
![]() ![]() ![]() Temporada de Avistamiento de Ballenas en Argentina ✈️ Noticias de ViajesPublicado por Oficinas-Turismo el Martes, 01 Julio de 2014 a las 11:21:32![]() Monumento Natural de los mares del sur, la ballena franca austral es una especie protegida que llega a medir 15 metros de largo y a pesar entre 40 y 45 toneladas. En Península Valdés acoge una de las mayores poblaciones del mundo, formada por unos 2.500 ejemplares. A diferencia de otras ballenas, esta especie pasa mucho tiempo en la superficie mostrando su cola, aletas y espalda. Su principal característica es la presencia de callosidades en la cabeza, unos engrosamientos de la piel colonizados por parásitos externos que les confiere una apariencia rugosa y un color amarillento. Puerto Pirámides es el único poblado y centro de servicios de la Península donde se puede practicar el avistamiento de ballenas, y disfrutar de un ecosistema natural único gracias a una gran oferta de excursiones terrestres y marítimas que permiten conocer otros animales como elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines u orcas. La localidad es conocida además como la Capital Nacional del Buceo gracias a sus aguas cristalinas, sus parques naturales y la construcción de arrecifes artificiales en la Bahía Nueva. Península Valdés, Patrimonio Natural de la Humanidad La Península Valdés es un increíble accidente geográfico que se asemeja a una isla unida al continente por una angosta y larga franja de tierra: el Istmo Ameghino. A ambos lados de la Península se encuentran, al norte, el Golfo San José, y al sur, el Golfo Nuevo. Sus aguas serenas, profundas y claras se han convertido en criaderos naturales para una gran variedad de aves marinas. Península Valdés es uno de los Patrimonios Naturales de la Humanidad más impresionantes del país En esta extensión de meseta, salinas y ambientes costeros con playas de acantilado, arena y canto rodado, conviven especies únicas en el mundo. Algunos de los lugares que vale la pena visitar son la Isla de los Pájaros (un importante apostadero de aves marinas), Punta Delgada (escenario de elefantes marinos), Caleta Valdés (una lengua de tierra de 30 kilómetros e islas interiores donde es posible avistar elefantes marinos y, en temporada de reproducción y cría, pueden verse también orcas) y Punta Tombo (creada para proteger al pingüino de Magallanes y a otras especies como la gaviotas cocineras y australes, gaviotines, ostreros, cormoranes y animales terrestres como ñandúes, maras, guanacos y zorros). Información facilitada por la Oficina de Turismo de Argentina: www.argentina.travel Compartir: (4120 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Nature News
• Más Acerca de Argentina Noticia más leída sobre Nature News: • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • El paraiso del hayedo de Irati ( Navarra ) • Capadocia Turquia, un paisaje lunar • El cañón de Cotahuasi, Arequipa-Perú • Ushuaia, la ciudad mas austral del Mundo Ultimo Nature News: • 5 pistas para un otoño activo en Menorca • Alemania: Experiencias Vacaciones Sostenibles • Astroturismo en Lodoso, Burgos • 12 Rutas para observar las estrellas en Tailandia • Suiza: Experiencias Vacaciones Sostenibles Noticia más leída sobre Argentina: • POR LAS SIERRAS GAUCHAS • La Reducción Jesuítica de San Ignacio Miní. • Cerro catedral, medios de elevación con descuento para los chilenos • Agenda cultural de Buenos Aires: Festivales 2018 • MILONGAS EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ultimo Argentina: • 15 motivos para viajar a Argentina • El choripán de Argentina entre los mejores sándwich del mundo • Agenda cultural de Buenos Aires: Festivales 2018 • Temporada de Avistamiento de Ballenas en Argentina • Argentina apuesta a captar turistas vinculados con el invierno ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |