También les pregunté por si es necesario el carnet internacional, ya que lo tengo caducado y por ir a sacarlo de nuevo. Me han dicho que con el de aquí normal es suficiente.
No me ha extrañado, pues hace poco alquilé coche en Costa Rica, y no era necesario. Alguien sabe algo del tema?
El carnet internacional es por si te para la policía que sí te lo pide, para alquilar el coche te piden la licencia de conducir original.
Buenas,
Estuve el año pasado en Sudáfrica, Esuatini y Lesoto. En la agencia de alquiler no recuerdo si me pidieron el carnet internacional, pero si que en un control rutinario de policía me lo pidieron.
No me arriesgaría a ir sin él.
Hola a todos!!
Estamos viendo la posibilidad de ir a finales de enero a Sudáfrica con 2 niños de 8 y 5 años.
La idea sería ir a Ciudad del Cabo y también hacer safari.
He visto que Kruger es época de malaria y preferiría evitarlo...que otro parque/reserva me aconsejáis? Creéis que es mala época para hacer un safari?
Y por último sabéis de alguna agencia para organizar un poco el viaje? Estoy perdida con el tema safari y alojamientos...
Muchas gracias!!
Lo mejor es ir con chanclas. Como a veces hay mal tiempo llevan chubasqueros de dos piezas por si acaso. Nosotros pasamos mucho calor, por el sol, pero es muy habitual encontrarse días nublados o con niebla.
Después de la actividad montan mesas con bagels, que estaban muy ricos, y te y cafe. Yo con eso ya me fui comido de vuela a Walvis.
Lo de los quads es más sencillo porque al durar 1 hora (salvo que contrates más tiempo) hay salidas continuas cada hora. Nosotros en la actividad eramos 3 personas. El guia, mi hijo y yo. Hay varias empresas justo al lado de la carretera. Hay mucho guias, pero como las dunas son una extension enorme no te encontrabas con otros quads.
Además hay otras actividades que puedes hacer, y que nosotros por falta de tiempo no hicimos, como meterse en las dunas con 4x4 para buscar los small five (escorpiones y demás), así como excursión en catamaran. En esta última te dicen que, además de las focas, puedes ver delfines, tiburones, ballenas y peces luna, pero eso ya no te lo puedo asegurar. Yo vi que también estaban en Pelikan point viendo los leones marinos, y no creo que sea dificil ver delfines, pero lo demas ni idea. Nosotros preferimos hacerlo en kayak porque nos pareció más bonito y activo, pero eso ya depende de la persona.
La excursión del kayak salía por unos 50€ y la de los quads por unos 25€, creo recordar.
En cuanto a la de los búfalos, se reserva la noche anterior en el lodge y empiezan pronto por la mañana, por lo que supongo que te llevarás algún picnic o algo. Nosotros no la hicimos, pero unos alemanes con los que tuvimos amistad nos contaron que estaba bien, es un bicho que no verás en Etosha, aunque si has estado por el Kruger o por Kenya y Tanzanía seguro que ya los habras visto.
Cualquier cosa más, puedes preguntar.
[quote="Paparodi90"]Hola Jantichm!
Gracias por la info, muy bien documentado todo. Tenía una pregunta... ¿Dónde cogiste las excursiones de kayaks, quads, búfalos, etc.? ¿Crees que se podrían coger allí una vez llegas al lugar?
Gracias. Un saludo!
De todas formas es swakopmund hay un montón de agencias de viajes donde lo ofrecen, lo único dependiendo quizá de las fechas hay más disponibilidad o menos…
Buenas tardes, estamos preparando nuestro viaje a Sudáfrica para 15 días. Las dos veces anteriores que visitamos África (Kenia y Tanzania), contratamos una agencia local de las recomendadas en el foro y nos fue de maravilla. Esta vez, no he encontrado ninguna agencia que te pueda preparar todo el viaje. Tenéis contactos de alguna agencia local para evitar los intermediarios de los mayoristas de viajes.
Gracias
A nivel de infraestructuras en tema de carreteras, bed and breakfast, etc..., hay momentos en los que piensas que estas por Alemania, Holanda... Carreteras en perfectísimas condiciones, cuidadas.
Es muy habitual alquilar coche de alquiler, y montar el viaje a tu bola... Teniendo en cuenta únicamente las horas de luz, y evitar en la medida de lo posible circular de noche (hay muchísima fauna, y por otro lado muchos coches sin luces... No es por otra cosa).
Nosotros nos cruzamos Sudáfrica en la primera ocasión por una ruta poco habitual, en vez de por la costa, fuimos de Kruger a Ciudad del Cabo por el interior, y todo perfecto.
Muy buenas!
Estamos mirando el alquiler de coche para Sudáfrica, y hemos visto que la mayoría recomendáis la empresa local "Around About Cars".
¿Con ellos contratáis el Executive Cover para ir totalmente cubiertos? No me acaba de quedar claro si es un seguro a todo riesgo (que es lo que busco) o si es una cobertura tipo la de rentalcars en la que tu pagas los costes de lo que pueda ocurrir y luego ya ellos te lo devuelven más adelante.
Lo bueno que veo con esta compañía es que te incluye y especifica la opción de cruzar a Esuatini (aunque sea pagando). En otras páginas no he visto que puedas seleccionar la opción , y por lo visto no te dejan acceder si no tienes el permiso.
Los que contratasteis con otras empresas (rentalcars /autoeurope, etc), como añadíais el suplemento de cruzar a Esuatini?
Me preocupa bastante las malas opiniones que tiene Tempest en Ciudad del Cabo, donde todo el mundo dice que cobran "gastos administrativos" por todo, intentando no devolverte la fianza, o reteniendo parte de ella (incluso cobran esos "gastos" por tramitar la devolución de la propia fianza...)
Tenemos que alquilar un coche en el aeropuerto de Capetown para devolverlo en el de Port Elizabeth (¿aquí la agencia que te da el coche es Tempest o Europcar?) , y luego alquilar otro en el aeropuerto de Durban para devolverlo en el de Johannesburgo (¿aquí la agencia es AVIS? por que no veo que haya ninguna otra)
Por otro lado: en la mayoría de viajes no sales de las carreteras principales y vas siempre por asfalto, pero auí (Kruger, Hlane) lo vas a hacer sí o sí. ¿Como hacíais para que el seguro os cubriese por ejemplo un pinchazo estando en una de estas zonas? por que en teoría no cubren los daños causados en estas zonas sin asfaltar... Leer más ...
¿ Cómo tienes pensado llegar a Lesotho y con quién haces la excursión ?
Pues todavía no he confirmado con nadie. Miré en internet (por ejemplo a través de getyourguide) que hay varias agencias que hacen la excursión desde Durban. Hasta allí llegaremos en avión desde Port Elizabeth y volaremos hasta Kruger.
Concluyo mi historia sobre mi "intento de viaje por libre". Después de consultar agencias locales, de recibir precios desorbitados (la que parecía económica, Old Backpackers de Maun, ni contestó) y de darme cuenta de que viajar una persona sola a Botswana es una ruina (sobrevuelo del Okavango en helicóptero, 600 USD, eso sí todo el helicóptero para mí jajaja), casi tanto como contratar el viaje con una agencia española, me decidí a a comprar tours en camión por la zona (uno en Kruger y otro de Windhoek a Victoria Falls) que ofertaban entonces un descuento.
Al final me acabé gastando unos 3.000 euros, incluidos vuelos, pero bien gastados: los paisajes del Okavango y Chobe son únicos, vimos fauna muy de cerca, perros salvajes incluidos, baños de elefantes en Chobe (y elefantes en el arcén de la carretera), y la experiencia de las cataratas en momento de máximo caudal es única, es como que te metes dentro del agua. Los sobrevuelos del Okavango y de las cataratas son imprescindibles.
Escribo esto para animar a quien lo dude a hacer este viaje, es maravilloso.
Muy básico pero con un jardín precioso, con el aliciente de que muchas noches los hipopótamos pasan por allí.
El dueño es un tipo encantador
La excursión la hicimos con Heritage Tours And Safaris. Son embarcaciones pequeñas, se hacen en grupos de 15 personas máximo y me parecieron muy respetuosos con los animales y el entorno.
A mi me gustó, en Kruger vimos muchísimos más pero aquí los vimos más cerca y el atardecer en el río fue muy bonito