![]() ![]() MOCHILERO: MYANMAR ✏️ Blogs of Myanmar
Yangon, Inle, Bagan, Mandalay .....Author: IONUB1 Input Date: ⭐ Points: 4.9 (9 Votes) Journeys 4 to 6, Total 6
- BAGAN:
Bus Nyaungshwe 07:30 - Bagan 14:30. El bus lo reservé en la oficina donde me dejó el bus al llegar de Yangón, cerca del mercado, por 10000 K con traslado desde el hotel incluido. También se puede reservar en cualquier agencia aunque era un poco mas caro. También hay otro bus que sale a las 19:30 pero llega a Bagan a eso de las 3 de la mañana. Si vas mal de tiempo es buena opción pero en el trayecto de día se ven bonitos paisajes sobre todo después de pasar Kalaw. Además, llegar a Bagan tan pronto puede ser un problema si no tienes alojamiento reservado y pensad que a la noche hace un poco de frío, con lo que no es cuestión de estar en la calle esperando a que abran los alojamientos. En el trayecto de día el bus hizo una parada a las 11 de la mañana y luego ya no paró hasta llegar a Bagan. En Bagan llegas a la nueva estación de autobuses. Está muy mal situada muy lejos de todo, con lo que tendrás que pelear con los taxistas para que te lleven a New Bagan o Nyaung-U según donde tengas el alojamiento. En el recinto de la estación nadie bajaba de 8000 K así que decidí salir y probar. Enseguida me paro un taxi y me llevo por 6000 K. Anteriormente había aprovechado para comprar mi billete de bus a Monywa para 4 días después. Importante: Si de Bagan vais a ir a Mandalay, Yangón, Kalaw o Inle, no compreís el billete en la estación ya que por el mismo precio o poco mas os lo venderan en cualquier hotel o agencia de Old o New Bagan con el traslado incluido a la estación con lo que os compensa sobradamente. La entrada a Bagan cuesta 15 $ o 15 €. Normalmente te la cobran cuando llegas al aeropuerto o bien el taxista que te lleve desde la estación de autobuses te parará para que la compres. Yo no la tenía y la compré en el templo de Shwe-San-Daw, que es el único sitio donde me la pidieron en 3 días viendo templos. Al querer pagarla en kyats me querían cobrar 16000 K y finalmente me cobraron 15500 K con lo que intentan siempre cobrarte de mas al pagar en kyats ya que no figura el precio en su moneda en el ticket. En Bagan dormí en la zona de New Bagan en Mya Thida hotel, 15000 K en habitación compartida de 4 con desayuno. El sitio está bien pero es un poco caro. La zona de New Bagan está bien para alojarse. Es más tranquila que Nyaung-U y también algo más caro el alojamiento. En Nyaung-U se puede dormir más barato pero no encontrarás estos sitios por internet. Debes reservarlos una vez allí. Un viajero que conocí después me recomendó Pann Cherry en la calle principal de Nyaung-U por 7000 K la habitación individual. - Visitar: Por supuesto ver los templos. Se pueden ir a ver de varias maneras. Algunos van en taxi con guía, otros en motos eléctricas o E-bike y también puedes ir en bicicleta. Yo elegí esta última manera. Es preferible alquilar una bici tipo mountain bike con marchas ya que aunque no hay muchas cuestas se hace más cómodo. El alquiler de la E-bike anda por 5000 K el día y no os preocupeís por que se os acabe la batería ya que suelen poner un servicio gratuito de asistencia por si te ocurre. La mountain bike que alquilé me costó 1000 K por medio día y 6000 K por 3 días más. La alquilé en un puesto en la calle de la carretera principal y el dueño era realmente simpático. Me compré un mapa de los templos por 1000 K que me resultó de mucha ayuda. Lo que todo el mundo hace es ir a ver el amanecer y la puesta de sol desde algun templo. Para la puesta de sol hay el doble de gente que para ver el amanecer. A finales de noviembre la puesta era a las 17:15 y la salida a las 06:15. Para ver la salida del sol, uno de los mejores lugares es el templo de Shwe-San-Daw. Llegas facilmente en bici desde New Bagan en media hora pero lleva una linterna ya que hay poca iluminación. También ropa de abrigo ya que a esta hora hace frio y vas a estar una hora o mas viendo la salida del sol descalzo, ya que a los templos no se puede entrar con calzado. Se junta mucha gente a esta hora pero no tendrás problema para encontar sitio. Para la puesta de sol mucha gente elige también el templo de Shwe-San-Daw con lo que es más difícil encontrar sitio y si no te gustan las masificaciones mejor irte a otros templos cercanos desde donde las vistas son parecidas y estás con mucha menos gente. Yo estuve un día viendo la puesta desde el templo de Law-Ka-Ou-Shang muy cerca del de Shwe-San-Daw y merece mucho la pena. Otro día la vi desde otro templo a unos 100 metros a la derecha del de Law-Ka-Ou-Shang, no estábamos mas de 10 personas y la vista era preciosa. Otro sitio que está bien para ver la puesta de sol es en Bupaya en Old Bagan al lado del río. Es una vista diferente pero sin templos. También aquí te ofreceran verla desde el río en un barca. Es posible ver la salida y puesta de sol y visitar los templos más importantes de Bagan en 1 día en bicicleta. Yo lo hice y me llevó unas 12 horas en total. Otro día aproveché a ver templos menos conocidos y donde estuve incluso solo en alguno de ellos. Los templos que más me gustaron fueron: En Old Bagan: Bu-Paya, Gaw-Daw-Palin, Mahe-Bodhi pagoda, Shwe-Gu-Yi, That-Byin-Nyn, Pahto-Thamya (ver los frescos de las paredes). Fuera de Old Bagan: Ananda temple, Shwe-Zi-Gon pagoda (en Nyaung-U), Su-La-Ma-Mi-Pahto. - Excursión al Monte Popa: La reservé en la agencia TUN car rental ticketing en la calle principal en New Bagan por 10000 K en taxi compartido. Salimos a las 9 de la mañana y regresamos a las 14:45. Tuve suerte porque la furgoneta estaba muy bien y solo íbamos 6 personas. El chofer no hablaba casi nada de inglés. Se tarda una hora y cuarto en llegar al monte Popa. En el camino paran todos los tours en alguno de los muchos lugares preparados para turistas donde te muestran como hacen el licor de caña de azúcar y te dan gratis a probar. Una vez en el monte Popa nos dejaron 2 horas libres. El monte Popa se visita tranquilamente en 1 hora. La entrada es gratis y las escaleras están limpias ya que hay gente continuamente limpiando las cagadas de los monos. Te pedirán continuamente dinero por ello. Los monos no son muy pesados ni agresivos si no les haces caso. Las vistas desde arriba son chulas. Luego no hay mucho mas que hacer por allí, así que nos dio tiempo de comer antes de volver a la furgoneta. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 4 to 6, Total 6
- MONYWA:
Bus Bagan 09:00 - Monywa 12:30. Reservado en la estación de autobuses por 3500 K. Los del hotel de New Bagan me cobraron 8000 K por llevarme a la estación. El bus no tenía aire acondicionado pero no pasé calor. Era el único turista del bus con lo que a llegar a Monywa me rodearon como veinte personas ofreciéndose a llevarme. Después del agobio inicial quedé con uno para que me llevase en moto al hotel Shwe Taung Tarn por 500 K. Había sitio y me cobraron 13000 K por la habitación con desayuno. No hay mucha oferta de alojamiento en Monywa así que me quede aquí. Estuve preguntando en una guesthouse barata cerca del hotel, y el amable dueño me dijo que no podían hospedar a extranjeros ya que se necesita una licencia especial para ello y parece ser que no se la dan a cualquiera. - Visitar: Hay gente que visita las cuevas de Hpo Win Daung en Monywa desde Mandalay en una excursión de 1 día. Es paliza pero se puede hacer. Con el motorista que me había traido desde la estación de buses quedé en hacer un tour a la tarde por los alrededores de Monywa. Por 7000 K me llevó a ver primero la pagoda Thamboddhay. Se tarda unos 40 minutos en llegar con la moto. La pagoda se puede ver gratis por fuera y la entrada al interior cuesta 3000 K y merece totalmente la pena pagarlos. Luego, se puede subir gratis a una torre cercana desde donde hay una vista del recinto, y visitar las instalaciones adyacentes. De aquí continuamos camino con la moto otros 5 kilómetros para visitar la zona del monasterio de los 1000 budas o Bodhi Tataung. También hay otra torre aquí a la que se puede subir para ver las vistas. En esta zona también está el buda gigante de pie y otro yacente. Son realmente gigantes!! Todos estos lugares son de acceso gratis. Toda la ruta con la moto nos llevó unas 3 horas y media. En Monywa solo vi la pagoda Shwezigon por fuera y luego a la noche se monta un pequeño night market entre la estatua de Bogyoke y la torre del reloj con buen ambiente y puestos donde poder cenar. Al día siguiente volví a quedar a las 7 y media de la mañana con el mismo motorista para ir a visitar las cuevas de Hpo Win Daung. Me cobró 12000 K por el viaje de ida y vuelta. Ir en moto es bastante paliza ya que son unas 3 horas de moto en total pero yendo solo era la opción más barata. Sino, desde luego, es mucho mejor ir en taxi o motocarro entre varios. La entrada al recinto de las cuevas cuesta 2000 K y en la garita de la entrada se puede ir al baño. Para ver las cuevas puedes coger allí mismo un guía. Yo fui por libre y las cuevas que mas me gustaron fueron las siguientes: Algunas cuevas tienen 2 números diferentes pero es la misma cueva: 91, 92, 97 o 472, 99, 100 o 478, 102 o 480 y la 104 o 495. Todas estas cuevas están bastante cerca y tienen las mejores pinturas y budas. Hay tantas cuevas que si te alejas un poco de las más visitadas estarás completamente solo. Impresionante. En total estuve un poco mas de 2 horas viendo todo. Llegamos de vuelta al hotel a Monywa a las 12:30, recoger la mochila y le di otros 500 K al motorista para que me llevase a la estación de autobuses. Desde aquí hay buses cada hora para ir a Mandalay. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 4 to 6, Total 6
- MANDALAY:
Bus Monywa 13:00 - Mandalay 16:15. El bus local me costó 2000 K. También se puede ir algo más rápido en minivan por 3000 K, pero por experiencia suele haber menos sitio para las piernas en estas que en el bus. La estación de bus en Mandalay esta mas o menos a la altura de la 89 con la 26. De aquí fui en mototaxi al hotel por 1000 K. Dormir en Mandalay en hotel Fortune, 22 $ en habitación individual con baño compartido y desayuno. Lo reservé por internet con Agoda. Si vas directamente al hotel puedes conseguir la habitación por 20 $. También encontré otro alojamiento algo más barato y un poco mejor situado en la 25 con la 83, el hotel Nylon. La individual 15 $ y la doble 22 $. Al lado del Nylon hay otro hotel con el mismo precio pero las habitaciones son un poco más cutres. Para ir al aeropuerto reservé en el hotel un taxi compartido por 4000 K. El trayecto hasta el aeropuerto es de 1 hora. Si viajas con Air Asia hay un bus gratuito que sale de la 79 con la 26 a las 9 de la mañana. El aeropuerto es pequeño y no hay gran cosa. El cambio de moneda es bueno y si salés del país hay que cambiar todo el dinero que te quede ya que fuera de Myanmar no lo podrás hacer. Se paga una tasa de 10 S en el aeropuerto por salir de Myanmar. - Visitar: La zona del centro se puede ver andando. Otra opción es alquilar una bicicleta por 1500 K por día o una moto por 10000 K. En la calle 83 entre la 25 y la 26 hay varios alquileres de bicicletas y motos. Yo alquilé una moto en Mr Jerry en el número 184 de la calle 83. Al lado hay una agencia de viajes donde reservé el tour a Minwa y Sagaing. - Mandalay ciudad: Mercado callejero: A mí lo que más me gustó de la ciudad. Se pone en la calle 29 con la 84 y la 86. Un auténtico mercado no turístico. Increible ver los atascos que se forman al querer pasar bicicletas, coches, camiones y la gente llevando los productos que han comprado o van a comerciar. Te paras en una esquina y te puedes pasar un buen rato viendo todo este caos. Pagoda de Mahamuni: Fui en moto. Se puede ir en bici también pero llevar linterna porque a esa hora no hay mucha luz en la calle. Hay que ir prontísimo como a las 4:30 de la mañana para ver como lavan la cara al buda. Increible la cantidad de gente que se junta a esa hora tan temprana. Mercado de Jade: Al final de la calle 38 hacia el río. Al entrar verás un cartel que pone que como extranjero debes pagar 1000 K de entrada pero no había nadie para cobrar. Merece la pena ver como trabajan el jade, algunos todavía sin utilizar maquinaría. Shwe Bin Kyaung: Muy bonito monasterio de madera cerca del mercado de jade yendo hacia el río. Entrada gratis. Pagoda de Shrekyimyint: No merece la pena. Está en la calle 24 entre la 82 y 83. Pagoda de Setkyathida: Tiene una copia de la roca dorada pero ir solo si se tiene tiempo de sobra. En la calle 35 entre la 85 y la 86. Pagoda de Ein Daw Yar: Es chula. Está en la calle 28 con la 89. Colina de Mandalay: Gratuita. Las vistas desde arriba están bien, mejores vistas hacia el campo que a la ciudad. Merece más la pena subir andando ya que las vistas son diferentes. Si vas en moto por la carretera hasta arriba pagas 200 K al principio y otros 200 K al llegar por el aparcamiento. Se supone que hay que pagar 1000 K por sacar fotos pero nadie me lo pidió. En esta zona es recomendable visitar el Golden Palace o Shwenandaw monastery con un gran trabajo de madera. Palacio de Mandalay: No lo visité ya que la gente no me lo recomendaba. La entrada es por el lado este. Mercado de Zegyo: Calle 84 con la 26. No me conveció mucho este mercado. Bastante mejor es ver el mercado de la calle. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** - Amarapura (puente de U-Bein): La verdad es que este lugar es espectacular. Si vas a Mandalay no te lo puedes perder. El puente en si puede decepcionarte ya que hay un trozo en cemento que rompe toda la armonía con la madera pero el ambiente es increible. Para llegar se puede ir en bicicleta alquilada, en moto o en taxi. Si no encontraís el camino preguntad a la gente por U-Bein. En mototaxi me pedían 5000 K i/v. Lo mejor es ir a ver el amanecer y la puesta de sol, sobre todo la puesta, aunque se llena de gente y de turistas. Si vas pronto a la mañana antes de que lleguen los buses de turistas estarás casi solo y puedes ver a la gente pescando o trabajando en el campo, así como el paso de monjes y lugareños por el puente. Normalmente la mayor afluencia de turistas a la mañana llegan sobre las 9 para ver el puente y luego ver el momento en que los monjes van a comer a las 10:15 en el monasterio de Mahagandhayon que está al lado del aparcamiento principal. Es bastante agobiante por la cantidad de turistas que se juntan todos queriendo hacer fotos y algunos hasta selfies con los monjes. Da un poco pena. - Tour a Sagaing, Inwa y Amarapura: Me costó 18000 K en la agencia al lado de Mr Jerry en el nº 184 de la 83 entre la 25 y la 26. Salimos a las 9 de la mañana y regreso a las 18h. Fue un auténtico lujazo ya que era el único cliente del día con lo que tenía el taxi con chofer y el guía para mi solo. Me dieron agua gratis y la comida también estaba incluida. La primera parada fue para ver a los canteros y escultores trabajar la piedra en la zona próxima a la pagoda Mahamuni. Muy interesante. Algunos trabajan de modo totalmente artesanal. De aquí, la idea era ir a Amarapura con la intención de ver a los monjes a la hora de la comida, pero como yo ya lo había visto el día anterior continuamos camino hacia Sagaing donde visitamos un monasterio de monjas. Fue todo un acierto, ya que a diferencia del día anterior, aquí pudimos ver la hora de la comida con tan solo otros 4 turistas. Después visitamos la pagoda de Pon Nya Shin en lo alto de la colina. Hay buenas vistas de los alrededores, pero creo que sería mucho mejor hacer esta zona andando de colina en colina, así se queda un poco escaso. Se paga 300 K por el uso de la cámara. Paramos a comer en un restaurante y después fuimos a Inwa. Visitamos un fuerte por el camino y en la zona de Inwa nos movimos con el coche. Por aquí los turistas lo visitan en coche de caballos que le da un encanto especial. Hay muchos templos y te suelen parar en los más importantes. Es una zona rural. Los templos son gratis menos los 2 monasterios más interesantes que es donde pagarás los 10000 K por el ticket conjunto de turista en Mandalay. Merece la pena pagar ya que si no el monasterio de madera sobre pilotes no lo verás bien. Regresamos hacia Mandalay parando en Amarapura para ver la puesta de sol. Fue un final perfecto para un gran día. - Mingun: Otro sitio recomendable para ir. Se va en barco desde el embarcadero del río al final de la calle 26. El barco cuesta 5000 K. No pude ir por falta de tiempo. - Barco a Bagan: Es una opción de transporte para ir o venir desde Bagan. El embarcadero en Mandalay está al lado del centro mientras que en Bagan queda bastante a desmano. Los barcos salen de Mandalay a las 06:30 y supuestamente llegan a Bagan a las 16:00. De Bagan salen a las 05:30 y llegan a Mandalay a las 17:30. Los precios andan de 40 a 55 $. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 4 to 6, Total 6
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.9 (9 Votos)
![]() Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |