DIA 23 SAN FRANCISCO
Desayunamos en uno de los Starbucks de Market Street.
Recorrimos esta gran avenida, repleta de cafeterías, tiendas, grandes almacenes, etc... hasta llegar al distrito financiero. Esta zona es el motor económico de San Francisco y en ella, se agrupan los principales bancos, bufetes de abogados y agentes de inversión de la ciudad.
Entre los numerosos edificios destaca la Transamerica Piramyd. Este rascacielos piramidal es el más alto de San Francisco con 260m. de altura. En las últimas fotos que realizamos el día anterior podéis verla.

Desde allí fuimos al embarcadero y decidimos caminar por el paseo del puerto hasta Fisherman´s Wharf. En este lugar se localizan los numerosos embarcaderos o "piers" desde los que salen algunos ferrys bastante conocidos por ejemplo, los que van a la Isla de Alcatraz.



El más conocido de todos ellos es el Pier 39 que se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.
Desde esta zona hay unas vistas estupendas del barrio de North Beach que se eleva sobre altas colinas.
Caminando una enorme distancia llegamos por fín al Pier 39 y dimos una vuelta por la zona.
Está lleno de tiendas de recuerdos, restaurantes y tiendas de ropa. También hay numerosos artistas callejeros y algunas atracciones de feria.



Al final del muelle hay unos miradores para observar los leones marinos que viven en el puerto.

Comimos en Bubba Gump.

Después de comer mientras los demás descansaban un rato, Dani y yo cogimos el tranvía y volvimos al hotel a recoger la furgoneta.
A mi personalmente el billete me pareció caro, y el tranvía masificado y muy lento. Por probar la experiencia de montar está bien pero si buscáis desplazaros con rapidez no es el medio de transporte más adecuado.
Después de recoger a los demás llegamos a la zona de Presidio.

En este lugar destaca por encima de todas las construcciones el puente Golden Gate que se terminó de construir en el año 1937 después de 4 años de obras y 35 millones de dolares gastados. Es precioso.


Mi hijo pequeño todavía lo recuerda... principalmente porque se pego un guarrazo impresionante mientras hacíamos fotos. Le llama el "puente del huevo" porque le salió un chichón en la cabeza, de los de primera división.
En la cafeteria-tienda que hay en la zona de visitantes se portaron de maravilla con él. Nos dieron una bolsa de hielo y al niño para que se tranquilizara le regalaron un león marino de los que vendían como recuerdo. Todavía hoy duerme con él muchos días.
Tras pasar el susto nos fuímos al Golden Gate Park.
Este parque de 5Km de largo y casi 2 de ancho es un oasis de paz. Hay numerosas actividades deportivas y culturales.
Aunque para mí se asemeja en algo a Central Park, este parque está mejor cuidado. Hay jardines verdaderamente bonitos.

Como lugares más significativos yo destacaría: el conservatorio de flores; y la zona del Concourse donde hay 3 museos, el jardín Shakespeare y el Japanese Tea Garden. Pretendiamos entrar a este último pero cuando llegamos estaba cerrado.


Finalmente los niños jugaron un rato en los columpios y ya anocheciendo nos marchamos al hotel.
Cenamos en un Deny´s situado un par de calles más arriba y nos fuímos a dormir tras el duro día.