Hola, ¿qué tal?solo estoy comenzando a plantearmelo pero a lo mejor hacia el mes de diciembre me podría escapar unos cinco días (puente de diciembre o para navidades no lo se seguro...) para Cerdeña....no he estado nunca y no tengo ni idea de si para esos poquitos días mejor lo dejo y me paso en plan por Oporto o si está bien, y qué cosas hay que ver....además veo vuelos baratos (no digo la aerolinea por no hacerle publicidad pero se puede suponer jejeje) bien por Alghero bien por Cagliari, ¿alguna recomendación?
Muchas gracias y un saludo!!! todo lo que me podais contar será bien recibido...gracias:D
Llevo un buen rato leyendo el hilo de este post. Gracias a todos por vuestra información y por contar vuestras experiencias, tan útiles para los que tenemos previsto viajar a la isla, como es mi caso. Estaré en Cerdeña del 7 al 13 de junio y creo que este va a ser mi itinerario:
1º día: Madrid- Cagliari (noche en Cagliari)
2º día: Alghero (noche allí)
3º día: Alghero- Olbia (con parada en Castelsardo y a ser posible, durmiendo en el B&B de Irene)
4º día: Olbia- Cala Gonone
5º día: Cala Gonone
6º día: Cala Gonone- Cagliari
7º día: Cagliari-Madrid
Os parece que está bien organizado el viaje? Es mucha paliza de coche? Cualquier sugerencia será bien recibida.
Podéis recomendarme algún b&b para dormir en Alghero y Cala Gonone, por favor?
Nos vamos del 1 de agosto al 10 de agosto, el avion nos deja en Alghero a las 17.00 de la tarde, me podeis ayudar a organizarme???
Nuestra idea es hacer 3 noches en Cagliari, 3 noche al centro de la isla (no sé exactamente donde es mejor), me podeis decir donde?? y 3 noches en Olbia, que os parece??
Que es mejor pegarnos la paliza del coche desde Alghero hasta Cagliari el mismo día de llegada??????? o mejor bajar al centro y estar 3 noches y a posteriori bajar a Cagliari y subir hasta olbia??
Bueno os pongo el Itinerario que he hecho para ver que me deciis... Tengo que coger los hoteles, es decir, que estoy a tiempo de mover sitios o lo que sea.
Porfavor opinar:
Me he centrado en la parte norte, pero NO quiero irme sin ver la ciudad del sur Cagliari.
ITINERARIO CERDEÑA
DIA 1 DE AGOSTO:
(Noche en cala gonone o Dorgali hay que mirarlo)
Llegada al Aeropuerto de Alghero a las 17.00 de la tarde.
Coger coche hasta el centro este de la Isla y hospedarse allí 4 noches. (cala gonone o Dorgali)
DIA 2 DE AGOSTO:
(Noche en cala gonone o Dorgali hay que mirarlo)
Playas al sur de Cala Gonone (Minicrucero de 1 dia)
DIA 3 DE AGOSTO:
(Noche en cala gonone o Dorgali hay que mirarlo)
Bajar a Cagliari para ver el pueblo y playas: villasimius, Teulada, Chia, el sitio arqueologico de Barumini con el nuraghe.
DIA 4 DE AGOSTO:
(Noche en cala gonone o Dorgali hay que mirarlo)
Supramonte excursión 4 x 4 (montaña) Oliena.
DIA 5 DE AGOSTO:
(Noche en Olbia)
Las playas de Porto Istana, porto taverna, la cinta, La caletta y al capo comino (pequeñas dunas), playa Berchida. (sur de olbia) (mientras subimos hacia olbia para hospedarnos)
DIA 6 DE AGOSTO:
(Noche en Olbia)
Las playas de costa esmeralda.
DIA 7 DE AGOSTO:
(Noche en Olbia)
Minicrucero La magdalena y Caprera.
DIA 8 DE AGOSTO:
(Noche en Alghero)
Pueblo de castelsardo con su casillo medieval de los Doria, los granitos monumentales de capo testa cerca de Santa Teresa de Gallera en el norte, de frente a Córcega, visita a Santa teresa, pequeño pueblo con playa bonita y torre española con panorama hacia los acantilados de Bonifacio (Córcega).
Dirección Alghero para hacer allí noche.
DIA 9 DE AGOSTO:
(Noche en Alghero)
Alghero visitar la ciudad, playa larga de 5km, casco antiguo y el sitio arqueologico de Palmavera con los “Nuraghes” del 1500 A.C, Capo caccia con la Grota de Neptuno.
DIA 10 DE AGOSTO:
Desayuno en Alghero, un rato a la playa y vuelta en avion a Barcelona.
Que os parece???
Serian 4 noches en centroeste, 3 noches en olbia y 2 noches en Alghero
Hola! pues otra mas que se va a Cerdeña este verano....
Yo me voy 11 días (9 de aprovechar realmente, los otros dos son de viaje).
El itinerario seria el siguiente:
Día 1. Llegamos a alghero a medianoche, nos vienen a buscar los del bb
Día 2. Por la mañana vemos alghero. A medio día cogemos el coche y vamos a Capo caccia (no vamos a entrar en la cueva de neptuno, pero merece la pena ir hasta allí?). Volver a Alghero a dormir.
Día 3. Bajar hasta Bosa y ver los pueblos debajo de Alghero. Volver a Alghero a dormir.
Día 4. Stintino-Pelosa-Castelsardo. Dormir cerca de Olbia
Día 5. Costa esmeralda. Dormir cerca de Olbia
Día 6. Cruzar en coche a La Maddalena (alguna rutilla por ahí?) o mini-crucero. Creo que en este punto todos tenemos dudas, alguien se atreve a recomendar alguna de las dos opciones?Dormir cerca de Olbia
Día 7. Golfo de Orosei. Excursion en barco por las calas.Dormir cerca de Olbia
Día 8. Bajar por la autopista a Piscinas y para en pueblos de camino(alguna idea?). Dormir en Cagliari.
Día 9 Villasimius y alrededores. Dormir en Cagliari
Día 10 Chia. Por la tarde devolver el coche, y ver Cagliari. Dormir en Cagliari
Día 11. Vuelta a España.
Que os parece este planning? quitariais o añadiriais algo? Los hoteles los tengo ya cogidos, pero bueno, si hubiese que hacer algun cambio, todo es hablarlo con el bb, no?
Una última pregunta. En Alghero y Cagliari los bb estan en el centro. En Alghero ya me han dicho que no tengo problemas para aparcar. Pero en Cagliari no he encontrado nada. Alguien sabe algo? estoy cerca del puerto.
Muchas gracias a todos, y perdon por la parrafada!
Otra consulta, donde queda la playa "La pelosa".. Gracias
Bueno vuelvo a poner mi Itinerario modificado ya 1000 veces.. Jeje a ver que me deciis:
1 de agosto: llegada alghero a las 17 horas, coger coche de alquiler y bajar hasta CAgliari (pasar por bossa). Noche Cagliari.
2 de agosto: Ver el pueblo de cagliari, algunas playas o demás cosas que nos digan. Noche en Cagliari.
3. De agosto: ver alguna playa más o algun Islote, eso ya lo iremos viendo. NOche Cagliari.
4. Subir dirección para hacer noche o bien en Dorgali o bien en CAla gonone (NO LO TENGO CLARO), mientras subimos pasar por Barumini para ver el Nuraghe + grande. Noche en Dorgali, ver la montaña o cala gonone ver las playas (QUE ME RECOMENDAIS??)
5. Ver el supramonte por la mañana y por la tarde cala gonone o Golfo de Orosei. NOche en el mismo sitio.
6. Desayuno y dirección Olbia (no sé si a las fueras), y ver las playas al sur de olbia. Noche en olbia.
7. Playas de costa esmeralda (relax) Noche en olbia.
8. Pues no sé si visita a Palau y ver la Magdalena y por la tarde a santa teresa (noche en olbia).
9. Desayuno y dirección Alghero, pasando por castelsardo, sassari y llegada alghero con visita por la tarde. (noche en alghero).
10. Desayuno y ver algo de alghero (poco pq almediodia avion de vuelta).
Que os parece??
DUDAS:
1. Noche en Dorgali o Cala gonone ??
2. Donde hospedarse en Olbia????? si lo sé a las fueras,, pero que es las afueras??
Otra consulta, donde queda la playa "La pelosa".. Gracias
Bueno vuelvo a poner mi Itinerario modificado ya 1000 veces.. Jeje a ver que me deciis:
1 de agosto: llegada alghero a las 17 horas, coger coche de alquiler y bajar hasta CAgliari (pasar por bossa). Noche Cagliari.
2 de agosto: Ver el pueblo de cagliari, algunas playas o demás cosas que nos digan. Noche en Cagliari.
3. De agosto: ver alguna playa más o algun Islote, eso ya lo iremos viendo. NOche Cagliari.
4. Subir dirección para hacer noche o bien en Dorgali o bien en CAla gonone (NO LO TENGO CLARO), mientras subimos pasar por Barumini para ver el Nuraghe + grande. Noche en Dorgali, ver la montaña o cala gonone ver las playas (QUE ME RECOMENDAIS??)
5. Ver el supramonte por la mañana y por la tarde cala gonone o Golfo de Orosei. NOche en el mismo sitio.
6. Desayuno y dirección Olbia (no sé si a las fueras), y ver las playas al sur de olbia. Noche en olbia.
7. Playas de costa esmeralda (relax) Noche en olbia.
8. Pues no sé si visita a Palau y ver la Magdalena y por la tarde a santa teresa (noche en olbia).
9. Desayuno y dirección Alghero, pasando por castelsardo, sassari y llegada alghero con visita por la tarde. (noche en alghero).
10. Desayuno y ver algo de alghero (poco pq almediodia avion de vuelta).
Que os parece??
DUDAS:
1. Noche en Dorgali o Cala gonone ??
2. Donde hospedarse en Olbia????? si lo sé a las fueras,, pero que es las afueras??
Gracias, gracias, gracias
Hola!!! encantada de contestarte.. Entre otras cosas porque me haces recordar un viaje maravilloso que quedara en mi mente, en mi retina y en mi corazón por siempre... Yo tenía dudas igualmente y agradecí las ayudas.. Por ello encantada de ayudarte ...
Primero que nada no te arrepientas de haber escogido ese destino.. Porque yo por lo menos espero volver alguna vez en mi vida.. Y creo que no te arrepentiras..
Te comento mi opinión personal.. Ya después tu y según los consejos que te den haces.. Pero bueno que es simplemente mi opinión personal..
Alguero, para mí es una ciudad con encanto.. Dedicale casi que mas de un día porque es preciosa.. Tiene un encanto Italiano muy especial.. Es un sitio para disfrutar.. Para tomar una cervecita Ichnusa, que es una cerveza de fabricación local en Cagliari y esta buenísiiima!!! yo me traje dos jej , los capuchinos espectacules también .. Las tiendas.. Las calles.. Las pizzas.. El muelle ... Pasear por la noche.. Es mágica de verdad!
Yo no estuve en Cagliari.. Y estuve los mismos días que tu.. 10 días y solo me vi un tercio de la isla .. Pero la disfrute.. Me parece una locura tirar a las cinco de la tarde para Cagliari, es lejos y menos dedicarle tan poco tiempo a Bossa.. Es otro pueblito con encanto Italiano .. Pero espectacular!!!.. Ahhh y una cosa que a mi me paso cuando entras el pueblito queda a la izda cruzando un puente no a la drcha que yo entre a la drcha que es como un muellito y yo decía pero si aquii no hay naadaaa jeje.
La Pelossa esta en la puntita de la isla en
La Pelossa esta en la puntita de la isla en Stintino.. Es muy bonita esa playa y mucho mas el pueblito , pesquero y precioso.. Muy tranquilo! pero en Agosto... Muchísima gente eso es lo malo!
Por el camino o en la misma dirección también esta Capo Testa.. Que bueno no esta mal .. Te lo recomiendan en todas las guias pero a mi tampoco me dijo mucho!
No se si has oído hablar del pueblo de Orgosolo de camino a Dorgali.. Es un pueblo con mucha historia, y lleno de murales en señal de protestas.. Por ver algo diferente esta bien pasarte...
En Cala Gonone No dejes de hacer el crucero a las calas.. Es espectacular estar en esas playas.. Costaba como unos 40€ por persona.. Y hay varias rutas.. Yo cogí una que pasaba por varias playas.. Cala Luna.. Cala Mariolu (espectacular las piedritas blancas)..tener una foto allí no tiene precio jejej y varias mas que no me acuerdo el nombre..
Para mi Olbia lo que es el centro no tiene nada de interés… me agobio incluso porque es una mini ciudad llena de tráfico.. Yo ahí por cercanía me quede en un pueblito quie se llamaba Arzachena, y es el sitio donde me he comido las mejores pizzas de mi vida.. No me acuerdo del nombre.. Pero era así cutrillo pero después de una calidad espectacular.
Yo tuve la suerte que fui en la segunda quincena de Septiembre , y era temporada baja, por lo que fui sin alojamiento y me iba quedando en donde me cuadrara.. En los bed and breakfast .. Por 50€ dos personas con desayuno. Yo mas que sitios turísiticos iba siempre buscando pueblitos y rinconcitos donde empaparme de la cultura del lugar y del encanto de su gente.. Muy pero muy amables por cierto! Me metia en sitios muy sencillos para comer para justo llevarme eso.. El encanto de la gente del día a día.
Costa Esmeralda , vale la pena ir a los muellitos Porto Cervo, y ver los pedazos de yates que hay .. Es pasar e irte .. Pero es curioso. Ahhh y Puerto Rafael o algo así.. Una cervecita allí tampoco tiene precio jeje .. Lugares con encanto!!
Palau por supuesto que si.. El pueblo a mi no me dijo nada.. y te voy a recomendar algo son las costas, para ello y mira que he buscado información y no he encontrado.. Por lo que me impresionó,, yo te recomenadaría que fue lo que hice , es que vayas a la oficina de Turismo de Palau y cojas un mapa de las costas.. Y vayas a Costa Piscina o algo así!!! Me lo tropecé de casualidad.. No esta en ninguna guia ni en nada que haya leído y de verdad impresionante .. Es como un laguito con unas piedras enormes dentro del agua que me impresiono como la naturaleza había hecho eso!..
Si tienes tiempo vete a la isla Magdalena pero yo lo descarte.. Pero porque me di cuenta al tercer día que por querer ver todo no estabamos disfrutando.. Es una isla muy grande.. Yo hice 2000 Km! Y solo hice una tercera parte de la isla.. Por ello no baje a Cagliari porque creo que es una isla para disfrutar, para ver sin prisa,, y que te va a invitar a volver.. Hay muchas cosas que ver…pero si no te paras a disfrutarla no te vas a venir con una buena sensación..
Además en Agosto seguro que el calor va a apretar que da gusto jej!!
Hay mucha cultura de vino en Cerdeña, si te gusta.. Hay muchas bodegas con degustación gratis.
Ah y los dulcitos típicos.. Buenísimos… y diferentes según la Panadería.. Al principio de Alguero antes de llegar al muelle hay una donde están buenísimos!!.
En cuanto a Dorgali o Cala Gonone.. Yo me quede en Cala Gonone pero porque tempranito al día siguiente fui a los cruceros.. Entonces por cercanía.
Yo te recomendaría que acortaras un poco la ruta pero bueno eso lo ves tu… porque a mi me decían lo mismo y al final me dieron los días bien.. Y paramos un poco pero para no agobiarnos … tu te organizas en función de lo que quieras pero mi recomendación general es que no te estreses en querer verlo todo y DISFRUTA!! Que tiempo para volver siempre hay!!
Cualquier cosa encantada de ayudarte.. Y perdona por mi extensión!! Me das envidia sana ,.. Quisiera volver pero hay mas cosas que ver en el mundo
Hola a todos!!!!!aqui os mando el itinerario que hemos compuesto para nuestras vacaciones en cerdeña, hay tanta información que espero la haya organizado bien.Espero que podais aconsejarme y darme vuestra opnion, la espero ansiosa,muchos gracias a todos los que lean la información y que pueda ayudar a mas gente,gracias por todo.
NOCHE 1: conocer el pueblo de alghero
DÍA 2: MAÑANA: STINTINO: 1 HORA D VIAJE: la pelosa y a la pelosita. TARDE: santa maria de palma, playa puerto ferro, he leido que merece la pena ir, y dependiendo del tiempo ir a le bombarde, ,maria pia.
DIA 3: de viaje para cannigione haciendo la siguiente ruta.CASTELSARDO pueblo, luego ir a la aldea de valledoria a la playa san pietro. TARDE: SANTA TERESA DE GALLURA, aquí tengo bastante información sobre las calas.
DIA 4: OLBIA, son las calas que ha recomendado irene, bueno como mucho de este recorrido, calas Capriccioli, Liscia Ruja,Spiaggia del Principe, también he leido hablar bien de cala bados, tengo mas nombres de más calas pero no sé como iremos de tiempo, ademas de dar un paseo por el pueblo de olbia......
DIA 5: ISLA LA MADALENA
DIA 6: CRUCERO DESDE CALA GONONE, a cala luna.....
DIA 7: SAN TEODORO,con cala la cinta y brandinchi.
DIA 8 : vuelta otra vez para alghero porque cogemos el avion allí, el día podemos aprovecharlo porque volamos tarde.ese día iremos hasta bosa, o dependiendo de los otros días no quedaremos por esta zona, porque también tenemos que ir a baja sardina y no sé muy bien donde encajar la visita, aunque esta muy cerca de cannigione y podemos acercrnos en cualquie momento.
Espero que todo el mundo que lea esto puedo aconsejarme y darme su opinion,estaria muy agradecida .
Hola,- Pues que te lo tienes bien currao.Yo meteria en la tarde del día 2 la visita a capo caccia y gruta de neptuno-te pilla de paso- y también el nuraghe palmareva-vas a pasar por delante de èl- de vuelta a alghero.Saludos
Después de todo el día de lluvia que hemos tenido, sigo tomando anotaciones para hacer nuestro viaje en agosto.itinerarios previstos desde alghero:dia 28 llegamos, cogemos el coche y para el hotel alma alghero ,dejamos las maletasy salimos a ver la ciudad, su casco antiguo ,sus tiendas y a cenar,a poder ser ir también a una de sus playas san giovanni o maria pia.hoy quiero provar la cerveza ichnusa y cenar en la lanterna,tomarme un chpito de licor de mirto y un helado....2º día desde alghero ir a capo caccia y grutta de neptuno subiendo por supuesto los escalones. De camino el nuraghe la palmavera. Stintino y lapelosay ver la polosseta como me manda teverga.porto torres y castelsardo.3ºbosa,tharros,oristanoy darnos un baño en la playa las piscinasy ver las dunas y a dormir a alghero.....podre con todo,en bosa quiero bañarme en la playa de bosa marinay subir al castillo...este día me dara tiempo a todo.....pido consejo y acepto vuestas opiniones....gracias....
Buenas, me voy con un amigo a Cerdeña del 18 al 27 de julio. Alguien me podría recomendar algun itinerario por la zona centro.norte de la isla? Llegamos a Alghero y sólo tenemos pensado pasar allí un par de noches. Suficiente? Después de Alguero no tenemos pensado dónde ir. Queremos playa, alguna excursión y que haya algun sitio de fiesta. Ya se que pido mucho pero es que no encuentro mucha info de la zona. Gracias de antemano.
Somos un Casal de Barcelona formado por 15 chic@s y 2 monitores, y nos gustaria hacer una ruta a pie de 12 días por Cerdeña, preferiblemente la costa.
Hemos estado buscando senderos, rutas a pie, itinerarios, etc, pero sin demasiada suerte.
Nos seria de gran ayuda toda información que nos pudieras proporcionar sobre itinerarios a pie, campings y terrenos de acampada, así como información essencial sobre movilidad por la isla.
Huy,perdona la confusión
Vale vale,perfecto,no tengo prisa por el mapa,solo quería asegurarme,además me va perfecto,yo me alojo en Alghero y en Olbia,así que me patearé toda Costa Esmeralda.
Una pregunta,Pichi Puchi,hasta donde bajaste? Fuiste a Bosa? alguna recomendación? Para reservar el crucero de un día a la Magdalena,hay alguna web para reservar con antelación? Muchas gracias!
Huy,perdona la confusión
Vale vale,perfecto,no tengo prisa por el mapa,solo quería asegurarme,además me va perfecto,yo me alojo en Alghero y en Olbia,así que me patearé toda Costa Esmeralda.
Una pregunta,Pichi Puchi,hasta donde bajaste? Fuiste a Bosa? alguna recomendación? Para reservar el crucero de un día a la Magdalena,hay alguna web para reservar con antelación? Muchas gracias!
El itinerario que yo hice fue el siguiente:
2 noches en Alghero
4 noches en Arzachena
2 noches en Dorgali.
El último día, como nuestro vuelo salía a las 21h aprovechamos para salir de Dorgali, cruzar la isla de este a oeste y llegar a Bosa. Yo no me perdería la visita de Bosa, se puede hacer perfectamente desde Alghero.
El crucerito por el archipielago de la Madalena nos decantamos por hacerlo con un velero, nos apetecía hacer algo mas exclusivo que los típicos minicruceros ( que también están muy bien.). Éramos sólo 10 personas y nos trataron divinamente.
El barco se llama Rumbela y nos cobraron 70€ por persona.
En los minicruceros típicos no es necesario reservar con antelación, en caso que vayas en temporada mas alta el día de antes tal vez, pero ya está.
Un saludo.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Última edición por Pichi-puchi el Mar, 15-06-2010 10:19, editado 1 vez
Hola a todos,
Os he leido bastante y ahora me toca comentaros mi viaje, me voy a Cerdeña del 9 al 16 de Julio eso son 7 días una semana, desde Algher, que apriori parecia ser suficiente pero en cuanto mas leo, mas corta se me hace ya que hay tanto que ver que...
Así que he decidido ver solo la parte norte, mi itinerario es:
- 2 días en alghero, ver el pueblo, la gruta de Capo Caccia, Stintino, Bosa y lago mas.
- 1 día en Castelsardo, de camino a la costa esmeralda, así vemos el pueblo que dicen q esta bien.
- 3 días en Arzachena, para ver todo lo que podamos de la costa Esmeralda y...
...el último día, no se? si pasarlo en costa esmeralda o volver al Algher, el avión sale a las 15:40, así q si salgo de Arzachena el mismo día hay tiempo suficiente, pero... Vosotros que haríais?
Proponeis algun cambio de ruta?
Hola a todos!! es la primera vez que escribo en foros para pedir ayuda de viajes, pero creo que es mejor tener opiniones sobre gente q ya ha estado o que vive ahí que ir montando un viaje sin idea, que es lo que nos esta pasando.
El caso es que el 25 de agosto cogemos 4 amigas un vuelo a Alghero desde Girona, vamos a estar justo una semana, para ello hemos alquilado un choche para ir moviendonos por la isla. En un principio habiamos pensado ver el norte de la isla (de alghero a el golfo fe oroosei) pero buscando más información sobre la isla, queremos ver también Cagliari que nos da buena ?
Que nos recomendais???? para un viaje de 7 días, poder ver lo el norte y poder bajar al sur, aunq sea solo un día, mucho? igual e smejor que nos centremos solo en el norte? Algún pueblo con "encanto", cala o bar que valga la pena ir y que no sean turisticos??? Tampoco nos queremso ceñir solo a lo conocido, seguro que hay cosas preciosas que no son tan turisticas y que no lo vamos a ver. Y no sabemos cuanto tiempo podemos en tardar en visitar las cosas y a parte disfrutar de esas playas caribeñas.
Por lo que veis, tenemos el viaje bastante en el aire y queremos coger ya los bed and breakfast (alguno que nos podais recomendar?? vamos con presupuesto justo, que somos estuciantes, algo para dormir y que sea higienico nos serive jejeje) Por que al tener coche, nos podemos transladar algun pueblito cercano a lo más turístico si nos sale más barato....
Así que todo destino o rutilla, y consejos que nos podais indicar serán bienvenidos
Hola missifu,
con sólo 7 días tal vez debas ceñirte a la zona norte ya que bajar sólo 1 día a Cagliari es un poco palo.
Llegando a Alghero lo básico sería ver allí la ciudad que tiene mucho encanto sobretodo al atardecer, el Capo Caccia con la Gruta de Neptuno, la zona arqueológica de Palmavera o la Necrópolis Anjelu Ruju y acercaros hasta Stintino para disfutar de la playa Pelossa.
Luego seguir una ruta bordeando la costa norte parando en Castelsardo ( si sois de Girona vereis que se parece mucho a Begur), Santa Teresa de Gallura, el Capo Testa...
Yo me alojé para visitar la Costa Smeralda en Arzachena pero allí tienes mil agriturismos para poder elegir alojamiento.
Yo bajé hasta Dorgali para hacer el crucerito del Golfo d'Orosei y también es interesante.
En Agosto no veo fácil encontrar alojamiento por menos de 90-100€/ noche la doble, a no ser que tal vez buscaseis un apartamento.
Cómo bien te ha indicado Lualpa pasa por el hilo de Cerdeña para información mas detallada.
Un saludo.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Buenos días:
Me gustaría por favor, me informarán sobre como pasar 10 días en la isla de Cerdeña (Italia) voy en julio de este año, y no sé como distribuirme los días, ni itinerarios.
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.
PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.
PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se puede llegar a nado desde la costa y en el que se pueden visitar los restos de una antigua cantera romana.
La playa está dotada de todos los servicios: amplio aparcamiento, bares, restaurantes, posibilidad de alquilar sombrillas, tumbonas e hidropedales.
También se puede practicar snorkel, windsurf y otros deportes acuáticos, mientras que los amantes del trekking podrán aventurarse por los numerosos senderos que conducen a las encantadoras calas cercanas.
PLAYA DE CALA SPINOSA (CAPO TESTA)
Cala Spinosa es un auténtico paraíso escondido, ideal para quien busca relajarse lejos del trasiego de los chiringuitos.
Para llegar tendréis que seguir las indicaciones para el faro de Capo Testa y seguir a pie por un sendero empinado, pero os aseguramos que vuestros esfuerzos serán recompensados. El arenal se presenta con un fondo de arena clara alternado con sugestivas rocas de granito.
El precioso fondo marino con escenarios variados y fascinantes hará las delicias de los amantes de las inmersiones y del snorkel.
***Nosotros no fuimos. Había que dar una caminata considerable.
PLAYA DI CALA GRANDE (VALLE DE LA LUNA – CAPO TESTA)
A la playa de Cala Grande se llega a través de un sugestivo sendero en el Valle de la Luna, llamado así por sus gigantescos macizos de granito blanco, plasmados por la milenaria erosión del viento. El más alto alcanza los 128 metros sobre el nivel del mar y se conoce como La Calavera.
Un escenario fantástico que acompaña a las calitas y a la frondosa vegetación mediterránea, donde aún se puede encontrar una comunidad hippy que a partir de los años 60 se estableció en este lugar mágico, inmerso en la belleza de la naturaleza primordial y lejano del frenesí cotidiano.
Todavía hoy se pueden encontrar aquí viajeros de todo el mundo, artistas, músicos y personas con espíritu aventurero que llegan al valle en busca de paz y tranquilidad. ¡Imperdible!
PLAYA DE RENA MAJORI
Se encuentra en la homónima localidad, en el municipio de Aglientu a unos 7 km de Santa Teresa di Gallura. La playa, de arena muy fina y clara está rodeada por escollos y rocas de granito que se asoman sobre un precioso mar de color turquesa.
Atravesado por dos ríos (Río Cantaru y Río Ciuchesa) el extenso arenal de Rena Majori está siempre tranquilo y resguardado, ya que está rodeado de dunas recubiertas de vegetación y escollos. A su espalda la presencia de una pineda garantiza una agradable y fresco resguardo en los cálidos días de verano.
Entre los servicios presentes, un amplio aparcamiento y un camping, la posibilidad de alquilar sombrillas, tumbonas y patines . Su fondo marino es extremadamente variad y rico de peces, por lo que es un destino especialmente apto para inmersiones submarinas.
COSTA PARADISO
CALA LI COSSI
En esta zona se encuentran algunas de las más bellas playas de Cerdeña:Cala Li Cossi, es una de las más hermosas. Cerrada en un valle de granito y rodeada de naturaleza en un paisaje impresionante. ¡Hay que verla!
PLAYA DE BADESI
A 50 km al sureste de Santa Teresa de Gallura. Litoral de 8km de arena finísima rodeada de naturaleza con aguas entre las mejores al mundo!
PLAYA LA PELOSA – STINTINO
Playa superfamosa, turística, con mucha gente, etc etc….hay que verla porque es espectacular!! Arena fina y blanca, aguas transparentes donde hacer snorkel y un paisaje con la torre de la Pelosa de fondo que deja boquiabierto. Ubicada en el extremo notre de la Costa Oeste. Se encuentra a 50 Km de Alghero y unos 30 Km de Porto Torres. Es algo imprescindible! La playa de la Pelosa es una de las mas bonitas de Cerdeña, de Italia sino del mundo!
****Estará hasta la bandera, probablemente. Complicado aparcar y no te dejan poner toalla en la playa
OROSEI (Si vais, ir por la mañana, ya que por la tarde no da el sol)
GRUTA DEL BLUE MARINO
CALA LUNA
Situada en la costa oriental entre la zona de Dorgali y Baunei. Cala Luna es una playa de arena dorada, bañada por un mar azul cristalino, famosa por sus aguas limpias y claras. Paredes de roca gris y las cuevas naturales dominan un paisaje único.
CASTELSARDO (Vuestra zona)
Considerado uno de los pueblos más bellos de Cerdeña e Italia. Te cautivará por sus numerosas bellezas naturales e históricas. Ofrece una de las vistas más espectaculares, ya que se encuentra justo en el medio del Golfo de Asinara, donde en días claros se puede entrever las montañas de Córcega. El Castello dei Doria permanece intacto después de siglos. Se encuentra justo en el promontorio rodeado de muros alrededor de los cuales se desarrolla la aldea de coloridas casas bajas y callejones estrechos. El castillo se puede visitar todo el año de lunes a domingo. En julio y agosto permanece abierto hasta altas horas de la noche. El precio de la entrada es de €3
*** Os recomiendo cenar un día en Il Cormorano (El Cormoran) Espectacular los Spaguetti con Langosta
SAN PANTALEO (Imprescindible)
Este diminuto pueblo situado a pocos kilómetros de Porto Cervo, en medio de las hermosas montañas sardas, es un buen lugar para descubrir un pueblecito diferente en medio de la Costa Esmeralda. Las casas de piedraque lo forman se conservan intactas y permiten que los viajeros nos sintamos en otra época, disfrutando de un entorno rural ya desaparecido. Además, si te gusta comer bien, en este pueblo de Cerdeña podrás encontrar productos típicos de la isla y de una altísima calidad y sabor. Hay mercadillo los Jueves.
***A 21 km (30 minutos en coche) hay un Agriturismo (lugar donde se cena la comida típica Sarda) se llama La Kustera 39 339 579 2103, es un lugar poco conocido por los turistas, sin embargo la gente del lugar se lo rifa. Reservar con un día de antelación. Os pilla lejos de donde estáis pero merece la pena
ALGHERO
Visitar Alghero te permitirá sentirte en otro momento temporal; realizar un viaje a la época medieval y vivir los sucesos que aquí tuvieron lugar en primera persona. En este viaje descubrirás lo que esta ciudad era cuando formaba parte de la Corona de Aragón en el siglo XII; hito histórico que convirtió este pueblo pesquero en una de las fortalezas más importantes de la isla. Fue durante esta época que la ciudad fue amurallada para defender las edificaciones de las invasiones extranjeras. A medida que pasees por sus calles podrás notar el paso de los años en ellas; las diferentes construcciones arquitectónicas y la distribución de las calles según la época. Encontrarás calles adoquinadas y estrechas, plazas pequeñas y altísimas murallas que te permitirán descubrir una ciudad fascinante e inolvidable. De hecho Alghero está pensada para conocerla paseando por sus callejuelas empedradas llamadas ginquetes, tentados de seguir el rastro de los platos que se cocinan en los restaurantes del puerto, o siempre atentos a comprar un recuerdo en las tiendas de souvenirs. En sus calles oiremos un italiano con muchas influencias del sardo, o incluso del catalán. Los vínculos históricos hacen que cualquier español se sienta como en cualquier parte del levante de nuestro país.
PANE CARASAU
Es el pan típico de Cerdeña que nació hace mucho tiempo en Barbagia, por la necesidad de los pastores de un pan que durase durante sus desplazamientos con los rebaños.
El Carasau tradicional se presenta en finas y crujientes láminas circulares y debido a esta característica se conoce también con el nombre de “carta da música” (papel de música). Los ingredientes de base del pan carasau son la levadura, la sal, el agua y la harina.
Debo decir que es adictivo, y a mí personalmente me gusta muchísimo, tanto que cada vez que vuelvo de Cerdeña me traigo un paquete, ¡pese a todo lo que ocupa en la maleta!
QUESOS DE LA ISLA
Pecorino Sardo D.O.P. (Denominación de Origen Protegida): elaborado con leche entera de oveja. Es un queso muy sabroso (un poco picante si es curado) y con un buen olor. A muchas personas les gusta comerlo a la plancha. El Pecorino Sardo maduro es excelente si tomado con un buen vino tinto, mientras el dulce es muy bueno tomado con un vino fino como el Vermentino
Fiore Sardo (la Flor Sarda) D.O.P. (Denominación de Origen Protegida): Producido con la leche entera cruda de oveja, esde típico sabor salado y picante. Se aconseja beberlo con vino tinto.
Ricotta (Requesón): elaborado con leche de oveja, de cabra o de leche vacua, Se suele comer fresco (dentro de una semana para que no se agríe), pero hay quien prefiere darle un sabor distinto ahumándolo. Se usa mucho también para recetas de pasta, y para algún postre.
Crema Gerrei: es una suave crema combinación de leche y ricota.
VINOS Y LICORES
Vermentino, vino blanco aromático seco que se suele tomar con pescado o aperitivos
Cannonau, vino tinto más conocido de la isla. Especial para acompañar asados de carne y quesos.
Vernaccia, tipo el jerez español.
Malvasia, vino blanco muy dulce que se toma como postre o como aperitivo.
Mirto blanco y rojo: licor digestivo que sustituye a nuestro orujo, pero con un toque de sabor muy particular.
Aquavite: licor muy fuerte y digestivo, a base de uva.
PASTAS
CULURGIONES
Los culurgiones, son una especie de raviolis rellenos.
GNOCCHETTI SARDI
Esta es una pasta de harina de trigo en forma de concha pequeña, que se cocina con salsa de tomate, azafrán , salchicha sarda y queso pecorino. También llamado «malloreddus»
FREGULA CON LE VONGOLE
Es un tipo de pasta de sémola en forma de bolita que se tuesta al horno. Suele ser típico cocinarlo con almejas (y también mejillones), perejil y vino blanco, y el plato resultante es más o menos caldoso y se acompaña o no con salsa de tomate.
Fregula con salsa de tomate fresco, almejas y mejillones. Versión más caldosa de la fregula
Langosta «aragosta»
Mejillones «cozze»
Bueno chicos aunque os pille un poco lejos, debéis emplear un día en ir a la Playa de Grande Pevero, nunca vi un agua más trasparente y visitar por la noche Porto Cervo y ver el glamour y el ambiente nocturno. Un consejo. No os volváis locos queriendo ver muchas cosas y limitaros a una zona, ya que las carreteras no permiten viajar muy deprisa. Ya lo comprobareis. Tampoco hay muchas reglas, los habitantes no distinguen entre línea continua y discontinua, si te pueden adelantar en una curva con poca visibilidad, lo harán. Disfrutar mucho.
Espero que te sirva...y disfrutar mucho
MIL Y UNA GRACIAS @francf63 Voy a duplicar tu viaje, prácticamente en todo.
A ver si consigo alojamientos, en caso contrario tendré que ir al sur que ya alquilé allí por encontrar algo muy bien de precio. Pero vamos que me ha encantado lo que has puesto y lo cancelo rápido
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro