- DÍA 17: TILCARA-HUMAHUACA-SALINAS GRANDES ✏️ Diarios de Viajes de Argentina

Autor: Scorpi
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Argentina, naturaleza indómita.

Puntos: 4.8 (16 Votos)  Etapas:   Localización: Argentina

Desayuno buffet en el pequeño comedor panorámico que ocupa una parte enorme del hall y recepción del hotel. En ese momento somos los únicos. Disfrutamos de la comida a la vez que charlamos (de vez en cuando) con la chica que se ocupa del suministro . Y tras satisfacer al estómago (que cualquiera diría que ayer se cenó yamita!) vamos en busca de nuestro querido buga para que nos acompañe en nuestra exploración de la Quebrada de Humahuaca.

Nos dirigimos hacia Humahuaca pueblo. Es temprano y aún no se ve a nadie por la calle. Aparcamos el coche y comenzamos la visita andarina. Nos acercamos hasta el Monumento a la Independencia ya que fue elegido como altar simbólico de la Patria en el Norte Argentino, por todos los combates que se celebraron allí durante el siglo XIX.




Llegamos a la plaza central y la Iglesia... Ya comienza a verse gente por la calle aunque andan escondiéndose de nosotros (y eso que no hacemos ningún intento de fotografiarles). Es día de mercado a las afueras del pueblo. Cerca de la Iglesia, algunos han montado sus particulares tiendas de artesanía. Compramos unos CD's de música tradicional de la zona para conocer un poco más de la cultura popular.




Visto lo más importante decidimos seguir nuestro camino. Nos metemos (sin querer) por la zona del mercado y sin darme cuenta (entre tanta gente) entro por una calle de dirección contraria con el coche. Cuando caigo en la cuenta, intento rectificar dando marcha atrás. Casi a punto de conseguir mi objetivo... POLICÍAAAAAAAAAAAAA! Es que no hay forma eh! Es una mujer (maloooooooooo). Bajo ventanilla. Interrogatorio otra vez.

- Buenos días!
- Buenos días!
- De dónde es usted?
- De España (respondo yo con toda la ilusión del mundo)
- Muy bien! y usted tiene carnet?
- Sí, señora (Ale a darle otra vez mi carnecito)
- Y en España no tienen ustedes señales de tráfico?

Ups! trago saliva... me ha visto! Estoy a punto de responderle: Sí, señora. Tenemos señales, no pintadas en la pared....(y es que como dije por esa zona no se usan las señales, sino que se pintan flechitas hacia un lado u otro en las paredes). Pero me aguanto porque imagino que eso sólo empeoraría las cosas.

- Sí, señora. Tenemos señales pero no he visto la que indicaba que ésta era una calle de sentido contrario.

Pongo la mejor cara de pena y arrepentimiento que mis nulas dotes teatrales me permiten, aunque creo que me debe salir de Óscar porque después de tantos días de persecución policial ya tengo práctica. Ay! que no nos libramos hoyyyyyyyy! Que la multa debe estar al caer!

Afortunadamente nos libramos. Muy seria y cortante la poli me responde que me fije más la próxima vez y conduzca con más atención y diligencia. Salimos pitando del pueblo por si cometo alguna infracción más y se arrepiente de haberme dejado ir.





Hoy vamos a subir hasta la máxima altitud que alcanzaremos en nuestra aventura por el NOA: hacia las Salinas Grandes. Nos han contado tantas cosas sobre el mal de altura que estamos bastante asustados. Estos días ya hemos estado por los dos miles y pico y no hemos notado nada; sin embargo, hoy, superaremos los cuatro miles y no llevamos ni hojas de coca para mascar ni chicles; tampoco es que hayamos visto mucha oferta del producto por los mercados. En fin! Que sea lo que tenga que ser!.




Mira por dónde, nos encontramos con el Trópico de Capricornio que pasa por aquí, jeje

Comenzamos a subir la carretera de montaña que lleva hasta las Salinas. Vamos ascendiendo poco a poco agarrándonos al serpenteante firme. A nuestro alrededor el ocre y el marrón pintan un paisaje de montañas con diminutas pinceladas que nos rodean como un cuadro impresionista. Vamos siguiendo el curso que la carretera nos indica. Sin darnos cuenta subimos, seguimos ascendiendo. Temo marearme en cualquier momento, perder la conciencia y caer por el precipicio, cuyas dimensiones aumentan también a medida que avanzamos. Inhalo despacio, siendo consciente de cómo el aire llena mis pulmones y de cómo lo expulsan, también, lentamente. Nada, sigo sin notar nada. Lo comento con Jose. ¿Tu sientes algo? ¿Te notas diferente? Nada, tampoco. Pero subir, vamos subiendo! De eso no hay duda . Estoy tan nerviosa pendiente de nuestra repiración, de no marearnos y de no caer al vacío que concluyo que al final tendremos el accidente por estar demasiado atentos y obsesionados.

Subimos, subimos. La carretera sigue incansable su ascenso y nuestra respiración con ella. Sigo tan pendiente de nuestras inhalaciones y exhalaciones que me parece estar en una clase de preparación para el parto. Solo falta decir: empuja, empuja... ¿Todo bien? ¡Todo bien! Pues hacia arriba!. De lo concentrados que vamos no hemos puesto ni la nueva banda sonora con canciones de la Quebrada de Humahuaca. Si llegamos sanos y salvos a nuestro destino... para el viaje de regreso.

Me parece estar coronando pues no veo ninguna cima más alta delante. Será esto ya casi el punto más alto? No puede ser! Y los mareos? Al momento, tras una curva distinguimos una especie de tiendecitas situadas en un apartadero. Hay una señal que indica la altitud (4.170 metros). Pues sí! Efectivamente ya hemos subido todo lo que teníamos que subir! ¿Estado de los tripulantes? MAGNÍFICO! Aparcamos el coche y nos decidimos a bajar . Me siento una especie de Amstrong cuando bajó del cohete para pisar la luna. Cómo será el aire por aquí arriba? Inhalo profundamente y hasta doy unos cuantos saltitos. Otra vez perfecto y sin bajas!, jejeje. Al momento salen dos mujeres de una especie de refugio hecho con piedras. Nos ofrecen sus productos y les compramos una especie de piedras talladas que representan a no se qué Dios. Les preguntamos para asegurarnos si vamos bien para las Salinas. Nos responden que sí. Hacia abajo todo recto. Ale pues! A bajar un poco ahora! Volvemos a tomar aire y a disfrutar de nuestros cuatro miles. Tanta preocupación que tenía Jose con el tema de la altitud y míralo ahora cómo salta de gildo por la montaña .




El trayecto hasta las Salinas Grandes no lleva mucho tiempo (unos 10 minutos). Realmente son inmensas. Se ven camiones y gente trabajando en la extracción. Había visto algunas fotos con y sin agua. En este momento no tienen ese blanco nuclear que tanto me impactó. Aún así damos unas cuantas vueltas por allí y charlamos con unos españoles que también están "turisteando".

Me hubiese gustado llegar hasta San Antonio de los Cobres pero no quiero tentar a la suerte con nuestro cochecito. Desandamos lo hecho y volvemos a subir a los cuatro miles. Nada. No sentimos nada. Magnífico! Ya es verdad que no merece la pena preocuparse por las cosas antes de tiempo. Como ahora ya estamos que nos salimos, ponemos el CD de música de la Quebrada. Cuál es nuestra sorpresa cuando la primera que suena es la que popularizó hará unos cuantos años King Africa: FIESTA DE LA QUEBRADA HUMAHUAQUEÑA PARA BAILARRRRRRRRRRRRR. No habíamos caido, jajajajajaj. Os podéis imaginar la fiesta que tuvimos durante el descenso. Con precaución y cuidado pero de karaoke sin parar. Sonaron todas las del CD pero sin lugar a dudas, la top de las tops fue la del Carnaval. Después de la tensión acumulada, fue una manera divertida de soltar el stress y liberarnos, acompañados también pro el magnífico fondo que se asomaba tras nuestras ventanas.

Como aún es temprano decidimos acercarnos a Iruya. Pero al ver la carretera, desestimamos la opción, pues no confiamos en la resistencia de nuestro coche. No es que sea mala, pero son unos cuantos quilómetros con piedras y no nos la queremos jugar.

Hacia Tilcara y a disfrutar de nuestro hotel. Queríamos bañarnos en la piscina pero justo hoy cambia el tiempo y se gira un viento por la tarde frío, frío, frío que lo llena todo de una inmensa nube de polvo y tierra. Esperamos refugiados en nuestro "Viento del Norte" (qué adecuado el nombre del hotel hoy!) a que se haga la hora de la cena. Hoy probamos un restaurante diferente; no por ello cambiamos nuestro menú a base de empanadas y especialidades norteñas a las que nos estamos acostumbrando.

Como no hace día de pasear ni de terracitas, nos refugiamos en una especie de bar-cafetería-restaurante cercano. El local es pequeño pero está decoarado al estilo tradicional aunque con algún toque moderno. Posiblemente esta zona no sea de turismo de masas aún (afortunadamente) ya que se encuentra fuera de los recorridos habituales de los circuitos; sin embargo, sí es cierto que cuenta con todas las facilidades y comodidades para el viajero en un ambiente acogedor, tradicional y auténtico.
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 4
Total 0 0 1765

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Argentina, naturaleza indómita.
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios
  scorpi  03/09/2011 19:47   📚 Diarios de scorpi
gracias universo18 por los ánimos. A ver si me puedes ayudar, he intentado subir las imágenes con la que acostumbraba pero me da problemas, ¿me puedes aconsejar alguna?

Saludos
  universo18  03/09/2011 21:53   📚 Diarios de universo18
Veo las fotos muy bien, que problema tienes??
  scorpi  06/09/2011 10:42   📚 Diarios de scorpi
Con las que he tenido problemas son las últimas y en concreto la del día 16. Han debido cambiar el formato o como se llame de la página (no soy muy informática yo, jejeje). Pero si dices que se ve bien... Aunque hay alguna página que sea facililla?

Gracias
  universo18  06/09/2011 12:15   📚 Diarios de universo18
Prueba con tinipyc es sencillo, tiene la opcion del tamaño de 640x480 y luego es solo copiar el enlace direct y pegarlo en el icono de la montaña. Saludos
  scorpi  06/09/2011 21:56   📚 Diarios de scorpi
Ok, gracias. Ahora lo pruebo. Saludos.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Argentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
ARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 1256
687817 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1518

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt

Silver Traveller

04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1518

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt

Silver Traveller

04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria

Moderador de Zona

01-01-2009
Mensajes: 9193

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!