La Granja de San Ildefonso y Navacerrada ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Charucag
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Excursiones desde Madrid

Puntos: 4.9 (42 Votos)  Etapas:   Localización: España


Situación y Accesos

La Granja de San Ildefonso está situado en la Sierra de Guadarrama, en su parte norte, una vez pasado el puerto de Navacerrada, a unos 90 Km. de Madrid. Podemos acceder por carretera en automóvil privado o en bus,

1.- A6 y pasado El Espinar se toma el desvío a la AP-6 Segovia y desde allí seguir las indicaciones. Hay que pagar peaje pero se tarda menos tiempo.

2.- A6 hasta Collado Villalba y allí coger el desvío a Navacerrada y ya todo directo hasta La Granja. Se tarda más pero no se paga peaje y el camino es una gozada, atravesando los montes de Guadarrama.

3.- Hay un autobús, de la Sepulvedana que hace el recorrido Madrid-La Granja y tiene un horario suficientemente amplio como para permitirnos hacer la excursión.

www.lasepulvedana.es/ ...rarios.asp

Cualquier época es buena para hacer esta visita. En invierno el frío es intenso, pero ver La Granja con nieve es una ocasión única, pero es que en otoño es una experiencia impresionante con todos los jardines dorados y rojos, en primavera los jardines están en su esplendor y en verano, en determinados días, ponen en funcionamiento las fuentes.

Aunque es una excursión propia de 1 solo día, se puede hacer noche en el Parador (tiene spa) y desde aquí desplazarse a Collado Hermoso (por ejemplo) o, incluso, a Segovia. También nos puede servir de base para realizar excursiones por la Sierra de Guadarrama.


Un poco de historia

Inicialmente no era más que una granja de las muchas que poseían los padres jerónimos del Monasterio de El Parral segoviano. Aquí se levantó un pequeño monasterio en honor de San Ildefonso que llevaban también los mismos padres jerónimos.

En lo que hoy conocemos como Valsain había un pabellón de caza desde el reinado de Enrique IV pero fue destruido por un incendio a finales del XVII por lo que se buscó un nuevo emplazamiento para este palacio y se decidió levantarlo cerca de este monasterio de San Ildefonso. Hoy en día se conserva la antigua ermita dentro de los terrenos del palacio.


Pinares de Valsain.

Según se iba construyendo el nuevo palacio la población que había alrededor del monasterio fue creciendo hasta formar un núcleo urbano que desbancó en importancia a Valsain. En 1727 se creó en sus inmediaciones la Real Fábrica de Cristales lo que le dio un nuevo impulso a la zona. Posteriormente Carlos III amplió la población y la dotó de murallas, ampliando las ya existentes en el palacio y saca el cementerio fuera de la muralla, siendo así el primer municipio español que toma esta medida.

Actualmente la población vive, principalmente, del turismo que genera el Palacio, de la explotación maderera de los pinares de Valsaín, de la nueva fábrica de vidrio levantada en los años 70 y del turismo rural que gira alrededor de la sierra.

Que ver

www.turismorealsitiodesanildefonso.com ...efonso.com

Palacio Real de la Granja

www.patrimonionacional.es/ ...fonso.aspx

HORARIO DE INVIERNO (octubre a marzo) de 10,00 a 18,00 horas ininterrumpido.
HORARIO DE VERANO (abril a septiembre) de 10,00 a 20,00 horas ininterrumpido.
CERRADO LOS LUNES
TARIFAS: básica 9€; reducida 4€; Guía 6€; Audioguía 4€. Está incluida la visita a la Real Colegiata.

Real Colegiata de la Trinidad

En realidad es la capilla del palacio, data del siglo XVIII y es obra de Ardemans.

Palacio

En su interior podemos contemplar la típica decoración barroca de carácter francés, con estucos, dorados, mármoles, etc., muebles de época, cuadros y tapices. Especial atención merecen los frescos que adornan sus techos.


Las Fuentes

www.webdelagranja.com

Fueron diseñados por los franceses Carlier y Boutelau al gusto italiano y empezaron a levantarse a la vez que el palacio. El jardín está estructurado con calles formadas por árboles alineados que se integran en el entorno de forma que si parece que forman parte del paisaje que se divisa desde los jardines.


Sin embargo lo más importante son sus fuentes que nos conducen hasta la antigüedad clásica con representaciones de los dioses y las leyendas mitológicas. Sus esculturas están realizadas en plomo tratado para que parezca bronce.

La Carrera de Caballos

Es la fuente más espectacular pues consta de varias esculturas escalonadas y situadas en distintos estanques



La Selva

Esta fuente consta de 3 estanques y nos cuenta la historia de amor entre Pomona y Vertumnio


La Cascada Nueva



Los jardines

Aunque lo más importante de estos jardines sean las fuentes no debemos olvidar sus árboles y plantas que encontramos en sus paseos y que nos ofrecen toda su belleza.



Real Fábrica de Cristales

Creada en 1771 para fabricar vidrio de alta calidad se edificación se debe a Juan de Villanueva, entre otros arquitectos. En el siglo XIX pasó a manos privadas que la explotaron con el único afán de enriquecimiento y no cuidaron el extenso legado en maquinaria y objetos del XVIII. En 1970 se cerraron definitivamente las instalaciones y se reabrieron en 1980 con la doble finalidad de museo y fábrica. Se pueden visitar los hornos tradicionales y verlos en funcionamiento.
HORARIO: de Martes a Domingo de 10,00 a 14,45. Sábados de 10,00 a 18,00 h.
HORARIO DE LOS HORNOS: cierran 15 minutos antes y el sábado de 13,45 a 16,00 horas.
PRECIO: 5€.

Pozo de la Nieve

Construido para almacenar la nieve de la sierra y su posterior uso para enfriar los alimentos. El abandono hizo que se derrumbara y sobre sus ruinas se levantó una plaza. Se redescubrió este espacio en 2010 y se ha reconvertido en sala de exposiciones.

Si se quiere visitar mejor llamar a este teléfono 921473953 pues tiene horas concretas. Cobran 2 euros por persona.

Caballerizas reales, Cuartel de la Guardia de Corps, Casa de Oficios, Casa de Canónigos, Casa Bahuer, Casa de Infantes,.

Todos estos edificios fueron levantados para alojar al personal al servicio del palacio y sus nombres nos dan idea de cuál era su función. La Casa Bahuer en particular se levantó para alojar a los gentilhombres a su servicio. La Casa de Infantes es actualmente un Parador Nacional de Turismo. Todos ellos son barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII.
Estos edificios se pueden ver en su exterior, excepto el Parador que se pueden visitar las zonas comunes y todo él si estás alojado.

Puertas de la Reina y de Segovia.

La Puerta de la Reina es una puerta de granito que da acceso a la parte baja del casco histórico y es de 1784, la Puerta de Segovia es una puerta de rejería de hierro y es la entrada principal del Real Sitio

Iglesia de los Dolores, Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

Barrocas, puede resultar interesante la visita si os gusta el barroco. No es mi caso.

Navacerrada y Valsaín.


Para completar la excursión yo recomendaría dar un paseo por los bosques de Valsain o de Navacerrada, siguiendo el curso del río o alguno de los senderos que están señalizados.



En Valsain hay muchos restaurantes donde podemos comer platos típicos de la zona, pero suelen ser caros (mucho turista) y pueden estar llenos.

A lo largo de la subida hacia Navacerrada encontraremos diversos espacios para aparcar (está prohibido hacerlo fuera de estos sitios) y que cuentan con merenderos y de los que parten senderos señalizados para dar un agradable paseo.



En lo alto del puerto hay una estación de esquí y varios restaurantes y cafeterías para poder tomar algo y un parkin grande pero en invierno hay que madrugar mucho pues se llena con los esquiadores.


Índice del Diario: Excursiones desde Madrid
Total comentarios: 41  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 16
Total 5 1 9390

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Excursiones desde Madrid
Total comentarios: 41  Visualizar todos los comentarios
  Lecrín  07/02/2015 19:02   📚 Diarios de Lecrín
Comentario sobre la etapa: El Castro de las Cogotas. Ávila
Una visita muy interesante. Me ha sorprendido el buen estado de conservación del castro. Anotada queda. Enhorabuena por la paciente recopilación y por ese número tan orondo y redondo de ¡50! etapas Opino como Indianagirl ¿No hay ración doble de estrellas para esto? Volveré muchas veces a este diario.
  charucag  07/02/2015 19:09   📚 Diarios de charucag
No es para tanto, solo es que yo los tengo juntos, pero seguro que otros habrá con muchas etapas.
  artemisa23  31/10/2015 15:01   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Cáceres
Estupendo relato para visitar Cáceres. Tengo pensado ir la próxima semana, así que me ha venido fenomenal.
Gracias. Te dejo mis estrellitas.
  artemisa23  05/10/2018 18:05   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: De Lerma a Peñaranda, pasando por Silos, La Yecla, Neila y Clunia
Me viene muy bien esta etapa para nuestra ruta burgalesa del puente del 1 de noviembre. Añadiremos Burgos (con Atapuerca) y quitamos Cañón del Río Lobos que ya lo hemos hecho. Gracias por compartir, charucag. Tu diario me es muy útil en mis viajes. ¡Saludos!
  Mercedes_L65  09/11/2019 09:15   📚 Diarios de Mercedes_L65
Comentario sobre la etapa: Burgo de Osma, balneario y turismo
Visita interesante. Es una zona poco visitada y que tiene mucho que ver. Gracias por compartir
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1264
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1250
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 619
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 613
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376

Foros de Viajes
Tema: La Granja de San Ildefonso: Visitas, Restaurantes (Segovia)
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Últimos 5 Mensajes de 91
93136 Lecturas
AutorMensaje
familytres

Super Expert

22-08-2009
Mensajes: 709

Fecha: Lun Mar 03, 2025 01:53 pm    Título: Re: La Granja de San Ildefonso: Visitas, Restaurantes

Buenos días. Queriamos visitar El Palacio de la Granja y el de Riofrio el fin de semana del 28 de marzo. No veo en la página de Patrimonio Nacional como poder adquirir visitas guiadas. Como me podría informar? y de algún sitio para comer en La Granja, al ser finde me gustaría tenerlo reservado. Es mejor y primero a Riofrio, luego comer y luego a La Granja , o al revés. Salimos desde Madrid. Hay problemas para aparcar? hace casi 20 años que no vamos. Gracias a los que me puedan contestar. La información que leo aquí es de hace años y las cosas cambian. Gracias
LipGallagher

Travel Addict

12-08-2020
Mensajes: 83

Fecha: Mar Mar 04, 2025 02:31 pm    Título: Re: La Granja de San Ildefonso: Visitas, Restaurantes

Hola! Yo estuve ya hace varios años pero creo que podría responderte a alguna de las dudas planteadas: - En cuanto a la visita del Palacio de Riofrío, yo fui antes que a la Granja de San Idelfonso, ya que mi itinerario fue San Lorenzo del Escorial - Palacio de Riofrío - Granja de San Idelfonso - Segovia (lo hicimos en 3 días si mal no recuerdo). Está muy cerca así que no creo que varíe mucho ir primero a un sitio u a otro (sí que es verdad que la Granja de san Idelfonso lleva más tiempo visitarla). Te paso el link para conseguir las entradas...  Leer más ...
familytres

Super Expert

22-08-2009
Mensajes: 709

Fecha: Jue Mar 06, 2025 10:14 am    Título: Re: La Granja de San Ildefonso: Visitas, Restaurantes

Muchas gracias
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37069

Fecha: Jue Jul 31, 2025 08:25 am    Título: Re: La Granja de San Ildefonso: Visitas, Restaurantes

Añado...

Además del sendero de las pesquerías

siempredepaso.es/ ...como-hacer

www.guiarepsol.com/ ...s-segovia/

Existe la posibilidad de Visita Guiada a la Piscifactoría en la Granja de San Ildefonso

tickets.patrimonionacional.es/ ...ets/391878

Y el abierto por obras, que no fue posible encajar!

tickets.patrimonionacional.es/ ...ets/367000
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37069

Fecha: Vie Ago 01, 2025 09:02 am    Título: Stolpersteine La Granja de San Ildefonso: Segovia

Y un par de Stolpersteine

www.turismorealsitiodesanildefonso.com/ ...sus-casas/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!