COSTA ESTE-OESTE. PARQUES NACIONALES USA COMPLETO ✏️ Blogs de USA

Visita: Nueva York, Niagara, Parque Nacional Yellowstone, Las Vegas, Gran Canyon, Bryce Canyon, Zion Canyon, Death Valley, Yosemite, San Francisco y Los Angeles
Autor: Mon75  Fecha creación:  Puntos: 5 (44 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 28
 1  2  3  ..  10  siguiente 


DIA 2 NUEVA YORK


Localización:  USA Fecha creación: 26/01/2011 01:05 Puntos: 5 (2 Votos)
Al día siguiente y como suele ocurrir debido al "jet lag" nos despertamos bastante temprano.

A las 7,30 de la mañana salimos del hotel rumbo a Harlem. Al ser domingo habíamos planeado ir a la Abbissinian Church para escuchar una misa gospel. Dicen de esta iglesia, que es una de las mejores aunque bastante masificada por el turismo. Esta situada en el 132 de Odell Clark Place (formerly 138th St.).

Tuvimos problemas para orientarnos en el metro. Aunque parezca mentira, no sabíamos que había trenes expresos, (que sólo paran en algunas estaciones) y trenes normales que hacen el recorrido completo. Nosotros cogimos el expreso y nos pasamos la parada. Aprendimos bien la lección.

A las 8,15 estábamos en la iglesia. Vimos en su página web que tenía dos horarios: uno a las 9,30 y otro a las 11,00. Nuestra idea era ir a la primera misa y después marcharnos hacia el distrito financiero... Pero, no nos dejaron entrar. Dijeron que esa misa era sólo para fieles, que doblaramos la esquina y esperaramos allí. Cuando doblamos la esquina vimos una cola tremenda. Era para entrar a la misa de las 11,00. Nos quedamos asombrados porque no creo que llegara a entrar toda esa gente en ese lugar, salvo que fuera enorme... Y todavía faltaban 3 horas.

Teníamos reservado el ferry a la estatua de la libertad a las 12,30, y no estaba claro que pudieramos entrar a la misa, así que decidimos marcharnos. Nos quedamos con las ganas de oir a ese coro cantar... Una tarea pendiente para la próxima vez.

Intentamos entrar a otras iglesias que había en la zona pero a esas horas todas las misas eran para feligreses, que iban elegantemente vestidos para el momento. Subimos por la 125 para ver el teatro Apollo, y acabamos en el parque Morningside, cerca de la catedral de San John, el Divino y la universidad de Columbia.

Nos dirigimos más tarde al distrito financiero.

En Battery Park teníamos que coger el ferry que nos llevaría a la estatua de la libertad. Compramos los billetes por adelantado. Los conseguimos a traves de la web www.statuecruises.com unos días antes de marcharnos. En esa, la web oficial, vimos que reservando con bastante antelación, también se podían conseguir boletos para subir a la corona de la estatua que acababa de ser reabierta en junio, y que llevaba sin recibir visitantes desde los atentados de las torres gemelas. Nos costarón unos 20$ las entradas con audioguia que incluían la visita al museo, al pedestal y Ellis Island.

Después de un ajetreado embarque en Battery Park, llegamos a Liberty Island.


Por si alguien no lo sabía esta zona es considerada un parque nacional de Estados Unidos... He de decir, que ir cargados con las audioguias todo el día, es un poco rollo porque acaban pesando y molestando bastante para tirar fotos, pero los tours, tanto de la escultura como de Ellis Island están guiados de maravilla y cuentan perfectamente la historia del regalo que los franceses hicieron al país norteamericano y de la llegada de inmigrantes al mismo.


Antes de entrar al museo y la estatua propiamente dicha, se hace un recorrido bordeando liberty Island. Es bonito contemplar el skyline de Manhattan desde este lugar y eso que pillamos bastante niebla ese día.


La estuatua de la libertad vista de cerca:





También nos llamó bastante la atención el interior de la figura, que está hueca.


Después de comer cogimos el ferry a la isla Ellis e hicimos el recorrido de la audioguia. Te mostraba detalladamente todos los pasos y los lugares por los que pasaban los inmigrantes desde que bajaban de los barcos hasta que eran admitidos en Estados Unidos.
La isla Ellis vista desde Liberty Island:


A media tarde desembarcamos de nuevo en Battery Park. Vimos la escultura de la esfera diseñada por Fritz Koenig que estuvo ubicada en la plaza de las Torres Gemelas durante 30 años como un símbolo de paz y que ahora rinde homenaje a las personas que murieron en los atentados del 11-S.


Desde aquí ya se divisaba el bowling green (la escultura del toro) a la que todo el mundo quiere tocar "los huevillos", con perdón, dicen que trae la suerte económica. Este toro simboliza la agresividad financiera, el optimismo y la prosperidad en la bolsa. La escultura es una de las más visitadas y fotografiadas de la ciudad, y se ha convertido en un popular destino para los visitantes distrito financiero.


Seguimos subiendo por Broadway y en el cruce con Wall Street nos desviamos para ver el edificio de la bolsa. Nos dío la impresión de ser un lugar tremendamente familiar, quizá por haber visto esta calle tantas veces en los telediarios. Es curiosa la sensación de estar allí de verdad.



Volviendo a Broadway, nos encontramos con Trinity Church. Esta iglesia a la que no pudimos entrar y en la que están enterradas bastantes personalidades neoyorquinas también es un símbolo en la ciudad... Dicen que un árbol del cementerio que la rodea cayó sobre la capilla en los atentados y protegió la iglesia de toda la caída de escobros del 11-S.

Después nos dirigimos hacía el lugar donde estaban las torres gemelas. Todo está vallado y en obras y reinaba una tremenda normalidad.


Al lado a este lugar, creo que en Cortlandt Street, están los almacenes Century 21.


Habíamos escuchado algunas críticas malas del lugar y decidimos entrar por cotillear un poco... Al final los "personajes" de sexo masculino del viaje, cansados de esperar, acabaron en el parque del ayuntamiento, y nosotras comprando como locas... A diferencia de lo que habíamos escuchado, la tienda estaba ordenada y había bastante ropa interesante, sobre todo para niños: Levi´s a 12$, camisetas y pantalones de Thimberland a 15$, de Tommy Hilfiger en la misma línea, ropa deportiva y chandalls de marca a 18$, etc...

Después de una hora allí dentro, nos fuímos porque nos daba vergüenza tener a los chicos esperando más tiempo, aunque nos prometimos buscar un huequito para seguir comprando.

Vimos el parque del ayuntamiento, con su bonita fuente y disfrutamos de las vistas del edificio Woolworth, uno de mis preferidos...


Terminamos nuestra visita al distrito financiero visitando el palacio de justicia que tanto vemos en las películas americanas y cruzamos el puente Brooklyn, que es impresionante. Precioso el puente y preciosas las vistas de Manhattan desde el mismo, sobre todo al anochecer y desde el otro lado.




Muertos por cansancio, volvimos al hotel en metro.
Cenamos en una pizzería cercana de las muchas que vimos en el camino y nos fuímos a la cama
👉 Ver Etapa: DIA 2 NUEVA YORK ⏫ Volver arriba



DIA 3 NUEVA YORK


Localización:  USA Fecha creación: 26/01/2011 23:05 Puntos: 0 (0 Votos)
Como todos los días nos levantamos bastante temprano. Desayunamos en el hotel y pusimos rumbo a la calle 42.

Cuando entras en esta calle, destaca por encima de todos los edificios la elegancia del Chrysler Building. Es asombrosa la belleza de este edificio art decó. Fue el más alto del mundo solamente durante 11 meses, hasta la construcción del Empire State.



Paramos un rato en Bryan Park, un parquecito muy chulo lleno de sillas y mesas, donde la gente que trabaja en Manhattan suele acudir a comer y a relajarse. Está completamente rodeado de rascacielos lo que le da un encanto muy especial.

Más tarde entramos en la Biblioteca Pública. Es un lugar precioso y nos resultaba tremendamente familiar por la película: “El día después de mañana”. Ofrece un servicio muy bueno a los turistas dando la opción de navegar 15-20 minutos de forma gratuita por internet, lo cual nos vino de lujo para actualizar el Facebook y dar señales de vida en España. El funcionamiento es sencillo. Te acercas al mostrador y lo solicitas. Te dan una clave y sólo tienes que buscar un ordenador libre para utilizarlo.




Después de salir de la biblioteca y andar apenas unos metros encontramos la Gran Estación Central. Queríamos ver si nuestros hijos la reconocían porque han visto cientos de veces la película de “Madagascar” y no sabíamos si iban a asociar los dibujos a aquel lugar… Cuando vieron el reloj, se dieron cuenta al instante de donde estaban. El pequeño buscaba a “Melman” por todos los sitios, creo que pensaba que iba aparecer para quedarse encajado en él con la cabeza en cualquier momento.


Subimos por Maddison Avenue hasta llegar a la Iglesia de San Patrick. Es católica, de estilo neogótico y la catedral más grande de norteamerica. Sus torres de 100m. de altura quedan pequeñas al lado de los edificios que la rodean. Pudimos entrar a verla, y bueno aunque en España hay iglesias preciosas, ésta, precisamente por ese efecto de majestuosidad de los edificios también tiene su encanto.



Después subimos por la 5º hasta la calle 59. Entramos en la juguetería FAO SCHWARD. Los niños y los no tan niños se lo pasaron en grande con el piano gigante de la peli: “Big”. A los que les interese, en la 5º también, entre las calles 45 y 46 más o menos, está la tienda de Disney que es una maravilla. Los personajes disfrazados con motivos neoyorquinos se fotografían todos los niños que lo deseen… y entre la 52 y la 53 la tienda de la NBA, que también impresiona. Toda esta avenida está llena de tiendas de las mejores firmas (a unos precios…) y casi no se podía andar de la cantidad de gente que había.


Bajando un poquito más por la 5ª, te topas con el Rockefeller Center y su edificio estrella el Top of the Rock, al que acudiríamos más tarde.


Bastante cansados ya, comimos en una especie de buffet de comida asiática, bastante barato que había en la calle 48 o 49. Repartimos a los enanos cada uno con unos abuelos y nos fuimos al hotel a descansar un poco.

Merendamos pronto y nos fuimos en metro a Central Park. Nos bajamos en la parada del museo de Historia Natural y entramos al parque por la entrada más cercana al mismo. Muy cerca de aquí está el great lawn (el gran césped) que aparece tanto en las películas americanas. Como en éstas un montón de gente estaba tumbada allí, merendando, jugando al balón, etc…


Fuimos hacia el lago y llegamos a la plaza Bethesda, en la fuente, había bastante gente joven haciendo juegos para niños. Mis hijos se lo pasaron en grande con ellos.


Decidimos salir del parque por la calle 72 para ver el Edificio Dakota y Strawberry Fields, homenaje al componente de The Beatles, John Lennon asesinado en la puerta de su casa, el 8 de diciembre de 1980. Yoko Ono, su viuda sigue viviendo en el ático de este exclusivo edificio.

Antes de viajar a Nueva York, buscamos en internet la hora a la que el sol se ponía para tratar de subir al Top of the Rock y al Empire State de día y que anocheciera cuando estuviéramos arriba.

Cogimos el metro de nuevo y nos dirigimos al Rockefeller Center.

Compramos 6 tickets en la pagina www.topoftherocknyc.com por unos 20$ aproximadamente. La verdad es que la visita al edificio está muy bien organizada. En la compra queda específicada la hora de subida con lo cual se evitan bastantes horas de espera y grandes colas.

Muy original, por cierto la proyección en el techo del ascensor que te sube al mirador del edificio.





Después de salir nos fuimos hacia Times Square. Es una maravilla volver al hotel todas las noches y poder ver esto.



Cenamos en el Planet Hollywood después de esperar un buen rato. Cuando acabamos volvimos al hotel.




👉 Ver Etapa: DIA 3 NUEVA YORK ⏫ Volver arriba



DIA 4 NUEVA YORK


Localización:  USA Fecha creación: 03/02/2011 00:35 Puntos: 5 (1 Votos)
DIA 4 NUEVA YORK

Desayunamos temprano en el hotel. Este era nuestro último día en la Gran Manzana.

Cogimos el metro y fuimos nuevamente al distrito financiero a terminar de hacer algunas compras a los almacenes Century 21. Desde aquí andandito por Broadway llegamos a Worth St., más concretamente a la iglesia de la Transfiguración (símbolo del catolicismo chino ) y a Columbus Park, que es el único parque de Chinatown. Dicen que cuando se creó había un apuñalamiento o tiroteo en este parque cada semana. De hecho, muy cerca del mismo en la esquina de Doyer Street está la denominada "esquina sangrienta".

Subimos por Mott Street. Había mucho jaleo en la zona, mucha gente paseando y un montón de mercadillos y puestos callejeros. También numerosos restaurantes asiáticos.



Desde aquí nos marchamos a Little Italy. La verdad es que no queda demasiado de este barrio porque Chinatown lo ha invadido prácticamente pero Mulberry Street da una muestra de lo que era la atmosfera del mismo. Los colores de su bandera inundan las fachadas y hay numerosas terrazas y restaurantes de comida italiana.


Comimos un menu del día en uno de estos restaurantes. El precio era de aproximadamente 12$ por persona y la verdad que la comida estaba muy bien, despues de 4 días comiendo ensaladas con esas salsas raras que les ponen allí, comer una ensaladita con su aceite de oliva y vinagre sabe de maravilla. Había varios primeros a elegir: lasaña, sopa, berenjenas rellenas, etc... y varios segundos. Comida con un sabor un poco más parecido al español que ya se echaba de menos.

Subimos despues por el Greenwich Village hacia Union Square y andando un poquito llegamos al Flatiron Building. Como ya estabamos bastante cansados de andar cogimos el metro y volvimos al hotel.

Mientras los niños dormían un poco de siesta con los abuelos, Dani y yo fuímos a recoger la furgoneta que habíamos alquilado para los 2 días siguientes. Nuestro destino: Niágara.
Nos costó un montón encontrar una furgoneta de alquiler en Nueva York, y no me extraña porque lo difícil era aparcarla. No cabía en ninguno de los garajes cercanos al hotel. Al final tuvimos que pagar el parking del mismo (40$, haciéndonos una rebajilla) porque ya estábamos desesperados de dar vueltas.

Después de descansar un rato nos fuímos paeando por Broadway hacia el Empire State.

Compramos las entradas para subir al Empire State en la web oficial www.esbnyc.com por el módico precio de 41$ más o menos. Había entradas más baratas pero esta era la denominada "express", es una clavada, pero si andas limitado de tiempo, como era nuestro caso, hay que reconocer que de esta forma se reducen considerablemente las colas y el tiempo de espera.





Las vistas, tan estupendas como las del TOR.

Cuando salimos del edificio paseamos un rato más por la zona y buscamos un lugar para cenar.
Volvimos al hotel, sintiendo algo de pena por abandonar esta espectácular ciudad.

Hasta pronto Nueva York.
👉 Ver Etapa: DIA 4 NUEVA YORK ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 28
 1  2  3  ..  10  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (44 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 46
Anterior 0 0 155
Total 219 44 102134

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario COSTA ESTE-OESTE. PARQUES NACIONALES USA COMPLETO
Total comentarios: 47  Visualizar todos los comentarios
  cvj_guile1984  15/01/2012 22:52   📚 Diarios de cvj_guile1984
Maravilloso, de verdad!!! Ojala pudiera disponer de tantos días para hacer un viaje parecido al vuestro (voy este Septiembre, con 18 días, que no está nada mal, pero dejando Disney, Yellowstone... todo no se puede tener!). Enhorabuena porque es un diario genial, y seguro que nos ayuda un montón!! Gracias!
  martuxi78  07/03/2012 08:50   📚 Diarios de martuxi78
GUUUUUAAAAUUUUUU,¡¡¡ pedazo diario!!!
  gloria2012  08/03/2012 10:28
Hooolaaaaaa!!!! Bueno, bueno, qué maravilla!! y yo he aparecido aquí de casualidad! Menudo descubrimiento! Me ha encantado tu diario, se ve lo que pasasteis genial, que bien, poder haber ido con vuestros hijos y vuestros padres, menudo viajazo de ensueño!!!
Te dejo mis estrellitas, besos!
  dann9  09/05/2012 18:53
hola vaya pedazo de diario , lo he visto por casualidad y es lo mismo que tengo pensado hacer en septiembre ,empezar por Nueva York y terminar en San Francisco , me está sirviendo de gran ayuda tu diario ,porque ahora , viéndolo, lo tengo un poquillo más claro

un saludo
  eli1974  25/07/2012 21:43
Viaje espectacular!!!! gracias por el diario, es genial!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Dos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1126
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 762
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 651
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 462
Nueva York en 6 días para novatos Primera vez en Nueva York. Recorrido de 6 días visitando las principales atracciones de la... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310

Foros de Viajes
Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Últimos 5 Mensajes de 1517
1186133 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789

Indiana Jones

29-01-2019
Mensajes: 1885

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn

Indiana Jones

11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789

Indiana Jones

29-01-2019
Mensajes: 1885

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa
martucabcn

Indiana Jones

11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA

New Traveller

18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!