ZHELEZNODOROZHNY ✏️ Diarios de Viajes de Rusia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Región de Kaliningrado

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Rusia

En esta zona existió una fortificación de los antiguos prusianos seguramente desde el siglo IX. Los colonos alemanes, sin embargo, llegaron más tarde, alrededor de los siglos XIII o XIV, a raíz de la construcción de un castillo de la Orden Teutónica que mencionan las fuentes de principios del siglo XIV. Fue atacado por los lituanos en diversas ocasiones en ese mismo siglo pero eso no impidió que prosperara y acabara recibiendo el estatus de ciudad en 1398 de manos del Gran Maestre de la Orden Teutónica Konrad von Jungingen. Pronto empezó a florecer y se construyeron una muralla, una escuela y un monasterio dominico a lo largo del siglo XV. A partir de 1469 Gerdauen, que es como se llamaba, pasó a manos de la familia von Schlieben, que construyó un nuevo castillo (dañado en 1455 y abandonado en 1672). La ciudad fue pasto de las llamas en 1485, 1585 y 1665. Las ruinas del viejo castillo sirvieron como cimientos para un nuevo edificio residencial en 1874.

Sufrió importantes daños en la Primera Guerra Mundial pero fue reconstruida y vivió un momento de cierto esplendor gracias a la industria del procesamiento de malta y una cervecería. Volvió a sufrir daños en la Segunda Guerra Mundial. Después de la Guerra ocurrió lo de siempre. La población alemana fue expulsada, remplazada por colonos rusos y pasó a manos de la Unión soviética con un nuevo nombre (muchísimo más complicado que el que tenía de origen).

Como curiosidad he de decir que esa ciudad que hubo un momento que tuvo cierto relumbrón ahora no es más que un pueblito. En 1937 tenía más de 5.000 habitantes; hoy en día apenas si tiene la mitad (y parece que va en descenso).


Algunas guías recomiendan su visita porque conserva algunos edificios de época prusiana. Su estado, sin embargo, es bastante malo. Conserva también la iglesia del siglo XIV (en ruinas; sólo su alta torre tiene el techo restaurado), el castillo y el antiguo ayuntamiento. Su plaza central, aunque pequeña, es coquetona y está presidida por la estatua de Lenin. Hay dos o tres tiendas de alimentación.

En su visita conviene ir preparados. Como está en zona de frontera con Polonia es normal la presencia del ejército y al detectar que somos extranjeros no dudan en venir a buscarnos al bajar del bus y someternos a un interrogatorio, luego de pedirnos en pasaporte. El soldado nos pregunta expresamente a qué hemos ido y cuándo nos marchamos y está allí cuando vamos a coger el autobús de regreso, controlando que realmente nos vamos. ¿Tendremos pintas de espías?. Es muy necesario ir con mucho cuidado en territorio fronterizo, enterarnos de los lugares a los que podemos ir y a los que no y llevar siempre encima el pasaporte por si acaso.

Todo el pueblo está impregnado de una gran decadencia e incluso en el terreno exterior del castillo, tomado por la vegetación, parecen escucharse ruidos fantasmagóricos. Sin embargo, si vemos vídeos con imágenes antiguas en You Tube, nos damos cuenta del encanto del lugar en época prusiana. Debió ser una ciudad francamente bonita. La torre de la iglesia aún se alza orgullosa pero el resto del edificio quizás se caiga pronto. Vemos algunas casas que en su tiempo serían bonitas pero que ahora están en estado de abandono.

La fortaleza de Gerdauen era el centro de una región en la tierra prusiana de Bartia, propiedad de la nobleza local. Al parecer el nombre de Gerdauen deriva de Girdava, no de los líderes tribales, que a su vez deriva de “girdin”, palabra prusiana antigua que significa “hablar”. En 1260 Girdava y su padre se convirtieron al catolicismo, después de que el sitio fuera tomado por los teutónicos en 1251. Gracias a un acuerdo firmado con la Orden, el terreno cambió de manos. El comandante de Gerdauen, Johann von Winnungen, dio la orden de construir un castillo en 1315, por iniciativa a su vez del comandante de Königsberg. Fue consagrado en 1325. Se ubicaba en una colina, protegida por un muro de contención con enormes rocas. Según la leyenda al castillo se le dio el nombre de Kinderhof (patio de niños) en memoria de siete hijos ilegítimos que tuvo la esposa del dueño del castillo en su ausencia.


En la segunda mitad del siglo XV perteneció a la familia de los Schliebens. En 1672 fue abandonado y empezó a deteriorarse. Según dicen en triadvisor en el siglo XIX el castillo lo compró el barón von Romberg. Su hijo demolió los edificios antiguos y construyó una mansión (conservó las antiguas bodegas). Se conservan las ruinas del ala occidental, el pozo reconstruido con un establo, las bodegas y las puertas de entrada. En 2007 se reconoció como monumento cultural regional pero no se ha hecho ninguna obra de restauración (ni parece que vaya a hacerse). Había una valiosa biblioteca con libros del siglo XVII y una colección de pinturas del siglo XIX que se han perdido.

En 1945 la casa residencial fue demolida y en 1947 se instaló una clínica veterinaria en la antigua casa del entrenador. A finales de la década de los 70 se rodó una película en lo que ya era una ruina. Los sótanos se derrumbaron en 2001 y lo que queda va colapsando poco a poco.

Antes de llegar al castillo (una vez atravesado el puente) encontramos un edificio bastante grande de ladrillo rojo. Se trata del antiguo molino de agua de 1909. Enfrente tenemos el estanque y algunas vistas del pueblo. Su estado de conservación, por lo menos externamente, no parece muy malo pero poco a poco el abandono hará mella en él también.

Junto al castillo vemos la bonita iglesia de Pedro y Pablo, de culto ortodoxo y reciente construcción.
Volviendo al pueblo y caminando en dirección inversa encontramos otro enorme edificio histórico de tonos rojizos. Se trata del antiguo edificio de la administración de distrito de la antigua Gerdauen. Fue diseñado antes de la Primera Guerra Mundial por uno de los arquitectos más famosos de Prusia Oriental, Friedrich Hetimann. En la postguerra fue un internado para niños tuberculosos pero ahora está abandonado. Tiene multitud de ventanas en sus dos pisos y cuatro columnas de color claro con capiteles jónicos bajo un frontón clásico en la parte central de la fachada. Acudiendo de nuevo a triadvisor leo que el mismísimo Hitler hizo un encendido discurso desde allí.
Índice del Diario: Región de Kaliningrado
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 3
Total 0 0 286

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Región de Kaliningrado
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  08/10/2019 11:48   📚 Diarios de marimerpa
Un diario muy completo, de una zona que no conocía. Te está quedando genial. Te dejo 5 estrellas.
  luchino  08/10/2019 15:35   📚 Diarios de luchino
Buen diario. No me desagrada la zona, a mí me gustan mucho las iglesias ortodoxas, con esas cúpulas bulbosas.
Veo que ya pones fotos en los diarios, me alegro.
Five points.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
SAN PETERSBURGO Y MOSCÚ EXPRESS 6 días intensivos, tren FLECHA ROJA incluida ⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGO Un viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado... ⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Baikal Helado 2020 Viaje 1 semana al Lago Baikal Helado en Febrero 2020 ⭐ Puntos 4.69 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31

Foros de Viajes
Tema: Kaliningrado: Visitas, hoteles, transporte - Rusia
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Últimos 5 Mensajes de 22
18859 Lecturas
AutorMensaje
asido1610

Travel Addict

22-01-2012
Mensajes: 60

Fecha: Lun May 14, 2018 05:12 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

hola!!! chicos en junio vamos a kiliningrado por el mundial de futbol, me cuesta mucho encontrar informacion sobre este destino y de ahi hemos pensado ir a gdansk, alguien sabe como?? he leido algo de bus o ferry¿¿ graciass
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Mie May 16, 2018 12:59 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

asido1610 Escribió:
hola!!! chicos en junio vamos a kiliningrado por el mundial de futbol, me cuesta mucho encontrar informacion sobre este destino y de ahi hemos pensado ir a gdansk, alguien sabe como?? he leido algo de bus o ferry¿¿ graciass

Hola
Paso tu menaje al hilo de Kaliningrado
Saludos
franmades

Super Expert

29-02-2008
Mensajes: 602

Fecha: Dom Dic 08, 2019 06:11 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

Estoy pensando en hacer un viaje por la antigua prusia, y ahora que han puesto las cosas faciles me gustar venir königsber, (kalinigrado).
La idea es alquilar un coche en varsovia y tirar hacia el norte
Sabeis si las compañias de alquiler polacas suelen dejar meter sus coches en esa zona?.
La idea seria verlo en unas horas pero no quedarme a dormir alli. Y veo que uno de los campos pide que pongas el lugar donde te vas a quedar. Habria algun problema por poner en ese caso un texto explicando que no se hara noche en rusia?

Gracias
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Mar Dic 10, 2019 02:45 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

Hola
Paso tu mensaje al hilo de Kaliningrado
Saludos
gadiemp

Moderador Viajes

26-10-2012
Mensajes: 6987

Fecha: Mar Dic 10, 2019 03:13 pm    Título: Re: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo

El forero @Ctello tiene un diario que cubre la Región de Kaliningrado. Puede que te sirva. Te paso el enlace:

Cómo llegar
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!