![]() ![]() Rumanía y sus pueblos-2015 ✏️ Blogs de Rumania
VIAJE QUE HE REALIZADO EN COMPAÑIA DE MI HIJO,SIN PENSARLO,SIN ORGANIZARLO Y SIN MAS...QUERIAMOS IR A EE.UU O BRASIL Y POR DESCARTE SALIO RUMANIA,PUES NOS GUSTO LA IDEA A LOS DOS Y ALLA QUE NOS FUIMOS...Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (11 Votos) Índice del Diario: Rumanía y sus pueblos-2015
01: Madrid-Bucarest-1-8-2015
02: Bucarest-2-8-2015
03: Bucarest-3-8-2015
04: Sinaia-4-8-2015
05: Brasov-4-8-2015
06: Berca-5-8-2015
07: Buzao-5-8-2015
08: Distrito Valcea-6-8-2015
09: Salina Turda y Cluj Napoca-6-8-2015
10: Rasnov-7-8-2015
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 19
Hoy nos toca madrugar ya que tenemos el día completito en cuanto a tour se refiere. Madrugamos y sobre las 9h de la mañana ya estábamos pasando por los Montes Cárpatos, hago una breve parada para fotografiarlos.
![]() A las 11h llegamos a la Cetatea de Rasnov, ya había bastante gente y la carretera estaba llena de coches aparcados en el arcén, yo hice lo mismo y también lo aparcamos aquí. Nos dirigimos a sacar las entradas que nos costaron 10 leis por adulto, cogimos también el trenecito que no recuerdo el precio pero alrededor de 1 euro o poco más. Sinceramente, la primera impresión me decepcionó un poco porque pensé que era más grande, aunque luego al visitarla, no me decepcionó para nada, todo lo contrario, me encantó, lo único que había bastante gente dentro. ![]() La fortaleza de Rasnov, pese a no ser tan conocida como otros castillos de Rumanía, es uno de los puntos turísticos más importantes de la región de Transilvania. Está ubicada sobre una montaña de la Cordillera de los Cárpatos. La ciudadela consta de una muralla exterior y una interior separadas por un espacio de tierra. ![]() Rasnov fue construido por los Caballeros Teutónicos Alemanes para defender Transilvania de los avances de turcos y tártaros. Cuando el enemigo acechaba desde el paso de Bran, los habitantes de las aldeas de Rasnov se encerraban en la ciudadela, viviendo asediados durante años y convirtiendo el castillo de forma indefinida en una ciudad. Por este motivo este tipo de fortificaciones se denominan campesinas. ![]() ![]() Su estructura de madera fue reemplazada por una de piedra después de que los cruzados la abandonasen, y no sería hasta 1421 cuando los primeros datos mencionasen el asedio que sufrió por parte de las tropas turcas. La resistencia impidió que la tomaran, al igual que sucedió posteriormente en 1436 y 1441. ![]() ![]() Es una de las fortificaciones transilvanas mejor conservadas, y aunque se menciona por primera vez en documentos del siglo XIV, parece ser que sus orígenes datan de los tiempos de los teutones, cuando llegaron a Rasnov los primeros sajones, que se mezclaron con la población local durante el siglo XIII. ![]() ![]() En la parte alta de la ciudadela hay un excelente mirador a la ciudad moderna de Rasnov y los Montes Fagaras, los Montes Cárpatos y el Parque Natural Bucegi. ![]() ![]() El castillo fue abandonado en el siglo XVIII tras sufrir un incendio y un terremoto. ![]() ![]() La investigación arqueológica reveló la existencia de huellas de fortificación en la colina de la ciudadela desde tiempos prehistóricos y dacios. La ausencia de una fuente de agua interna condujo a la limitación de la resistencia a largo plazo durante los asedios. Debido a esta falta, se comenzó la excavación de un pozo en el suelo rocoso en 1623. ![]() ![]() ![]() Dentro de la segunda muralla hay varios edificios, muchos son pequeñas casas que servían de residencia a los antiguos habitantes de la ciudadela y que ahora se han convertido en tiendas de souvenirs. En esta zona había mayor concentración de turistas. ![]() ![]() Todas estas casitas o tiendas, están adosadas a la muralla exterior formando un círculo con un bonito jardín en el centro, donde antaño sería la plaza de la ciudadela. ![]() ![]() Al final de la ciudadela llegamos a otro punto con increíbles vistas de la ciudad de Rasnov. ![]() También se puede ver el Museo de Arte Feudal que conserva auténticas joyas de la época como armas, utensilios, muebles, fotografías y ropa, entre otros muchos objetos. También hay un bar con terraza. El acceso al museo es gratuito. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya nos vamos hacia la salida donde nos encontramos con este "ser", aunque las playeras le delatan un poco ![]() ![]() ![]() Sin duda, es visita obligada si estás por la zona. Merece mucho la pena tanto por su historia, ubicación y construcción, no te la pierdas, además tienes alrededor infinidad de cosas para completar tu visita a Rasnov. ![]() ![]() ![]() La visita la hemos hecho en una hora aproximadamente, ahora un descansito en este banco a pie de castillo y continuamos. ![]() Junto a la ciudadela se encuentra Dino Park con recreaciones de dinosaurios, ideal si venís con niños. ![]() El encanto de esta visita es el conjunto de la ciudadela ![]() ![]() Cogemos el coche y nos vamos a la ciudad nueva donde paramos para hacer unas panorámicas de la ciudadela en lo alto ![]() ![]() ![]() Seguimos con nuestro tour por Rumanía, un país fascinante en todos los sentidos ![]() Etapas 10 a 12, total 19
Vista la Cetatea Taraneasca Rasnov, nos dirigimos a Bran, ciudad donde se encuentra el conocido Castillo de Drácula. Bran es una pequeña ciudad situada en Transilvania, en plenos Cárpatos Transilvanos. Os dejo mapa de la zona.
![]() A la entrada de la ciudad, nos pilló un atasco monumental que estaba siendo dirigido por la escasa policía que hemos ido encontrando en nuestra ruta por el país. Ésta ciudad está básicamente dedicada al turismo, llena de bares, tiendas y chiringuitos de souvenirs. Hay mucho ambiente, la verdad. ![]() La arquitectura de las casas de Bran, son preciosas. ![]() ![]() Pasamos delante de la Casa Encantada y entramos para ver sólo el hall principal que estaba adornado con monstruos y nos hicimos algunas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La fila de entrada al castillo era considerable, no teníamos intención de entrar a verlo porque las fotos que vi hace años en vuestros diarios, no me llamaban mucho la atención, pero al hacer el diario hoy y viendo fotos actuales me he arrepentido, jajajaja. Bueno, como tengo una amiga que me ha pedido ir a Rumanía, pues lo mismo lo visito y me quito la espinita. Dibujo ilustrativo cogido de internet. ![]() Le hice algunas fotos desde la vaya pero nos pillaba un poco lejos desde la entrada principal, lo bordeamos para tener otras perspectivas y nos fuimos. ![]() ![]() ![]() ![]() En los jardines del Bran Village Museum, había un mercado artesanal muy bonito donde vendían de todo. Aquí compré unos collares y pendientes artesanales preciosos hechos a mano. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También había una pequeña exposición de tallas de madera. ![]() Unos metros más adelante había muchos puestos y tiendas de regalos donde pudimos comprar los souvenirs para familiares y amigos, aquí hicimos la mayoría de las compras, el resto de las compras las hicimos en los chiringuitos de carretera que hay en la zona de Sinaia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Preciosa casa en Bran, una pena que esté abandonada. A sus pies hay tiendas con productos de todo tipo. ![]() ![]() Casi a la salida de la ciudad se encuentra la Biserica Bran, Iglesia ortodoxa de 1909. Está situada cerca del cementerio Cimitir y de la Iglesia Schitul Bran. ![]() Antes de irnos quisimos probar el famoso Postre de Chimenea, procedentes de Rumania y Bulgaria, llamados así por su graciosa forma. Están hechos de canela con una masa esponjosa y con costra de azúcar, el nuestro llevaba coco alrededor, estaba riquísimo. ![]() ![]() Cogemos el coche y continuamos ruta ![]() Etapas 10 a 12, total 19
De nuevo carretera y manta para tomar la E73 dirección del Parque Natural Bucegi. Vistas desde el coche por los lugares que íbamos pasando.
![]() ![]() El parque comprende un área protegida de la cordillera de Bucegi. La vegetación es abundante, todo lo que alcanza la vista es de un verde intenso. Se pueden ver alerces, abetos, abedules y tejos. También hay numerosas flores y hierbas silvestres, incluso protegidas o endémicas, como edelweiss, ranúnculos de montaña y vísceras. ![]() ![]() ![]() Hacemos una breve parada para ver como trabajan los campesinos y hacer algunas panorámicas del entorno. ![]() ![]() ![]() ![]() Junto a la carretera te encontrarás distintos puntos de venta con productos típicos que la mayoría son elaborados por los campesinos en sus casas o fincas como el queso, vino, dulces, miel, etc. ![]() ![]() ![]() Si os gusta el buen comer y probar comida típica rumana, también encontraréis restaurantes tan coquetos como éste. ![]() El parque tiene una superficie de 32.663 hectáreas y fue declarado espacio protegido en marzo del 2000. Es un lugar impresionante, cada pocos kilómetros vamos parando porque las vistas son de infarto, es una zona ideal para el senderismo, hacer rutas en bici, moto o para amantes de la fotografía como yo, no sabrás donde disparar de tanta belleza que hay alrededor, las fotos no le hacen justicia a este paraíso. Las fotos están tomadas desde City Viewpoint ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El parque está habitado por numerosas especies, mamíferos y aves. Aquí se pueden encontrar osos, lobos, ciervos y linces, además de ardillas, martas de pino y varias especies de murciélagos. ![]() Los Montes Bucegi forman parte de una cadena montañosa que se extienden por Europa del Este a lo largo de 1.500 kilómetros, y casi la mitad pertenecen a Rumanía. Según he leído en internet, ahora cobran unos 10 leis (2020) de tasa para entrar al parque, nosotros no pagamos nada en el 2015. Imagen del Monasterio Sf. Imparati Constantin si Elena. ![]() Cerca de la localidad Varea Mare-Pravat, en medio del campo donde están trabajando los agricultores, se puede ver esta impresionante cruz con un Cristo de grandes dimensiones. ![]() Llegamos a nuestra siguiente parada que os relato en la próxima etapa ![]() Etapas 10 a 12, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |