Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Camino de santiago (2014). De León a Finisterre.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. ✏️ Blogs de España España

Mis experiencias y sensaciones en el camino de Santiago que hice en 2014 en Mayo y Septiembre. Desde un punto de vista interior y personal. (Recomiendo la lectura del diario con la opción de "versión imprimible" por el tamaño de las fotos)
Autor: BigfooTsp  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 

Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico)

Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico)


Localización: España España Fecha creación: 21/11/2014 12:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 19: De Olveiroa a Muxía
(26.Septiembre.’14).

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico) (1)

Esta noche sueño con Sara, con hacienda, con que me ponen una multa en el coche… Que agobio, me he pasado media noche cabreado. Me desvela un despertador sobre las seis de la mañana. No está bien poner un despertador en un sitio así donde dormimos tantos, una actitud algo egoísta pero bueno, tampoco me enfado por eso.

Pese a los malos sueños me noto descansado, he dormido profundamente y sin interrupciones.

Como de costumbre me voy a tomar un café, en un bar que hay junto al albergue y charlo un rato con la brasileña tan simpática que hay ahí. Me cuenta la historia de cómo una brasileña ha terminado en un aldea gallega de pocos habitantes sirviendo café y cervezas a peregrinos.

Al poco rato aparece David por la puerta, que hoy se dirigía a Finisterre, hablamos un rato y nos despedimos, me ha gustado conocerle.

Empiezo a caminar, es de noche, aunque no tardará mucho en amanecer. A la salida del pueblo me encuentro a un francés sin linterna, así que le ofrezco venir conmigo, que tengo mi linterna frontal en la cabeza. No le entiendo nada pero se le ve un hombre muy simpático y agradecido. Caminamos juntos hasta una bifurcación que hay a unos seis kilómetros en donde el camino se divide en dos rutas que llevan una a Finisterre y la otra hacia Muxía. Ya hay bastante luz y nos despedimos. Ya que cada uno va a un sitio.

Unos km después encuentro en medio del campo lo que parece ser una albergue a punto de inaugurarse y junto a este un balancín de tamaño sofá colgado de dos árboles. Me parece un sitio ideal para almorzar y para hacerme un purito antes de continuar.

Estoy bastante a gusto ahí, no recuerdo la última vez que me senté en un balancín. Pasan un par de peregrinas, creo que inglesas con las que he ido coincidiendo. Me saludan “Very good” me dicen sonriendo, por lo visto les hace gracia ver lo bien que estoy ahí balanceándome y almorzando.

Continúo… Noto que cambia el paisaje conforme voy acercándome a la costa, la cual no he visto aún. Hay mucho pino y ya no veo cuervos ni cigüeñas, si no gaviotas. De pronto tras unos pinos se ve a lo lejos un faro y la costa del atlántico.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico) (2)

En unos km más me encuentro en Muxia. Un pueblo pequeño con todos los servicios y bastante bonito. Estoy cansado… ha sido una etapa larga con pendientes. Tengo ganas de dejar la bolsa y hacerme una cerveza. Son las dos del mediodía.

Entro en el albergue público y me atiende un hombre. Empieza a explicarme cosas del pueblo y algunas historias, es simpático, pero lo único que quiero es dejar la mochila hacerme una cerveza y comer algo. El hombre, muy amable, continúa comiéndome la cabeza mientras yo empiezo a buscar la forma de cortarle pero finalmente se calla y me indica dónde están las literas.

Dejo la mochila sobre mi cama, me ducho, y me voy a buscar un sitio donde comer. Encuentro un bar cercano con un menú que parece decente. Estoy sediento y después de un tanque de cerveza como muy bien mientras veo el puerto de Muxia y el habitual desfile de peregrinos.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico) (3)

Después del café me voy a una terraza que tiene el albergue en la planta alta, buen sitio para hacerse un "cigarrillo". Estoy junto a un chico eslovaco muy simpático, Iván, y después me doy una siesta.

Me despierto sobre las 17:50, descansado y con ganas de dar una vuelta. Cruzo el paseo marítimo hasta el final del pueblo donde hay un santuario y empieza una subida hacia la cima de un pequeño monte que da una imagen muy característica a Muxia. Son unos cinco minutos por un camino muy cómodo.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico) (4)

Al llegar arriba me sorprende mucho la vista, no me esperaba que fuera tan bonita. Queda como una hora para que se ponga el sol. Me hago unas fotos, hablo un rato con una pareja muy simpática, de mediana edad, de estas a las que por algún motivo les despiertas algún tipo de sentimiento maternal. Y me siento entre unas piedras muy cómodas a disfrutar del momento. Con Muxía delante flaqueada por las dos costas de la pequeña península sobre la que está situada.

Al poco rato aparece un chico y se pone a hacer un montón de fotos. Le comento que por muchas fotos que haga es imposible representar ese lugar y ese momento en una imagen. Me dice que es fotógrafo y me señala una piedra para que me siente, que me va hacer la foto de mi vida. Cuando la veo he de admitir que me encanta esa foto y estaba equivocado, sí que es capaz de contener ese instante.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 19: De Olveiroa a Muxía (Encontrando el Atlántico) (5)

He vivido en muchos sitios, siempre junto a la costa del mediterráneo. He visto salir el sol por el mar, pero nunca ocultarse tras él. Quería esperarme a mañana en Finisterre para ver la puesta de sol. Reservarme esa experiencia para el final del camino, pero me quedó atrapado por la belleza de lo que tengo delante, es espectacular ver como se deforma el sol cuando se acerca al horizonte y como en cuestión de segundos va cambiando la iluminación y los colores del cielo, pasando por una amplia gama de tonos anaranjados y púrpuras. Me alegro de haber hecho caso a la recomendación que me hizo Mónica de pasar por Muxía al ir hacia Finisterre, un encanto de chica que conocí en la parte del camino que recorrí en Mayo.

Bajo del monte y me dirijo al albergue, de camino paso por un bar donde me pido una hamburguesa para llevar. Al llegar al albergue me siento en la mesa del comedor junto a unos españoles y ceno mientras conversamos un rato.

Cuando termino la cena me voy a la terraza donde estuve este mediodía. No hay nadie y está a oscuras. El cielo está despejado y lleno de estrellas, momento de hacerme un purito antes de dormir. Me pongo cómodo viendo un faro lejos que intermitentemente me proyecta su chorro de luz. Creo que es el que vi esta mañana en la ruta, pero no estoy seguro.

Al rato suben a la terraza las dos rubias inglesas con las que me he cruzado de vez en cuando y me saludan simpáticamente, son las que me han visto esta mañana en el balancín. Les devuelvo la sonrisa y se ponen a charlar mientras yo continúo con lo mío. Es en estos momentos cuando me planteó seriamente lo de aprender un idioma, pero se me pasa rápido… me da mucha pereza ponerme con el inglés. La verdad es que la experiencia sería perfecta si llegara a tener algún tipo romance por el camino, o mejor, algo de sexo improvisado y espontaneo… tal vez a la próxima… esta noche me tendré que conformar con los dulces ronquidos de mis compañeros peregrinos.

Se marchan y yo permanezco en el mismo lugar un rato más antes de irme a dormir.
Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo)

Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo)


Localización: España España Fecha creación: 21/11/2014 12:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 20: De Muxia a Finisterre
(27.Septiembre.’14).

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (1)

Me despierto sobre las seis. Preparo mis cosas y salgo a la cafetería donde comí ayer a desayunar y a hacer algo de tiempo antes de empezar a caminar hacia el fin del mundo. Hoy toca la última etapa del camino. El fotógrafo canario que conocí ayer, el de “la foto de mi vida” se acerca y desayuna conmigo mientras charlamos.

Salgo fuera a fumarme un cigarrillo antes de empezar a caminar y me encuentro a un hombre que estaba ayer en la mesa del comedor del albergue cuando cené. Creí que era parte de una familia que estaba cenando ahí, pero no es así, va solo. Tiene unos 55 años y lleva tres meses dando vueltas por España en bicicleta, me comenta que ahora está haciendo “La ruta de los faros” que recorre parte de la costa Atlántica, me enseña un plano con los puntos que va visitando y los que le quedan.

No había oído hablar de ella. También me dice que normalmente duerme en la calle aunque una vez a la semana suele dormir en un albergue para descansar y asearse bien. Dice que la ilusión de su vida era hacer algo como esto, que tiene pensado tirarse así unos años, y que sabe que si no lo hace ahora ya no podrá hacerlo nunca. Me parece un tipo interesante y noto tristeza en su ojos… supongo que como todos tendrá sus motivos para este viaje. Admiro que esté haciendo exactamente lo que le apetece y necesita, a pesar de la edad y de dejar atrás una vida que sospecho, no es muy completa. Nos damos la mano, me despido de él y empiezo a caminar.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (2)

Es un poco más tarde que mi hora habitual de salir y amanece enseguida. Soy consciente de que es la última etapa y eso me da cierta tristeza. Me ha sabido a poco… a la próxima tienen que ser más días. Creía que esta etapa sería casi toda por la costa, pero no es así.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (3)

El camino me lleva de nuevo al interior y me encuentro con alguna pendiente ascendente aunque no muy dura.

Es una etapa curiosa porque hay gente que prefiere ir a Finisterre y luego a Muxia, otros como yo, al contrario, y durante la ruta te encuentras con peregrinos que hacen su último día de ruta marchando en los dos sentidos.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (4)

El sol empieza a pegar fuerte. La ruta es similar a la de los últimos días aunque pasando por algo menos de carretera que se alterna con bosques de pinos y helechos. Al rato empiezo a escuchar el mar, aunque tardo algunos minutos más en poder verlo, y finalmente empieza a verse alguna urbanización y al fondo lo que creo que ya es Finisterre.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (5)

Al llegar veo que es un pueblo típico pesquero adaptado al turismo… en cierto modo me recuerda a Calpe en la provincia de Alicante.

Encuentro el albergue municipal, en el que tengo que esperar en una cola del mostrador unos 40 minutos para poder registrarme. Utilizan la misma cola para hospedarse en el albergue y entregar la Fisterrana, que acredita el final del camino en ese punto. Cuando por fin me dan la cama, me pego una ducha y me voy a comer en un restaurante que hay en el puerto, me lo recomendó el hospitalero de Santiago del albergue donde me hospedé, Manuel. Que casualmente me lo encuentro sentado en el restaurante junto a un pequeño grupo, lo saludo, y también saludo a la pareja tan maternal que me encontré en el monte de Muxia. Como bien. Luego me voy al albergue a pegarme una siesta.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (6)

Sobre las 18:00 me despierto y me tomo un café en una cafetería cercana. Me compro algo en una tienda para prepararme un bocadillo en el albergue y subírmelo luego al faro, donde es realmente el final del camino para ver la puesta de sol como es tradicional. No suelo hacer mucho caso de las tradiciones pero esta me gusta.

Empiezo a caminar. El faro se encuentra a 3,5 Km del pueblo subiendo por una carretera. Se tardará un rato en llegar. Me cruzo con algún peregrino conocido y empiezo a ver el faro… mucho más grande de lo que me esperaba y con poca forma de faro. Creo que tiene un museo dentro, pero paso de eso. Todavía es de día y no emite ninguna luz.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (7)

Veo un pilón de los de lo que tienen una concha y te van indicando la ruta a lo largo de todo el el Camino de Santiago, es el que indica el KM 0. La gente se fotografía junto a él, yo sigo caminando esperando llegar al auténtico final, en el que ya no pueda continuar. Me ha gustado que los últimos km del camino se hagan por la tarde después del albergue, subes animado y descansado. Después de comer y una siesta… a terminar el día.

Por algún motivo, conforme te acercas al final, mis pensamientos empiezan a acelerarse. Te sugestionas y dejas que te embarguen sensaciones que habitualmente no suelo tener.

Continúo caminando y tras el faro veo una torre llena de restos de ropa, mantas y trastos… creo que es el sustituto de la hoguera que se hacía antes ahí para seguir la tradición de quemar algo que habías llevado durante todo el camino, tradición que acabó prohibiéndose por lo que me han contado… a mí lo que me parece es un montón de basura.

Llego a donde termina el camino y empiezan unas rocas que van descendiendo hasta llevarte al mar. La gente empieza a acomodarse por la zona. Yo hago lo mismo y avanzo hasta que veo unas que parecen cómodas y me siento en ellas, sin nadie delante de mí.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (8)

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (9)

A mi alrededor veo restos de hogueras, cruces hechas con ramas y algún recuerdo dejado por los peregrinos que han ido pasando por aquí. Por delante de mí más de 180º de océano Atlántico, inmenso e imponente golpeando contra las rocas que tengo por debajo mientras el sol se va acercando al horizonte reflejando en el agua un haz de luz anaranjada hacia donde estoy.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (10)

Divago pensando que cada uno tiene su propio haz de luz anaranjada y cosas de este tipo.

Todavía queda bastante para el ocaso, no hace nada de frío y el cielo está claro. Me hago un "cigarrillo" y me acomodo bien.

Oigo algo de gente mezclada con el ruido de las olas, pero al mismo tiempo hay mucho silencio… Hay gente, pero al mismo tiempo da la sensación de que todos estamos solos, cada uno a lo suyo. Todos están en un estado similar al mío. Hay mucha sensación de empatía y comunión… es algo extraño pero agradable.

Es inevitable que el momento te posea. Una mezcla de sensaciones: Relajado, tranquilo, reflexivo, satisfecho pero triste por haber acabado el camino… recordando el esfuerzo que he hecho, los dolores, el tener que abandonar en Palas de Rey hace unos meses y lo mal que lo pasé en aquellos días. Tengo la sensación de que llevo caminando desde entonces, y que todo lo que me ha pasado desde que empecé en Mayo hasta ahora en Septiembre forman parte del mismo camino, como si nunca lo hubiera abandonado. También recuerdo la cantidad de gente que he conocido en él, y lo que he aprendido con sus experiencias. El apoyo y cariño que he recibido de algunos desconocidos con los que, sin embargo, te sentías como si los conocieras desde siempre, y a los que nunca volveré a ver.

Pienso en los nuevos proyectos y pequeños sueños que me planteo. Con la sensación de que acaba una época y empieza otra… Pero por mucho que pueda decir no soy capaz de explicar exactamente lo que sentía.

Se me humedecen los ojos, lloro un poco… Pienso en los motivos que me llevaron a hacer el camino, mi curiosidad, mis cosas pendientes, mis angustias…sé que sobre todo estoy aquí por Sara… para intentar olvidarla de una vez.

Ojalá esto de los rituales y símbolos sirviera de algo y se la llevara el sol tras el horizonte para siempre. O que sus recuerdos se quemaran en una de las pequeñas hogueras improvisadas que tengo alrededor. Estaría bien que fuera así de fácil, demasiadas lágrimas y pensamientos le he dedicado ya. Que ganas tengo de que me sea indiferente pensar en ella, de que termine de agonizar en mí la vida que tuvimos juntos. Es hora de continuar con mi vida sin estas mierdas, y este sería un buen momento.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (11)

También he hecho un descubrimiento importante, lo que significa viajar sólo y con lo mínimo. Lo sencillo y gratificante que es… me he acostumbrado al baño continuo de “presente” que sientes cuando cada kilómetro cambias el escenario que tienes delante con cada aldea nueva y cada persona con la que te vas cruzando. Ver que todo es diferente a cada instante hace que el pasado y el futuro, que tanto nos obsesiona a veces, sea más insignificante que nunca… y lo único que queda eres tú y ese momento, y aquello con lo que quieras pensar.

Con estas cosas estaba cuando de repente subiendo por mi izquierda aparece un hombrecillo de unos 50 años, italiano. Con el rostro iluminado y feliz -“¡Belisimo esto!” – me dice. No sabe nada de español, pero nos entendemos bien. Me habla sobre lo imposible de explicar esto a otra persona, las sensaciones que se tienen… y lo personal que es el camino para cada uno. Me comenta que cuando pasaba por las iglesias o diferentes sitios del camino intentaba imaginarse la cantidad de peregrinos que habían pasado por ese mismo punto desde hace miles de años, sobre los motivos y problemas que les habría empujado a ello. Se sienta a pocos metros de mí a terminar de ver la puesta de sol, de la que ya quedan pocos minutos. Todo el mundo está en silencio. Hay una fina neblina en el horizonte, suficiente para que no se pueda ver el sol en “contacto” con el mar, pero no le resta belleza. La de ayer puede que fuera más bonita, pero la de hoy, con diferencia, tiene un poderoso componente emocional.

El sol ya ha desaparecido, solo quedan las nubes coloreadas por encima oscureciéndose lentamente. No tengo ganas de irme aun, no sé el tiempo que llevo pero estoy muy bien.

Ya queda poca luz, tengo que tener cuidado porque tengo que ver lo suficiente como para poder subir las rocas. Miro atrás para ver la iluminación que hay. Puedo aguantar un rato más. El resto de gente está igual, no se mueve nadie y me doy cuenta de que el faro está encendido. Nunca he visto un faro encendido tan de cerca. El chorro de luz se puede ver tan claro que casi parece sólido. Me parece un edificio hermoso, más que una catedral.

Continúo un rato más, Tito, que así se llama el hombre que tengo al lado, se marcha, nos damos la mano y nos despedimos.

Por todo el camino hay infinidad de momentos así, en los que por un instante tienes una conexión con alguien, realmente no hace falta ni saber el nombre, ni pasarse los teléfonos ni nada… está bien así… es como humanidad en estado puro reducida a su mínima expresión. Es bonito, no es el tipo de relaciones que se tienen habitualmente.

Ya es hora de marcharse. Subo las rocas y me alejo… girándome de vez en cuando a mirar el faro, deshaciendo el camino que hice para subir.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 20: De Muxia a Finisterre (En el fin del mundo) (12)

Es absurdo, pero no caí en que si tengo que subir por una carretera a ver la puesta de sol, luego cuando tenga que volver no tendré luz, y no me he traído la linterna.

Empiezo a bajar por el arcén de la carretera totalmente a oscuras, con mucha precaución con los coches que bajan. Detrás de mi va un chico de unos 40 años con el pelo largo, le pregunto si tiene linterna, me dice que no, nos juntamos y bajamos el camino charlando. Es un chileno algo loco que se llama Cristian, ha estado 32 días en el camino y está encantado, comentamos las cosas que vivimos y nos reímos un rato hasta que llego a mi albergue, el está en otro privado.

Me he bajado con el bocadillo con el que me había subido, no he podido comer allí arriba tanto darle vueltas a la cabeza. Así que junto al puerto, que está próximo al albergue, me siento en un banco y me hago el bocadillo y un "cigarrillo". Hay gente cenando en los restaurantes detrás de mí, pero me da igual, los ignoro completamente…

Pienso en el ritual ese de quemar algo que hayas llevado todo el peregrinaje encima una vez llegas al final del camino…Me apetece seguirlo aunque lo de quemar algo por aquí está difícil. No hay hoguera pero veo que cerca hay un contenedor de basura. Llevo puesta una chaqueta cortavientos que había llevado durante todo el camino por las mañanas, es un regalo de Sara y me la ponía normalmente cuando ella y yo salíamos a hacer alguna ruta de senderismo por algún sitio…

La tiro al contenedor y me voy a dormir.
Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


Día 21: Vuelta a casa.

Día 21: Vuelta a casa.


Localización: España España Fecha creación: 21/11/2014 12:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 21: Vuelta a casa.
(28.Septiembre.’14).

Me levanto pronto, sobre las 7. A las 9:45 sale el autobús que me llevará a Santiago. Es extraño porque estoy en Finisterre pero ya no estoy en el camino de Santiago. Se terminó.
En una cafetería cercana que tiene ordenador con internet reservo los viajes de vuelta, no había querido hacerlo antes, no quería pensar organizarme el momento de volver, solo quería salir a caminar y ya vería al llegar… como estoy haciendo.
Llegaré a Santiago al mediodía, pasaré el día por ahí y dormiré en el mismo albergue donde estuve la otra vez. Al día siguiente me iré en coche compartido a Valencia, haciendo trasbordo en Madrid.
En el autobús hacia Santiago me siento junto al chileno de ayer, otro chico español que había en la cafetería con el que no había coincidido antes y otro de mi edad de Elche, barbudo y con barriga. Este último comenta que hay varias rutas similares por todo el mundo, por ejemplo una en Polonia (lo miraré a ver, por curiosidad) y dice que es mochilero desde hace mucho tiempo. Ha estado en la India, Tailandia, también ha recorrido África. No sabe inglés, y dice que es adicto a la sensación de llegar a un sitio y no tener ni idea de qué es lo que tiene que hacer y a dónde tiene que ir. Gente cercana le comenta que si no le parece triste eso de ir solo a viajar por ahí… Él se ríe. Les responde que lo triste es no hacer cosas por el hecho de ir sólo… Me hace tener ganas de coger mi mochila y conocer mundo. Pero antes tengo que encontrar trabajo y arreglar algunas cosas, espero que pueda pronto… ahora sé que sólo necesito lo mínimo para disfrutar de un viaje… es más, tengo que huir del consumismo y el “lujo” que se vincula a eso de viajar. Solo me hace falta poder moverme, un sitio donde dormir y algo de comer.
En Santiago paso el día dando alguna vuelta y en las proximidades del albergue, con alguna copa de vino y escribiendo un poco, como he ido haciendo estos días. Esperando a que llegue mañana para llegar a casa… Me da pena que se acabe, aunque por otro lado tengo ganas de dormir en mi cama y sin ronquidos.
Esta última parte del camino que he recorrido en Septiembre no ha sido muy social si la comparo con la anterior de Mayo, aunque he conocido y he hablado con un montón de gente. Recuerdo que en Mayo fui conociendo gente y fuimos haciendo un grupo, aunque en alguna ocasión, como ya comenté entonces, me arrepentí un poco de eso por algunas historias. Esta vez he tenido algún momento en el que me he sentido solo, sobre todo al principio. Pero han sido pocos y no han sido momentos realmente desagradables. Soy bastante independiente y llevo estupendamente la soledad… la necesito.
Hubiera disfrutado más esta faceta social en otra parte del camino que no tuviera tantos finales de ruta y turistas extranjeros… aquí ha cambiado demasiado la gente del “día a día”.
He hecho lo que me ha apetecido durante todo este tiempo. Creo que el valor de este diario está en recordar que cerca de casa tengo el camino, en las sensaciones que he tenido y en el momento de mi vida en el que lo hice… recordarme que lo tengo ahí para cuando me haga falta. Sé que volveré, y espero que la próxima sea para una larga temporada, y por otro camino menos concurrido, menos turístico.
Estoy animado escribiendo esto en Valencia dos días después de llegar. Me he levantado sobre las 6 de la mañana y he tenido que salir a dar una vuelta de unos 6 km… me sentía raro sin levantarme y caminar.
Experiencia genial que recomendaré a todo el mundo. Y espero, como ya he comentado, que sea un bautizo como mochilero y que me esperen pronto otros viajes.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 21: Vuelta a casa. (1)

Etapas 19 a 21,  total 21
anterior anterior  1  ..  5  6  7 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 46
Anterior 0 0 Media 49
Total 65 13 Media 27865

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Camino de santiago (2014). De León a Finisterre.
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  BigfooTsp  21/11/2014 13:25   📚 Diarios de BigfooTsp
Gracias Sonriente
Imagen: Mogutu  Mogutu  24/11/2014 16:41   📚 Diarios de Mogutu
Epa!! estaba esperando la publicación de un segundo diario cuando ví en la columna "últimas etapas de diarios" que habías publicado nuevas etapas en el diario que pensaba que habías dado por cerrado. Puede que le pase a algún otro forero!!
Espero que si finalmente emprendes nuevas aventuras mochileras te animes a contárnoslas. Te lo agradeceremos!! Un saludo!
Imagen: Default https Avatar  BigfooTsp  25/11/2014 09:01   📚 Diarios de BigfooTsp
Para mí fuel el mismo viaje. Espero pronto volver a coger la mochila... y gracias a vosotros Guiño
Imagen: Delsol  delsol  10/12/2014 22:17
Me ha gustado mucho tu Diario, espero que tengas mucha suerte y que todo te vaya bien.
Un saludo
Imagen: LaOli  laOli  21/01/2015 07:51   📚 Diarios de laOli
Muy emotivo, estoy deseando empezar ya, pero voy a dejar que pase el frio y arranco en marzo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2750
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2049
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1388
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 902
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 749
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1100
675444 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9544

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1760

Fecha: Lun Nov 03, 2025 03:53 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15281

Fecha: Mar Nov 04, 2025 01:05 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]

😍😍😍😍😍😍😍😍

Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable

www.naturaki.com/ ...sta-brava/

saposyprincesas.elmundo.es/ ...-con-ninos

www.timeout.es/ ...-catalunya

cometeelmundo.net/ ...-con-ninos

www.guiarepsol.com/ ...-cataluna/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Valle de Liébana - Cantabria
Oficinas-...
España
Municipio de Camaleño, Valle de Liébana, Cantabria
Oficinas-...
España
Cillorigo de Liébana - Picos de Europa, Cantabria
Oficinas-...
España
Embalse de Aldeadávila
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube