![]() ![]() Sri Lanka+ Maldivas por libre ✏️ Blogs de Sub Continente Indio
Itinerario por Sri Lanka y estancia en Resort en MaldivasAutor: Txupis Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Sri Lanka+ Maldivas por libre
01: Vuelos España-Colombo
02: Llegada a Colombo y traslado a Nilaveli
03: Nilaveli
04: Buceo en Nilaveli y Pigeon Island
05: Salida avistamiento ballenas azul y trayecto Nilaveli-Sigiriya
06: Polonnaruwa y Minneriya National Park
07: Sigiriya-Dambulla-llegada a Kandy
08: Kandy-Jardín Botánico-Templo del Diente de Buda
09: Ramboda Falls-Plantaciones de Te-Nuwara Eliya
10: World´s End-Tren Nuwara Eliya-Haputale
11: Haputale-Mirissa
12: Mirissa
13: Mirissa-Galle
14: Galle-Colombo
15: Colombo-Male-Vilamendhoo Island Resort
16: Vilamendhoo Island.16.día del viaje.
17: Vilamendhoo Island.17.día del viaje.
18: Vilamendhoo Island. 18.día de viaje- Buceo con tiburón ballena
19: Vilamendhoo Island. 19.día de viaje
20: Vilamendhoo Island Resort-Male-Vuelo a España
21: Vuelo vuelta a casa-Reflexiones
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 21
Hemos contratado un tuk-tuk para que sea nuestro conductor para todo el día, mucho más cómodo y sin perder el tiempo.
Mi intención era poder estar en la entrada justo al abrir pero nos levantamos tranquilamente, y desayunamos en el comedor que tienen en la altura, con unas vistas espectaculares, Sigiriya Rock. Llegamos a eso de las 8 de la mañana, compramos los tickets (rechazamos el servicio de los guías que se ofrecen) y el chofer nos dice que nos espera a la salida, en el parking. Comenzamos la ascensión, pasando por los jardines. Ya hay algunos turistas y un poco de cola en las escaleras, sobre todo los siempre bullosos chinos. Llegamos a la galería de frescos donde observamos unas pinturas en muy buen estado. Por la zona hay algunos trabajos de conservación y restauración. Espero que empleen bien el dinero de las entradas, que son muy caras. Seguimos con la ascensión que no entraña mucha dificultad y llegamos a una especie de terraza donde se encuentran las famosas garras del león. Mucha gente se queda ahí, bien por el cansancio, porque en la cima hay mucho viento o por miedo a las avispas, ya que desde esa terraza se aprecian unos cuantos avisperos de gran tamaño. Para aquellos que tengan miedo o sean alérgicos, en esa terraza hay un puesto de la cruz roja donde te dan una especie de chubasquero y protector de cabeza para evitar las picaduras. Nosotros decidimos subir (aún no hay tanta gente) y las avispas están tranquilitas y enseguida llegamos a la cima. Las vistas son preciosas y hace un viento…sacamos fotos, observamos el paisaje…todo llano cubierto de palmeras y algunos lagos. Tras estar un rato charlando, comenzamos el descenso y llegamos de nuevo a la terraza. Vemos un gran grupo de japoneses poniéndose el protector y algún guía que va con turistas mira detenidamente a los avisperos. La cabritas están fuera y un poco alborotadas. Algún guía lo comenta con los turistas y posponen la última parte por seguridad. El día anterior sí que había habido un ataque. La verdad es que no es de extrañar porque hay ruido (aconsejan hablar en voz baja) y mucho trajín de gente. Nosotros a lo nuestro y bajamos lentamente, sacando fotos, parando en los puntos de interés y antes de llegar al parking hay que pasar por los puestecillos de souvenir (he de decir que no hay mucho souvenir en Sri Lanka). Tras regatear algo, compramos un regalito. Vamos hacia el museo, que nos lo hemos saltado. Leemos más acerca de la montaña, la historia del Rey que mató a su padre…etc. Terminamos y vamos al hostel a tomar una refrescante ducha. Recogemos las cosas y salimos camino a Dambulla. El trayecto no dura mucho y a eso del mediodía llegamos a Dambulla. Vamos directos a las cuevas, compramos entradas y subimos arriba. Otra vez a descalzarse (cobran algo por dejar el calzado) y vamos entrando una a una visitando las 5 cuevas con sus budas. Budas de diferentes tamaño, colores, posiciones…y muchos budistas rezando y haciendo ofrendas. Es alucinante la paciencia con la que han pintado el techo de las cuevas, y es una pena que alguna zona esté arruinada por la humedad que se filtra por las rocas, ya que sigue siendo una cueva excavada. Nos sacamos algunas fotos y vamos bajando poco a poco. En el camino hay un montón de monos y mucha basura, es una pena. Bajamos y entramos en el museo del budismo, bastante penoso por cierto.Sacamos alguna foto al enorme buda que hay y vamos a comer. Hemos dejado en manos del conductor la elección y nos lleva a un local típico donde comemos arroz con curry, bueno, más arroz que curry ![]() Kandy es una ciudad y eso se nota a medida que vamos subiendo el puerto. Hay mucha más gente, más movimiento de coches, más comercio, alguna nube más…y hace más fresquito. Me asombra la cantidad de farmacias y consultas médicas que hay en la calle principal de Kandy, niños caminando que vienen del colegio, gente que viene y va. Llegamos a la casa que habíamos reservado por booking, Pearl House. Se trata de la casa particular de un matrimonio que tras la independencia de sus hijos, alquila las habitaciones del piso superior, no tanto por dinero (parecen acomodados) sino por conocer gente y vivir experencias. El camino en tuk-tuk me hace pensar que el alojamiento está muy alejado del centro (que era lo contrario a lo que había leído en los comentarios) pero el dueño nos insiste en que no es así, que nos enseña un atajo que da a la calle principal.Y así es. En 5 minutos estamos en pleno centro y suficientemente alejados como para disfrutar de la calma y oscuridad. Bajamos a cenar y vamos al Pub, local lleno de turistas occidentales, donde nos tomamos una relajante cerveza sentado en un puf con vistas a la calle. Cenamos un buen plato de pasta y previo pago de 250 rupias en tuk-tuk, a dormir. Etapas 7 a 9, total 21
Ya por la mañana, antes de nada bajamos a la abarrotada estación de trenes de Kandy. Nuestro objetivo es doble, comprar billetes para el observation salón de Nuwara Eliya a Ella y tren nocturno en 1 clase Ella-Colombo.
Una vez más, no hay suerte con el nocturno y sólo compramos el ticket Nuwara Eliya de las 16h, ya que esa mañana tenemos un trekking por World´s End y no se la hora de regreso. Tras el contratiempo del tren nocturno, no tengo nada planeado una vez llegado a Ella, asique habrá que improvisar y estudiar alternativas. Ya en la estación de bus, tomamos un bus público porque queremos visitar el Jardín Botánico. Las nubes cubren el cielo y se está más fresquito. El jardín es enorme y hermoso .No hay tanta aglomeración, podemos caminar tranquilamente y respirar aire fresco, alejado de los tubos de escape de los autobuses. Un trabajador del Jardín llama nuestra atención y nos dice que nos acerquemos. Nos enseña un escorpión que tiene encima de una escoba, y caemos en la trampa, nos pide dinero y me enfado. Le mandamos a paseo y entramos en la casa de las Orquideas. Y otro nos intenta hacer lo mismo, le decimos que si tiene escorpión, que muy bien pero que no nos interesa. Tenemos la suerte de ver una pareja de novios en plena sesión fotográfica. Ella va vestida con un precioso sari color crema. Espero poder encontrármela más de cerca, ya que no es nuestra intención molestar ni distraer. Seguimos paseando por una avenida de grandes palmeras y nos llama la atención que hay un montón de parejas adolescentes que se esconden de la gente, como si estuvieran haciendo algo clandestino. No hablo de cruzarme con 2 ni 3 parejas sino más de 20. En un momento dado, comienza a chispear y cae un pequeño chaparrón. Nos resguardamos bajo unos árboles. Cuando escampa, vamos al bar que hay para tomar un refresco y esperar a que pase del todo la nube. Es la única vez que llueve mientras estamos en Sri Lanka, a pesar de que es época de monzón. Cerca del bar, hay otro edificio donde parece están celebrando el convite de boda y aparece de nuevo la novia junto a familiares…qué curiosa es la moda nupcial según países. Decidimos que es hora de regresar a Kandy asique tomamos de nuevo el bus. En unos 30 minutos estamos en la ciudad y paramos a comer. Tras preguntar a qué hora es el ritual en el Templo del Diente de Buda, paseamos por la ciudad, comercios, nos tomamos un batido y paseamos por el lago. Nos ofrecen un espectáculo de danza local que rechazamos (a mi llegada un compañero me informa del tostón que supone). A eso de las 18h nos acercamos a la entrada. Me consta que además de ir descalzos, hay que cubrirse los hombros y rodilla. Yo llevo un foulard que me ha servido en otros templos de Vietnam a modo de falda, asique me lo pongo y pruebo a entrar. Me dice que no. Vuelvo a colocármelo y que no, que se me ve la camiseta por detrás ( y un montón de excusas más). A su vez, veo como otro grupo de turistas entran menos cubiertos que yo y eso me enfada. De pronto, aparece una amable mujer que discute con la guardia y me recoloca el foulard-falda tubo. Tengo las rodillas tapadas y doy pequeños pasos para que no se mueva mucho. Aparecen otras 2 locales y gracias a la ayuda de ellas 3, la guardia cede de mala gana y entro. Tras un paseíto, llegamos al “zapatero” donde dejamos el calzado y nos ponemos los calcetines. Está oscureciendo ya que son casi las 18.30h. Puntual, comienza el ritual y unos monjes tocan un tambor y cantan ininterrumpidamente. De ahí subimos al 1.piso donde hay una cola para hacer ofrendas y el resto se sienta a rezar. En la cola coincidimos con la amable mujer que lleva unos pétalos. Me acerco a oler un pétalo y me dice que ese ya no se puede dar, que me lo quede. Y nos da un puñado de pétalos para que lo ofrezcamos. De pronto, la cola comienza a moverse y en un abrir y cerrar de ojos pasamos delante. Y ya. Todo pasa tan rápido que apenas da tiempo para apreciarlo con claridad. Nos quedamos un rato más viendo el “espectáculo” y salimos del edificio para ver las inmediaciones y otros edificios del conjunto, pero al ser tan de noche, no podemos verlos detenidamente y ya por la hora que es comienzan a cerrar. Ha sido un día intenso y compramos algo porque queremos cenar en el hotel. Enseguida nos dormimos. Etapas 7 a 9, total 21
El día de hoy nos lo tomamos con calma. El dueño del alojamiento nos ha buscado un tuk-tuk que nos lleve a Nuwara Eliya. Muchos realizan éste trayecto en tren, otros en bus, pero por mi experiencia, prefiero un tuk-tuk porque es flexible y puedo pararme donde quiera a tomar algo, sacar fotos…etc.
Asique salimos de Kandy, con calor y poco a poco vamos subiendo de altura. A medio camino paramos en Ramboda Falls, una bonita cascada donde sacamos fotos y estamos un rato. Para acceder a la cascada, hay que entrar dentro de un hotel, cruzarlo y salir por la terraza. Muchos turistas se quedan a comer ahí pero me parece demasiado pronto y aún nos queda camino. Seguimos ascendiendo y el paisaje cada vez es más verde y menos tropical. Comenzamos a ver plantaciones de té, y el paisaje es cada vez más homogéneo. Me asombra como sólo vemos mujeres recogiendo y cargando a sus espaldas grandes sacos de té. Llegamos a una fábrica de té, donde una amable trabajadora nos enseña la fábrica, las máquinas, el tratamiento que dan al té para producir diferentes tipos de té, y al finalizar el tour, una cata de té. Hacemos alguna compra y seguimos. Aquí ya hace más fresco y llevo un chubasquero para el viento, pero sigo con pantalón corto. Un poco más adelante tengo un fresco considerable asique volvemos a parar y me pongo pantalones largos. Creo que es la primera vez que tengo sensación de frío en Sri Lanka. Por el camino, vemos a niños que salen del colegio e incluso su uniforme es de “invierno”. Además de campos de té, vemos huertas con hortalizas típicas de aquí (zanahorias, puerros, lechugas…etc, parece que estamos en casa). Por fin, tras un largo trayecto llegamos a Nuwara Eliya y a nuestro hotel, el Queen´s Park Hotel. Tras el check-in, bajamos al pueblo a dar una vuelta y nos encontramos a una pareja de alemanes con la que compartimos safari en Minneriya, qué casualidad. En los foros había leído que había un mercadillo de ropa pero las falsificaciones son tan burdas que no perdemos el tiempo. Compramos unos sellos para mandar unas postales y vemos el hipódromo y al fondo el lago. Preguntamos y cada uno de los locales nos dice que está a una diferente distancia. Asique hablamos con un tuk-tuk para que nos haga la vuelta por el lago y entra una intensa niebla que no permite ver gran cosa, asique nos vamos al hotel, con algo de frío. Ya estamos a una considerable altura y tras venir del calor aquí tenemos sensación de frío. Cenamos en el hotel y probamos una buenísima sopa de primero para entrar en calor. Hoy nos acostamos prontito que mañana toca madrugar. Etapas 7 a 9, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |