![]() ![]() ESCOCIA con isla de Skye ✏️ Blogs de Reino Unido
Una ruta plena de naturaleza e historia a lo largo de Escocia durante 9 días.Autor: Lander82 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Índice del Diario: ESCOCIA con isla de Skye
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 10
Kaixo! somos una pareja de Barcelona y Donosti que hemos viajado a Escocia en mayo del 2015. INDISPENSABLES PARA METER EN LA MALETA: -Nos llevamos una maleta de mano y una mochila cada uno. -Como Escocia no es que brille por su gastronomía y los precios de la comida en los restaurantes era cara, nos llevamos embutido envasado al vacío. Aunque consultamos en la página del aeropuerto de Edimburgo y entendíamos que se podía llevar comida, teníamos nuestras dudas al respecto de si nos la dejarían meter en el país. Queremos dejar claro que se puede llevar comida, exceptuando las que tengan líquido, como por ejemplo una lata de atún en aceite. A lo largo del viaje compramos comida principalmente en los supermercados "Lidl" y "Tesco", donde los precios eran muy asequibles. Reseñar que en los Tesco, solía haber una sección con comida preparada envasada al vacío, como pollo o costillas. -Los prismáticos son algo que no nos llevamos, y teniendo en cuenta las zonas de la costa donde se pueden avistar mamíferos y aves marinas, nos hubiesen venido muy bien. -En cuanto a la ropa, botas de monte, ropa impermeable, guantes y gorro no pueden faltar y no os confiéis porque la climatología es muy variable en Escocia. Nosotros, no llevamos botas y nos arrepentimos en algunas zonas en las que acabamos de barro hasta las rodillas. Etapas 1 a 3, total 10
Dormimos la noche anterior en el Holiday Inn Expres Bilbao, que está al lado del aeropuerto. Nos despertamos a las 04:30 y tenemos el desayuno disponible desde las 05:00. Tienen servicio de traslado al aeropuerto gratuito (mejor reservarlo con antelación). Pagamos 65€ A/D. VUELO KL1684 06:50 Bilbao - 09:00 Amsterdam VUELO KL1279 09:55 Amsterdam - 10:25 Edimburgo Volamos con KLM-Air France por 300€. El coche lo alquilamos con AVIS. Tuvimos malas experiencias con Europcar varias veces, porque te miran las ralladuras del coche al milímetro. Pagamos 275€ por los 9 días, incluido el "seguro de asistencia ampliada en carretera". Hacia las 11:30 salimos dirección a Stirling. Lo primero que fuimos a ver fue Bannockburn, donde tuvo lugar la batalla en la que capitaneados por Robert the Bruce, los escoceses vencieron a los ingleses en el año 1314, consiguiendo la independencia. Este lugar, no es que tenga una belleza impresionante, ni que la estatua de Robert the Bruce sea nada del otro mundo, pero poder pisar el suelo donde tuvo lugar una de las batallas más importantes de la historia de Escocia es emocionante. ![]() Continuamos hasta el Castillo de Stirling, aparcamos (4£), y aprovechamos para comprar el Explorer Pass. Nos decantamos por la opción de 7 días de pase a elegir dentro de un plazo de 14 días, y nos costó 40£ por persona. Al principio nos pareció abusivo, pero teniendo en cuenta los precios de las entradas individuales, y la de sitios en los que hemos entrado en el viaje gracias a ella, merece mucho la pena. Nos ahorramos 86,80£ en entradas gracias al pase. En la siguiente web explican todo sobre el Explorer Pass y en nuestro diario pondremos (E.P.) donde esté incluida la entrada: www.historic-scotland.gov.uk/ El Castillo de Stirling (E.P.), merece dedicarle unas dos horas largas, ya que hay bastantes salas con colecciones e historia relatada. La audio-guía en castellano estaba incluida con el Explorer Pass. Desde las murallas del castillo se aprecian el campo de batalla de Bannockburn y el monumento a William Wallace, nuestro siguiente y último destino del día. ![]() El monumento a William Wallace es una torre, que se construyó en la colina donde se dice que William Wallace observó al ejército inglés, en la Batalla del Puente de Stirling en el año 1297. Hay un parking gratuito donde dejar el coche, y subir la colina no lleva más de 10 minutos. Nosotros no entramos en la torre. ![]() Esta noche nos alojamos en el Dunard B&B Stirling, por 55£ A/D. Tiene plaza de garaje privada, vistas al monumento a Wallace, desayuno escoces, buena atención...excelente! Dejamos las maletas y nos fuimos caminando al centro de Stirling, disfrutando de un bonito paseo de unos 20 minutos viendo casas típicas escocesas con jardines repletos de flores, parques con conejos y cuervos, el puente de Stirling... Tras dar una vuelta volvimos al B&B y a descansar, que el primer día conduciendo por la izquierda es duro. En este aspecto, recomendaros coches de cambio automático a ser posible, ya que al no estar acostumbrados a cambiar de larcha con la izquierda, el hombro se carga bastante. Etapas 1 a 3, total 10
Ayer teníamos la intención de visitar el Castillo de Doune (E.P.) pero lo tuvimos que dejar para hoy. Nos va a tocar madrugar en este viaje, ya que los castillos y abadías suelen cerrar 17:00-17:30 entre abril y septiembre, y de octubre a marzo incluso antes. Por lo que si se quieren ver bastantes sitios el mismo día... Durante el viaje, cuando comentábamos que habíamos estado en el Castillo de Doune, los escoceses nos respondían siempre: Monty Python! El grupo humorístico británico que utilizó el castillo en sus grabaciones. El castillo, del siglo XIII, está bien conservado, y el recorrido entre las diferentes salas no lleva más de una hora, al no ser muy grande. Con la Explorer Pass incluía audio-guía en inglés. ![]() Este día nos cayó una "zaparrada" de miedo, no paró de llover en todo el día! Tras tras ojear el catálogo del Explorer Pass la noche anterior, cambiamos la ruta prevista del día, e incluimos la Abadía de Dunfermline y el Castillo de Aberdour, porque nos vienen de camino dirección a St Andrews. Dunfermline tiene una iglesia (E.P.) y unas ruinas de una abadía (E.P.). Así como la zona de la iglesia nos impactó más, la abadía no nos transmitió tanto. El interior de la iglesia está decorada con cristaleras de colores, y la parte exterior queda rodeada por un cementerio, que da paso a la entrada de la abadía. El pueblo de Dunfermline tiene calles con encanto escoces, por las que dimos un paseo y aprovechamos para comprar un paraguas de mano. ![]() El castillo de Aberdour (E.P.) nos encantó. Empezando por la amabilidad de la mujer que estaba en recepción, y continuando por el paseo solitario que pudimos dar por el castillo y sus entresijos, los jardines, el cementerio, la pequeña capilla...precioso! Algunas partes del castillo datan de alrededor del año 1200, por lo que es uno de los castillos más antiguos de Escocia. ![]() Cuando llegamos a St Andrews el temporal de la costa acecha fuerte, causa por la que el castillo (E.P) se encuentra cerrado. Por suerte, entramos en la catedral (E.P.) que nos pareció un entorno impresionante. Paseamos entre las tumbas, pero por desgracia el fuerte viento y la intensa lluvia hace imposible el paseo por el camino de los acantilados cercanos al mar. Nos tenemos que conformar con resguardarnos en una exposición de piedras, para la que debemos enseñar el Explorer Pass. ![]() Dejamos atrás St Andrews, con la sensación de mirar por el retrovisor un sitio en el que nos hubiera gustado alojarnos y pasear por sus características calles, ir a cenar... De camino a Dunnottar decidimos pasar por Glamis Castle, un castillo estéticamente diferente, y en mejor grado de conservación que los vistos hasta ahora. En nuestro caso, se podría decir más bien, que realizamos un "pit stop" para comer algo y estirar las piernas, mientras paseábamos alrededor del castillo. ![]() Como podréis apreciar en las fotos, fue un día muy oscuro y no tenía pinta de remontar en unos días. Al llegar a Dunnottar, una de las paradas más esperadas del viaje por encontrarse entre acantilados espectaculares, sentimos que era el momento de dejar la cámara de fotos a un lado y disfrutar del momento bajo la intensa lluvia. Esa foto solo quedará en nuestro recuerdo! Dormimos en The Neuk Portlethen por 59£ A/D. Era un restaurante en terreno rústico, cerca de unos acantilados. Había un bar en el que esperamos a ser atendidos para ir a la habitación y aquí me di cuenta de lo acogedores que son los escoceses. La gente que se estaba tomando su birra o su whisky, nos empezó a hablar y nos reímos mucho. El dueño era encantador y estuve hablando de la eliminatoria previa de Europa League que la Real Sociedad jugó contra el Aberdeen muy cerca de Portlethen. Etapas 1 a 3, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |