ por la tardanza en confirmarme el aocmpañante, así que mi coste es mejorable.
Para 13h que finalmente duró dieron poca comida abordo. Sólo 1 como tal, excasa (tengo mucha experiencia en vuelos largos), luego hacia el final otra que catalogaría de ligera merienda. Eso sí con acceso a varios snacks gratis en un carro atrás del todo. Los asientos y pantalla/entretenimiento abordo bien.
-A la llegada a Ciudad de México (ya no se llama México DF) no funcionaban los arcos automáticos que leí en el foro para hacer entrada rápida por inmigración para españoles (no dieron en vuelo ni hizo falta rellenar nada para entrar, en mi vuelo al menos). Fuimos todos en dos filas, mexicanos y el resto. Todo muy rápido, lo típico, cuántos días estarás y poco más. Sello y para dentro.
-El wifi del aeropuerto, el clásico de logerarte tras la conexión del que lo promociona, funcionó bien. Eso sí, debería haber llegado a una terminal pero acabó en otra, no me pregunten. Cambié unos 100€ a 17.7 pesos creo (en Playa del Carmen avenida 5 a 17.5 fácilmente), por llevar algo siempre (haceros de billetes de 50 y 20, luego de 100. Los de 500 cambiarlos lo antes posible) y me recogieron las amistades para ir al hotel/cenar.
Si no, Uber como primera opción (precio sin engaños y más reducido que tqaxi y diría profesional... Uber es un básico en DF) o siempre hay mostradores chicos que dicen "taxi seguro", donde le dices tu hotel y pagas, te dan un ticket y precio cerrado. Yo creo gasté a Condesa, mi barrio recomendado por amigos locales, unos 200 pesos (el taxi es más caro).
- El barrio elegido -Condesa- es muy tranquilo, tipo residencial, te cruzas con más extranjeros y no ves nada raro, cafés a unos 3€ tipo starbacks locales,... .
Ahora busca de un Oxxo (tienda tipo carrefour expres) para comprar la SIM, ya que mi vuelo llegaba a las 19;00h, misma hora que cierra la tienda de la compañía Telcel de la Terminal ¿1? -google maps es tu amigo- (la que más cobertura tiene, especialmente en Yucatán). No hubo forma, siempre era o que no pasa bien en el lector de pago o que no tienen. Pienso quieren venderme la otra, que es suya... Tras 2 intentos me fui a un 7-Eleven y a la primera. Ojo, que te recarguen ésta con un plan de datos que no caduque en 7 días... De todos modos yendo a otro más tarde, puedes darle el número y te meten por ejemplo 1 Gb por diez euros aprox. Me sorprendió el bajo conocimiento de los cajeros, les dices que te metan datos al número y sólo saben ofrecer packs sin saber si te va a dar 1gb o más... Me pasó 2 veces. En mi caso fue meter la SIM y listo, datos sin hacer nada más (llevar alfiler para meterla al móvil!). Telcel es la que mejor cobertura tiene en zona Yucatán, dicho por locales.
En general encontrarás wifi a doquier previa consumición en cualquier cafetería... Para ver cuántos megas me quedan, al meter la sim me instaló un pequeño programa donde acceder, previo registro a mis datos, es intuitivo. Desde ahí, el link de acceso al esapcio web, podrías hasta hacer recargas que lo vi lioso.
Una duda que me ronda sobre documentación en México, y es que pretendo en Ciudad de México y Playa del Carmen andar con fotocopia del pasaporte y a lo sumo el original del carnet de conducir por si las moscas. Dejándolo en el hotel...
¿imagino que para comprar billetes de autobús, ticket de museos, Teotiguacan, excursiones a Tulum... ... Sin problemas verdad?
Tengo una duda que quizás alguno pueda resolverme.
Cuando estoy en el extranjero (fuera de zona euro) es cuando uso UBER. Lo tengo vinculado para el pago con Paypal, y éste a su vez a Openbank, en el que tengo poco dinero.
La cuestión es que me estaba plantenado si cuando pago ponte 20 libras en UBER, me pasan a Openbank vía Paypal peor cantidad, de si hubiese vinculado la tarjeta Revolut a Uber directamente (la cual tengo con libras y euros).
Llevo unos días buscando la forma de comprar la tarjeta SIM (no tengo eSIM en mi móvil) desde España, vamos con envío a España desde México si fuese necesario y nada. Por algún motivo es un mercado que no quieren.
Lo más lejos que llegué fue con el Movistar de ellos a iniciar un pedido, pero la entrega era únicamente a gente local, sin envío al extranjero... Algo vi por Amazon en plan 50 dólares. Así que nada, como mi vuelo llega a las 18:40 a la T2 del Aeroperuto MEX y la tienda TELCEL está en la T1 y abre de 9:00 a 19:00, me temo que me quedo a ciegas, a la antigua usanza, hasta que llegue a la ciudad.
Mientras, descargaré algunas zonas de mapas offline desde la app de Google Maps y llevaré bien estudiado cómo llegar al hotel en metro.
Si alguien sabe cómo adquirir una SIM de Telecel o símil a España que hable
Buenas, estoy montando un viaje por libre en febrero/marzo para volar desde
Madrid (MAD) sin escalas a Ciudad de México (MEX)
Para luego volver sin escalas desde Cancun (CUN) a Madrid.
Pretendo evitar la mejor opción de vuelo directo que por ahora hallo, que es MAD-MEX-MAD con Aeroméxico, y tener que volar de vuelta "innecesariamente" desde Cancún a la capital en un lowcost, el día antes de volver a España (tendría una buena opción de CUN-MAD con Iberojet en recámara)
Miré por ahora sólo IDAS con Iberia (algo carete) y Aeromexico (muy raro en sitio ofiical, porque sólo veo idas a 3600€, aunque alguna web tipo Kayak oferta alguna opción con ellos mismos)
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Se comenta hoy, y parece bastante oficial, en redes chinas, la apertura A PRUEBA durante un año (desde 1 diciembre) de la entrada al país durante 15 días para turismo, visita familiar... Sin necesidad de visado a una serie de países como Francia, ESPAÑA,...
Veremos cómo rueda el tema y si les sale bien y queda la medida.
Ahora que no hace falta test... ¿alguno a salido o entrado a China?
¿Sigue siendo necesario el QR de datos sanitarios... Para pasar los tornos?
EDITO: sigue haciendo falta generar el QR aunque no pidan test. En la salida ya en el mostrador de facturación hsy roll ups bien grandes con QR a los links para generarlo, avisando. Piden lo de siempre, vuelo de salida (esta vez no me pidieron asiento en la salida del país), su tuve algún síntoma tipo fiebre... Y listo.
De todos modos y para los que no dispongan de internet en la salida del país (aeropuerto PEK creo terminal 3) hay unos 7 aparatos tipo cajero donde se arremolina no poca gente, que según ne dijeron era para generar el QR de salud (si no lo hiciste un poco antes o no tienes datos). Está si mal no recuerdo justo antes de los tornos de salud y después de usar el tren sin conductor que te mueve dentro, tipo T4 a T4S de Madrid.
Si alguno no se puede permitir ponerse malo de covid a la vuelta q use máscara. Eran todo toses y sonarse las 11h de vuelo. Nadie mira nada ya.
Hola!
Me voy en octubre para China y tengo dudas con el tema de restricciones de webs, app, internet...
Ya estuvimos hace unos años allí, llevábamos todo preparado por si no podíamos acceder a internet desde allí, pero con una VPN gratuita que descargué me funcionó. De todas formas, llevábamos:
We chat (nosotras y nuestra familia) por si acaso whatsapp no funcionaba
Maps me en vez de google maps
Mail activo de Yahoo y Hotmail por si era imposible con gmail
Idiomas del translate descargados y algún otro traductor...
Mi mayor duda es si yahoo y/o hotmail funcionan bien, sin VPN.
Lo segundo es... Alguna VPN gratuita? No vamos a usar prácticamente el teléfono (a menos de que no podamos ni usar el correo) por lo que no tengo mucha intención de pagar por una
Gracias!
Estoy en China ahora y hotmail al menos a mí me va bien. Whastapp, goggole, Google Maps... Sin la VPN que compramos no habria forma. Si te sirve de idea, pagamos un mes de Astrill por 35 euros (iva incluído) el día antes de volar. Permite usarlo hasta en 5 dispositivos a la vez, con lo cual apenas dinero si se comparte con el grupo su uso. Perooo hay que instalar la app y en el pc su programa antrs, desde España.
Cuando alguno de los 3 servidores de España da pegas, lento... Cambio a Portugal o Belin por ejey listo
Acabo de entrar a Peking, vuelo directo y en mi caso fue como relatan.
Lo primero y más importante es hacer el código QR del viaje (con estado de salud donde clickeas que tu test es negativo. Ojo que la wifi del aeropuerto es buena, pero se activa previo registro con un tflno. De España por ejemplo. Me mandan el sms de activación... Pero mi compañía DIGI ni se la vio ni se la espera. Fue hará 6h. Sin cobertura sigo, ni reiniciando ni nada. Menos mal lo hice, el QR desde el aeropuerto de salida una vez tenia mi asiento.
Aquí la gente se hace un test rápido, de esos de farmacia y lo llevan encima. No requieren de nada tipo documento oficial de un laboratorio. Nadie mira nada, a lo sumo te podrían hacer un test aleatorio, que te hacen y sigues sin esperar resultado (imagino si das te localizan según datos de contacto).
Hacérselo en el aeropuerto te arriesgas a que dé positivo (o falso positivo). Siento decirlo pero mi grupo se lo ha hecho una semana antes para ver daba negativo (nadie con síntomas ha iniciado el vuelo). De hecho uno de un curro dio positivo al salir de su país (test de aeropuerto) y lógicamente no inició vuelo por responsabilidad /miedo. Creo queda en tu mano el cómo hacerlo, la previsión es que no se comprueba.