Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
GRENADA EN UNOS CUANTOS ACTOS

GRENADA EN UNOS CUANTOS ACTOS ✏️ Blogs de Grenada Grenada

Crónica de mi primera vez como viajero solitario
Autor: Angel2711  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

Another day in Paradise

Another day in Paradise


Localización: Grenada Grenada Fecha creación: 16/12/2015 18:06 Puntos: 0 (0 Votos)
No hacer nada, a veces es lo más divertido que puedes hacer. Y el primer día del año es el momento indicado para poner a prueba esa teoría.

Apenas y pude dormir un par de horas después de llegar a casa. Y es que me resultó complicado intentar dormir en el transcurso del día en un clima caribeño. En mi caso, apenas salía de la ducha podía sentir que el calor se apoderaba de cada centímetro de mi cuerpo, y si encendía el aire sentía que estaba en el Polo Norte. Era preferible ir a dormir en la playa, que sofocarme en casa. Tomé lo necesario y enfile hacia Grand Anse. En el camino, lógicamente todo estaba cerrado por ser Año Nuevo, excepto la compañía de electricidad (no tengo idea del motivo). Cuando llegué a Camerhogne Park, vi varias personas que venían de comprar en KFC, al parecer el único lugar que explotaba a sus empleados ese día. Mi cerebro quería llegar hasta la arena y dormir un rato, pero mi estómago se impuso y me obligo a ir a buscar algunas provisiones. Tomé mi orden y me fui hasta el parque, pero todos los lugares con algo de sombra estaban ocupados. No estaba prohibido comer en la playa, pero realmente no sabía dónde sentarme. Y es que Grand Anse pareciera tener sectores demarcados por una línea invisible, que muy pocos se atreven a cruzar. En el centro los granadinos, comiendo y jugando a enterrarse en la arena. Al norte, mas granadinos y unos poquitos europeos (tres o cuatro cada 500 metros). Y al sur, americanos y canadienses tomando el sol y leyendo. Nadie trataba mal a nadie, pero más allá de un saludo, no vi interacción entre los sectores.

El azar del WiFi me invitó a improvisar un pequeño picnic en el sector central. Algunas personas, por no decir todas, me miraban de reojo. Después de comer, aproveché para dormir un rato. Vaya que es deliciosa esa sensación de la brisa marina susurrándote canciones de cuna al oído, mientras tu almohada es una delgada capa de arena. Debo confesar que desperté sintiéndome un poco melancólico, pues estaba disfrutando de uno de esos momentos sublimes que se atesoran por siempre, y no tenía nadie con quien compartirlo. Para borrar esa sensación de mi mente, pensé en sacar un libro e intentar perderme entre sus páginas. Justo en ese momento noté la presencia de un artesano sentado a pocos metros, quien hacía gala de sus habilidades creativas tejiendo brazaletes. Era el típico veinteañero del Caribe. Alto, delgado y al estilo rasta. Cuando advirtió mi curiosa mirada, sonrió y con una mano me presentó su trabajo, por $ EC 5 cada brazalete. Compré un par y seguí observando en silencio. De pronto Richard (así se presentó) me pregunto si quería intentar tejer un brazalete. Gustosamente acepté, pero en los primeros cinco minutos le dejé claro algo que he sabido desde primaria, soy un desastre para las manualidades. Entre risas me excusé por la torpeza. Me dijo que había aprendido de pequeño, con su madre, pero no fue hasta después de Iván (2004) cuando se tomó en serio lo de tejer, pues era la única manera de conseguir dinero. Diez años después, se sentía feliz de vivir de un oficio al que había aprendido a amar. En medio de la conversación Richard se burló de mi picnic en la playa, pues explicaba que era algo que prácticamente ningún blanco hacía en Grand Anse. Sin embargo, me decía que le gustaba que lo hiciera, pues para él, demostraba que me sentía cómodo con la cultura y las personas en la isla. Cuando le dije que Grand Anse me parecía hermoso, soltó una carcajada y mencionó Carriacou y Tobago Cays, “el lugar más bello que cualquier persona pudiera ver”, según sus palabras. Fue una charla bastante divertida. Al punto que bromeaba diciéndome que nunca entendería la razón que llevaba a los blancos a tomar sol y parecer langostas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Picnic en Grand Anse Beach

Con la curiosidad de Tobago Cays, regrese a casa. Hice las búsquedas respectivas en internet, y según mis cálculos necesitaría al menos tres días para poder disfrutar a plenitud de ese paraíso escondido del que me habían hablado. Pero tres días era justo lo que me quedaba a disposición. Así que el plan sería ir hasta Carriacou, y el mismo día que regresara a Grenada, tomaría el vuelo hasta Caracas. El tiempo era apenas suficiente, contando con no tener ningún contratiempo, claro está. No sé si a ustedes les pasa, pero cuando planeo un viaje, prácticamente me teletransporto al lugar donde voy, tratando de tomar en cuenta cualquier detalle que pueda ser importante. En medio de mi viaje astral, recibí un mensaje de Alejandra invitándome a vernos a la mañana siguiente. Estaba en una especie de dilema entre aventurarme al paraíso prometido, o quedarme en la isla y dejar que las cosas pasaran como tuvieran que pasar. Lo pensé un par de minutos, y pues, Alejandra también vivía en Caracas, y era bastante probable volver a verle; en cambio Tobago Cays era un misterioso lugar al que no sabría cuando volvería a tener la oportunidad de visitarle. Estaba decidido, Tobago Cays me esperaba. Puse al tanto de mis planes a Alejandra, intentando que la promesa de paisajes paradisiacos fuera lo suficientemente seductora para que se uniera a la travesía. Mi discurso no logró el objetivo, y apenas recibí un “buena suerte” como respuesta.

Tobago Cays es un parque nacional deshabitado en el que no se puede pernoctar, apenas y puedes pasar el día allí. Además, es otro país, pues pertenece a San Vicente y las Granadinas. La única manera de llegar hasta Tobago Cays, es a través de embarcaciones propias, que no son más que botes de lugareños. Las embarcaciones zarpan desde Carriacou (Grenada) y desde Union Island (San Vicente y las Granadinas). Si van desde Carriacou, generalmente la embarcación debe parar en Union Island para el sellado de pasaporte y los tramites regulares de migración.

Ahora bien, para llegar a Carriacou desde Grenada existen dos opciones. El ferry de Osprey Lines Ltd, que zarpa a diario, excepto días feriados, y con un costo de $EC 160 ($ 65) el round trip. O vía aérea, a través de Liat Airlines o SVG Airlines, cuyos horarios y costos son variables. Liat es la aerolínea que comunica prácticamente todo el caribe, pero tiene bastante mala fama por sus retrasos. Por otra parte, SVG es una aerolínea (bueno, lo de aerolínea puede ser discutido) bastante responsable, cuya flota son avionetas al estilo “Isla de la fantasía”, en la que te pesan (a ti, y a tu equipaje) antes de subir. Para llegar a Union Island desde Grenada, la única opción (aparte de una embarcación propia o alquilada) es tomar el vuelo con SVG Airlines.

Apenas amaneció, tome mi bolso y camine hasta la entrada de la casa. Allí me esperaba Oliver, quien al conocer de mis planes, se ofreció a llevarme hasta el puerto en Carenage a tomar el ferry hasta Carriacou. Cuando llegamos, había un revuelo porque apenas estaba funcionando una de las dos embarcaciones, teniendo como resultado un ligero colapso. No habría venta de boletos hasta el día siguiente. Supongo que mi rostro de tristeza conmovió a Oliver, pues al darse cuenta de la situación me dijo que podíamos ir hasta el aeropuerto e intentar conseguir un boleto en los vuelos de la mañana. Con más esperanzas que certezas, llegamos hasta el aeropuerto y después de poner cara de tragedia en el mostrador, conseguí un boleto ida y vuelta con SVG Airlines por casi $ 120 hasta Union Island, y luego Carriacou. Si, sé que suena agotador este recorrido, pero créanme que bien vale la pena solo por las maravillosas vistas desde el aire. Estando en el aeropuerto, Oliver me alentó a buscar información sobre postergar mi fecha de regreso a Caracas en caso de tener algún inconveniente en el viaje a Carriacou. En el mostrador de la aerolínea me dijeron que no habría problema para el cambio de fecha, siempre que pagara la penalización respectiva.

En el trayecto hasta Carriacou conocí a una pareja de australianos, Steve y Anne, quienes estaban en el otro lado del mundo celebrando 20 años de matrimonio. Aparte de ser fervientes cristianos, eran amantes de la vida marina. Durante la escala en Union Island, quedé extasiado viendo una serie de fotografías de sus aventuras con tortugas y peces coloridos. Para cuando llegamos al pequeño aeropuerto de Lauriston en Carriacou, me ofrecieron compartir el taxi, una oferta nada despreciable para un viajero solitario. Desde el aeropuerto hasta Hillsborough, donde está el puerto y el sector más comercial de la isla, pagamos $EC 25.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Camino a Union Island

Ellos tenían reservación en el Carriacou Grand View Hotel, un bonito hotel en lo alto de una colina, y un tanto alejado del pueblo. En mi caso, intente llegar hasta un lugar que se veía muy simpático en internet, el Green Roof Inn, pero no estaba tan cerca del centro, y el precio de $ 120 por noche no lo hacía más atractivo. Entonces busque otra opción, Ade´s Dream en la calle principal de Hillsborough. A pocos metros del puerto, lo que me garantizaba poder ir y venir a gusto. Dos tipos de habitaciones, las de los pisos superiores con cocina y nevera por $ 60 y las sencillas en planta baja, por apenas $ 30. Ambas con aire acondicionado, y un WiFi que en ocasiones fallaba. En esta parte haré un pequeño paréntesis para decirles que existen algunos otros lugares de igual o menor costo al Ade´s Dream, pero en lugar de aire acondicionado, ofrecían ventiladores o “clima natural”. En mi caso, prefiero el aire. También es importante llevar efectivo, como siempre, te facilitará la vida. Está de más señalar la cantidad de mosquitos presentes en la zona, por ende es imprescindible llevar un repelente.

Después de las 7:00 pm, el pueblo se iba a dormir. Cuando digo dormir, es literal, las calles desiertas y los locales cerrados. El único sitio donde podías cenar bien entrada la noche era el hotel Laurena, en la misma zona del Ade´s Dream. Creo que también era un buen lugar para hospedarse, pero lo descubrí después de pagar en el Ade’s Dream. Allí quedé para la cena con Steve y Anne, y por unos cuantos platos de nuggets de pescado y papas fritas, pagamos poco más de $ 5 por persona. En su hotel, contrataron un “day trip” para Tobago Cays por $ 120 cada uno, que incluía bebidas no alcohólicas y comidas ligeras (tipo brunch). Haciendo gala de su amabilidad, habían pedido agregar un lugar para mí, y el personal del hotel no puso reparos. Cuando me contaron, estaba feliz, pues eso de encontrar buenas personas a cada momento era realmente grato.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
En algun lugar de Carriacou

A la mañana siguiente me alisté con lo esencial para el trayecto hasta Tobago Cays. Fueron unos interesantes 40 minutos de trayectoria, digo interesante porque pareciera que vas en el rally Dakar esquivando cráteres, pero en mar abierto. El capitán del bote tenía dentro de su kit de primeros auxilios unas cuantas píldoras para las náuseas, aunque en nuestro caso, nadie las necesitó. Cuando llegas a Tobago Cays, simplemente quedas atolondrado al ver semejante paraíso. Es como si la perfección de la vida fuera tangible por un momento.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un verdadero paraíso

El day trip incluía paradas en otras pequeñas islas como Petit St. Vincent, Myreau, Happy Island y Sandy Island. Las dos primeras son pequeñas, con arena blanca muy fina, y perfecta para los que quieren ir a nadar un rato. Como Anne y Steve llevaban su equipo de snorkel estuvimos allí un buen rato, ellos se dedicaron a hacer magia con su cámara, y yo, pues a comer unos deliciosos sándwiches de jamón de pavo en un escenario paradisiaco.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Snorkel

El camino de vuelta iniciaba con una parada en Happy Island. Un pintoresco bar en medio del mar. Sin duda, una experiencia para contar a los amigos. Por último, Sandy Island, el paraíso para los que aman nadar con tortugas. La energía en este lugar es tan positiva, que es prácticamente indescriptible. Como dato curioso, el capitán nos decía que algunas escenas de Piratas del Caribe se filmaron en esa zona.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sandy Island

En resumen, algunos tips para visitar esta zona son: llevar mucho bloqueador solar, sombreros para evitar dolor de cabeza, lentes de sol, mantenerte hidratado, una tarjeta de memoria prácticamente dedicada para esta visita, pues querrás tomar fotos de cada rincón. Muy importante tomar previsiones con los tomacorrientes en la isla, pues son diferentes a la mayoría de Europa y Latinoamérica. En mi caso, olvide el adaptador en Grenada, y durante los tres días que estuve en Carriacou apenas y pude cargar la batería del móvil.

Esa tarde regresamos a Carriacou, cenamos en el Kayak Café, en la calle principal de Hillsborough. Gastamos casi $ 15 dólares por persona, y he de decir que quede absolutamente satisfecho. Es un sitio bastante acogedor, intimo. Y la atención de sus dueños es sencillamente inigualable. Recomendado, los postres. Me despedí de Ann y Steve, intercambiamos números y direcciones en Caracas y Sídney; ojala alguna vez podamos encontrarnos nuevamente.

A la mañana siguiente me levante muy temprano. Salí a caminar por el pueblo, a despedirme con cierta nostalgia de ese bonito lugar que en apenas tres días se había robado mi corazón. Recogí mi equipaje con cierto pesar, y cuando llego el taxi sentí que no me quería ir, pero esa misma noche debía tomar el vuelo a Caracas, así que el sentido común se impuso. El viaje hasta Grenada fue bastante rápido. Oliver me esperaba, y apenas subí al auto me dijo “Oh boy! Your heart isn’t here”. Tenía razón, mi corazón, mi mente y mi espíritu se había quedado en esas pequeñas islas llenas de gente maravillosa y paisajes idílicos. Le sonreí, baje del auto y entré nuevamente al aeropuerto. Justo en ese momento me prometí que algún día repetiría tan maravillosa travesía.

Gracias por leer!!!

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


El ultimo adios

El ultimo adios


Localización: Grenada Grenada Fecha creación: 16/12/2015 18:17 Puntos: 0 (0 Votos)
El vuelo de Adrián y su familia salía al final de la tarde. Les acompañé hasta el aeropuerto. Alejandra estaba molesta por mi abandono, pero después de ver algunas fotos y escuchar anécdotas, terminó sonriendo y regalándome un caluroso abrazo.

Al día siguiente, desperté con una extraña sensación. Era como resaca, pero emocional. Sin embargo, el momento sentimental se vio interrumpido por mi estómago y su amor a la comida. Lo más cercano a la casa, era un supermarket hindú (en la misma calle de una iglesia cristiana), y allí encontré un litro de jugo con aspecto radioactivo por apenas $ 0,10; además de leche ($ 2) y agua mineral ($ 4), una oferta que no podía rechazar, tomando en cuenta que estos dos últimos productos son de los más costosos en la isla.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia en Grenada

Para cuando regresé a casa, Oliver estaba a punto de salir. Me dijo que iría hasta la oficina postal, me invitó a acompañarle y acepté. En el camino, iba señalando algunos detalles sobre la arquitectura e historia de las edificaciones. La oficina postal estaba en Carenage, un edificio pequeño pero con bastante movimiento de personas. Camisas azul claro, faldas azul marino por debajo de las rodillas y unos gruesos tacones negros; así estaban vestidas las empleadas. Para los hombres no había mayor diferencia, exceptuando claro está, pantalones en lugar de falda, y zapatos por tacones.

Antes de tomar fotos, pregunté a una de las chicas. De la manera más amable me explico que no podía, puesto que era un edificio gubernamental, y si lo hacía, podía ir a parar a la estación de policía. Esta última parte la reforzó con una gran sonrisa que dejaba ver su blanca dentadura. Mientras tanto, Oliver discutía con uno de los empleados, pues el paquete que había ido a retirar tenía dos semanas de retraso y para completar, le estaban cobrando algunos impuestos adicionales. El perdedor fue Oliver, tuvo que pagar más de lo esperado y su paquete había llegado tarde. Lo ayude a llevarlo hasta el carro, mientras le escuchaba quejarse del sistema postal de la isla. Cuando le dije que su sistema postal es millones de años luz más eficiente que el venezolano, no podía creerlo. Su reacción fue tan elocuente que no pude evitar decirle una de las frases más cliché de un venezolano en el exterior: “un litro de agua es más costoso que un litro de gasolina en Venezuela”. Oliver no daba crédito a mis palabras, y yo, simplemente le decía que no todo lo que brilla es oro. Para cuando regresamos a casa, me dijo que el paquete era una pequeña nevera para mi habitación. Y que le apenaba la demora e incomodidad que me pudiera haber causado. Vaya que era una grata sorpresa.

El resto de mis días en la isla, fueron mucho más tranquilos. Desayunar en casa, acompañar a Oliver a algunas inspecciones relacionadas con su negocio inmobiliario, y descubrir de primera mano la rutina local. Por las tardes, ir a Umbrella’s y tomar un par de cervezas viendo juegos de criquet (que al parecer, paralizan por completo a los países de la Commonwealth).


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cerveceria

Para el día antes de mi vuelo, había quedado con Taylor y Kate, pero a último momento me cancelaron. Entonces tome la ruta de siempre, la de los 2 km hasta Grand Anse. Estando en la playa, camine hacia el sur en dirección a Umbrella’s. Para cuando llegué, el lugar estaba colapsado, y como no tenía ganas de hacer fila por una mesa, seguí mi camino. Según pude escuchar, el área estaba un poco congestionada porque era día de crucero. De pronto me vi caminando por un singular jardín de palmeras enanas que daba al lobby de un hotel, que a su vez compartía espacio con decenas de mesas adornadas con manteles más blancos que la leche. Lo curioso es que el lugar parecía estar desolado, o en todo caso fuera de servicio. En ese momento escuche un estruendo a mi espalda, cuando giré alcancé a ver a una figura humanoide envuelta en una especie de traje de planta nuclear, y con un extraño artefacto en sus manos. Detrás de esa insólita figura que se dirigía hacia mí, venia una gran nube de gas blanco. Sentía que estaba en una escena de alguna película de Ed Wood. Para darle más drama a la situación, una mano se posó sobre mi hombro, creo que nunca antes había sentido tanto temor como en ese momento. Cuando giré, un chico me ofrecía una mascarilla para cubrir mi nariz. Y entonces volví a la realidad. Estaban fumigando.

Para cuando mi encuentro alienígena terminó, fui a sentarme al restaurant. Me ubique en el área de los sofás junto a pasos de la playa. Cuando estaba ordenando la pizza, intente buscar en mi móvil la traducción de “champiñones”, y descubrí que se había descargado por completo. Afortunadamente vivimos en la época de la globalización, y casi todo el planeta conoce Mario Bros y los champiñones adulterados que comía. He de decir que ha sido una de las mejores pizzas (salsa, específicamente) que he comido en mi vida, al punto de pedir una segunda que terminaría siendo mi cena. Mientras devoraba mi almuerzo, una pareja de ancianos se sentó en la mesa de al lado, comiendo galletas y bebiendo champán. Más tarde, una chica realmente idéntica a Reese Witherspoon tomo asiento en otra de las mesas. Moriré con la curiosidad de saber si era ella o no. Para cuando toco pagar, el costo fue de $ 45 por dos pizzas y dos latas de Coca Cola. El lugar se llama Spice Island Beach Resort.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mi querido Camerhogne Park

Cuando regresaba a casa me detuve en el Camerhogne Park. Me senté bajo un árbol, y me dedique simplemente a recordar. Cuatro horas más tarde, me despedía de Oliver con un fuerte abrazo, y entraba a la sala de espera del aeropuerto. Sin darme cuenta había pasado de la inseguridad del viajero primerizo a la ansiedad de un adicto a las aventuras. Y es que ser viajero solitario es algo difícil de explicar, es una de esas cosas que tienes que experimentar para poder entender. Cuando no tienes a nadie junto a ti eres capaz de escuchar el ruido de la calle, capaz de captar el sonido de la lluvia y el viento, capaz de sentir (para bien o para mal) cada escenario que visitas, la soledad se vuelve tu compañera fiel y mejor consejera. Cada viaje y cada nueva persona que conoces, es un latido más de vida.

Gracias por la paciencia!!!

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 46
Anterior 0 0 Media 21
Total 10 2 Media 6897

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario GRENADA EN UNOS CUANTOS ACTOS
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  03/07/2015 11:30   📚 Diarios de Yennefer
Tu primer viaje en solitario y tu primer diario con un inicio que promete sesr interesante. Ánimo y no lo dejes sin terminar. Saludos
Imagen: Monik2012  Monik2012  01/09/2015 01:38   📚 Diarios de Monik2012
Pero no sigues escribiendo tu diario!!!! Vamos, por favor! Me encantó el comienzo y me gustaría verlo terminado....Un saludo!
Imagen: Angel2711  angel2711  02/09/2015 06:21   📚 Diarios de angel2711
Gracias Monik2012 Pense que nadie me leia, jeje. Prometo seguir actualizandolo. Un abrazo
Imagen: Monik2012  Monik2012  02/09/2015 13:53   📚 Diarios de Monik2012
Ahhhhh espero entonces. Grenada es una isla que nos interesa, no hay información y tu forma de relatar es muy amena! Un saludo!
Imagen: BaNGo  BaNGo  09/09/2015 21:24
Muy interesante Grenada. Ánimo con tu diario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grenada
Grande Anse Beach, Grenada
Lausgdr
Grenada
LA ALHAMBRA DE GRANADA
McDrego
Grenada
PLANO DE LA ALHAMBRA
McDrego
Grenada
JARDINES DEL GENERALIFE
McDrego
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube