![]() ![]() Slàinte!! Una semana por Escocia en Familia ✏️ Blogs de Reino Unido
Dos familias de Sevilla y Huelva en un road trip desde Edimburgo hasta el corazón de las HighlandsAutor: PacoDorado Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Slàinte!! Una semana por Escocia en Familia
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Gracias al GPS del coche y a un mapa de carreteras tradicional disfrutamos de una magnífica ruta a través de la provincia de Grampian, incluyendo Ellon, el río Ythan, Tolquhon Castle y Banff, con avituallamiento en un local de Turriff llamado The Square Diner, algo más que correcto.
Tolquhon Castle es singular en la medida en que sus dueños, allá por el siglo XVI, dieron prioridad a la elegancia por encima de las ventajas defensivas de una fortaleza; seguramente lo relativamente pacífico de aquellos tiempos ya lo permitía, pero no deja de tener mérito que en medio de la campiña de Aberdeenshire se mimaran cuidadosamente el diseño exterior, los relieves e incluso la galería donde sus dueños exhibían orgullosamente sus cuadros. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** (Tolquhon Castle) En nuestro viaje queríamos incluir también una "estate house", o residencia palaciega, y ya que no era posible visitar Balmoral (ocupado en Agosto por su Graciosa Majestad Isabel II), Duff House era la elección perfecta; al parecer, recuerda a Downtown Abbey, en esta foto superpongo ambas (abajo Duff House). De ese supuesto parecido no soy responsable, entre otros motivos porque nunca he visto la exitosa serie, siendo esta una sugerencia de las mismas compañeras de viaje que me detallaron la "romántica historia de amor de William y Kate" en Saint Andrews. *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo cierto es que sus salones exhiben un lujo sin complejos; sus lámparas, tapices y mobiliario son refinadísimos, e incluso vimos un Greco en sus paredes. Además, nuestro hijo de tres años descubrió en una de sus puertas arañazos de "la dama de blanco", un fantasma inspirado libremente en el poema Anabel Lee que usamos repetidamente tanto para estimular su imaginación como para combatir los habituales "¿cuando vamos a llegaaaar?". Volvimos sin novedad y cómo no por la izquierda a Regent Quay, en Aberdeen, y los dos "chóferes" de nuestro singular convoy nos regalamos unas pintas en el Crown and Anchor, mientras contemplábamos absortos a cuatro fornidas mujeres jugando a los dardos con llamativa maestría. Al día siguiente nos adentraríamos en la "zona cero" del whisky de malta, era una ocasión que había que celebrar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 7
Este cuarto día dejábamos el alojamiento de Aberdeen, ya que dormiríamos en Inverness (Premier Inn, correctísimo), así que basamos nuestra ruta a la capital del Loch Ness en dos visitas muy aconsejables.
La primera fue Huntly Castle, que viene a ser la síntesis de gran parte del imaginario que el viajero asocia a esta tierra tan única. Tartan, calles pintorescas, ríos de truchas y salmones, y un imponente castillo adornado de frisos y relieves heráldicos fueron el entrante que nos abría la puerta de las Highlands. Tras ello entramos de lleno con nuestros coches en Speyside, la zona de Strathspey regada por el "venerado" río Spey, fuente exquisita con cuya agua se crean los sublimes whiskys de la zona, o como se dice en gaélico escocés, uisge-beatha (agua de vida). Allí visitamos la destilería Glenfiddich en Dufftown, experiencia absolutamente recomendable y además gratuita (incluyendo una cata de 3 de sus añadas). El viaje hasta Inverness nos adentró poco a poco en el ondulado paisaje de las Tierras Altas de Escocia. Etapas 4 a 6, total 7
Aquel viernes teníamos planes para el fin de semana, sin duda. Después de un paseo y unas compras en Inverness, condujimos hasta Fort Augustus bordeando el Ness y parando en algunos miradores que ofrecían bellísimas vistas del lago, siempre enmarcado en las delicadas Thistle (flor del cardo).
Ya en Fort Augustus, comimos y subimos a bordo del típico crucero por el Loch, escuchando atentamente las explicaciones de un viejo marinero que podría haber protagonizado una novela del Capitán Marryat. Al parecer la oscuridad del Lago, que favorece la aparición de tantas leyendas, es consecuencia del mineral de pizarra que durante siglos ha ido cayendo desde las laderas circundantes; lo cierto es que las mediciones de fauna submarina evidencian un descenso en la población de sus aguas, "there is something in there..." , aseguraba el viejo lobo de mar reconvertido a cuentacuentos lacustre. También es recomendable contemplar cómo funcionan las esclusas que hay en el pueblo, es un agradable paseo. Después de todo ello nos fuimos a nuestro hotel en Onich, The Inn at Argdour, al que se accede con el ferry de Corran (son 150-200 metros de "singladura"). Tomarse una pinta en su pub contemplando cómo cae la tarde sobre el Loch Linnhe calma toda la sed que un viajero curioso pueda sentir, fue inolvidable. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |