DIA 21 PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
En cuanto nos levantamos, los enanos quisieron bajar a jugar en los columpios y juegos que el Cedar Logde tenía.
Desayunamos los bollos que habíamos comprado en la gasolinera la tarde antes, mientras mirábamos a los niños jugar. Cuando terminamos pusimos rumbo al valle de Yosemite.

Desde los miradores que hay en el camino se pueden ver bonitas vistas.

El primer lugar al que decidimos ir fué al Glacier Point.
Este mirador desde el que se puede divisar todo el valle es una maravilla. Está situado a 980m. de altura y desde lo más alto se pueden observar las numerosas cascadas y picos del parque. Destancan entre todos el Half Dome y El Capitan.
El half Dome se eleva 1600m. sobre el nivel del mar y es el símbolo de Yosemite. Se puede llegar a la cima haciendo un ascenso no del todo complicado, aunque no apto para niños, de 14 kms.


El Capitan se eleva a 1370m. de altura y es el sueño de todo escalador. Mucha gente observa con sus prismáticos como algún grupo intenta coronar su cima a la que se tarda un par de días en llegar. Los escaladores han de dormir colgados en hamacas, lo cual es bastante espectácular.

Las vistas dejan sin palabras.



El segundo lugar que visitamos fue el Wawona hotel. En un principio pensamos alojarnos en él, pero era caro y los baños compartidos. Envié un e-mail preguntando si podían darnos habitaciones contiguas pero no podían garantizarlo en temporada alta, ni tampoco que tuvieran 3 habitaciones disponibles, asi que decidimos no quedarnos aquí. El sitio era bonito, construido al estilo victoriano y rodeado de verdes praderas.

De este sitio parten los autobuses que van a Mariposa, el bosque de sequoyas más importante del parque, uno de los más conocidos de California, y el motivo principal de que Yosemite, fuera declarado parque nacional americano después de Yellowstone.
En Mariposa Groove hay más de 500 secuoyas gigantes, algunas con más de 3000 años de edad, 75m. de altura y 9 m. de diámetro en su base.


Tomamos una especie de tranvía que hace un recorrido de 8 km. por el bosque de sequoyas y que explicaba a través de unos auriculares en un montón de idiomas la historia del mismo. No recuerdo bien el precio... Creo que fueron unos 25$ y el circuito no está mal. Vimos algunos árboles impresionantes.


Esta zona, hace unos años estaba abierto al tráfico pero desde el año 2007 no lo está, al menos en temporada alta. Sólo se puede llegar al mismo a través de los autobuses del parque o bien caminando unos 3 kilómetros desde la caseta sur.
Realizar el circuito del bosque caminando (ya os he dicho que son unos 8 kms.) lleva bastantae tiempo aunque debe ser precioso perderse entre esos pedazos de árboles y la verde vegetación.
Después de visitar Mariposa Groove comimos en unas mesas del hotel Wawona y disfrutamos de las vistas mientras tomábamos un helado.
A continuación fuímos a darnos un bañito al río Merced, en el mismo valle...
Desde aquí se divisa perféctamente la Yosemite Falls (que aunque parezca mentira es la cascada más alta de Norteamérica). Cuando nosotros fuímos estaba tan seca que sólo se divisaba una mancha negra en la pared de granito.
Admiramos las vistas desde Tunnel View y vimos atardecer en este lugar que es precioso, uno de los más fotografiados del parque.



Estas fotos no le hacen demasiada justicia al lugar porque estaba anocheciendo y es mucho más bonito a plena luz del día donde un montón de tonalidades verdes se juntan haciendo destacar al fondo el río y esa pedazo de pared de piedra... Si encuentro alguna foto de nuestra anterior visita al parque os la mostraré.
A continuación nos despedimos de Yosemite, uno de mis lugares preferidos, y nos marchamos a cenar las alitas de pollo más picantes que habíamos comido en nuestra vida al Cedar Logde.
Al día siguiente nos esperaba la carretera y San Francisco. Tomamos un café en la recepción del hotel y nos fuímos a la cama.