![]() ![]() Vietnam, Camboya y Laos. Viaje para CRECER ✏️ Blogs de Asia Sudeste
20 días por Asia: Vietnam, Camboya y Laos. Descubriendo nuevas culturasAutor: MARIOYFER Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (1 Votos) Índice del Diario: Vietnam, Camboya y Laos. Viaje para CRECER
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Volvimos a coger el autobús, Fluta Buslines en la estación central (existen tranfer para ello, preguntar en el hotel) disfrutando de los paisajes, sus carreteras y ríos.
Llegamos a nuestro hotel de tránsito, el hotel Hai Chau - Chau Doc Hotel (Recomendado lonely planet), visitamos un par de pagodas y a descansar. Los empleados del hotel son muy amables y te dan toda clase de explicaciones para coger el el Speed Boat hacia Camboya. Hay dos compañías que hacen el trayecto Chau Doc a Phnompenh. Nosotros cogimos Blue Cruiser porque es la que operaba, 55$ persona y 20$ más por el visado de Camboya (la otra cuesta la mitad, pero NO operaba). Es un viaje en un catamarán ultrarápido navegando por el río mekong, viendo granjas de peces, casas flotantes, pescadores, redes gigantes, ganaderos, templos, cultivos, zonas inundadas, campos , arroz.... podría seguir durante un par de páginas. Muy recomendable hacer este recorrido en speed-boat. Te dan la comida y bebida en el barco. Etapas 7 a 9, total 10
En Phnon Penh nos alojamos en un hotel céntrico, con arquitectura tradicional, el Manor House.
Estuvimos un día pero es una ciudad muy rica culturalmente, por lo que recomendamos mínimo dos noches. Lo habitual es coger un Tuktuk y por 13$, vimos toda la ciudad durante 5 horas (todos los tuktuk, tienen una guía con todos los monumentos del centro ). El palacio real te deja sin aliento, su buda de oro y piedras preciosas te transportan a un mundo de fantasía. Todas sus pagodas budistas, sus tejados dorados, y sus monstruos en las fachadas te hacen vivir otra realidad, un sueño...¿puede existir ese palacio?. Podéis ver el Palacio Real, la pagoda de plata, el museo nacional (no tuvimos tiempo para verlo, nos quedamos con mucha pena de no poder entrar por falta de tiempo, es muy interesante) y el mercado ruso (oro y piedras preciosas por doquier), impresiona porque en dicho mercado la policía está fuertemente armada (metralletas) por todo el mercado. Una ciudad cosmopolita, con escuela de arte (detrás del museo nacional) y cierta atmósfera bohemia. Acercaros a la escuela de arte. Nos vamos a Siemp Reap en autobús de nuevo, esta vez en minibus. La carretera de Phnom Penh a Siem Reap es de tierra batida (es la carretera principal, increíble ...jeje), muy roja, con muchíiiisimos baches, por eso mejor minibus (6 horas), parece que estás en una discoteca bailando house, no paras de moverte y saltar dentro del bus, NO exagero, PROBARLO. Hay muchas compañías que te llevan a Siem Reap por aproximadamente 12$. A disfrutar Etapas 7 a 9, total 10
Cuando llegamos a la estación central de Siem Reap en Cambodia, alquilamos un tuk tuk por 3$ hasta nuestro hotel La Noria. Es un hotel con arquitectura tradicional, muebles locales, pequeño, con piscina, muy tranquilo y un jardín tropical muy bello. Reservamos habitación superior por 49$ con desayuno incluido.
Sacamos el pase para los templos Angkor , 40$, tres días. El primer día Alquilamos tuk tuk 15$ para ver los templos más cercanos Angkor Wat, Bayon, Ta Prohm son todos espectaculares. En los templos venden guías, hay una muy completa (formato libro Ancient Angkor de Michael Freeman) y merece la pena, regateando la puedes obtener por 7$. El amanecer en Angkor Wat y la puesta de sol desde el lago estará siempre en nuestras mentes. Podríamos estar hablando de los templos horas y horas, mejor descubrirlos, cada uno tiene su misterio. El segundo día fuimos en tuk tuk por 20$ a ver un templo más alejado, pero para mí muy místico y misterioso, por sus figuras, sus guardianes, sus apsaras el Benteay Srey (NO te lo pierdas). Es un viaje muy bonito por campos de arroz, agua, flores de loto y pueblos pequeños al lado de la carretera con artesanía local. También vimos el Preah Khan con mucho corredores y estaba lleno de agua, donde jugaba una niña en solitario con la misma. Posteriormente fuimos al Templo Neak Pean y Banteay Kdei Tercer día fuimos al National Museum, donde están los 1.000 budas y nos ayudo a comprender mas esta cultura hinduista/budista, algunos conceptos...jejeje: - Shiva es uno de los dioses que representa el dios destructor, junto con Brahmá dios creador y Visnú dios preservador. -El lingam simboliza el falo (más en su sentido de energía masculina) El lingam es a menudo representado junto con el ioni, un símbolo de la vulva y de la energía femenina. La unión de ambos representa «la indivisible unidad en la dualidad de lo masculino y lo femenino, un espacio pasivo y un tiempo activo desde los cuales se origina toda vida. Un sitio bueno para comer comida Camboiana típica es el restaurante Traditional Khmer Food en el Old Market en la calle Pub Street. No os perdáis sus Gyntonics Volamos hacia Luang Prabang. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |