Descripción del Tema:Viajar a Sudáfrica Publicado: Mie, 05-03-2025 19:57
Información para viajar a Sudáfrica por libre.
Dudas generales para organizar un viaje por libre a Sudáfrica. Cómo visitar los principales atractivos turísticos como Kruger, Ciudad del Cabo, Ruta Jardín, Johannesburgo, bucear con tiburones y ver ballenas.
Buenas tardes, estamos preparando nuestro viaje a Sudáfrica para 15 días. Las dos veces anteriores que visitamos África (Kenia y Tanzania), contratamos una agencia local de las recomendadas en el foro y nos fue de maravilla. Esta vez, no he encontrado ninguna agencia que te pueda preparar todo el viaje. Tenéis contactos de alguna agencia local para evitar los intermediarios de los mayoristas de viajes.
Gracias
A nivel de infraestructuras en tema de carreteras, bed and breakfast, etc..., hay momentos en los que piensas que estas por Alemania, Holanda... Carreteras en perfectísimas condiciones, cuidadas.
Es muy habitual alquilar coche de alquiler, y montar el viaje a tu bola... Teniendo en cuenta únicamente las horas de luz, y evitar en la medida de lo posible circular de noche (hay muchísima fauna, y por otro lado muchos coches sin luces... No es por otra cosa).
Nosotros nos cruzamos Sudáfrica en la primera ocasión por una ruta poco habitual, en vez de por la costa, fuimos de Kruger a Ciudad del Cabo por el interior, y todo perfecto.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
@Santi1966, puedes comentar tu ruta por el interior a la que haces referencia?.
Yo viajaré en octubre, mismo recorrido que tú, desde Kruguer hasta Ciudad del Cabo, y me gustaría visitar alguna zona por el interior.
Gracias
Si, claro., hicimos algo así
- Salimos de Kruger a mediodia, y pernoctamos en Vanderbijpark. Aquí cayo el primer topico, estuvimos en un B & B de holandeses, y les comentamos que era ya de noche, y que aunque teniamos hambre, mejor quedarnos..... Nos dijeros que a 20 minutos andando teníamos varios locales, y que era totalmente seguro. Les hicimos caso, y la verdad que no se si sería por el sitio, pero ninguna sensación de inseguridad, pese a ser noche cerrrada.
- Día en ruta hasta Bloemfontein. En esta localidad visitamos un jardín botánico, y el monumento a Nelson Mandela, sin ningún problema.
- Seguimos hasta Colesberg, lugar donde descansamos. Ya ibamos acercándonos hacía la ruta Garden.
- Pasamos por Addo Nat. Park, y llegamos ya a Stormsrivier
Y a partir de aquí Ruta Garden.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
@Santi1966, puedes comentar tu ruta por el interior a la que haces referencia?.
Yo viajaré en octubre, mismo recorrido que tú, desde Kruguer hasta Ciudad del Cabo, y me gustaría visitar alguna zona por el interior.
Gracias
Si, claro., hicimos algo así
- Salimos de Kruger a mediodia, y pernoctamos en Vanderbijpark. Aquí cayo el primer topico, estuvimos en un B & B de holandeses, y les comentamos que era ya de noche, y que aunque teniamos hambre, mejor quedarnos..... Nos dijeros que a 20 minutos andando teníamos varios locales, y que era totalmente seguro. Les hicimos caso, y la verdad que no se si sería por el sitio, pero ninguna sensación de inseguridad, pese a ser noche cerrrada.
- Día en ruta hasta Bloemfontein. En esta localidad visitamos un jardín botánico, y el monumento a Nelson Mandela, sin ningún problema.
- Seguimos hasta Colesberg, lugar donde descansamos. Ya ibamos acercándonos hacía la ruta Garden.
- Pasamos por Addo Nat. Park, y llegamos ya a Stormsrivier
[/quote]Un par de apuntes. Llegando a las 11 a cape town, no es posible hacer el jardín botánico y las zonas de viñedos. No hay tiempo material. Después del largo viaje, poco más que visitar el waterfront y ya a esas horas. Además que anochece muyyyu pronto y cape town ( al igual que en toda Sudáfrica ) se convierte en la película de La Purga.
Por otro lado, en Santa Lucía no vas a ver cocodrilos. Solo hipopótamos.
Un saludo.[/quote]
Buenas! No pretendo visitar la zona de viñedos a fondo, ya que más adelante iremos a la zona de Hemel en Aarde y Stellenbosch, lo de Constantia sería simplemente pasar con el coche para ver un poco el paisaje de forma superficial (perder allí no más de media hora tirando al alza, si vamos justos de tiempo, ni siquiera ir).
Y respecto al Jardín Botánico, en teoría cierra a las 19:00, y nuestra idea era pasar allí 2/3 horas aprox.
Yo creo que nos daría tiempo de sobra yendo directamente desde el aeropuerto nada mas llegar.
La puesta de sol es a las 18:30 en la fecha que vamos, así que la idea sería salir del jardín como a las 18:00 aprox, para llegar aún con luz al alojamiento. Llegando a las 15:00, nos daría tiempo, y muy mal se nos tendría que dar para no llega a las 15:00 al jardín aterrizando a las 11:00...
Y respecto a los cocodrilos en Santa Lucía, tengo enetendido que en las fechas que vamos si que hay , además de los hipopótamos logicamente. Pero bueno que si no los viéramos allñi, tenemos casi 10 días extras donde verlos entre Kruger, Hluluwe, Eswatini y demás paradas
Y respecto a los cocodrilos en Santa Lucía, tengo enetendido que en las fechas que vamos si que hay , además de los hipopótamos logicamente. Pero bueno que si no los viéramos allñi, tenemos casi 10 días extras donde verlos entre Kruger, Hluluwe, Eswatini y demás paradas
Nosotros si hemos visto un par grandes durante el recorrido por el barco por el lago de Santa Lucia. Y bueno en el kruger también.
_________________ En HTTP://UNAVIDADEVIAJE.COM todo sobre Japón, Vietnam, Tailandia, Myanmar, China, USA, Grecia, Laos, Malasia, India, Marruecos, Indonesia, Croacia, Alemania, Singapur, Austria, República Checa, Inglaterra, Nepal, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Bosnia, Francia, Portugal, Bélgica, Turquía, Luxemburgo, Camboya, España, Italia, Rumanía...
Hola a todos!!
Estamos viendo la posibilidad de ir a finales de enero a Sudáfrica con 2 niños de 8 y 5 años.
La idea sería ir a Ciudad del Cabo y también hacer safari.
He visto que Kruger es época de malaria y preferiría evitarlo...que otro parque/reserva me aconsejáis? Creéis que es mala época para hacer un safari?
Y por último sabéis de alguna agencia para organizar un poco el viaje? Estoy perdida con el tema safari y alojamientos...
Muchas gracias!!
Yo he estado en varias ocasiones, y se que es todo tan particular. Para 10 días, seguramente muchísima gente ni se moverá del Kruger, bien quedándose dentro todos los días, o con excursiones puntuales a las cataratas cercanas e incluso Eswatimi.
Respecto de ir hacía Santa Lucia, esto es como todo, estamos ante un País enorme donde buceando por Google vas a encontrar parajes interesantes, pero a lo mejor fuera de esos puntos marcdos en rojo por todo el mundo. Yo ya comente que nosotros, por otro lado, cruzamos toda Sudafria, y fuimos visitando lugares fuera de los habituales, sacando información de guias, foros en inglés, etc..., y para nada nos arrepentimos, todo lo contrario.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
Un turista español muere pisoteado por un elefante en Sudáfrica: El fallecido salió de su coche para tomar fotos de una manada de elefantes y su crías.
Víctima de una curiosidad muy imprudente. Yo recuerdo haber bajado a estirar las piernas en un parque y volver rápidamente al vehículo al descubrir que, al pie del árbol bajo el que queríamos descansar, se amontonaban los restos de gacelas devoradas
Pero echar pie a tierra justo por donde está pasando una manada de elefantes, no sé, yo creo que para eso hay que echarle mucho valor, tiene que asustar verlos tan de cerca y sabiendo que lo que nunca van a hacer es apartarse de su camino.
Sólo hay que ver, por ejemplo en el Kruger, que los campamentos estan vallados, incluso en algunos, con vallas electrificadas... Aparte de estar señalado que no hay que bajarse bajo ningún concepto de los vehículos... Es más, muchísima gente las ventanillas, con los cristales arriba.
Siempre cuento una anecdota en el Kruger, estabas con el coche al lado de monos, y tan panchos , sin moverse... Recuerdo luego ir a otro PArque, al Sur, donde no estaba ninguno de los Big 5, pero si los monos, y en cuanto te acercabas a 5 metros de ellos, huian, ya que sabían que el % de que saliera a hacer el tonto con ellos era alto.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
El próximo año nos gustaría hacer un viaje con nuestra hija que tendrá un año. Habíamos pensado realizar este en alguno de estos meses: mayo, junio, septiembre u octubre.
Será el primer viaje largo que hará.
Habíamos pensado, entre otros lugares, Sudáfrica porque se puede alquilar coche, no dependes de transporte público, no se hacen traslados muy largos y se hacen actividades donde va a encontrarse estímulos en la naturaleza.
Como aspecto negativo vemos la seguridad, posibles mosquitos (y sus enfermedades) y no sabemos si hay equipamientos de sanidad que cumplan requisitos aceptables.
Así pues, ¿consideráis que Sudáfrica es un buen lugar para ir con una niña de 1 año?
¿Alguien ha ido y puede contar su experiencia?
Buenas noches foreros:
¿podriais decirme como va el tema, de lavanderias? tenemos que lavar ropa ya que vamos 3 semanas y vamos 5. No sé si haya que ir durante el día por peligrosidad. Tenia pensado en Santa Lucia y el Kruger o incluso Hermanus. No sé cuantas pueda haber en los parques del Kruger...
Muchas gracias
Buenas noches foreros:
¿podriais decirme como va el tema, de lavanderias? tenemos que lavar ropa ya que vamos 3 semanas y vamos 5. No sé si haya que ir durante el día por peligrosidad. Tenia pensado en Santa Lucia y el Kruger o incluso Hermanus. No sé cuantas pueda haber en los parques del Kruger...
Muchas gracias
Ay me interesa mucho también este tema, a ver si alguien sabe...
Buenas noches foreros:
¿podriais decirme como va el tema, de lavanderias? tenemos que lavar ropa ya que vamos 3 semanas y vamos 5. No sé si haya que ir durante el día por peligrosidad. Tenia pensado en Santa Lucia y el Kruger o incluso Hermanus. No sé cuantas pueda haber en los parques del Kruger...
Muchas gracias
Ay me interesa mucho también este tema, a ver si alguien sabe...
Gracias!!
Yo no recuerdo donde habíamos hecho la colada, pero no lo recuerdo como un problema. Y respecto al Kruguer ponen información en la página web: www.sanparks.org/ ...rest-camps
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro