![]() ![]() COSTA RICA AGOSTO 17 DÍAS POR LIBRE ✏️ Blogs de Costa Rica
Diario de viaje a Costa rica en agosto durante 17 díasAutor: Acortesg Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Índice del Diario: COSTA RICA AGOSTO 17 DÍAS POR LIBRE
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Visita mi blog en el enlace de la última etapa para ver las fotos y el presupuesto del viaje
Nuestra siguiente parada iba a ser el Bosque Nuboso de Monteverde, pero como las combinaciones para llegar allí desde Panamá no eran muy buenas, decidimos tomar una avioneta para La Fortuna, y ya que estábamos allí visitar el volcán Arenal. Los vuelos internos en Costa Rica no son excesivamente caros. Nature Air opera en varios aeropuertos y calcula que un vuelo te puede salir por unos 100$ o un poco más. Así pues nosotros decidimos volar desde Bocas del Toro a La Fortuna. El aeropuerto de Bocas del Toro está muy cerca del núcleo urbano. Se puede ir andando perfectamente. En el aeropuerto se debe volver a pagar las tasas de salida del país, en este caso 15$. El vuelo es bastante bonito si no te da miedo volar en una avioneta de hélices de unos 12 pasajeros. Eso sí, las vistas son espectaculares. El aeropuerto de La Fortuna es muy pequeño, de hecho la oficina está dentro de un bar/soda. Allí, debes pagar un nuevo impuesto de 7$ porque es un aeropuerto privado. Para llegar a La Fortuna puedes coger un taxi en el mismo aeropuerto por 8$ o cruzar al otro lado de la calle y coger un autobús a unos 500 metros por menos de 1$ por persona. Situado en las faldas del volcán Arenal, La Fortuna pasó de ser un pueblo predominantemente agrícola a recibir a miles de turistas que llegaban ávidos de ver las espectaculares erupciones del volcán. Sin embargo actualmente, y debido a la baja actividad de éste (no hay erupciones desde 2008 y su cráter suele estar escondido tras la niebla), el pueblo tiene poco de atractivo y su visita es perfectamente prescindible. Como el día salió lluvioso y no teníamos mucho tiempo, decidimos no hacer la excursión al Parque Nacional del Volcán Arenal y acercarnos a ver la Catarata de La Fortuna. La entrada cuesta 10$ y para llegar hasta la catarata hay que bajar unos cuantos escalones (que luego evidentemente hay que volver a subir), aunque impresiona ver la fuerza con la que cae el agua. Hay además un par de miradores donde sacar buenas fotos y si te atreves y te apetece darte un baño. Por la tarde decidimos acercarnos a las Termas Baldi a relajarnos un poco. La entrada en las taquillas incluyendo una cena buffet cuesta 51$, aunque nosotros las compramos al dueño del alojamiento por 32$. Además, en vez de ir en taxi, que costaba 8$, fuimos en autobús, por menos de 1$ por persona. Las Termas son bonitas, con un decorado muy integrado con la naturaleza. Allí se puede alquilar una taquilla por 3000c sin devolución y una toalla por 5000c de depósito. Alojamiento CABINAS LAS PALMAS Hab. doble sin desayuno 25$. Un lugar sencillo para pasar una noche, que se encuentra justo a los pies de la carretera que sube a la Catarata. Tiene habitaciones con vistas al volcán. El dueño es una persona soberbia y no nos trató muy bien, da ganas de no recomendarlo, pero la habitación en sí no está mal y tiene buenos precios para las termas y transportes Etapas 10 a 12, total 17
Visita mi blog en el enlace de la última etapa para ver las fotos y el presupuesto del viaje
En el mismo alojamiento también contratamos el transporte para Monteverde para el día siguiente. La mejor y más rápida opción es la combinación de taxi y barco, pues hay que cruzar el lago Arenal. Por 20$ tienes el transporte en taxi hasta el lago, el barco para cruzarlo y de nuevo un taxi para llegar a Santa Elena, en Monteverde. En total, el trayecto dura unas 3 horas y media. Monteverde es el pulmón de Costa Rica por sus grandes extensiones de bosque y una biodiversidad que apabulla. Una forma diferente de disfrutar de todo esto es desde la altura, bien paseando por una serie de senderos conectados por puentes colgantes con alturas de más de 60 metros, bien descendiendo por vertiginosas tirolinas. Numerosas agencias ofrecen estas actividades, si bien las más recomendadas son Selvatura y 100% Aventura. Nosotros nos decantamos por Selvatura, que ofrece un paquete de tirolinas (o canopy) y puentes colgantes por 70$. Cada actividad suele durar unas 2 horas y como cierran a las 5pm nos dio el tiempo justo para hacer las dos. La experiencia de las tirolinas es fantástica. El entorno del bosque nuboso es único y tirarte por unos cables suspendidos algunos a más de 100 metros de altura sorteando árboles es indescriptible. La experiencia de los puentes colgantes también es recomendable, es otra forma más relajada de disfrutar de la naturaleza. La vista de las copas de los árboles desde los puentes es increíble. Por lo que respecta a Santa Elena, poco que destacar. Un pueblo pequeño y sencillo que se ha convertido en la puerta de entrada a Monteverde. Aunque visitada por muchos turistas ha sabido mantener intacta su esencia. Recomendación de bares/restaurantes PIZZERIA TRAMONTI: dicen que hacen excelente pizzas. Hay que ir en coche. No la probamos TACO-TACO: en el pueblo. No es un restaurante sino una caseta donde hacen burritos, tacos y quesadillas para llevar. Justo al lado está el hostal Santa Elena donde te puedes sentar a comértelo y tomarte una cerveza en sus sillones. Plato: 3000 colones Alojamiento SLOTH BACKPACKERS B&B Hab. doble con desayuno 40$. Hostal sencillo, con una habitación más que suficiente para pasar una noche. Buen desayuno Etapas 10 a 12, total 17
Visita mi blog en el enlace de la última etapa para ver las fotos y el presupuesto del viaje
Para el día siguiente hemos reservado un transporte privado compartido a Manuel Antonio con la empresa Geckotrail por 59$ por persona para salir a las 8am y llegar unas 4 horas y media después. Manuel Antonio es, junto a Tortuguero, una de las zonas turísticas más visitadas de Costa Rica. Está ubicada en la costa del pacífico y destaca por su Parque Nacional, que cuenta con preciosas playas de arena blanca y verde follaje y una fauna principalmente compuesta por monos de cara blanca, aulladores, mapaches, perezosos e iguanas. Alojamiento HOTEL EL FARO Hab. Doble con desayuno: 190$ 2 noches. Situado a las puertas del Parque Nacional tiene buenas vistas de la playa. Es un hotel peculiar al ser todas las habitaciones contenedores de transporte. Tiene una piscina tipo infiniti y ofrece buen desayuno Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |