Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
China, pero en 2005.

China, pero en 2005. ✏️ Blogs de China China

Viaje vacacional a China en 2005, incluso antes de las olimpiadas.
Autor: Iskrenub  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (5 Votos)
Índice del Diario: China, pero en 2005.
01: PRESENTACIÓN 02: SHANGHAI 03: SUZHOU 04: HANGZHOU
05: GUILÍN 06: XI'AN 07: PEKÍN
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN


Localización: China China Fecha creación: 10/05/2015 00:51 Puntos: 0 (0 Votos)
PRESENTACIÓN


En el verano del 2005, después de descartar muchas opciones, sobretodo de Turquía, nos decidimos por viajar a China aprovechando la bajada de precios a causa de la novedad que suponía que Aireuropa inauguraba una línea nueva de vuelos directos a Pekín y Shanghai.

China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (1) China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (2)

Teníamos intención de salir a finales de Agosto de modo que no había mucho tiempo ya que se necesitan al menos 15 ó 20 días para tramitar los visados y así nos presentamos, en nuestra agencia favorita (Marsans en el Puerto de Santa Maria), para una primera aproximación y con algunos folletos recopilados de Internet. (Visto ahora, que lejos queda Marsans).

China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (3) China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (4)

Resulta curioso que de todos los foros de viajes a China el que me proporciono mas material fue uno de Recoletos que se llama "estar guapa" y que cuando escribo esto ya va por la pagina 237, con no menos de 15 opiniones cada página, contando experiencias, comentarios y consejos a los viajeros que era lo que yo buscaba. (Fíjate, yo entonces miraba esos foros, ¿donde estaba el foro viajeros?).

China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (5) China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (6)

Compré además la Guía de China de Lonely Planet que luego de utilizarla no me ha gustado demasiado ya que me pareció demasiado hecha para mochileros (y en China ir por libre es una aventura), con algunas erratas y un poco anticuada, además no puedo concebir que en cada restaurante que recomendaba la comida fuera deliciosa cuando yo no podía ni entrar del olor que despedían algunos (y eso que lo intenté).

China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (7) China, pero en 2005. - Blogs de China - PRESENTACIÓN (8)

Nos decidimos por un viaje con la mayorista Politours que se llamaba "China milenaria + Guilin" de 15 días en ese exótico país y sin demasiada ropa en las maletas (consejo nº 1 porque te permite comprar sin problemas con el peso a la salida) y con toda la información posible nos apresuramos, un 26 de Agosto, a darnos un atracón de cultura milenaria oriental.

Disfrútenlo...
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


SHANGHAI

SHANGHAI


Localización: China China Fecha creación: 10/05/2015 01:04 Puntos: 5 (1 Votos)
SHANGHAI


China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (1)

Cuando llegamos a la ciudad, después de un interminable vuelo desde Madrid, eran casi las siete y ya noche cerrada.

China conserva toda ella el mismo horario a pesar de que su extensión da para al menos 3 usos horarios, eso hace que, mientras en Shanghai a poco mas de las seis de la tarde ya se hacia de noche, en Pekín a las ocho aún había luz.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (2) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (3)

Me sorprendió la gran cantidad de edificios altos que pasamos camino del hotel, enormes rascacielos exageradamente iluminados se aparecían como árboles de navidad en un inmenso bosque urbano. La guía comentaba que la ciudad poseía no menos de 1000 edificios de mas de 40 pisos, quizás la cifra fuera exagerada pero seguro que se le acerca mucho.

Nos alojamos en el Shanghai Hotel, con una pinta buenísima solo que un poco alejado del centro, comprobamos la eficacia de los maleteros ya que en no mas de 10 minutos teníamos todo nuestro equipaje en la habitación asignada, luego cambiamos algunos euros (no demasiado porque es aconsejable cambiar poco no vaya a ser que luego te sobren) y salimos a dar el primer vistazo a la ciudad.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (4) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (5)

No encontramos nada sugestivo cercano al hotel de modo que, luego de comprar bebidas, un paquete de patatas y algo de fruta en un puesto callejero, subimos a la habitación a cenar y descansar tras un baño reconfortante. Al día siguiente comenzaban las visitas.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (6) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (7)

El primer templo que visitamos fue el del Buda de Jade. Como casi todos, se trata de un conjunto de vistosos edificios, cada uno con un propósito, alineados o rodeando a un centro común, cercados normalmente por una muralla. Éste conserva un buda reclinado de Jade y para cuando fuimos a ver la sala que lo alberga estaba atiborrada de chinos por lo que desistí de hacerle una sola foto. Casualmente salimos por una sala contigua donde se venden todo tipo de recuerdos: pequeños budas de jade, libros, pergaminos chinos, sellos, etc... El suelo, mojado por la lluvia que no dejaba de caer, era especialmente resbaladizo y había que llevar mucho cuidado de no caerse mientras se recorrían los pasillos y galerías.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (8) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (9) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (10)

En la primera sala recibían oraciones tres enormes budas dorados y en cada lado dos representaciones gemelas de dioses enfurecidos. Cada estatua tenia su significado pero yo no estuve especialmente atento a las explicaciones del guía y mejor me dediqué a fotografiarlo todo.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (11) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (12)

La siguiente parada la hicimos en los jardines Yuyuan. La lluvia seguía incesante y nos protegimos con 2 impermeables que trajimos para el caso que, aunque te permiten tener las manos libres son demasiado calurosos de modo que los utilizamos sólo hasta que compramos 2 pequeños paraguas.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (13) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (14)

Los jardines son un grupo de edificios estilo chino con bellos estanques y puentes embutidos entre calles con comercios y restaurantes atestados de turistas, sobretodo chinos. Había carpas que devoraban el alimento que les lanzaban y cada techo o muro estaba bellamente adornado con figuras de dragones, dioses o batallas celebres. Hubiera merecido mas tiempo del que tuvimos pero, como ya nos daríamos cuenta, quedaba la "obligada" visita a la fabrica gubernamental y el almuerzo. La tarde la teníamos reservada para el Malecón, la calle comercial por excelencia de Shanghai y la orilla opuesta para visitar el edificio mas alto de la ciudad.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (15) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (16)

Según la hora reflejada en las fotos que fui tomando, tardamos 4 horas entre la visita a la fabrica de seda y la comida. En la fabrica nos obsequiaron con un cutre pase de modelos de vestidos de seda después de enseñarnos como se fabricaba el hilo y las telas, luego, claro, había que pasar por la tienda.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (17) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (18)

La primera experiencia con la comida china no fue demasiado satisfactoria. Sobre una mesa redonda fueron apiñando diversos platos, la mayoría con verduras poco hechas, un pescado con una salsa que sería de tomate, arroz blanco en abundancia, algo que parecían trozos de calamar frito y que resultó ser manzana rebozada y una sopa insípida. Cada uno nos servíamos dando vueltas al centro giratorio de las mesas mientras veíamos pasar otros platos algo mas apetitosos para otras mesas en otro comedor ajeno al nuestro. Los días siguientes procuré hacer desayunos contundentes en el hotel.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (19) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (20)

Tras el "exitoso" almuerzo llegó la visita al malecón que no es mas que una vista panorámica de la orilla nueva del río, la parte moderna, desde la parte antigua.

Apenas estuvimos 20 minutos, me hubiera gustado tener mas tiempo para recorrerlo entero alguna mañana pero los días en Shanghai pasaron muy deprisa. De todas formas la visión es fantástica, de esas que te quedan grabadas y las recuerdas siempre.

Desde el mismo malecón parte la calle comercial por excelencia: la calle Nanjing, plagada de centros comerciales y hoteles, con un trasiego bullicioso de gente arriba y abajo. Aunque no se trata propiamente de un comercio de imitaciones, los precios son muy aceptables si se trata de productos chinos. Por las calles no escasea quien se ofrece llevarte a alguna tienducha o alguna casa particular donde abundan los artículos de imitación a unos precios ridículos. De cada uno depende si sigues al individuo o no, de todos modos era el principio del viaje y no deseábamos ir demasiado cargados durante todo el recorrido. El grueso de las compras decidimos hacerlo en Pekín sin desdeñar cualquier cosa que verdaderamente mereciera la pena.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (21) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (22)

Ya anochecía cuando partimos desde un muelle cercano, en un buque turístico a dar una vuelta río abajo y, si la ciudad impresiona de día, al caer la noche es cuando muestra todo su esplendor. Los edificios, los barcos y las calles se encienden derrochando miles de watios, edificios que simulan gigantescos televisores, rótulos luminosos en movimiento y toda clase de colores de neon reflejándose en el río.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (23) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (24) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (25)

Fuera de programa decidimos la mayoría, visitar el edificio mas alto de la ciudad, de toda china y el 4º del mundo. Un soberbio rascacielos de ochenta y tantos pisos que alberga en su parte alta al Hotel Hiatt. A pesar de la veloz subida, el ascensor parece que casi no se mueve y luego las vistas son magnificas. Allí mismo compramos unas postales, las sellamos y las depositamos en un buzón al efecto. Llegaron una semana después de regresar nosotros.

Cenamos en un restaurante chino un poco pijo y occidentalizado del Barrio Francés, un conjunto de callejuelas con abundancia de pubs, restaurantes y puestos callejeros de regalos.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (26) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (27)

El día siguiente me levanté temprano y decidí dar una pequeña vuelta a los alrededores del hotel, la mañana era brumosa y comenzaba a caer una fina lluvia.

Toda la jornada la dedicamos a visitar la ciudad cercana de Suzhou, que se comenta en otro apartado, pero por la noche nos apuntamos a algo fuera del programa, el espectáculo de acrobacia china.

Yolanda, la guía española que nos acompañó durante todo el viaje, nos consiguió unas entradas ideales, en la fila cinco y bien centradas por lo que pude hacer magnificas fotos de las que dejo una pequeña muestra. La exhibición bien merece la pena.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (28) China, pero en 2005. - Blogs de China - SHANGHAI (29)

Y con una pequeña visita al mercado de imitaciones al aire libre acabó nuestro paseo por Shanghai, una ciudad que bien merece una semana entera. Dejamos de ver numerosos templos y sobretodo el embutirse en ese hermoso malecón, bien temprano, cuando cientos de chinos pasean, hacen gimnasia o simplemente contemplan el amanecer. Esas pequeñas cosas hacen merecer un viaje y recorrer medio mundo solo para verlas.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


SUZHOU

SUZHOU


Localización: China China Fecha creación: 10/05/2015 20:03 Puntos: 0 (0 Votos)
SUZHOU


Visitamos esta ciudad durante un día entero desplazándonos desde Shanghai en autobús.

Suzhou es la ciudad de los canales. Un río la atraviesa completamente y, a partir de el, se esparcen cientos de canales estrechísimos, con casas a ambas riberas, pequeños puentes y paseos que la han dado a conocer en toda China como la Venecia oriental.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (1) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (2)

Pero no solo los canales son las bellezas de Suzhou. Tiene varios jardines chinos que, por su belleza y por su estilo de construcción y arquitectura están considerados como los mas emblemáticos del país.

Los jardines son las antiguas viviendas de los hombres mas ricos de las ciudades, tienen varias edificaciones distintas que servían a determinados propósitos: como dormitorios (separados de hombres y mujeres) salones para recibir visitas, salas de contemplación, etc... todos rodeando un pequeño lago con puentes, pequeñas islas y diminutos rincones que recrean diferentes ambientes. Y todo ello en un espacio mucho mas pequeño de lo que parece a simple vista haciendo de esto un prodigio arquitectónico que ha sido imitado en todo el mundo.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (3) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (4)

El primero que visitamos fue el Jardín del Administrador Humilde, bastante amplio, con un gran lago repleto de flores de loto. Luego paseamos por el Jardín del Maestro de las Redes, mucho mas pequeño y donde mas se aprecia el minimalismo arquitectónico chino. En solo una hectárea estaban condensadas varias habitaciones, paseos y estancias rodeando un pequeño lago y presidido por un curioso pulpito; el estudio del maestro que se dedicaba al arte de la pintura.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (5) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (6)

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (7) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (8)

Tras almorzar en un restaurante cercano fuimos a recorrer los canales en una pequeña barcaza turística. A mitad de camino paramos un rato en un pequeño mercado donde se exhibían ranas, anguilas, patos y gallinas junto a artículos antiguos de artesanía. Como en casi todos los lugares que visitamos, los servicios públicos despedían un olor nauseabundo a pesar de estar limpios pero, aún no se por qué razón, a los chinos no parecía molestarles.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (9) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (10)

Terminamos el día recorriendo la llamada "colina del tigre", un parque protegido en medio de un bosque con cientos de bonsáis preciosos y coronado por una antigua pagoda inclinada que, a pesar de lo que diga el libro de Lonely Planet sobre China, no se podía visitar.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (11) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (12)

Esta excursión fue, de largo, la menos concurrida de todas cuantas maravillas visitamos en China. No tiene el tirón del lago de Hangzhou, los guerreros de Xi'an ni la ciudad prohibida de Pekín pero tiene su encanto.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (13) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (14)

Volvimos pronto a Shanghai porque al día siguiente haríamos un corto trayecto en tren preludio de los 3 vuelos internos que incluía el viaje. Hangzhou, el sosiego y el autentico lago oeste nos esperaba. Sin duda es una ciudad donde espero volver.

China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (15) China, pero en 2005. - Blogs de China - SUZHOU (16)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 24
Total 23 5 Media 10703

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario China, pero en 2005.
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  10/05/2015 22:16   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: PEKÍN
Me ha gustado mucho el diario. Los parques, los jardines, los templos, las pagodas... me han recordado mucho al viaje que yo hice hace dos años a la ´otra China´ que es Taiwan. 5* y un saludo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/05/2015 07:07   📚 Diarios de marimerpa
Después de 10 años, vas a tener que volver a China para ver si ha evolucionado, jeje. Buen diario. Y muchos detalles a pesar del tiempo transcurrido. 5 estrellas.
Imagen: TamaraGalicia  TamaraGalicia  11/05/2015 12:00   📚 Diarios de TamaraGalicia
q fotos tan bonitas, te dejo unas estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025 - En creaciónChina en tren Junio 2025 - En creación 15 días recorriendo China en tren ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado)Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado) Viaje de 15 días, donde vimos de todo... China es un país difícil... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1826
804664 Lecturas
AutorMensaje
WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Indiana Jones
Indiana Jones
24-10-2014
Mensajes: 1140

Fecha: Jue Jul 03, 2025 08:01 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias, voy mas tranquila. A una mala si voy bien de espacio en la maleta puedo intentar llevarme el grip y a la hora de volar meterlas todas "en la cámara".
mundofila
Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
20-05-2010
Mensajes: 76

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:27 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No fui a ninguno de esos sitios, pero quizás el problema venga, al menos eso me pasó a mí, de que en muchas ocasiones te piden un número chino para registrarte y poder hacer la compra. Yo compré una SIM China para tener internet y un número chino, y así pude reservar varias cosas.

De todas formas, te doy la razón en que los miniprogramas de wechat son, al menos para nosotros, muy confusos.
dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Super Expert
Super Expert
02-02-2016
Mensajes: 497

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:40 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Para los guerreros de terracota si vas a primera hora puedes comprarlas en taquilla sin problema, nosotros lo hicimos así
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1071

Fecha: Vie Jul 04, 2025 10:08 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

anais85 Escribió:
gelita3 Escribió:
Acabo de hablar con China Eastern y me dicen que no creen que me las quiten de Shangai a Hong Kong porque es vuelo regional no interno. Pero que 100% no me lo pueden asegurar

A mi hermano se la quitaron ayer en ese mismo vuelo. Y a todo el mundo
Además se ve que justo en Hong Kong están siendo más estrictos(incluso en vuelos internacionales que salgan de Hong Kong, no que lleguen)porque uno de los accidentes que ha motivado todo esto fue allí

Gracias por el aviso. No arriesgo, las comparé allí
zokor
Imagen: Zokor
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2009
Mensajes: 80

Fecha: Vie Jul 04, 2025 01:41 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias por las respuestas. El caso es que no me apetece comerme una cola larga de gente, encontrar el sitio, etc. Da rabia no poder comprar por Internet en una web oficial, es que es increíble..
Y Mogao sí o sí venden cupo limitado y hay que reservar, ya veré cómo evito que me timen.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Gruta de la Flauta de Caña
Anaritz22
China
Tonteando con un niño
Spainsun
China
Guerreros de Xian
Spainsun
China
Parque de Jiuzhaigou
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube