![]() ![]() 57 días recorriendo Europa en solitario ✏️ Blogs de Europa
Diario sobre mi inolvidable experiencia en solitario conociendo 30 ciudades repartidas en 13 países del centro, sur y este de Europa durante 2 meses.Autor: Sergio_E Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (32 Votos) Índice del Diario: 57 días recorriendo Europa en solitario
01: Introducción y preparativos
02: Paris - Parte I - 1/07
03: Paris - Parte II - 2/07
04: Paris - Parte III 3/07
05: Paris - Parte IV 4/07
06: Bruselas 5-6/07
07: Brujas 7/07
08: Amsterdam - Parte I 8-10/07
09: Amsterdam - Parte II 11-12/07
10: Munich - Parte I 13/07 (Visita Dachau)
11: Munich - Parte II 14/07
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 21
Hola a todos! Bienvenidos a mi primer diario personal!
Como podréis comprobar estoy recién llegado al foro y este es mi primer diario. En él intentaré relatar de la manera más animada, divertida y gustosa mi viaje de dos meses por Europa este verano. Cualquier duda que tengáis o cualquier comentario no dudes en postearlo! ------ Necesitaba un cambio de aires. La rutina mata, ya sabéis. Siempre me encantó viajar y se juntaban varios factores, tiempo, suficiente dinero y demasiadas ganas de aventura. Sabía que iba a ser muy difícil encontrar un amigo que estuviera dispuesto a acompañarme y disfrutarlo como yo. Pero tras reflexionarlo un tiempo, dije: ¿Por qué no? Puede ser una buena y diferente experiencia viajar solo, será la primera vez y quizá algo difícil, pero seguro que no estará tan mal. No pude tomar mejor decisión en mi vida. Tras llegar del viaje, me planteo seriamente viajar en solitario en mis próximos destinos. He vivido más intensamente cada momento, he disfrutado y agradecido pequeños momentos, situaciones o cosas que antes pasaban desapercibidas. He aprendido a buscar mil y un atajos, maneras, formas de solucionar cualquier imprevisto y salir airoso, sin el consejo, sin el apoyo de nadie. He valorado cada favor y cada sonrisa. Ahora, me considero más capaz. Creo que esa es la palabra. Más capaz de afrontar cualquier situación y de hacerlo con mayor serenidad. Podría seguir con mucho más, solo he hecho que aprender. A modo no tan personal, me ha servido para mejorar mi inglés, sobretodo la fluidez. También me ha abierto más a conocer las personas. El ser humano es así, a veces no actúa hasta que no le queda otra. He conocido muchísimas personas, su cultura y sus costumbres. Y estoy muy agradecido por los momentos que compartí con ellos. ------ Así pues, tras tomar la decisión, no tocaba otra que comenzar con los preparativos. Comencé sobre el mes de Mayo y el viaje comenzó el 1 de Julio (2 meses previos). Decidí que mi destino sería Europa. Solo había viajado a Estados Unidos en dos ocasiones y no conocía nada de Europa! (solo Florencia). Eso no podía ser, así que me puse manos a la obra por internet. DOCUMENTACIÓN Y SANIDAD La verdad, en mi caso lo tenía bastante sencillo. Iba a viajar por Europa así que con el documento nacional de identidad era suficiente. Aún así me lleve el pasaporte, nunca sabes si puedes perder el DNI y la hemos liado. En cuanto a sanidad bastante sencillo también, fue a la seguridad social y pedí la Tarjeta Sanitaria Europea. A los 20 días la tenía en casa. TARJETAS DE DÉBITO Y EFECTIVO Aquí puede ser interesante, ya que muchos tienen miedo de viajar por Europa con una tarjeta de débito. Pues esto es lo que yo hice. No tuve la posibilidad de tener una de crédito antes de irme así que me fui con dos tarjetas de débito. ¿Problemas para pagar? En el 90% de los lugares que fui (restaurantes, museos, transportes, supermercados...) no hubo ningún problema. Pero hubo sitios que no, no pude pagar con la tarjeta. Por suerte en todas esas ocasiones tenia efectivo en la cartera. En cualquier caso, nada más allá de ir a un banco y sacar dinero. Porque eso si que no hay ningún problema en Europa. Pude sacar dinero en cualquier banco (mientras me quedara, claro ![]() En mi caso, por si puede servir, cada vez que sacaba dinero (1 euro o 100 euros) la comisión era de 4 euros. No se si es mucho o poco, pero al final del viaje me ha sumado una importante cantidad, debería haber sacado en mayores cantidades. En efectivo me lleve un total de 500 euros, una miseria. Toco madera al no haber perdido/robado ni un céntimo. TRANSPORTE ENTRE PAISES Tras mucho rebuscar y mirando si habían algunos pases para jóvenes (22 años) encontré el famoso pase interrail. La verdad, ni lo conocía. Mirando los precios me parecieron bastante asequibles así que sin pensarlo compre el pase interrail de 10 días de viaje durante 22 días. El precio del pase son unos 280 euros. Posteriormente fui calculando el precio de cada viaje sin el pase y sumé los precios. Se acercaba a los 550 euros entre trenes nocturnos, trenes de alta velocidad en Francia, Alemania etc..No está nada mal. Posteriormente compraria un segundo pase para todo el mes de agosto (de manera improvisada, eso ya lo vereis ![]() Como el pase no lo puedes utilizar en tu país de residencia, decidí que mi primer destino sería Paris y cogería un vuelo hasta allí para comenzar la ruta en tren. Viaje de ida sin billete de vuelta. Ya veríamos como volvería, no me preocupaba. Como era dos meses antes, compré un vuelo Barcelona-Paris por 70 euros en total facturando una mochila de 70L. La vuelta al final la haría en un autobús que salía desde Lyon a Barcelona por 35 euros el día 27 de agosto. Página Interrail ---> es.interrail.eu *** Imagen borrada de Tinypic ***
HOSTALES Y RESERVAS Mi intención era conocer Europa y conocer gente de todo el mundo. Así pues, en mi caso, un hotel no pintaba mucho en mis planes. Decidí lanzarme a la aventura del mochilero/backpaper de toda la vida. Así que directo a hostelworld.com y comenzar a mirar hostales. Comentar que el mes de Julio lo llevé todo reservado al dedillo. Las noches en cada ciudad ya estaban reservadas antes de salir del viaje. Esto tuvo su factor positivo: pude estar en buenos hostales reservando con tanta antelación, cerca del centro etc.. y tuvo su punto negativo: no pude improvisar. Si quería irme un día de los 5 en Amsterdam a Rotterdam y hacer noche allí no podía, por poner un ejemplo. Así que el mes de agosto, todo improvisado. Reservé los hostales días, horas antes e incluso llegué a alguna ciudad sin hostal y a buscarse la vida. Me gustó más la segunda manera, la improvisación es lo mio ![]() Hostal más barato en el que estuve: Brujas 10 euros/noche Hostal más caro en el que estuve: Berna 36 euros/noche Hostales de buenísima relación calidad-precio en general. Para mi no era un problema dormir con 6 personas más en la habitación o compartir el baño con todas ellas. Así que no lo consideré un punto negativo. Asumí desde el primer momento que iba a tener privacidad 0 en todo el viaje. TARJETAS DE DESCUENTO EN MUSEOS ETC... Planteé la posibilidad de irle comprando, pero me di cuenta que siendo estudiante con menos de 26 años y residente de la UE tenía descuentos que a veces llegaban al 70%, así que no me compensaba en casi ningún lugar. No estoy muy de acuerdo con esos descuentos para mi y no para otra gente que tenga 30/40/50, pero bueno, ese es otro tema. CONVERSIONES MONETARIAS Países en los que tuve que usar otra moneda diferente al Euro: República Checa, Hungría, Polonia, Croacia y Suiza. En mi caso lo sacaba de un cajero automático ya en la moneda oficial, ya que apenas tenia comisiones por cambio de moneda. MAPAS, GUÍAS Y RUTAS Me compré una guía completa de Europa que no veas como ha pesado la "jodía" pero que me ha servido mucho para conocer al detalle muchos de los lugares que visitaba. Sin duda, una gran adquisición. Me imprimí todas las rutas que iban desde las estaciones de tren a los hostales. Eso, igual que antes, fue el primer mes. El segundo ya me sentía más seguro y con las indicaciones de la página del hostal era suficiente. Mapas turísticos sobre cada ciudad los tenía en cada hostal al que llegaba. La verdad es que en Europa las cosas están muy organizadas en lo que respecta al turismo, lógico por otra parte, por lo que genera. También acudía mucho a las oficinas de información turística de las estaciones, ya que había ciudades en las que pasaría el día pero no la noche, así pues, no tenía hostal y ellos me proporcionaban los mapas y la información sobre qué visitar. Luego siempre miraba páginas como TripAdvisor para ver si habían otros lugares menos turísticos pero muy interesantes que ver en cada ciudad y la verdad, me fue muy bien. MOCHILA, ROPA Y UTILIDADES VARIAS Debía pensar muy bien todo lo que me iba a llevar. No podía dejarme nada que luego echara en falta. Así que me compre una mochila grande de 70L y unos buenos zapatos para andar y andar y andar. Eso era lo más necesario. Luego compré un impermeable que cubría la mochila, saco de dormir que se mete en una bolsita pequeña y no ocupa nada (por si acaso) un reposa cabezas que se inflaba. Ya sabéis, todas esas pequeñas cosas que vas viendo por el Decatlon y dices: Esto me servirá seguro. Bien, utilicé la mitad de las cosas. Aunque sin algunas de ellas, lo hubiera pasado mal (tapones para los oídos).Y aún así, echaría en falta algunas de ellas (navaja multiusos) Ropa me llevé demasiada. No usé la mitad, pero tuve que llevar el peso. Lavaba en los hostales. La mayoría de ellos tenían servicio de lavandería. En dos meses, tuve que lavar la ropa solo 3 veces. No, no olía a tocino! Es para que veáis la cantidad de ropa que llevaba ![]() ------ Ya faltaban escasos días...estaba nervioso pero emocionado. No sabía como iba a ir mi primera experiencia en solitario y eso me preocupaba un poco. Los días previos consistieron en despedidas con los amigos y familiares. No me iba tanto tiempo, pero al ser la primera vez, todo estaba un poco más dramático. El día 1 sonó el despertador a las 6:30 A.M. Mi vuelo salía en dos horas. Me despedí de mi familia, recuerdo a mi madre un tanto/demasiado emocionada... Y llegó el momento, una vez sentado en el avión de camino a Paris me dije: Bueno campeón, no hay vuelta atrás, así que a disfrutar. Y no veas si lo iba a hacer... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 21
Ya en la capital francesa, tomé un tren desde el aeropuerto al centro en busca de mi hostal. Estaba un poco alejado tirando al noreste (cerca del cementerio de Pere-Lachaise) y el tren me dejó en "Gare du Nord" como parada más cercana.
Iba a estar en Paris 5 días y mi pase comenzaba el día 5 acabando el 27 de Julio. Como algunos trenes requerían reserva de asiento y el que tenía que coger el día 5 era uno de ellos (París - Bruselas) me puse en la cola de la estación para no tener que ir expresamente en toda mi estancia. Después de 1 hora de cola y yo pensando: ¿esto va a ser así siempre? (Por suerte no lo iba a ser) llegó mi turno y me dijeron que la reserva de asiento valía 30 euros con THALYS. 30 euros!!!! Estaba algo tenso y era el primer viaje. Posteriormente sabría que hay muchos trenes durante el día que no son de Alta Velocidad, llegas una hora más tarde quizá, pero no tienes que pagar reserva. En ese momento, la de la recepción tampoco me ofreció vía alternativa así que no me quedó otra que pagarlos. Una vez en el hostal, check-in, dejé la maleta, contacté con España unos minutos, cogí mi cámara (totalmente esencial para mi viaje), una mochila pequeña con alguna fruta, agua y documentos varios, el mapa que me habían dado en recepción y me dispuse a andar para el centro. Eran las 4 de la tarde, aún quedaba día. Tras 20 minutos andando y comenzando a notar los primeros síntomas de unos zapatos nuevos (si, todo los talones ensangrentados durante la primera semana, muy bien Sergio ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Monumento plaza de la Bastilla *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y llegué a uno de los emblemas de Paris. Me impresionó bastante, la magnitud, la grandeza y belleza exterior/interior de tal edificio. La catedral de Notre Dame.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Poca cola y tras disfrutarla durante 20 minutos seguí el rumbo hacia mis siguientes puntos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta es la policia que yo quiero en mi país!!
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Panteón Paris *** Imagen borrada de Tinypic *** Jardin de Luxemburgo *** Imagen borrada de Tinypic *** Palacio de Luxemburgo Tras sentarme unos 15 minutos a disfrutar de la brisa, el sol, la tranquilidad, tomé rumbo hacia el Louvre. Sabía que llegaba tarde para ver por dentro ningún museo o monumento, pero eso lo tenía ya planificado para otros días. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pirámide invertida - Museo del Louvre Estuve dando un rodeo por la zona tomando multitud de fotografías y dije: Hoy es el primer día, estamos llenos de energia. Así que desde aquí a la Torre Eiffel! Seguí el camino por los "jardines des Tuileries" hasta llegar a la plaza de la Concordia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuente con Obelisco en la plaza de la Concordia Tras hacer todo el largo paseo por los campos elíseos, con subidita incluida y observando todo el lujo de tiendas, coches y personas que se movía por el lugar llegué al Arco de Triunfo. Valió la pena. Que preciosidad. Y cuanta historia detrás...Símbolo de la victoria, del éxito y la conquista de territorio durante los años. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de observarlo durante un buen rato y sentirme diminuto ante tanta grandeza, cogí la Avenida Kleber hasta que a los 20 minutos ya estaba en Trocadero. Ahí, desde el balcón panorámico o esplanada del Trocadero, me encontré con el mayor monumento/emblema de Paris, la representación de la capital francesa. Tenía ganas de conocerla, muchas expectativas puestas. No me defraudó en absoluto. La torre Eiffel es una maravilla de la humanidad. Me quedé sin palabras... *** Imagen borrada de Tinypic ***
(Un poco retocada
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya se hacía de noche...eran las 9. Sabía que volvería para visitarla y subir a lo alto. Así que un par de fotos más cuando se iluminó y rumbo al hostal que estaba bien bien lejos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras unos 40 min. entre andar y tren llegué al hostal. Compré algo en el McDonalds ya que no quedaba nada abierto a esas horas y a dormir. Estaba cansado, había sido poco tiempo pero intenso. Eso iba a ser el primer granito de arena de la cantidad de KM que iba a hacer en los próximos 56 días. Aún así, ya tenía ganas de que sonara el despertador a las 7 A.M. para descubrir esta ciudad que tanto me había enamorado. Etapas 1 a 3, total 21
Durante mi viaje me acordé mucho de las palabras de mi familia y amigos que decían: "Pero viajando así es un rollo porque no te da tiempo a ver nada de cada lugar solo con 3-5 días"
"Eso ya lo veremos" fue mi respuesta. Iba a hacer todo lo posible para que esas palabras fueran erróneas. Así que a las 7 de la mañana sonaba mi despertador. Desayuno fuerte en el hostal, un par de frutas, una botella fría de agua en la mochila, equipo de cámara y para adelante. Tenía cerca de mi hostal el cementerio de Père-Lachaise (estaba hospedado por "Gambetta" al este del centro) así que ese seria mi primer destino. Père-Lachaise se caracteriza porque en él están enterrados multitud de artistas de distintas épocas. Cantantes, escritores, compositores, pintores. A continuación veréis algunos de ellos: *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tumba del célebre escritor y dramaturgo Oscar Wilde *** Imagen borrada de Tinypic *** Tumba del compositor Frederic Chopin *** Imagen borrada de Tinypic *** Jim Morrison, poeta y cantante - The doors (L) Y muchos más personajes que visité, además de soldados que lucharon por la patria francesa etc... Lugar tranquilo, agradable, sereno, recomendable de visitar. Tras visitar el cementerio puse rumbo hacia la zona de Montparnasse, donde pude observar su altísima torre. Me conformaría con las vistas desde la Torre Eiffel así le eché un vistazo desde abajo junto con las famosas galerías Lafayette . *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras pasear por las tiendas de dentro un rato y comprobar que entre tanto lujo y moda pintaba más bien poco con mis pintas de mochilero turista, puse rumbo al norte en dirección a Invalides. Impresionante lugar. Se trata de un gran palacio que alberga algunos museos, el más destacable de los cuales es el Museo de la Armada. La gran iglesia con su dorada cúpula esconde la enorme tumba con los restos de Napoleón. Una preciosidad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez visto todo, comencé a andar hacia uno de los museos imperdibles en Paris. Lo había visto por fuera el día antes y tenía ganas de ver que escondía el tan famoso Museo del Louvre. Me sorprendió tener que hacer tan sólo 10 minutos de cola (eran las 11:30 de la mañana) tanto como no tener que pagar un solo euro por la entrada (descuento estudiante). Sin pensarlo adquirí una audioguía y me puse poco a poco a intentar ver todo lo posible de tan enorme museo. Recuerdo salir sobre las 4 de la tarde totalmente colapsado de información, pero sin duda, valió la pena. Es una visita imprescindible para los amantes de las artes en general (escultura, pintura, arquitectura etc..) Solo dejaré una pequeña muestra de los cientos de fotografías que tomé. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Bodas de Caná - Paolo Veronese Tras declarar la guerra a todos los que estaban en la sala y abrirme paso a golpe de espada entre la multitud pude fotografiar la Mona Lisa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Mona Lisa - Leonardo Da Vinci Tras 4-5 intensas horas de cultura y conocimiento embotellado en mi cerebro decidí seguir al norte hacia la ópera de Paris. Edificio precioso, lástima que no pude acudir a ningún concierto. *** Imagen borrada de Tinypic *** A unos 10 minutos andando llegué a la iglesia de Madeleine. Ya habían tocado las 6 de la tarde y habían cerrado las puertas muy puntualmente así que me conformé con las vistas exteriores. Es una iglesia que impresiona, la cantidad, antigüedad y robustez de sus columnas llaman mucho la atención. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** ¿Pensando en visitar París con coche? No lo recomiendo ![]() Me senté a descansar y divisar durante 20 minutos semejante jaleo de tráfico, cláxones, insultos desde los coches etc..Vi que todavía me quedaba 1 hora de gasolina así que decidí volver a dedicarla a los jardines de Luxemburgo. Recorrí bien todos los alrededores comprobando como se relajan los parisinos sentados en el parque mientras leen, conversan, ríen, disfrutan de sus hijos etc.. tras un día tan ajetreado no había mejor forma de acabar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya eran las 8:30 y mis pies dijeron: ¡Basta! Habría que cuidarlos un poco. Cogí el tren dirección el hostal. Compré algo en un supermercado que pillé abierto y mientras cenaba sobre las 22:00 PM conocí a un gran compañero con el que compartiría mi tercer día en Paris. ¡Por fin subiría la Torre Eiffel! Etapas 1 a 3, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |