Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nueva York y Washington

Nueva York y Washington ✏️ Blogs de USA USA

Una semana en la gran manzana
Autor: Bakaluty  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias

DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias


Localización: USA USA Fecha creación: 31/01/2015 12:05 Puntos: 0 (0 Votos)
DIA 1: MIDTOWN

Salimos de casa a las 9:00 horas dirección Aeropuerto de Madrid Terminal 4

▪ 12:35 Vuelo Madrid-Nyork con American Airlines (Duración del vuelo 8:30h), incluido comida y merienda. Las 24 h previas al vuelo, al intentar hacer el check in online, me enteré que no se puede elegir asiento si no pagas un plus de 30/40€ por persona, así que para no gastar más de lo necesario, lo hicimos en el aeropuerto y le decimos a la chica que nos saca los billetes que al menos nos ponga a los dos juntos.
El avión estaba genial, bastante grande (2-4-2) y con pantallas individuales en los asientos (cosa que se agradece), e incluso manta y almohada.
Pasé un vuelo bastante malo, mareada y con malestar general (para qué entrar en detalles….eso sí a la vuelta iba con pastilla anti-mareo y de todo por si acaso)


▪ 15:05 Llegada a Nueva York hora local (Terminal 7) (Diferencia horaria +6 hora España 21:00). Todo según lo previsto. Estábamos sentados en una fila cercana a la puerta, por lo que pudimos salir pronto y evitar largas colas para pasar los controles, así que sólo faltaba coger la maleta y ponernos rumbo al hotel.

▪ Traslado a Manhattan 1 hora aprox. La opción que nosotros elegimos fue a través de Airtram + metro y estaba todo muy bien indicado con lo cual no tuvimos ningún problema.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (1)

•Nos montamos en el Airtrain dirección Jamaica Station (unos 15 minutos desde la terminal 7 – son 5$ que se pagan al finalizar el trayecto para poder salir por los tornos)

•También aprovechamos ahora para adquirir la METROCARD por 30$ para 7 días, en nuestro caso lo hicimos en un quiosco y pagamos en efectivo.

•Una vez en Jamaica Station buscamos el acceso al metro mediante para coger la línea de metro marrón J “Sutphin Blvd - Archer Av - JFK Airport”, dirección “Broad St” (47 min aprox) y nos bajamos en Bowery.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (2)

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (3)

•Nos bajamos en Bowery e ir caminando unos 340metros hasta el hotel.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (4)

▪ 17:30 aprox llegada al hotel Comfort Inn Manhattan Bridge:

-Con desayuno muy completo incluido y tetera / cafetera en la habitación.
-Internet wifi gratis (no llega bien la señal a plantas altas).
-Disponen de habitación para guardar maletas.
-Muy limpio, vistas al puente de Manhattan.
-Personal inmejorable, atento, amable y dispuesto a ayudar.



RECORRIDO DIA 1 LUNES MIDTOWN (TARDE)

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (5)

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (6)


Este es el itinerario que teníamos programado para hoy, pero no siempre se cumple a rajatabla, por tanto en este viaje hemos decido disfrutar, ir a nuestro ritmo y ver lo importante y lo que se pueda.

Nada más llegar hacemos el chek in en el hotel y dejamos las maletas en la habitación para salir rumbo a la gran manzana.
Tuvimos algunos problemillas con las tarjetas de crédito y débito para poder pagar el hotel, porque no funcionaban (y eso que llevábamos 3 diferentes), pero gracias al personal tan amable y el saber defenderme un poco con el inglés, se solucionó todo. (Qué alivio…ya me venía buscando la embajada española a ver qué podíamos hacer!!)

Salimos del hotel dirección la estación de metro Grand St (apenas 2 calles) y cogimos la línea Naranja D dirección Norwood 205 St (12 min-5 paradas) y nos bajamos en 47-50 Rockefeller para visitar el centro.

Haremos el recorrido establecido en sentido contrario a las agujas del reloj para acabar en la misma parada y volver al Hotel.

No olvidar:
 Llamar para confirmar que hemos llegado al de excursión contrastes (Se nos olvidó por completo, por tanto, al llegar al hotel, mandé un email confirmando que habíamos llegado…aunque era un poco tarde)

Esa primera vista nada más salir del metro es que ves tooodo tan inmenso y grande que es imposible no quedarte embobado mirando hacia arriba. Las tiendas enormes, las avenidas, los taxis amarillos, la cantidad de gente…Times Square tan iluminado que parece que es de día en plena noche!! Vaya que según salimos a la calle estábamos flipándolo.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (7)

Como llovía estuvimos entrando en muchas tiendas, Toys’R Us, Forever 21, M&M’s , Disney Store…y todas muy a lo grande! La noria dentro de la tienda, mucho merchandising, compradores compulsivos, gente por todas partes….

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (8)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (9)

Incluso llegamos a ver como en la tienda de Disney, le cantaban una canción y aplaudían a una familia por la compra de muchos juguetes, eso sí que es muy americano!!

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (10)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (11)

La primera toma de contacto con la ciudad, era tal y como esperábamos, alucinante, ya que ves todo igual que en las películas pero a lo grandioso.

Este día decidimos cenar en el shacke shack, había cola fuera de la calle pero no demasiada, así que decidimos esperar y mereció la pena! Un buen ambiente, buenas hamburguesas, buen precio y que mejor manera de empezar así nuestra semana!
Una vez haces tú pedido te entregan el teléfono móvil y cuando vibra y parpadea en rojo es que puedes pasar a recogerlo.
Ahora sí que sí, a disfrutarlas.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (12)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 1: Llegada NY, Midown, Times Square, tiendas varias (13)

Después de esto nos fuimos para el hotel y a descansar para el siguiente día!!


DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....)

DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....)


Localización: USA USA Fecha creación: 15/02/2015 16:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (1)Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (2)

El día de la excursión contrastes, merece muchísimo la pena, recomiendo totalmente esta excursión porque vea realmente la diversidad de gente, de barrios y aprendes muchísimas cosas de la ciudad, (aunque yo personalmente no voy a recomendar a mi guía, ya que íbamos en un minibús la mayor parte del tiempo y no lo disfrutas realmente del todo, aparte que duró menos horas de las establecidas)

También recomiendo realizarla lo antes posible una vez estéis en la ciudad, ya que te ayuda a entender el rollo de la ciudad mucho mejor.

Contrastes con ELENA (www.tourcontrastesdenuevayork.com/)
Pagar 140$ al guía.
8:00 quedamos en Hotel Renaissance Times Square (7ma ave. entre calle 47 y 48)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (3)
GRAND ST- Linea de metro naranja D en dirección Norwood 205 ST y bajar en 47-50 Rockefeller ( unos 15 minutos)

Ir andando hasta el Hotel donde hemos quedado.

Recorrido excursión:

* West Side Highway, El sector del Oeste de Manhattan donde se inicia el recorrido.
* Complejo de Edificios Trump, Hudson River, se ve al paso el estado vecino de New Jersey por la orilla del Rio Hudson.
* Se ve al paso el Oeste de Harlem, observando George Washington Bridge, Cruzando por una Calle de Washington Heights, llegando a la parte Media y Sur del Bronx
* YANKEE STADIUM, BASEBALL (* Se Para)
* CIVIC CENTER, Juzgados “Cortes” del Bronx, Comisaria “Forth Apache de Paul Neuman” (* Se Para)
* Graffitis De BIG PUN (* Se Para) y muchos más se ven al paso.
* Parada Oficial para el Café
* WHITESTONE BRIDGE.
* Barrio de Queens: Zona Residencial Malba.
* NY TIMES Planta de Imprenta, Movies etc.
* Flushing Meadows Corona Park: Shea Stadium “ METS BASEBALL” CITIFIELD, US OPEN National Tennis Center,El Globo Terraqueo
- Nave Espacial “ Peli. M.I.B.” ( * Se hace una Parada), Metro # 7., Museo de Arte de Queens, Feria Mundial Expo. de 1964-65.
* LGA Airport.
* BQE con sus impresionantes vistas al “Calvary Cemetery" Tri-Borough Bridges”, Puentes “Queens Boro, Manhattan, Williamsburg,
Brooklyn” Edificios del Centro y sur de Manhattan.
* Williamsburg y la Comunidad Judía Ortodoxa/Hasidic.
* Y más….
* ULTIMA PARADA Y FINALIZACION DE LA EXCURSION es en el Barrio Chino “CHINA TOWN”, quedando por libre para que caminen
por la zona o por sectores cercanos como: Little Italy, SOHO, Greenwhich Village entre otros


Esta excursión recorre los barrios de Manhattan desde el punto de encuentro, en mi caso desde un hotel cercano a Times Square, pasando por Harlem, de ahí vamos directos al Bronx, contando la historia de múltiples grafitis de la ciudad, tras esto contrastamos con Queens y sus espectaculares viviendas unifamiliares, Brooklyn y sus impactantes comunidades de hebreos y, finalmente, parada a orillas del puente de Brooklyn. Tras ello, es posible finalizar ahí la excursión y aprovechar para cruzar andando el puente o, seguir hasta China Town donde termina la excursión.

Comenzamos dirección Harlem.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (4)

+ Observación, unas largas colas en el juzgado.


Cruzamos el puente Washington y llegamos al YANKEE STADIUM, sede de New York Yankees, el famoso equipo de béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (5)
Como observación podemos contar que en los partidos de beisbol no existe el empate, por tanto, hasta que no haya un equipo ganador, el partido no terminaría. Los precios de las entradas pueden oscilar entre los 10 $ y los 300$.

En esta zona se puede ver el mal estado de las vías de metro/tranvía (el cuál no es subterráneo como en el sur de la isla), y es que deben recaudar fondos para poder mejorar su aspecto.
Bajamos del bus para hacer unas fotos y seguimos el recorrido.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (6)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (7)
Antes de adentrarnos más nos paramos en la famosa Comisaría donde Paul Newman filmó la película “Distrito Apache: The Bronx”, allí el guía nos cuenta sobre cómo es la vida de los policías del Bronx, las situaciones a las que están expuestos, el sueldo, los seguros médicos que tienen… Y es que un policía puede cobrar durante sus primeros 4 años de servicio unos 4.000$ al mes, llegando hasta los 100.000$ anuales. Y todo ello, contando, con muchas ventajas por prestar este servicio, ya que les proporcionan los mejores seguros médicos privados, y muchas cosas más.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (8)
En esta comisaría podemos ver el letrero de 3 personas que murieron en servicio.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (9)
En los vehículos de policía también podemos observar esta “goma” delantera, que utilizan en caso de persecuciones.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (10)
Y en la parte posterior observamos una pegatina en la cual dice “10.000$ de recompensa, si alguien informa sobre quién ha disparado a algún policía”, pero claro, imagino que si das el chivatazo puede pasarte factura y tener represalias por parte de algunos del barrio.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (11)

De aquí vamos directos al Bronx, qué decir de este barrio tan polémico y conflictivo, famoso por sus graffitis, las peleas, los disparos, por las pandillas, el tráfico de drogas y las armas. Dato: En The Bronx nació Jennifer López. Es asombroso que la esperanza de vida para un chico que forme parte de una pandilla sea de 22 años.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (12)

Basura por todos lados, orificios de balas, casas con puertas totalmente enrejadas, zapatillas colgadas, banderas de Puerto Rico en varias casas. (Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917. Puerto Rico es un Estado Libre Asociado)

Empezamos a ver graffitis por todos lados. Muchos de ellos los pintan en honor a las personas que fueron asesinadas por pandillas, a aquellas que murieron en conflicto entre éstas y la policía o simplemente para rendir homenaje por su labor. (Más adelante mostraré un grafiti que pintaron en honor a un bombero que murió el 11 de septiembre de 2001).

Mientras recorríamos las calles el guía nos contaba la historia de cada mural.

El primero que vimos fue el del BIG PUN! "Fue el primer artista latino en obtener un disco de platino. Este joven surgió en una gran comunidad de puertorriqueños del sur del Bronx. Nació el 9 de noviembre de 1971 y el 7 de febrero del año 2000 sufrió un fulminante ataque al corazón y murió. Pesaba más de 300 kilos. Llegó a compartir escenarios y canciones con “Fat Joe” y Jennifer Lopez."
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (13)


Uno de los más impactantes fue el de un chico afroamericano, Amadou Diallo, un inmigrante de 22 años, que murió cuando cuatro policías lo confundieron con un violador del Bronx y lo mataron. "Cuando Diallo intentó sacar su documento para identificarse, los policías confundiéndolo con una pistola, abrieron fuego realizando 41 disparos, de los cuales 19 dieron en el blanco. Los agentes fueron juzgados por asesinato y declarados inocentes por el jurado" este hecho inspiró la famosa canción de Bruce Springsteen “American Skin – 41 Shots” a modo de homenaje y denuncia al mismo tiempo sobre la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (14)
Jonathan era un niño de origen asiático de 6 años de edad que se encontraba en la calle jugando un día en el Bronx cuando de repente se desencadenó un tiroteo en la calle entre bandas, una de estas balas perdidas encontró su cuerpo como destino acabando con su vida fulminantemente. En el graffiti lo podemos ver retratado con sus dos grandes aficiones con las que pasaba el tiempo jugando, su playstation y su perro
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (15)
Nelson alias “Headache” (Dolor de cabeza) era un chico que se ganó este alias debido a su hiperactividad y nerviosismo. Siendo un muchacho un día jugando un partido de beisbol (deporte nacional en el pais) tuvo un encontronazo con un chico de una banda. Éste después del incidente, fue en busca del lider de su banda y le comunicó lo ocurrido.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (16)
Las bandas callejeras son tremendamente violentas y exigen a sus miembros grandes demostraciones de ésta para probar su valía. Pues resulta que el hermano mayor de Nelson era miembro de la misma banda que el chico con el que tuvo el incidente. Así que la banda exigió al hermano de Nelson que asesinará a su hermano. Éste inicialmente se negó a cometer tal crimen, pero después de unos meses de coacciones no tuvo más remedio que asesinar a sangre fría de un tiro a su hermano.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (17)
A día de hoy este chico se encuentra en prisión, pero la historia no acaba aquí, al cabo de unos años la novia de Nelson colaboró en la identificación de todos los autores del asesinato a través de los distintos graffitis de ellos que había repartidos por el barrio, gracias a su colaboración todos acabaron en prisión. Pero también ella corrió la misma suerte que su novio y acabó muerta a balazos 4 años después de la muerte de Nelson


En memoria a un bombero fallecido en el atentado del 11S
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (18)

En este graffiti de denuncia social se retrata a un personaje muy conocido en los Estados Unidos como a Uncle Sam (Tio Sam) este personaje en España se podría identificar como el cobrador del frac ya que normalmente viste con un traje llamativo con los colores de la bandera americana.
Pero Uncle Sam no sólo realiza esa función en la sociedad americana, también realiza un papel de reclutador de jóvenes para el ejército americano, ya que en este pais el ejército es totalmente profesional y de inscripción voluntaria.
Podemos ver al personaje central del graffiti caracterizado de una forma bastante diabólica diría yo en el que por un lado nos ofrece dinero y en el otro sosteniendo una manguera de gasolina los cuales podrían interpretarse como los intereses ocultos de una guerra. En este graffiti salen representados aunque no salen todos en la foto, personajes como Colin Powell (exsecretario de defensa de Estados Unidos) , Sadam Hussein (no necesita presentación) y Ronald Reagan (expresidente de los Estados Unidos)
Este graffiti de denuncia social pese a tener una cámara de vigilancia continuamente, se pueden apreciar en la parte alta de la pared marcas de ráfagas de balas intentando destruir la pared que alberga esta obra de arte
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (19)
Muchas casas tenían una chapa blanca, con una inscripción. Esto significaba que allí hubo venta de drogas o prostitución. Y con la chapa quieren mostrar que a partir de ese momento, “están siendo vigiladas por la policía” .

ATTENTION:
Patrolled by NYPD`s
"OPERATION CLEAN HALLS"
Trespassers Subject to Arrest.


También observad esta puerta de la casa con balazos.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (20)


Zapatillas colgadas... Pueden significar diferentes cosas: a los dueños de las mismas los asesinaron y las colgaron allí, punto de venta de droga, delimitación de un área controlada por una pandilla, etc
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (21)
No todo el Bronx es peligroso, la zona sur es la más complicada ya que allí las pandillas hacen de las suyas, tanto es así que a partir de las 22 hs nadie sale de su casa, es como un toque de queda, inclusive los trenes no paran en el Bronx entre las 23 pm y las 5 am.

Los taxis amarillos no se acercan a este barrio por seguridad, (ya que han matado a algunos taxistas), y para ello existen otro tipo de vehículos, bien sean verdes o negros en los que podemos observar en sus matrículas unas siglas para diferenciar este servicio público de un vehículo normal.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (22)
Fue realmente impactante todo lo que nos contó el guía y todo lo que vimos (aquel típico callejón sin salida con los cubos de basura de metal…), os dejo sin más detalles para que podáis descubrirlo los demás

Después fuimos a Queens a través del WHITESTONE BRIDGE, un puente colgante que conecta el Bronx con el barrio de Queens.
La zona es muy residencial (urbanización privada Malba), con casas de madera perfectamente cuidadas al igual que sus jardines, sin vallas ni rejas en las puertas.
Este barrio dispone de vigilancia privada 24 horas y los niños estudian en escuelas privadas.
Aquí es cuando realmente se empiezan a ver contrastes... aquí no hay puertas blindadas como en el Bronx.
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (23)
Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (24)

Continuamos el camino para pasar por el NY Times, el estadio donde se juega el abierto de tenis de USA, donde se juega el US Open, para terminar en el Museo de arte en Queens.

Nueva York y Washington - Blogs de USA - DIA 2: Excursión contrastes (Harlem, Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg....) (25)
En la parte exterior de ese museo se encuentra “The Unisphere del Flushing Meadows Park” un parque enorme donde se encuentra un globo terráqueo gigante de acero que fue símbolo de la Exposición Universal de 1964, una réplica de la misma se encuentra al frente del Trump International Hotel and Tower frente a Columbus Circle.


Desde ese parque de Queens salimos bajo el son de Will Smith ya que ahí se había filmado la escena del aterrizaje alienígena en Men in Black, es que este guía no nos dejaba perder un solo detalle!!









De vuelta en el autobús nos dirigimos al barrio latino. Paramos en la Avenida Roosevelt . Está lleno de tiendas con letreros en español. Muchos restaurantes con especialidades de países de sudamérica: Ecuador, Columbia, Argentina, etc. El ambiente es muy bueno y hay mucho bullicio.

A lo largo de la avenida, unos 5 metros por encima de nuestras cabezas, está la línea 7 del metro (por si alguien quiere acercarse). No debe ser agradable vivir en primera línea, con un sistema de metro que funciona 24 horas al día. Tomamos un café , en “Cositas Ricas” de colombianos recomendado por nuestro guía. (Buen precio, buen café y hablan español)



Volvemos una vez más a subir al autobús para encaminarnos hacia Brooklyn (con 2,5 millones de habitantes, es el distrito más poblado) e ir al último barrio que nos queda por ver: el barrio judío.

De camino nos encontramos con el cementerio Calvary, con una extensión de unos 4km.





Llegamos al barrio de Williamsburg, el barrio ortodoxo judío. Esta es una zona muy distinta a todas las que habíamos visto hasta ahora, es muy comercial, con mucho movimiento, paseamos por sus calles observando que esta comunidad vive en casas muy sencillas a pesar de su poder económico, tienen sus propios centros educativos, sus propios autobuses, dos cocinas en sus casa para no mezclar alimentos, las mujeres deben dedicarse únicamente a cuidar de sus hijos y al hogar…. y aprendimos muchas cosas sobre cómo vive esta comunidad, fue realmente enriquecedor y sorprendente.



















Aunque se ven fácilmente por la 5ª avenida de Nueva York, verlos en su comunidad es chocante.
Lo que llama la atención es la indumentaria de hombres, mujeres y niños. Los hombres, con su peculiar sombrero negro (como curiosidad, se elaboran en Sevilla), las casacas negras, las barbas y los tirabuzones largos a cada lado de las orejas. Pero lo que no me imaginaba es que los niños eran clones de sus padres... tan pequeñitos y calcados.

Por otra parte, las mujeres no son nada sexys, desde el punto de vista occidental. Visten ropas oscuras, faldas largas que cubren más allá de las rodillas, medias hasta en verano. Y las casadas se cubren la cabeza con pañuelos o pelucas que no son nada baratas, ya que cuando se casan, las obligan a ser rapadas porque el cabello se considera algo sexual que solo debe estar al alcance del marido.
Es curioso ver que ellas van detrás de ellos, nunca delante. Un mundo totalmente aparte.

En cuanto a los menores, en el colegio tienen una entrada para niños y otra para niñas. Por mucho que nos hubieran contado o hubiéramos leído, era como estar en una película. Era otro mundo


En este barrio nos dejaron bajar del autobús y pasear por una calle, y entramos a una pastelería para degustar unos dulces típicos que hacen ellos mismos.

Tras esto, llega el final de la excursión, y creo que la mejor opción es quedarse en Brooklyn y recorrer el puente hacia Manhattan, nosotros nos quedamos en Chinatown para recorrer estos pequeños barrios, comer por aquí, y por la tarde cruzar el puente para ver la ciudad de noche.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 15
Total 15 3 Media 13025

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nueva York y Washington
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  05/02/2015 00:03   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario. Ánimo con la continuación!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 513
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Nueva York
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 921
904027 Lecturas
AutorMensaje
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5051

Fecha: Mar Dic 03, 2024 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

"alejandria" Escribió:
Gracias @Neguel por la interesante aportación.
Lo he trasladado a este hilo en el que se verá mejor.

Gracias, estuve dudando de ponerlo aquí o en itinerarios.

Genial !!
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5051

Fecha: Jue Dic 05, 2024 10:11 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Re: Viajar a Nueva York (1)



Re: Viajar a Nueva York (2) GRANTY PLAZA PARK (QUEENS) - CARTEL PEPSI


Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.

Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.

Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.

Re: Viajar a Nueva York (3)





Re: Viajar a Nueva York (4) HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND


Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.

Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.

Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry


Re: Viajar a Nueva York (5)




Re: Viajar a Nueva York (6) BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE


Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.

Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.


Re: Viajar a Nueva York (7)




Re: Viajar a Nueva York (8) SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY



Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).

Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.

Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.


Re: Viajar a Nueva York (9)



Re: Viajar a Nueva York (10) ROSEVELT ISLAND


La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.

La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.

Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.

Las vistas desde aquí te van a encantar.


Re: Viajar a Nueva York (11)


Re: Viajar a Nueva York (12)





Re: Viajar a Nueva York (13) LITTLE ISLAND


Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.

Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.

En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.

Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.

Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.

Su instagram https://www.instagram.com/littleislandnyc/


Re: Viajar a Nueva York (14)


Re: Viajar a Nueva York (15)


Re: Viajar a Nueva York (16)



FIN


Re: Viajar a Nueva York (17)
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Dom Ene 05, 2025 10:42 pm    Título: Nueva York activará peajes por congestión este Domingo!

Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11398

Fecha: Dom Mar 09, 2025 12:25 pm    Título: Diarios de Nueva York clasificados por duración

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE NUEVA YORK

- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 4 y 5 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 6 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 8 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 9 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 días o más

En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones (la información del mapa no está actualizada, pero voy actualizando poco a poco)
Julobe
Imagen: Julobe
Travel Addict
Travel Addict
03-05-2014
Mensajes: 36

Fecha: Mie Mar 12, 2025 12:36 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn-Skyline de Manhattan
Hanna
USA
Skyline de Manhattan desde New Jersey
Hanna
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube