![]() ![]() DE "CINTURA" PARA ABAJO. ✏️ Blogs de España
Vacaciones de invierno, primera quincena de febrero, qué hacer, por circunstancias familiares, viaje sin organizar, frío de invierno y algo de pereza. Me pregunté de repente dónde ir, ¡ya sé!, esta vez toca quedarnos en casa, una pequeña ronda por España. Aunque he de confesar que soy una apasionada del norte, debido a las inclemencias del tiempo, esta vez decidimos ir hacia el sur, de ahí lo del título del diario. Puesta a punto del coche y carretera y manta, sin organizar nada todo sobre la marcha. Empieza la aventura.Autor: Lapena Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Etapas 4 a 6, total 6
Después de pasar una interesante mañana por las extensiones de los territorios de Riotinto, donde recogimos con una pequeña botella agua transparente en el nacimiento del Río con ese nombre, es decir Tinto, y que después de una semana se convirtió en ….vino, bueno al menos en lo que a su color se refiere. Nos dirigimos a Matalascañas, pasando por Huelva, donde fue imposible aparcar, excepto en los supermercados, me encantaría decir que la visitamos, pero nada más lejos de la realidad, así que de nuevo “carretera y manta.
En cuanto a elegir Matalascañas, creo que fue algo erróneo y que tendríamos que haber ido al Rocío, para buscar un lugar donde “adecentarnos” y pasar la noche. Finalmente, nos decantamos por Matalascañas, donde después de observar que casi todos los hospedajes estaban cerrados, y ya cansados de la lluvia nos topamos con el Hotel Carabela Club, que tenía una recepción impresionante, una cena buffet y una habitación algo descuidada en cuanto al mantenimiento y a su temperatura, no conseguimos entrar en calor en toda la santa noche. Por la mañana temprano y, habiendo contactado y reservado la visita telefónicamente el día anterior con la oficina del Parque Natural de DOÑANA , nos presentamos a las 8 y cuarto en la entrada, animados a recorrer sus distintos hábitat, he de agradecer que el conductor y guía, llamado Sebastián, que nos acompañó en el recorrido fue fabuloso, como persona y por sus entusiasmadas y generosas explicaciones, además los panfletos informativos que nos facilitaron en Huelva sobre el Parque, las especies que lo habitan y los distintos paisajes son completísimos, ¡Os animo a que los llevéis leídos!, cuando digo en Huelva, quiero decir en la oficina de información de la ciudad, concretamente en la Plaza Alcalde Coto Mora, nº 2. El grupo que hicimos el recorrido estuvo compuesto por 11 personas, incluido el conductor, con ello quiero remarcar que fue todo un lujazo, el tiempo en esta ocasión nos respeto el entorno y la excursión. Os dejo alguna foto de la jornada. Por cierto, linces no vimos pero sí sus huellas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 6
Ese mediodía “tapeamos” para comer-merendar con un amigo en Dos Hermanas, (Sevilla). Jorge, lo MEJOR LAS ACEITUNAS. Y la tarde noche recorriendo las calles de Cádiz, mejor dicho haciendo las rutas de colores que nos indicaron en la oficina de turismo, (la verde, la morada, la azul y la marrón), nos las recorrimos todas, son líneas dibujadas en la calzada que resultan bien curiosas.
*** Imagen borrada de Tinypic *** La “pequeña” ciudad nos presentó acogimiento, limpieza, tranquilidad y un gratificante transitar por sus calles y tabernas. Siempre había oído que no hay mejor cosa en Cádiz que escuchar el habla de sus gentes, y realmente me he convencido de su gracia y salero especial, aunque hay que echar imaginación para entenderles. Lo más repetido, es aquello de ¡Qué pasa Picha! Y ¡quillo! Pensamos ver coplas u oír ensayos de las mismas como eran las vísperas de los afamados carnavales, pero lo único que escuchamos fue desde el interior de los teatros, que estaban ya colmados de curiosos, en cualquier caso creo que de haberlo logrado hubiese necesitado un traductor, lo digo con todos mis respetos a los gaditanos. Como en la etapa anterior os cuelgo alguna foto. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 6
Lo del título no es para mosquear, significa que fuimos desde Cádiz a Cartagena, (de Murcia y no de Indias). De Cádiz fuimos a dormir a Jerez de la Frontera, siempre me había preguntado por qué, y al fin me he enterado que es por estar en la provincia de Cádiz pero formando frontera con la de Granada.
En Jerez encontramos un hotel de pura casualidad donde estuvimos en la gloria, se encuentra pegando al estadio de fútbol, se diría que el campo está dentro de la habitación, se llama Hoteles2, es de cuatro estrellas pero nos costó como un hostal. Por la mañana, como en Jerez lo mejor que se puede hacer es: visitar sus centenarias bodegas de vino y de brandy, ver sus estupendas ganaderías con los espectaculares caballos y bailar o ver flamenco, (y esto último es más por la noche), decidimos seguir ruta hacia la provincia de Málaga y más concretamente a Ronda y toda su Serranía, que a mí especialmente me apasionó tanto el pueblo como su entorno, de donde yo remarcaría pasar un día o una semana haciendo senderismo por las distintas sierras, la Sierra de la Nieves, la Sierra de Grazalema y los Alcornocales, menuda grandeza de naturaleza. Para los que tenemos una estancia limitada habremos de conformarnos con un paseo por el pueblo. Os dejo las fotos de rigor y os animo a que probéis los quesos, encurtidos y pestiños de la zona. En cuanto a quesos, aunque el más conocido es de de la Sierra de Grazalema por tener reconocida su denominación de origen, el rondeño no desmerece para nada, aún estamos relamiéndonos del acopio que de ellos hicimos. Os dejo alguna fotito de rigor y del resto del viaje no os explicaré más pues en Cartagena fue visita y disfrute familiar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |