![]() ![]() ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA ✏️ Blogs de Islandia
12 intensos y maravillosos días por tierras de elfos y trolls, donde hubo que improvisar más de la cuenta.Autor: Tere28 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (21 Votos) Índice del Diario: ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA
01: De dónde salió la idea?
02: Organización
03: -TREKKING DE LANDMANNALAUGAR (Laugavegur+ Extension Fimmvörduháls Skógar).
04: -10 agosto – Barcelona- Keflavik
05: -11 agosto – REYKJAVIK / LANDMANNALAUGAR
06: -12 agosto – 1ª ETAPA (y última?) Landmannalaugar / Hrafntinnusker… / Hella.
07: -13 agosto - HELLA / REYKJAVIK (vuelta a empezar)
08: -14 agosto – Reykjavik – Snaefellsnes – Husavik (un día de carretera)
09: -15 agosto – BALLENAS (Húsavík) – MYVATN- GODAFFOSS- AKUREYRI.
10: -16 agosto - Akureyri - Hvitserkur - Illugastadir (Focas) - Hvammstangi.
11: -17 agosto – CIRCULO DORADO (Geysir, Þingvellir, Gullfoss) Y REYKJAVIK.
12: -18 agosto – SELJALANDSFOSS, P.N. SKAFTAFELL (Svartifoss), JÖKULSÁRLÓN.
13: -19 agosto – VÍK I MYRDAL / GLACIAR MÝRDALSJÖKULL
14: -20 agosto – SKÓGAR – KERIÐ – REYKJAVIK.
15: -21 agosto – REYKJAVIK
16: -22 agosto – REYKJAVIK - UN GRAN DÍA!
17: -23 agosto – ISLANDIA NOS AGRADECÍA LA VISITA!
Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 17
La idea este año era otra vez mas ir a Japón, después del chasco del pasado año. Pero… Porque no mirar Islandia???
Si. Así surgió. Una idea fugaz que en un momento dado me pasó por la cabeza jajajaja ![]() Pensé que es un destino que está relativamente cerca y que puede prometer mucho. Otro año más sin Japón ![]() Como friki viajera me pongo a investigar y veo que uno de los trekkings mas bonicos del mundo está allí y que justo para esas fechas puedo realizar un reto que me había propuesto para este año (ya os iré contando ![]() Cogí el móvil y WhatsApp de grupo a Enric (mi pareja), Ester y Miguel. Éstos son una pareja de amigos con los que solemos hacer salidicas por la montaña y con los que congeniamos muy bien. Así que sabiendo lo que a ellos 3 les encanta andar por la montaña, y el gusto que le he cogido yo desde que no fumo (ya 3 años), que mejor que intentar organizar un viaje con ellos. La idea que les plantee fue llegar y hacer el trekking, y luego 5-6 días de turismo por la isla. Y a los 3 les encantó. Así que empecé con algo que me encanta. Buscar información, precios, alojamientos…. Para mí es como un hobbie. Me encanta sentarme delante de un ordenador y organizar viajes. Y en 3 o 4 días ya tenía un boceto de viaje bastante extenso que presenté a los demás. Y la respuesta fue: NEXT STOP ICELAND!!!! ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 17
Lo primero de todo es comprar los billetes de avión.
Cuando nosotros empezamos a mirar los encontramos por 260€ ida directa desde Barcelona y vuelta con escala en Noruega. Una gran ganga!!!! Esto lo vimos en enero y nosotros los compramos a mediados de febrero. En un mes la subida de precio ya iba siendo importante (cuanto antes los compréis mejor serán los precios), así que un día que vi un precio mas o menos razonable, con vuelo directo Barcelona / Keflavik ida y vuelta, y con 2 maletas grandes incluidas, llame a Enric y los sacamos al momento. Tenia toda la pinta de que cada día que pasara iría subiendo como la espuma. Los compramos con Vueling. Solemos volar mucho con ellos y la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema. Miguel y Ester aun tenían que mirar unas cosicas antes de confirmar si vendrían o no. Pero de momento seria casi imposible. ![]() Así que empece a organizarlo con lo que Enric y yo queríamos ver y para 2 personas. Comprados los vuelos solo quedaba calcular. El trekking tiene una duración de 6 días (si lo haces completo) y nos quedan 5 días para hacer turismo por la isla. Muy pocos para ver un país tan diferente, tan impresionante, tan verde, tan todo. Por lo que decidimos quedarnos con lo más guiri. Ver ballenas (pero en el sur), geysers, cascadas, icebergs, glaciares…. Nos quedaríamos en el sur. Para esto alquilamos un coche con la compañía Cars Iceland. Hablan muy bien de esta empresa y pillamos una buena oferta que finalmente nos salió redonda (iré contando más detalladamente en cada etapa ![]() Hecho todo esto queda básicamente buscar y buscar por Internet, y preguntar mucho en este foro y también en el foro de Islandia islandia24.es/ . ![]() Aprovecho para dar las gracias a todos los que aguantaron mis infinitas preguntas, porque sin ellos no hubiera sido posible saber cómo poder ver tantas cosas en tan poco tiempo. GRACIAS!!! ![]() ![]() ![]() A otro tema. Mi gran hándicap a la hora de organizar viajes es el idioma… IN ENGLISH NOT PLEASE!!! Hay mucha información, pero la gran mayoría en ingles, pero con un traductor a mano y paciencia todo sale y como he dicho antes con la gran ayuda de estos foreros viajeros. ![]() Con el mismo traductor escribí a empresas de transporte público para ver si podían enviarme horarios de buses y la verdad es que alucinas con lo rápidos que son respondiendo. Esperaba encontrar mail unos días después o incluso no encontrar respuesta, y en menos de 5 minutos ya tenía contestación. Pues básicamente esto es lo que os puedo explicar en esta entrada. Ésto y el planning que pensábamos hacer. Planning inicial (poco que ver con el final): - Día 1 - Barcelona- Islandia - Día 2 - Reykjavik- Landmannalaugar - Día 3 - 1ª etapa trekking - Día 4 - 2ª etapa trekking - Día 5 - 3ª etapa trekking - Día 6 - 4ª etapa trekking - Día 7 - 5ª etapa trekking - Día 8 - 6ª etapa trekking y vuelta a Reykjavik - Día 9 - Reikiavik – Skaftafell - Día 10 - Skaftafell- Vík - Día 11 - Vík- Circulo Dorado- Reykjavik - Día 12 - Ballenas – Reykjavik - Día 13 - Reykjavik- Keflavik- Barcelona Etapas 1 a 3, total 17
Como he puesto antes, de los diarios que hay en este foro se puede sacar muchísima información, y por internet hay varios blogs de personas que también lo han hecho y merecen mucho la pena. Así que repetiré un poco la información y detallaré lo que nosotros llevamos y lo que considero imprescindible.
El trekking de Laugavegur o también llamado Landmannalaugar (este segundo nombre es erróneo. Se utiliza porque es donde empieza la aventura. En Landmannalaugar), consta de 4 etapas que unen Landmannalaugar con Þórsmörk. A estos 4 días se le pueden añadir 2 etapas más de Þórsmörk a Skógar, y asi poder acabar esta increíble aventura en la impresionante Skogafoss. Éstas 6 etapas serian las que realizaríamos nosotros (o al menos lo intentaríamos ![]() Unos 81 km con un peso bastante considerable a la espalda, con el clima islandes (de locos ![]() El recorrido quedaría distribuido de la siguiente forma (pudiendo hacer las 2 últimas etapas en una): -Día 1: Landmannalaugar - Hrafntinnusker - 12 km -Día 2: Hrafntinnusker - Álftavatn - 12 km -Día 3: Álftavatn –Emstrur - 15 km -Día 4: Emstrur – Þórsmörk - 18 km -Día 5: Þórsmörk – Fimmvörðuháls - 10 km -Día 6: Fimmvörðuháls – Skógar - 14 km *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante estos días se puede acampar (nosotros lo haríamos) y así abaratar mucho los costes, ya que ningún camping vale más de unos 6-7€ por persona con acceso a baños y duchas, aunque en algunos el agua caliente y utilizar la luz se paga aparte. O bien se puede dormir en los refugios que hay en cada final de etapa. Éstos solo abren de mediados de junio a mediados de septiembre y hay que reservarlos con muchísima antelación, y cuando digo mucha me refiero a 6-7 meses antes o incluso más tiempo. Son muy pequeños y las plazas se llenan muy rápido con los grupos que van por agencia de viajes. Ésta es otra opción, aunque mucho más cara. Pero tienes la ventaja de que si o si duermes bajo techo y no tienes que cargar con comida, saco, tienda…. Lo que supone yo calculo que unos 6-7 kg menos. Que ya es mucho!!! Y ahora detallo el material que nosotros llevamos: ROPA PARA EL TREKKING: -Gorro, guantes y braga para el cuello. -Pantalón impermeable. -Chaqueta impermeable, cortavientos. -Gafas de sol. -1 polar que abrigue mucho -1 polar un poco más ligero para las caminatas. -Plumas (nosotros lo llevamos y menos mal porque la 1ª noche en Landmannalaugar fue muy muy dura en cuanto a temperaturas). -2/3 camisetas transpirables -2 camisetas térmicas -1 pantalón cómodo y que abrigue para dormir -2 pantalones cómodos y a ser posible de secado rápido para las largas caminatas. -1 pantalón corto para vadear ríos. -Toalla de secado rápido (las del Decathlon van de coña) -Chanclas (para vadear ríos, las duchas o baños termales) -Ropa interior -Calcetines cómodos para andar (2-3 pares) -Bikini / bañador. -Bolsa de aseo (con lo justo) -Toallitas (habra dias sin ducha... jajaja) -Botas de montaña. Aquí sí que insistiré en que sean buenas (la marca da igual, las mías son del Decathlon). Pero merece la pena gastarse un poco más. Llueve mucho. Muuuucho. Y no es plato de buen gusto para nadie ir todo el día con los pies mojados…. -Antifaz y tapones para los oídos (para quien le moleste la luz, ya que amanece muy temprano y para el ruido del viento). Yo no los necesite. Llegaba tan cansada cada día que podría haber dormido en un colchón de cristales con una banda de rock tocando al lado de mi tienda. ![]() COMIDA PARA EL TREKKING: - 1 sobre para cada noche de sopa y pasta deshidratada que compramos en el Decathlon. La sopa imprescindible, los sobres de pasta deshidratada pesan muy poco pero para mi parecer ocupan mucho. - Embutido. Lo puedes traer desde España (allí es mucho más caro). Nosotros fuimos a la charcutería y les dijimos que nos envasaran al vacio unas 8-10 lonchas por paquete. Para una vez abierto terminarlo y así conservarlo mejor. - Barritas energéticas. Nosotros compramos en el súper de la marca Hero. Están riquísimas y son baratas. Llevabamos 2 por persona y día. - Frutos secos naturales. Para no tener que llevar 1 kg de frutos secos y todo el día bolsa pa dentro bolsa pa fuera, hicimos bolsicas individuales que podíamos meter fácilmente en la mochila y sacarlas en cualquier momento. (hay que tenerlas a mano, sino lo de encontrarlas es complicado…) - Pan (que compraríamos en Reykjavik antes de salir hacia Landmannalaugar). - 1 bolsa con cierre hermético cada uno llena de muesly para los desayunos. - 1 sobre por día de café soluble. Enric llevaba unos que ya llevan el azúcar y la leche en polvo. - 1 bolsa de chucherías!!! (Que me deje en Barcelona ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** MATERIAL TREKKING: - Saco de dormir. El mío era temperatura confort a 2º y el de Enric a -10º. Yo la primera noche lo pase muy muy mal. Me tuve que poner el plumas de Enric dentro del saco. ![]() - Márfaga. - Tienda de dormir de 2 plazas (en nuestro caso) que aguante bien el agua. - Suelo de rafia para el avance de la tienda (ahí dejábamos las mochilas y cuanto menos se mojaran mejor). - Frontal. - Bastones de trekking. - Mechero y/o cerillas. - Hornillo (el gas se obtiene allí. Ya lo explicare en la etapa que toca ![]() - Utensilios de cocina (vaso, cubiertos. El plato no lo llevamos y no nos hizo falta). - Un pequeño botiquín con lo básico. - Cámaras de fotos, baterías de repuesto cargadas al 100% y tarjetas de memoria, muchas tarjetas de memoria. Por si no lo e dicho... muuuchas tarjetas de memoria. ![]() Imprescindible o no??? La verdad que si volviera lo llevaría todo tal cual, solo me ahorraría los sobres de comida deshidratada. Igual llevaría un par por comer algo más rico 2 noches, pero no volvería a ocupar un gran espacio de mi mochila con 5 sobres. Aunque Enric si que los volvería a llevar. Eso es una decisión bastante personal. En cuanto a mochilas, yo llevaba una de 60 litros y Enric una de 70+10 litros. Muy importante que lleven funda impermeable (ya la suelen llevar todas), pero por si acaso yo lo recuerdo. Mi mochila pesaba 16 kg al comienzo del trekking y la de Enric 18 kg. Una tortura para nuestras espaldas. Donde queda eso de que el peso ideal para cargar por una persona es el 10% de su peso corporal?????? Jajajajaja me rio yo de esa regla jajajaja. Yo triplico esa marca!!!!! Pues estas fueron nuestras fieles compañeras de viaje. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y con todo esto ya podemos empezar a contar nuestra aventura por este impresionante país que sorprende a toda persona, elfo o troll que haya por allí en cada momento ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |