Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)

"on" en NICARAGUA (de ontravelling) ✏️ Blogs de Nicaragua Nicaragua

resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San Ramón (teníamos contacto con chico de allí, y nos acompañaría a las comunidades, y a la hacienda cafetera). Además disfrutaríamos de las fiestas patronales del pueblo! Luego queríamos llegar a Puerto Cabezas por carretera... este tramo dependía del clima. Visita a los preciosos Cayos Miskitus... y una vez recorrido el norte, queríamos bajar a Bluefields para llegar a Corn Island (litle). En la última parte nos desplazaríamos hacia San Juan del Norte (5 horas en lancha por el océano), y remontar el río San Juan, hasta el Castillo… ¿que os parece?
Autor: Noeosc  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente

con dos M... Managua y Matagalpa

con dos M... Managua y Matagalpa


Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 21/01/2015 13:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos con el vuelo de American Airlines a las 7 a.m., haremos escala en Miami y nos plantaremos en Managua a las 7 de la tarde… así que el plan, es hacer “zzz” una pequeña siesta en el vuelo interoceánico para llegar más o menos frescos para una cena con amigos!. Nos da la bienvenida el ayudante de cabina del vuelo… habla castellano, con acento inglés; inglés con acento americano; y un perfecto catalán!

Súuuuuuuper control de pasaporte en Estados Unidos, recogida de mochilas y vuelta a “connections flights”.

Control personal y bolsas de mano… y por fin…

No! las pantallas de información de vuelos… pero esto que es!? ¿¡en qué aeropuerto se ha visto que NO estén ordenados por hora de salida!? no, no, están por orden alfabético de la ciudad de destino!?.

La wifi… pfff.

Vuelta a las pizarras y… conectar! ya queda menos.

Importante:
Visado: necesario para EEUU;
Expedido a través del ESTA (Electronic Sistem for Travel Autoritzation)
Tasa de entrada a Nicaragua: 10$/p.p
Cambio de moneda, en los Coyotes: 1 € = entre 28 y 34 c$.
.



MANAGUA .-
[align=center]

Llegamos de noche a Managua, y Néstor ya nos esperaba en el aeropuerto con sus dos “guardaespaldas”; su hermano (un grandote de voz dulce) y su primo (un chiquito de morena melena rizada, oculta bajo las omnipresentes gorras de béisbol). Lluvia muy intensa, tráfico espeso… y las ganas de hablar y conocer nuestro nuevo país!!!

Nos llevaron a la “fritanga” que les gusta. La familia que la regenta, se apresuraba con los platos de gallopinto, tajadas, maduro, ensalada, el queso frito (bueno! pero fuerte y muy salado), el pollo, chancho y la res. Todas las salsas, picantes! chili, vinagreta de cebolla o vinagre blanco.

Nos quedaba un largo camino por delante, y muchas dudas respecto a la ruta más plausible Sorprendido

Hablando con ellos, nos quedó claro que las comunicaciones fuera de las carreteras secundarias, son… son casi inexistentes, puede que funcionen o no, pero nadie las conoce, y poca gente se aventura a lo desconocido. -Estáis locos!- nos dijeron Guiño , también en la oficina de turismo de Matagalpa -Es un plan descabellado!-. Hasta San Pedro del Norte, sólo circulan los camiones comerciales, o eso nos dijeron.

.

El domingo Néstor nos acompañó de ruta turística por la ciudad… así da gusto! que te lo cuente alguien que vive allí, es genial.

Por la avenida del bulevar, los esqueletos de grandes edificios que se calcinaron 40 años atrás, durante el gran terremoto, a duras penas se mantienen, mostrando las cenizas de lo que fue “la pequeña París”.

En managua, la humedad te aprieta y te asfixia. No se puede dejar de sudar, ni en reposo absoluto. Todo el mundo se busca la vida como puede: Mimos con discurso, venta ambulante de bolsitas con agua “fresca”, chucherías, o simplemente pedir para no robar. Esto es lo que encontramos en el bus 163.

Precios:
Cena en la pulpería: 80 c$/dos platos enormes!.
Bus interurbano: 2,5 c$/p.p
Bus de Managua a Jinotega: 80 c$/p.p
Crema repelente OFF: 105’4 c$
Agua purificada: de 9’0 a 15’0 c$
Nabis galletas: 11’3 c$
.

El centro político y cultural de esta ciudad deformada y maltratada durante años. El teatro, la plaza, el museo… grandes edificios de esplendor perdido, accesibles a unos pocos. El Malecón, frente al contaminado lago Xolotlán, lugar de encuentro de familias y grupos de amigos, está decorado con colores alegres, para proporcionar ánimos a una población desgastada.

Entradas:
Parque del Malecón: 5 c$/p.p
Loma de Tiscapa: 30 c$/p.p

.

Subimos a lo alto de la Loma de Tiscapa, desde ahí vismos la enorme extensión de Managua… no hay continuidad, solo una gran extensión de verde, 30 kilómetrso hacia el sur, sin ningún orden, como si alguien hubiera lanzado las casitas del monopoli, y las hubiera enrejado hasta el tejado para prevenir el bandalismo.

.

Visitamos el museo de la tortura, nos precedía un grupos de mujeres ya muy mayores, que rendían homenaje a sus caídos, cumpliendo su último deseo antes de que la memoria les abandone a ellas. Mujeres valientes que tienen poco tiempo para expresar las penalidades que vivieron bajo su piel.

.

Las fotografías grises de ese tiempo pasado de grandes reivindicaciones, se van diluyendo a lo largo de las paredes encorvadas dónde sucedieron las torturas más atroces de la historia de la dictadura de los Somoza.

“La retórica inflamada del sandinismo, no era congruente con la realidad, pero le servía convenientemente a Reagan para satanizar la Revolución. En los discursos de la Dirección Sandinista el pueblo era el protagonista, pero también quien pagaba los costos más altos… se empobrecía la pobreza”. El País bajo mi piel; Gioconda Belli.

La ultima sala, está dedicada al hombre que inspiró a todo un pueblo a alzarse contra la mano opresora. Querido Sandino!.



A la hora de comer, abandonamos a nuestro buen amigo Néstor bajo una lluvia torrencial, para subirnos al autobús de Matagalpa-Jinotega, en la Cootran Norte (lo que viene a ser la Cooperativa de transportes Norte :).




MATAGALPA – JINOTEGA.-
[/align]
A medida que abandonamos el valle, el aire se torna frío y limpio… nos rodean montañas exuberantes, verde… verde por todos lados. Nos apeamos, y notamos sobre nuestras espaldas, las miradas de de desconfianza… creen que somos gringos! Pero entonces nos acercamos, mostramos nuestra mejor sonrisa, y preguntamos en un español inconfundible. Las relaciones sociales, mejoran mucho.

Dormir y comer:
Hotel Central (1 cuadra detrás de la Catedral): 500 c$/hab.doble.
Cena / Desayuno en el Tico: de 160 c$ a 200 c$/2p.
.

La visita matutina a Soppexsca (cooperativa agrícola y finca de producción de café sostenible) no sale como la habíamos planeado. La visita a la finca es por la tarde, y ya tenemos nuestro bus de vuelta a Matagalpa.


.

Debemos llegar a San Ramón, (un buen amigo!) Cruz nos espera para mostrarnos todas las actividades que organizan en motivo de las fiestas patronales de su pueblo. Vamos bien apretujados, en esos típicos asientos de bus escolar dónde las piernas no caben, y además, nos han pedido que pongamos las mochilas “en la paquetera”… eso es, dentro del bus, en las repisas sobre los asientos.

Transportes:
Bus de Jinotega a Matagalpa: 20 c$/p.p
Ruta en Taxi (Matagalpa); 10 c$/p.p
Bus de Matagalpa a San Ramón: 9 c$/p.p
.

Opciones turísticas:

Reserva natural Cerro Datanlí – el Diablo. www.exploredatanli.com
Ecoalbergue “la fundadora”. ecoalberguelf@gmail.com
Comunidad “la bastilla”. labastillaecolodge@yahoo.com
Comunidad “la esmeralda”. fatimalanumero1@gmail.com
.

En Matagalpa, hicimos nuestro último intento de recabar información sobre la ruta que traíamos diseñada desde casa… y el resultado fue el mismo que en todas partes: - Están locos… no… no sabemos si es muy seguro viajar por ahí, no estamos seguros ni squiera de que haya transporte público…

Nos recorrimos Matagalpa, haciendo tiempo… lo que sigue, os lo contaremos en el próximo post. Guiño
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


viva la fiesta! en San Ramón de Nicaragua

viva la fiesta! en San Ramón de Nicaragua


Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 21/01/2015 13:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos recorrimos Matagalpa de arriba a abajo. Es una ciudad con carácter y su espíritu emprendedor, le imprime esperanza.

Abajo… por la avenida hasta el parque de la Catedral; hacia arriba… por la calle comercial.

Nos detuvimos a comer en La Casona, y creo que confundieron a Òscar con el cantante de Jarabe de Palo!!! Jajajajaja.

.

El ambiente en la cootran Norte, es colorido, estresante, polvoriento y animado. Mujeres que trajinan baldes de colores, carros de caballos, vendedores de tajadas y chocolate… gritos y pitos llenan el ambiente. Ojo! Ojo! Que aquí los carteristas si que corren! Se le acerca uno a Òscar, que quedó neutralizado con una mirada asesina. El bus y estaba saliendo, tuvimos que detenerlo con mayúsculos aspavientos.

- Dele, dele! rápido suban!



SAN RAMÓN.-

Tierra de los indios Yassika o flecheros. Esto si es tranquilidad! gallinas correteando por las calles, mamas que llevan a sus niños uniformados al colegio… se oyen de fondo, ensayando las canciones para las fiestas.

Su patrón, San Ramón nonato, es el santo patrón de los partos, matronas, niños, embarazadas y personas acusadas falsamente.

Vamos a buscar a nuestro enlace, Cruz; quien se ofreció voluntario para hecernos de guía en “la montaña”; bombero y capitán del equipo de béisbol profesional (muy bueno! por lo visto…) atiende pacientemente a los niños y mayores que se le acercan para darle la mano, felicitarlo y desearle muchos “home rounds”, su mirada tierna y sus palabras serenas, contrastan con la garra que derrocha en el juego.

Nos llevó derechitos a casa de la Sra. Estela (otra abuelita, digna de admirar). A sus 74 años, vive con su nieta y cuida a su viznieta, una princesita de 5, con auténtica devoción!. Nos tuvo “platicando” hasta las 10 de la noche.

Dormir y beber:
Hospedaje Tierra Linda (Sra. Estela): 500 c$/ hab.doble, con desayuno y cena.
Cerveza: 60 c$/l.
Quedó viuda en plena dictadura, pero pudo llevar a sus hijos a la universidad, trabajando muy duro en el campo. Su cuerpo, es fuerte y se mantiene jóven, pues nunca dejó de hacer ejercicio. La pequeña de 5 hermanos, cuida de ellos y se preocupa de que no les falte de nada… además colabora como voluntaria en una asociación, organizando el comedor solidario y sesiones de gimnasia cada 15 días para “los viejitos” (ella los llama así ;).

Es muy interesasnte poder compartir el día a día de los lugareños, aprobechando la amplia oferta de hospedajes que hay en San Ramón.

Expresiones: Limarse un dedo índice con el otro (como sacando punta), significa dinero, o de gran valor.
Fiestas Patronales: 31 de Agosto, aniversario de la ciudad; Parrillada frente a la Alcaldía, Procesión de la imagen del Santo, Mercado indígena, Carrera de cintas para los pequeños, el Cerdo encebado, y el Palo Lucio…
.

Disfrutamos muchísimo con las fiestas… sobretodo, con el cerdo y el palo!, ambos embadurnados con cebo, para que la tarea sea bien resbaladiza.

.

Al cerdo hay que agarrarlo al hombro y dar una vuelta entera al campo de béisbol para poder llevarselo a casa… (me partía con el speaker!)

y el palo, tiene unos 10 o 12 metros, en lo alto se encuentra el premio… para subir se necesita un equipo, pero es tarea de locos!.
.



SAN ANTONIO.-

Hace como tres horas que está lloviendo con muchas ganas, casi torrencialmente; y como ya se acercan las 6, está cayendo la noche. La cubierta de chapa, drena el agua en plateados chorros verticales, que son nuestra prisión líquida.

Amaneció claro y caluroso, los delgados penachos de humo se alzaban dispersos desde las cocinas. Las mañanas empiezan con gallopinto, tajadas, tortilla, tamal dulce y café.

.

En los alrededores, en laderas húmedas, fangosas y sombreadas, se cultiva el café de altura, un poco más ácido que el del Norte (dicen). Hicimos una excursión hasta una cascada preciosa, rodeada de exhuberante vegetación verde esmeralda… resbalé en una gran roca negra, lisa, cubierta de “lanita”, y me pegué un leñazo que casi me parto la rodilla y la mandíbula. Ala!
.

Visitamos la biblioteca de La Corona, construida en 1998 por una ONG catalana, junto con la escuelita de San Antonio; allí dimos una charla para los 30 alumnos de diferentes edades, que comparten el aula.


Nos despedimos tristes de Cruz, de la señora Estela, y de su princesita Devora (quien me había hecho reír un montón, y de la que nunca olvidaré esos enormes ojos desorbitados de ilusión y asombro, al ver que le daba un libro de Dora la Exploradora en Australia!!!… y que ya no soltó).
.

… nos quedaba un largísimo trayecto… atravesar el país hasta alcanzar el mar Caribe, y navegar hasta llegar a Little Corn Island…

.

Opciones turísticas:

Agroturismo rural (café de comercio justo), de la Unión de Cooperativas Agrícolas. www.tourism.ucasanramon.com
El Silian (turismo rural comunitario), naturaleza y tradición indígena. turisanpablo@gmail.com
Namancambre tours (pioneros del turismo de aventura en Somoto y la región de Madriz). www.namancambretours.com
Por la polvorienta carretera, de nuevo hasta Matagalpa, veíamos los vaqueros ajustar las riendas de sus cavallos y montar, ordenando al ganado.

Nuestro destino era llegar a el Rama por carretera, y no queríamos tener que pasar por Managua para hacer el trasbordo. Así que platicamos con los conductores un rato, hasta que los convencimos para que nos dejaran en San Benito o Tipi-Tapa (dóde se empalman ambas carreteras = “el empalme”).

.

Transportes:
Colectivo de San Ramón a Matagalpa: 9 c$/p.p
Ruta en Taxi (Matagalpa); 10 c$/p.p
Bus de Matagalpa al empalme de San Benito: 50 c$/p.p
Bus de San Benito a el Rama: 180 c$/p.p
Papel para WC públicos (en la ruta): 5 c$/p.p
.

Fue mejor aún!… estuvieron escaneando la carretera, hasta que vieron como se acercaba nuestro bus a el Rama; con enorme estruendo, pitidos, luces y voces, hicieron que se detuviera al otro lado de la principal, y nos embarcaron casi en bolandas!!!. Jajaja!!!

Tardamos como 10 horas en llegar al puerto de el Rama… y venga horas allí sentados… y nosotros que pensabamos que lo peor eran los asientos de Sky (que equivocados estábamos), ahún no habíamos probado los asientos envueltos en plástico de concesionario ;)… y venga a entrar vendedores ambulantes, jajaja!

El mejor discurso, tras las disculpas y las bendiciones, fue el una charlatana vizca: “Señores y señoras, verdad que algunas veces nos sentimos decaídos, sin ganas de nada, por los dolores altríticos, dolores celebrales, reuma, riñones, hígado… estas pastillas de Marihuanol, es una solución que vienen en cómodas dosis de 10 unidades. El Marihuanol sirve pa los dolore, celebrales, altríticos, actúa limpiando el hígado eliminando lo malo, sirve pa los dolore celebrales, altríticos…”

El conductor y el ayudante sabían a dónde nos dirigíamos, todos nos ayudaban, y como he dicho antes, si pudieran te cogerían de la mano y te llevarían ellos mismos. Nos dejaron cuando ya estaba oscuro, en la misma puerta del puerto. Teníamos que encontrar el barco (que resultó “barquito”) para navegar toda la noche por el río, e internarnos en el Océano por la mañana hasta alcanzar Big Corn Island.
.

A esas horas, el puerto era un lugar lúgubre y silencioso, lleno de marineros “de aguas bravas”, espesos, dobles y de pocas palabras. Escogimos el cascarón que nos dijeron tenía un camarote “más cómodo”… si, si, lo que querían decir es que “acomodaban a más”. Éramos como 15, entre los 8 minicamastros y los que durmieron en el suelo! con ese frío! Sorprendido
.

Precios:
Entrada al puerto: 6 c$/p.p
Cena frente al puerto Rama: 50 c$/p.p
Barquito “Island Exprés” (del Rama a Corn Island): 300 c$/en “camarote-patera” p.p
Panga (de Corn Island a Little Corn Island): 145 c$/p.p
.

Zalpamos a las 19:00h, sería una larga noche! Y una mañana más movidita!


Pero eso… es otra aventura que contaremos en el próximo post Guiño
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


el paraíso turquesa de... "CORN ISLANDS"

el paraíso turquesa de... "CORN ISLANDS"


Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 21/01/2015 13:55 Puntos: 0 (0 Votos)
“No volveré a ver mi amada isla del Caribe, con su agua transparente en la que se ve la arena del fondo, las cadenas y las anclas y los pescados de colores; sus cocoteros y su vegetación del Aduanero Rousseau. Pero Dios me dará la esencia de Corn Island sin estar en Corn Island”. Memorias de Ernesto Cardenal; Vida perdida.
...
LITLE CORN ISLANDS
.

Como más al Norte de la isla nos desplazamos, más bonitas son las playas, pero más lejos del pueblo y más caros los hoteles...
Optamos por quedarnos a medio camino, en el Elsa, unas cabañas amarillas, decentes, y con un enclavamiento espectacular. Por la mañana, visitábamos las playas, andávamos por la fina arena, nos tostábamos un rato, intentamos partir algún coco Guiño ... y por la tarde, nos acercábamos al muelle, a hacer una cerveza, y prepararnos para cenar LANGOSTAAA!!!.
.

Dormir:
Elsa’s Place: 20 $/hab.doble frente la playa. Phone: (505) 2575
Travel Guide (Accomodations), Little Corn Island.
.

Menjar:
Desayuno en Elsa’s Place: 80 c$/tortilla y café.
Comida en Color Views: 190 c$/plato de langosta. espectacular de sabor y precio (6,5$ per cap).
Cena en Color Views: 170 c$/plato de gambones con gallopinto.
Desayuno en Grace’s Place: 135 c$/tortilla,pan y café.
Comida en Desieris: 180 c$/burrito y cerveza.
Cerveza en Elsa’s Place: 40 c$/ud.
Cena en Color Views: 190 c$/plato de langosta… Repetimos!!!
.

La isla solo tiene 3 km2 y se puede dar la vuelta en un par de horas, por caminos que parece que nunca ha explorado nadies... es divertido ;).
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 84
Total 5 1 Media 13019

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Crónicas de NicaraguaCrónicas de Nicaragua Diario de experiencias personales ⭐ Puntos 4.84 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Nicaragua por libre (Agosto 2018)Nicaragua por libre (Agosto 2018) Casi un mes de mochileo por Nicaragua viajando sola y descubriendo este país maravilloso. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Un calvo por Nicaragua.Un calvo por Nicaragua. Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
NICARAGUANICARAGUA Mi primera experiencia centroamericana ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 467
303988 Lecturas
AutorMensaje
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Mie Ago 27, 2025 11:54 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de



Hola!!
Muchas gracias, que bien que tengas información "fresca".
Me preocupa por que hay un trayecto desde Ometepe a Managua que tenemos que llegar para coger un vuelo interno a Corn Island, entonces no sé si eso se hace en transporte publico bien... El resto no me preocupa tanto.
¿Dónde puedo encontrar información de autobuses para poder planificar los desplazamientos?

Muchísimas gracias!!!!
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Mie Ago 27, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola de nuevo, lo tienes facil de Omepete tomaras el ferry hasta el pueblo de San Jorge que es donde esta el embarcadero para la isla de San Jorge tendras que ir a Rivas que esta muy cerquita de San Jorge y dile al taxista que te deje en la parada que salen los buses para Managua tienes buses cada 30 minutos y el trayecto suele durar 1 hora y media es cuestion de manejar tus tiempos . Otra opción que tienes es que cuando llegues a San Jorge negocies con un taxista el precio a Managua te van a entrar unos cuantos para ofrecerse donde quieres ir . Para la información de buses y trayectos...  Leer más ...
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 658

Fecha: Jue Ago 28, 2025 08:59 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

pepitogrillo97 Escribió:
Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...

Hola, Nicaragua es un destino bastante barato todo depende del plan que lleves yo en el alojamiento por lo general me costaba entre 10 y 25 € la noche en habitación privada luego comer es también super economico siempre que no sean restaurantes para turistas. Para que te hagas una idea a mi me salia diario entre 30 y 40 € lo que es alojamiento , desayuno , comida y cena.Un saludo.
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias!!
Vamos a planificar el viaje, quizá te pregunte alguna cosilla más, ya que no veo que haya mucha información actual.
Saludos! Muy feliz
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube