Sé que hay muchos diarios sobre la Bretaña escritos,muchos y muy buenos,en realidad en ellos me inspiré a la hora de organizar mi viaje,lo cual agradezco enormemente,agradezco a cada viajero su generosidad para compartir con el resto de la comunidad sus experiencias y que mi viaje por estas tierras haya sido tan especial para mí;suelo vivir mis viajes de una manera muy intensa,desde el momento en que decido el destino hasta que comienzo el viaje en sí,pasando por la preparación de éste buscando información,recopilando datos,opiniones,buscando alojamiento,empapándome de fotos...  ahora que dejo de ser una simple lectora de esta fantástica web y paso a ser un miembro más quiero compartir yo también con todos vosotros mi viaje,mis fotos,mis vivencias y cómo no solo me trasladé físicamente hasta aquellas tierras,sino también cómo mi viaje fue un viaje a través del tiempo,retrocediendo varios siglos atrás hasta llegar a a edad media,así que allá voy:	
	
    
    
	 
		
			
    Salimos el día 6 de Agosto del 2013 a las 16:20 h. del aeropuerto de Barcelona con destino a Rennes,afortunadamente nuestro "Vueling" no sufre retrasos y aprox. en una hora y media estamos allí. Me  sorprende lo pequeño que es el aeropuerto ¡parece de juguete! Nunca había estado en un aeropuerto tan pequeño como aquél. Nada más recoger las maletas nos dirigimos al mostrador de 
Sixt para recoger nuestro coche de alquiler;nos dan un BMW 120-D automático aunque realmente habíamos pedido un Corsa (salimos ganando con el cambio)  

 y contentos,con la llave en mano,la agenda llena de visitas por hacer y muchas ganas de descubrir la Bretaña nos dirigimos hacia la que sería nuestra morada en los próximos días: el hotel 
Ibis Budget Chantepie. Lo reservamos en Booking.com porque fue el que más nos convenció por la relación calidad-precio;está ubicado en la localidad de Chantepie,a unos 20 Km. de Rennes,en un polígono industrial bastante tranquilo,en realidad es un hotel de paso que utilizan tanto la gente que hace un alto en su viaje,ya sean viajeros,camioneros,etc. como familias que lo utilizan como campamento base como nosotros. La habitación es bastante espaciosa,está limpia y la cama es grande y confortable,además el desayuno por 5 € es bastante razonable teniendo en cuenta que estamos en Francia,lo único malo (y que descubrimos en seguida) es que si bajas un poco más tarde que el resto de huéspedes,ya no encontrarás unos cruasanes decentes,sino más bien duros,como si pusiesen los recién hechos a primera hora de la mañana y según se van acabando se reponen con los del día anterior,o eso creo yo...
Ya caída la tarde y una vez que hemos curioseado y dejado los bártulos en la habitación nos acercamos a Rennes,queremos aprovechar cada minuto que nos queda del día,así que nos ponemos en camino para conocer el primer destino apuntado en nuestra lista.
Paseamos por el casco antiguo de la ciudad donde las casas de entramado de madera,algunas antiquísimas y en estado de restauración,conviven con otras edificaciones como la iglesia de Sant Aubin con su fachada cubierta de enredaderas,la catedral,la plaza de la Opera y la plaza de la República.
Cenamos un kebab en la terraza de un bar frente a la catedral mientras empieza a caer el sol en Rennes y vamos pensando que es hora de regresar al hotel a descansar,pues al día siguiente empezamos con un plato fuerte: El Mont Saint Michel.
	
	
    
    
	 
		
			
    En nuestro segundo día nos acercamos hasta la baja Normandía, el primer destino del día es el 
Mont Sant Michel,ya desde lejos se divisa la figura de la abadía sobre la roca,la había visto en fotos y en películas ¡y ahora la estaba viendo en persona!  
 
Llegamos temprano,pues habíamos leído que según avanza el día el lugar se masifica (puedo dar fé de que así es) y dejamos el coche aparcado en un parking al aire libre totalmente habilitado de pago; está bien organizado y los aparcacoches facilitan la labor y agilizan las colas de coches que se forman. A pocos pasos hay paradas donde unos autobuses lanzadera gratuitos suben a los viajeros que no quieren llegar andando hasta los pies del islote. 
Es más que recomendable aprovechar la subida en autobús y reservar las fuerzas para la empinada cuesta que nos espera una vez que llegamos y atravesamos las enormes puertas de madera que dan la bienvenida a turistas y peregrinos que como yo, quedan boquiabiertos al descubrir la belleza que guardan los antiquísimos portones.
Justo en la entrada hay un gran cartel que avisa a los turistas de la hora estimada de subida de la marea,porque si te descuidas,te  quedas totalmente rodeado por el mar,aislado y sin salida posible (aunque quedarse a dormir aquí tiene que ser una experiencia encantadora)  
 
Si la vista de la abadía enclavada sobre el islote es preciosa por fuera,por dentro es aún más espectacular; una vez superada la empinada cuesta y la escalinata esquivando a la marabunta de gente que se confina allí,las vistas desde lo alto son increíbles y se pueden contemplar las subidas y bajadas de la marea (las más altas de Europa) pudiendo llegar hasta los 12m. de desnivel.
Un consejo: hay gente que después de subir,cuando se dá cuenta de que hay que pagar para entrar a la abadía "se raja",vamos,que se echan para atrás; yo recomiendo pagar (creo recordar que la entrada fueron unos 9 €) porque merece la pena.
Una vez dentro visitamos el salón de los caballeros,el clautro con el sonido de las campanas retumbando dentro de la abadia, y sumergidos en ese ambiente,saciamos no solo nuestro apetito de conocimiento del lugar,sino también e apetito físico, comiendo nuestros primeros "moulés avec frites" (mejillones con patatas fritas) y una "cidré" (sidra bretona que se sirve en taza).
 Sumamente satisfechos por todo lo que hemos visto y comido no dirigimos hacia la próxima visita: 
Fougueres
Fougueres está situado en los confines de la Bretaña,de Maine y de Normandía; su castillo feudal con su impresionante fortaleza se construyó en el s. XI y fue un magnífico sistema de defensa,desde sus torres se puede divisar toda la ciudad y sus casas de granito.
Sacamos las entradas para ver el castillo (o lo que queda de él) en una tienda desde donde se accede al mismo, nos dan unos mapas y unas audioguías con las que durante todo el trayecto vamos conociendo la historia del lugar a cada paso que damos.
La ciudad vieja está repleta de encanto e historia y ofrece a los visitantes un maravilloso escenario.
Paseando por la plaza de Marchix contemplando sus bonitas casas de entramado empieza a caer una buena tromba de agua que nos empapa; nos cobijamos bajo sus voladizos y pensamos que también tiene su encanto ver la ciudad así,bajo el prisma caleidoscópico de las gotas de lluvia,pero al cabo de un rato viendo que no tiene pinta de parar,mojados y con frío, decidimos irnos hacia nuestra próxima parada con la esperanza de que allí no llueva tanto  
con la melancólica música celta de "Braveheart" en el CD del coche nos dirigimos hacia el último destino de hoy pensando que al mal tiempo,buena cara...
Llegamos a 
Vitré con el cielo encapotado pero sin lluvia. Descubrimos una ciudad con aire medieval,un castillo con un foso alrededor como en las películas
unas calles adoquinadas salpicadas de casas de piedra y numerosas creperías que con el delicioso olor que despedían, invitaban a quedarse... ¡y así lo hicimos!, esa noche cayó nuestra primera galette de 4 quesos y nuestra primera cerveza bretona  
 
satisfechos con la deliciosa cena nos despedimos de Vitré,de sus ya solitarias y silenciosas calles y volvemos a Chantepie a descansar, el día ha sido más que aceptable,¡esto promete!  
	
	
    
    
	 
		
			  Foros de Viajes | 
				  Tema: Bretaña Francesa: Qué ver y visitar, consejos | 
				
					  Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...			
				 | 
                
                      Ir a tema del foro
                 | 
				
					| 
						Últimos 5 Mensajes de  1074
						 1237733 Lecturas 
					 | 
				
| Autor | Mensaje | 
					
								
									
									speto76
								 
								  Super Expert
   28-04-2009 Mensajes: 394 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Hola ! 
A ver si me podeis echar una mano con la ruta que queremos tomar, será el próximo septiembre , por lo que hay tiempo de sobra para poder planificar, tenemos 4 días completos que seran así: (coche de alquiler)
Dia1
Aeropuerto de Nantes - Vannes - Rochefort En-Terre - y dormir en Josselin
Día 2
Dinan y Saint Malo (dormimos aquí)
Día 3
Monte San Michel y Fougeres
Para el día 4 no tengo ni idea, habia visto algunos castillos en Blois y cercanias, pero esta bastante lejos en coche (creo que mas de 3 horas). También la parte de Locronan lo veo algo lejano, por otro lado...   Leer más ...
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									caramelofresa
								 
								  Super Expert
   30-08-2009 Mensajes: 984 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Buenas. El castillo de Vitré es muy bonito, pero  por dentro...meh. Aunque muy cerca está La Roche aux fées. No te pierdas el menhir de Duchant-Dolent. Yendo dirección a Nantes, podrías visitar Combourg y su impresionante castillo, Dol de Bretagne y Becherel. Y, cerca de Nantes, la poco conocida Clisson.
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									yonhey
								 
								  Indiana Jones
   18-08-2016 Mensajes: 3249 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Lo del día 1 lo veo demasiado apretado. Rennes te da para medio día y a mi sí me parece bonito, y Nantes te da para un día sin problema, no es que sea espectacular pero es perfectamente válido.
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									javiky13
								 
								  Dr. Livingstone
   27-02-2012 Mensajes: 6761 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Yo también opino que Rennes merece la pena.... 
 
El día 2 también va cargadito, solo recorriendo la muralla de S,Malo y la ruta rápida que recomienda la oficina de turismo de Fougeres, has gastado gran parte del día. 
 
En S.Malo dependes de la marea si vas a ver algún fuerte o la piscina natural.
	 						 
	 					 | 
 | 
								
									
									Blaster
								 
								  Experto
   06-06-2008 Mensajes: 167 
								 
							 | 
		 			 		 
		 			 		Hola, 
 
Alguien ha hecho algún crucerillo por el golfo de Morhiban? y que tal es?
	 						 
	 					 | 
 | 
					 |