DIA 27 UNIVERSAL ESTUDIOS
En este nuevo día en L.A volvimos de nuevo al centro de la ciudad y visitamos los estudios Universal.

Las entradas las compramos a través de su página web y creo que costaron unos 200,00€ por adulto más o menos. La de mi hijo mayor fue algo más barata...
El tipo de entrada que elegimos fue el City Pass. Incluye un pase park hopper de 3 días a Disneylandia, un pase a Sea World San Diego, otro a los estudios Universal y una visita a elegir entre el zoo o el Safari Park de San Diego.
Pasamos el día sin prisas porque no había demasiada gente. Lo cierto es que podíamos haber repetido en más de una atracción si lo hubieramos deseado.
Entramos al parque con el folio que imprimimos desde casa. En las taquillas de la entrada nos mandaron a un mostrador de atención al cliente donde nos entregaron una especie de cuadernillo con todos los tickets y descuentos pertinentes...
Cuando estabamos en este lugar apareció a nuestro lado Dora, la Exploradora... Creí que mi a mi hijo pequeño le daba algo.

Nos costó un triunfo soltarle de su pierna. Mira que le dio besos a la muñeca. Me imagino que la persona que hubiera dentro se quedaría alucinada porque le era imposible despegarse de esa babosilla rubia.
Despues apareció nuestro amigo Shreck. Tras despedirnos de él fuimos a visitar los estudios en el tour guiado en español...

Apenas tuvimos que esperar cola porque se marchaba un tren en el momento en el que llegamos y pudimos montarnos en él. Un conductor bastante graciosillo hizo muy amena la presentación.

En este tour que visita los platós donde se ruedan algunas de las series más conocidas de televisión como C.S.I o Mujeres desesperadas se muestran escenarios y decorados de algunas películas bastante conocidas como: "Psicosis" o "La Guerra de los Mundos".



También se muestran trucos y efectos especiales de otros films bastante famosos.


En este parque está muy aprovechado el espacio y atracciones que en estudios universal Florida están separadas y se conciben como independientes en este lugar forman parte del tour. Una de estas atracciones es "Tiburón".

Otra "Terremoto". En ella formas parte de un temblor de tierra en una imaginaria estación subterranea de metro en la ciudad de San Francisco.
Después de salir de este lugar los enanos vieron la zona de George el Curioso, un lugar diseñado para que los niños y los no tan niños se empapen de agua y disfruten de una buena guerra de bolas. La verdad que mojarse un poquito se agradecía porque fue uno de los días que más calor pasamos en todo el viaje. También nos costó movernos del sitio.



Para seguir fresquitos entramos a Shreck 4D. Los niños disfrutando como locos.
A continuación fuimos a ver el espectáculo de Waterworld. Recrea parte del argumento de la película y los escenarios son estupendos. Los actores realizan numerosas acrobacias con motos de agua, y no faltan los saltos, los disparos y las explosiones... También hay alguna que otra salpicadura sobre todo antes de que empiece el espectáculo. Muy bueno.



Paseamos y comimos en esta zona esperando a que empezara el show musical de los Blues Brothers, también fantastica por cierto, la cantante femenina...

Cuando el espectáculo terminó aparecio Marilyn en un precioso coche rosa.

A continuación los más valientes entramos a la casa del terror mietras los demás tomaban un café tranquilamente. Un pasaje de lo más terrorifico no apto para los que se tomen estas cosas en serio. El último personaje pone los pelos de punta a cualquiera.
Mis chicos mientras conociendo a su gran amigo Alex.

Paseando tranquilos decidimos bajar al espacio inferior del parque, no sin antes pasar por la Ride de Los Simpsons que después de alguna mala experiencia previa en Orlando, no probamos... No es recomendable para la gente que se maree con facilidad.
El la parte de abajo del parque se encuentran para mi gusto dos de las atracciones más chulas: "Parque Jurásico" y la "Venganza de la Momia". Dos montañas rusas, la primera acuática y la segunda interior y cargada de sorpresas. La primera me decepcionó algo porque en Island of Adventure en Orlando hay toda una zona del parque dedicada a la peli de los dinosarios y la ambientación es mucho mejor... la segunda muy similar a la del otro parque quizá algo más sorprendente.
El último show y espectáculo que vimos en el parque fue el de Terminator 2D. Se recrea parte de la pelí en un cine 3D, donde no faltan actores, armas y disparos.
En general el parque nos pareció bastante chulo. Similar a los Studios Florida aunque mucho más pequeño. Es como si los dos parques de Orlando: Island of Adventure y Universal Studios se hubieran mezclado en un espacio minúsculo que tuviera que dar cabida a todo. Para ver en un día está bien e incluso si no hay demasiada gente sobra tiempo... Eso sí, si tuviera que elegir entre visitar estos estudios y los de la costa este, sin duda me quedaría con Orlando y sus maravillosos y super-bien ambientados parques temáticos que son una pasada.

Después de salir del parque pusimos rumbo a Santa Monica y cenamos en aquella zona atestada de gente disfrutando del inicio de la noche.