Dado que empezó ya la temporada de nieve empezamos a consultar la web de ofertas
www.esquiades.com y la verdad es que había muchas gangas. Escogimos una oferta de 6 días de forfait+6noches de hotel+6desayunos+5cenas (sin bebida incluída) por 450€/persona en la estación Grandvalira, en Andorra. El hotel, que se llama Parma y es de tres estrellas, estaba a 5 minutos del telesilla de Pas de la Casa. Teniendo en cuenta que el forfait de día completo para 6 días eran más de 200 euros nos pareció una gran oferta así que la cogimos. Al día siguiente, jueves, hicimos las maletas y el posterior, viernes, ya marchamos hacia Logroño, en donde haríamos noche en casa de nuestros amigos Óscar y Katya.
El viernes salimos, después de trabajar, sobre las 17:30 desde Galicia hacia Logroño. Sólo paramos una vez para echar gasolina, cerca de Benavente. Comimos en el coche unos bocadillos que había preparado el día anterior.
Llegamos a Logroño sobre las 23:30 (o sea, que el viaje nos llevó sobre 6 horas) y ya nos recibió Óscar, que salió por la ventana a saludar. Bajó a ayudarnos con las maletas y las tablas. Llegamos tan tarde que ya no cenamos pero estuvimos de charleta hasta la 1:30.
Nos levantamos sobre las 10 y desayunamos los 5 juntos: café, tostadas, etc. Como Sara tenía fiebre, Katya la llevó a urgencias. Óscar, Pela y yo cogimos el coche y fuimos hasta el centro. Tuvimos que dejar el coche en un parking, pues aparcar en el centro de Logroño es una utopía.
Óscar nos enseñó el Mercado de abastos de San Blas, muy bonito, pero algo escaso de productos, comparando con los que conocemos en Galicia. Sin embargo con unos precios un poco altos para lo que estamos acostumbrados (al menos el pescado). Al final no nos llevamos nada.
Tomamos sin embargo algo en uno de los locales de la zona de la Calle Laurel, “La gota de vino”, en donde es muy conocido el pincho de zorropito. Se trata de un bocadillito de lomo o bacon pero que además lleva una especie de ali-oli, queso, etc. Además pedimos tres vinos (Edulis). Pagamos 8’70€. Aquí está la crítica y las fotos en Tripadvisor:
www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS
Luego hicimos la compra en Mercadona: almejas, verduras, helado, etc. Pelayo nos preparó, ayudado de Óscar y una servidora:
-guacamole de salmón
-plato de almejas con el que Pelayo ganó el concurso de cocina Arcochef 2014 (pero sin alcachofa porque no nos acordamos de comprarlas)
-lomos de salmón al champán; usamos un Mumm caducado que le habían regalado a Óscar hacía mucho tiempo que no valía para beber pero sí para cocinar.
Como siempre estaba todo riquísimo. Para beber tomamos dos botellas que llevamos desde Galicia: Señorío de Rubiós (albariño) y Albat Elite (somontano).
Tras la comida Katya, Sara y yo nos acostamos a dormir la siesta. Los chicos marcharon a tomar algo a los bares de referencia que tiene Óscar en el barrio. No me desperté hasta que llegaron de vuelta, sobre las 20h, y Pelayo entró en el cuarto. Cogimos entonces el coche los cinco y marchamos a dar una vuelta por el centro (por supuesto tuvimos que dejarlo en un parking de pago). Tomamos algo en el café “Noche y día”, que está en una calle peatonal muy céntrica. Nos sentamos en la terraza con miedo de pasar frío, pues era pleno invierno, pero al final hasta pasamos calor debido a las setas que tenían. Aquí tenéis la crítica en TripAdvisor:
www.tripadvisor.es/ ...Rioja.html
Cuando volvimos para casa Pela, Óscar y yo preparamos unas hamburguesas con cebolla pochada, ensalada, queso, pepinillo, etc. Katya y yo tomamos una de ternera cada una, los chicos una de ternera y una de pollo cada uno. Tras la cena nos acostamos pronto, pues al día siguiente teníamos que viajar hasta Pas de la Casa y Óscar tenía partido de pádel.
Nos levantamos sobre las 9 pero Óscar ya se había marchado de casa por lo del torneo. Nos preparamos el desayuno y al poco se levantaron Katya y Sara. Cerramos las maletas y estuvimos esperando sentados en el salón un rato a ver si salían de la ducha. Al final les tocamos en la puerta y les dijimos que marchábamos así que salieron al poco. Nos despedimos de ellas y marchamos en dirección a Andorra.
Cuando llevábamos 5 minutos en el coche nos llamó Óscar diciendo que acababa de llegar a casa, así que no pudimos despedirnos de él por los pelos… De haberlo sabido hubiésemos esperado uno poco más.
Ya no paramos hasta Cataluña, en donde llenamos el depósito. Comimos por el camino los bocadillos que nos habían sobrado del día anterior y llegamos a Pas sobre las 18 h, cuando ya empezaba a oscurecer. Nos costó encontrar la entrada del hotel Parma, pues estaba en la calle paralela de donde estaba el cartel con el nombre.
Hicimos el check-in con un chaval muy majo que se llamaba Emilio quien además nos entregó los forfaits (a pesar de habernos olvidados los vales impresos en casa…). Nos dio el cuarto 308, abuhardillado, pequeñín pero con armario y baño completo (bidet incluido). Además, fuera de cada habitación, hay un pequeño armario que podemos usar como guardaesquíes (sólo hay que dejar una fianza de 10€ por la llave que te devuelven el último día). Hacía mucho calor en el hotel, pues estaba la calefacción a tope.
Emilio nos explicó las opciones que había para aparcar el coche en Pas:
-aparcarlo en la calle, que es todo zona azul (en Andorra no hay ningún aparcamiento gratis) y sale sobre 8 euros al día. Hay que sacar el ticket en el parkímetro con el máximo de tiempo y poner el papel a la vista.
-aparcarlo en un parking privado, que cada uno tiene su precio (siempre un poco más caro que dejarlo en la calle, claro está). De las opciones que nos dio nos quedamos con el parking que hay enfrente del centro comercial Pyrinées, justo a la salida de Pas, pues es cubierto y sale a 10€ al día (por dos euros más creo que merece la pena). Así que allí quedó el coche toda la semana.
Ojo con aparcar en donde haya mucha nieve, pues la guardia urbana se lleva los coches para limpiar el exceso (y luego hay que pagar la estancia en el depósito); de hecho seguramente escucharéis los coches de la guardia que pasan avisando por megafonía que se retiren los vehículos de una zona concreta para proceder a la retirada de la nieve y el hielo. La verdad es que yo casi me mato en varios pasos de cebra por culpa del hielo...
Dejamos todo colocado y nos fuimos a dar una pequeña vuelta, pues el pueblo es muy pequeñín. Cenamos una enorme hamburguesa en el Burguer King con un helado cada uno de postre (20€). Al salir hacía tanto frío que volvimos directos al hotel, además empezaba el Dakar ese mismo día y queríamos ver el resumen en Teledeporte.
Pasamos bastante mala noche, sobre todo Pelayo, con una digestión muy pesada, seguramente por culpa de la hamburguesota que nos metimos, ya no tenemos el cuerpo preparado para este tipo de comida…Yo además había bebido agua del grifo y al parecer no se debe de hacer.
Foros de Viajes |
Tema: Esquiar en Andorra |
Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 153
85315 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
mandry
 Experto
 23-08-2014 Mensajes: 112
|
Fecha: Sab Oct 01, 2022 12:47 pm
Título: Re: Esquiar en Andorra
Hola. Voy a ir unos dias en enero a Andorra y tenemos pensado esquiar. Vamos 2 adultos y un niño de 5 años. Tenemos reservado de lunes 23 a sabado 28 el hotel Eureka Atiram en Escaldes, la cuestion es que yo siempre he esquiado en grandvalira y en esta ocasion hemos decidido ir aqui tambien, pero la duda es que mi hijo es su primera vez, entonces la duda es a cual de todas las estaciones que podemos ir con el forfait nos recomendais (Primero y principal porque no pensamos estar el 100% esquiando, tambien tiene que "perder" el tiempo jugando)
Gracias
|
|
mandry
 Experto
 23-08-2014 Mensajes: 112
|
Fecha: Mie Oct 12, 2022 04:22 pm
Título: Re: Esquiar en Andorra
Me autocontesto, y salvo que alguien con mas experiencia en el tema diga lo contrario, intentaremos ir a Canillo
|
|
juantrux
 Silver Traveller
 13-06-2019 Mensajes: 19
|
Fecha: Jue Ene 12, 2023 12:25 pm
Título: Re: Esquiar en Andorra
"mandry" Escribió:
Me autocontesto, y salvo que alguien con mas experiencia en el tema diga lo contrario, intentaremos ir a Canillo
Buena opción. Yo estuve el año pasado con dos niñas de 4 y 5 años y estuvieron encantadas en la zona de Mont Magic Canillo. Estación muy preparada para niños y a parte tienes la tirolina y el trineo Alpin Coaster que mis hijas se volvieron locas. El telecabina de Canillo, una pasada, desde el mismo pueblo hasta la estación en unos minutos.
|
|
mandry
 Experto
 23-08-2014 Mensajes: 112
|
Fecha: Mar Feb 28, 2023 10:06 pm
Título: Re: Esquiar en Andorra
Después de 3 días esquiando en Andorra comento mi experiencia.
Hemos estado afincados en la estación El tarter, ¿por qué? por la comodidad de estacionar el vehículo.
Ibamos con 3 niños de 5-5-7 años, y 4 adultos. los niños debutantes y los adultos nivel avanzado 2 de ellos y los otros 2 bajo medio. Pues los niños se lo han pasado genial. Contratamos monitor de clases privadas porque tienes que hacer las colectivas o lunes o sábado, y nosotros empezabamos martes. Pues mejor porque ha sido una gozada Exequiel el monitor. Ellos ya bajan por azules. Y los adultos, el ambiente que hay en la... Leer más ...
|
|
Evi78
 Super Expert
 29-04-2008 Mensajes: 757
|
Fecha: Dom Dic 29, 2024 10:49 pm
Título: Re: Esquiar en Andorra
Hola,
Hemos estado 3 días en Arinsal en los apartamentos RIBASOL, la limpieza no era lo mejor pero el precio y situación para esquiar genial.
Contratamos en Arinsal monitor que se llamaba Joel un acierto, un chaval muy majo y con mucho tacto con los niños.
|
|
|