Muchos meses antes comienza la aventura de preparar nuestro próximo viaje a Escocia! Después de leer un diario de viaje de Escocia por casualidad, flipar con los paisajes y enseñárselo a Xabi, fue muy difícil cambiar de idea para el destino del viaje de verano.
Tras muchos diarios de viaje leídos, páginas web visitadas, etc., nuestro plan para 15 días de viaje fue el siguiente. Luego explicare cómo varió el plan y la razón, pero adelanto que no pasamos las dos noches previstas en la Isla de Skye.
- Día 1: Llegada a Edimburgo. Noche en Edimburgo
- Día 2: Edimburgo. Noche en Edimburgo
- Día 3: Edimburgo – Falkirk – Highland games – Stirling. Noche en Stirling
- Día 4: Stirling – Doune Castle – St. Andrews – Dundee. Noche en Dundee
- Día 5: Dundee – Dunnottar Castle – Dingwall. Noche en Dingwall
- Día 6: Loch Ness – Urqhuart Castle – Fort George. Noche en Dingwall
- Día 7: Destilería Glen Ord – Viaje a Ullapool. Noche en Ullapool
- Día 8: Viaje de Ullapool a Kyle of Lochalsh por la costa. Noche en Kyle of Lochalsh
- Día 9: Isla de Skye. Noche en Kyle of Lochalsh
- Día 10: Isla de Skye. Noche en Portree (isla de Skye)
- Día 11: Isla de Skye. Noche en Portree (isla de Skye)
- Día 12: Portree – Glenfinnan Monument – Fort William . Noche en Duror
- Día 13: Glencoe – Oban. Noche en Duror
- Día 14: Glencoe – Loch Lomond. Noche en Balloch
- Día 15: Loch Lomond – Edimburgo. Noche en Edimburgo
- Día 16: Salida de Edimburgo
Escogimos dos tipos de alojamiento para nuestro viaje, los Bed&Breakfast y apartamentos de Airbnb. Este segundo tipo de alojamiento lo utilizamos asiduamente en nuestros viajes, ya sea por precio, por tener un apartamento para nosotros solos, depende del tipo de viaje.
En este caso, todos los alojamientos con Airbnb consistían en una habitación doble en casa del anfitrión, con baño exterior compartido en algunos casos, y en varios incluía el desayuno, en diferentes modalidades, (“autoservicio”, desayuno escocés completo). Este tipo de alojamiento te permite conocer gente local que te puede dar muchas recomendaciones, ayudar en tu viaje, dar consejos, etc. Además de que practicamos inglés!
Sobre los Bed&Breakfast que puedo contar, lo teníamos que probar y merece la pena! Una experiencia de alojamiento genial, y toda una experiencia la del desayuno escocés! Nunca pensé que sería capaz de desayunar tal cantidad de comida. Igualmente es una buena manera de conocer gente local, en todos los casos extremadamente amables.
Antes de llegar a Escocia también compramos la Explorer Pass, pase que permite visitar muchos sitios históricos y que merece la pena, porque si comparamos el coste por separado de todos los sitios que queremos visitar, casi seguro nos va a salir rentable. En nuestro caso nos decidimos a comprar la de 3 días en 5 días, y juntar los días de visitas a sitios históricos hacia el principio del viaje; ya que queríamos disfrutar sobre todo naturaleza y paisajes, lo que más nos seducía de este viaje, y no nos decepcionaría en absoluto.
A las 12:45h sale nuestro vuelo de Bilbao, y con escala en Londres, llegamos a las 16:50h a Edimburgo. Una vez cogemos las maletas, salimos del aeropuerto para coger el autobús número 35 (3 £ los dos billetes), la manera más barata de llegar al centro de Edimburgo.
Tardamos alrededor de una hora en llegar a nuestro destino. La parada del autobús está muy cerca de la dirección de nuestro apartamento de Airbnb. Al llegar a la casa, conocemos a Tom, quien nos la enseña. La habitación está bien, aunque es un sofá-cama y parece un poco endeble. Lo bueno es que está al lado del centro! Al rato llega Josi, la mujer de Tom, y charlamos un rato. Son una pareja alemana que vive en Edimburgo desde hace un tiempo, muy agradables. Nos dan un par de consejos para nuestra visita a la ciudad y nos preguntan sobre nuestro itinerario de viaje por Escocia.
Al salir, vamos directos a Calton Hill, desde donde se pueden disfrutar unas de las mejores vistas de la ciudad. La verdad es que es un sitio muy bonito y bien cuidado, con varios monumentos como el Monumento Nacional de Escocia y el Monumento a Nelson. Aquí nos empezamos a dar cuenta del frío que hace en Escocia, incluso en pleno verano! Sacamos unas cuantas fotos y bajamos hacia el centro.
Seguimos nuestro camino por Princess Street, viendo al otro lado del parque los edificios de la Old Town y el castillo, que por lo pronto nos parece enorme, no me extraña haber leído que puedes pasar hasta 3 horas visitándolo. Después, vamos a George Street a cenar al Standing Order, pub que habíamos leído que merece la pena visitar. Aquí nos tomamos las primeras pintas, una hamburguesa y unos nachos.
Al salir nos pilla un chaparrón de los buenos, llegamos a la casa empapados, y eso que teníamos paraguas.
Comenzamos el día desayunando ligero en casa charlando con Tom, esto sí que es empezar el viaje practicando inglés a tope! Me encanta el dicho que nos enseña Tom: Si no te gusta el clima de Escocia, espera 5 minutos! Y es que es verdad, tiempo tan cambiante como este no lo habíamos visto, aunque en el País Vasco muchas veces también pasa. Pero es que aquí, más de una vez nos pasaba que empezaba a llover, parecía que se fastidiaba el día, y a los 5 minutos paraba. Luego llovía y paraba de nuevo. Luego empezaba a hacer viento, o salía el sol… Nunca sabías que iba a pasar.
Al salir de casa, nos dirigimos a la Royal Mile, la arteria principal de Edimburgo, y que lleva directa al Castillo, nuestra primera visita del día. Agradecemos haber comprado la Explorer Pass con antelación, porque la cola que hay en el Castillo es para echarse para atrás. Nosotros entramos directos con la Explorer y yo cojo una audioguía por 3,5 £. Paseamos por el castillo viendo las diferentes zonas, exposiciones y museos. Las vistas desde el castillo también son muy bonitas. Al principio escucho bastantes partes de la audioguía, pero no todo, ya que cada explicación es bastante larga. No obstante, está bien para empaparse un poco de la historia de Edimburgo y el castillo.
Al salir, bajamos por unas escaleras muy cerca del castillo, y luego seguimos la cuesta abajo, para llegar a Castle Terrace, donde hay mercado los sábados por la mañana. Es solo una pequeña calle con puestecitos de carne, embutidos, pasteles, miel, jabones artesanales, etc. En uno de los puestos están haciendo hamburguesas y nos llama la atención, así que cogemos una para comerla en uno de los bancos que hay al principio del mercado. También cogemos otra cosa que le llama la atención a Xabi, son huevos cocidos rodeados de una especie de morcilla y rebozados. Por 7£ las dos cosas ya hemos comido un tentempié.
De aquí nos movemos hacia Grassmarket, una plaza con muchos bares, restaurantes, y donde también hay un mercado pequeño fuera. Después subimos por Victoria Street, una calle muy pintoresca con tiendas, bares; y de aquí por George IV Bridge llegamos a la Royal Mile de nuevo.
Queremos retroceder para ir a Ramsay Lane y Ramsay Gardens, un rinconcito bonito de la ciudad.
Después, vuelta a la Royal Mile y vamos hasta el pub Greyfriar’s Bobby, para encontrarnos con la entrañable estatua de Bobby, el perro que pasó junto a la tumba de su amo cuando este murió, nada más y nada menos que 14 años. Al lado, está el cementerio donde estaba enterrado el dueño de Bobby.
Desde aquí vamos al National Museum of Scotland, donde no nos paramos a ver las exposiciones, sino que subimos directos al Rooftop Terrace para disfrutar de las vistas. Es gratuito y merece la pena. La verdad es que hay muchos sitios desde donde observar diferentes panorámicas de la ciudad. Desde este concretamente se ve muy bien el castillo, con las gradas en la explanada para el Military Tattoo, exhibición militar de bandas de gaitas, tambores, desfiles… que tiene lugar cada noche durante agosto en Edimburgo.
Al salir del museo ya estamos bastante cansados así que hacemos una parada para descansar en un Starbucks. Sorpresa, en cuanto nos sentamos dentro, empieza a llover. Hemos elegido el mejor momento, está claro! Después de un rato salimos, sigue lloviendo pero ya muy poco y enseguida para. Vamos bajando por la Royal Mile, viendo algunos de los callejones más famosos, como Dunbar’s Close o White Horse’s Close.
Ya hemos recorrido hasta el final la Royal Mile, pasando por el extraño edificio del Parlamento, y llegando al Palacio Holyrood, que vemos desde fuera.
Desde aquí, vemos la colina de Arthur’s Seat y decidimos empezar a subir, ya que ahora el tiempo ha dado tregua, y de hecho ha salido el sol, aunque a ratos hace viento y un frio que pela! Las vistas desde arriba son muy bonitas, merece la pena. Llegamos a un punto desde el cual se ve otra colina más elevada a la que sube gente, pero nosotros no llegamos hasta allí.
Ya de vuelta, vamos hacia la New Town y paseamos por Rose Street. Nos animamos a llegar a Dean Village, donde callejeamos un poco y seguimos el sendero del Water of Leith, a orillas del rio; es un sitio muy agradable y tranquilo.
De vuelta a casa, paramos para las correspondientes birras más picoteo, en un pub de la New Town.
Me ha encantado el diario y las fotos son chulísimas!! Ahora me han entrado ganas de ir a Escocia, que es un viaje que siempre he querido hacer, pero tengo aparcadito. Retomaré el diario cuando le llegue el turno!!
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola, no sé muy bien a qué te refieres, yo siempre digo que para mi gusto Inverness es totalmente prescindible, sobre todo si se va de paso. Yo hice dos noches allí para visitar la zona y porque venía desde el este, pero no lo veo necesario para una ruta y menos aún si son pocos días.
Hola! Estoy preparando un futuro viaje a Escocia tranquilamente, ya que por ahora es complicado ir. Es un principio tenía pensados dos días en la zona de los Trossachs. Me gustaría que alguien me aconsejará un recorrido por esa zona. Me encanta visitar montañas, valle, lagos,cascadas, pequeños pueblos... realizar alguna pequeña ruta de senderismo y odio los sitios demasiado "turísticos" y típicos, que hacen que te pierdas otros rincones tal vez menos conocidos pero preciosos. Si alguien de los que hayáis estado por allí o viváis por esa zona pudiera ayudarme os lo agradecería un... Leer más ...
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 20175
Saludos.
Una puntualización antes de nada: hablas de pueblos pequeños. En Escocia, salvo Edimburgo, Glasgow y un poco Inverness (de lo que estuvimos nosotros), los pueblos "demasiado turísticos" son pequeños: Saint Andrews, la capital de Skye, etc.
Es decir, la ciudad principal de las Trossachs es Stirling. Llamar ciudad a Stirling... bueno, es más bien un pueblo grande.
Entonces, Stirling es lo típico, de acuerdo, pero en mi opinión, hay que verlo, sobre todo la parte del castillo y la capilla cercana, que no recuerdo el nombre, pero las vidrieras son muy bonitas, y es la... Leer más ...
Te dejo por aquí el enlace al diario que he publicado hace poco sobre Escocia. Espero que te pueda servir de ayuda para prepar el viaje. www.losviajeros.com/Bl... hp?b=16547
En el primer día de viaje paramos en el lago Lomond o el castillo de Inveraray. De ahí fuimos a Oban y luego hacia Mull, Skye, Highlands, etc.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: