Mi desayuno de hoy es más suave, Angela nos ofreció la noche anterior alternativas al desayuno escocés, y yo prefiero aceptar su oferta de fruta, yogur y tostadas. Xabi sigue con el desayuno escocés, aprovechando a tope hasta el último día!
Nos vamos hacia Glencoe ya que la idea es hacer alguna otra ruta, así que paramos en el Centro de Visitantes, donde compramos un mapa sencillo de rutas. Lo malo es que cuando llegamos al sitio llueve, hace muchísimo viento… Asi que decidimos no hacer la ruta, y en su lugar nos vamos a Kinlochleven, donde andamos hasta la cascada de Grey Mare’s. Es bonita, pero bueno después de haber visto otros paisajes de las Highlands tampoco impresiona mucho.
Después decidimos ir a Tuberny, hacia el Nevis Range. Se trata de una estación de esquí y actividades de montaña, que incluye rutas para mountain bike montaña abajo, rutas andando, parapente, etc. Para subir tienen un teleférico (góndola), por 12 £ ida y vuelta. Al llegar, vemos que abajo, donde se coge el teleférico, hay un recinto de circuitos de obstáculos en altura en los árboles, me apetece mucho hacerlo! Pero parece que no nos dará tiempo a hacer las dos cosas, subir arriba y esto, por el horario de cierre. Así que decidimos subir en el teleférico. Una vez estamos arriba, hacemos dos rutas cortas para llegar a miradores, se ve precioso desde aquí arriba. El Ben Nevis queda al oeste y lo vemos! pero la niebla impide ver su cima, de nuevo.
Cuando bajamos, son las 3:25h, quedan 5 minutos para la última entrada a la actividad de los árboles, nos animamos? Xabi prefiere cambiar una actividad en las alturas por otra más tranquila como algún minigolf de nuevo… Pero insisto en preguntar en las taquillas, donde nos dicen que estamos a tiempo, así que no hay más que hablar, compramos las entradas (38,5£ las dos) y rápidamente nos dirigimos al recinto. Allí, nos dan los arneses y nos explican las reglas básicas para hacer el circuito. La entrada que hemos comprado incluye los circuitos 1 y 2; también había otra entrada que incluía pasar dos veces por el circuito 2.
Cuando empezamos, parece que me va a tocar a mí la primera, pero insisto en dejar pasar primero a dos chicos jóvenes, y menos mal! Porque luego voy bastante más lenta que ellos, para desesperación de Xabi, que va detrás de mí. Toda una experiencia! Hay que reconocer que da un poco de impresión estar a unos cuantos metros de altura solo colgando de una cuerda, aunque la seguridad es total. Menuda descarga de adrenalina! Al final de los dos circuitos, hacia la salida, hay una estructura a la que se puede subir por unas escaleras y luego te lanzas desde arriba en caída libre, yo subo pero solo hasta el primer nivel y me lanzo, la caída es suave, es divertido!
Al volver hacia Fort William, paramos en el castillo de Inverlochy, ya que lo vemos señalizado por el camino. Es un castillo en ruinas y hay poca gente visitándolo. Damos una vuelta por los alrededores, y vemos un recinto donde está el tren de vapor, el cual están limpiando por fuera. Hay un puente sobre el río, por el que suponemos que pasa el tren jacobita, estaría bien saber a qué hora pasa por aquí para verlo de cerca.
Después vamos a cenar a Fort William. Al acabar, vamos hacia el B&B, pero en vez de meternos ya a casa, seguimos la carretera hasta llegar a un castillo que hay sobre una roca en el mar, Stalker Castle. Nos lo habían recomendado Angela y una pareja que se alojaba en otra habitación de la casa. Es precioso iluminado sobre la roca; sacamos unas cuantas fotos, y vuelta al B&B a dormir!
Nos vamos hacia Glencoe ya que la idea es hacer alguna otra ruta, así que paramos en el Centro de Visitantes, donde compramos un mapa sencillo de rutas. Lo malo es que cuando llegamos al sitio llueve, hace muchísimo viento… Asi que decidimos no hacer la ruta, y en su lugar nos vamos a Kinlochleven, donde andamos hasta la cascada de Grey Mare’s. Es bonita, pero bueno después de haber visto otros paisajes de las Highlands tampoco impresiona mucho.
Después decidimos ir a Tuberny, hacia el Nevis Range. Se trata de una estación de esquí y actividades de montaña, que incluye rutas para mountain bike montaña abajo, rutas andando, parapente, etc. Para subir tienen un teleférico (góndola), por 12 £ ida y vuelta. Al llegar, vemos que abajo, donde se coge el teleférico, hay un recinto de circuitos de obstáculos en altura en los árboles, me apetece mucho hacerlo! Pero parece que no nos dará tiempo a hacer las dos cosas, subir arriba y esto, por el horario de cierre. Así que decidimos subir en el teleférico. Una vez estamos arriba, hacemos dos rutas cortas para llegar a miradores, se ve precioso desde aquí arriba. El Ben Nevis queda al oeste y lo vemos! pero la niebla impide ver su cima, de nuevo.
Cuando bajamos, son las 3:25h, quedan 5 minutos para la última entrada a la actividad de los árboles, nos animamos? Xabi prefiere cambiar una actividad en las alturas por otra más tranquila como algún minigolf de nuevo… Pero insisto en preguntar en las taquillas, donde nos dicen que estamos a tiempo, así que no hay más que hablar, compramos las entradas (38,5£ las dos) y rápidamente nos dirigimos al recinto. Allí, nos dan los arneses y nos explican las reglas básicas para hacer el circuito. La entrada que hemos comprado incluye los circuitos 1 y 2; también había otra entrada que incluía pasar dos veces por el circuito 2.
Cuando empezamos, parece que me va a tocar a mí la primera, pero insisto en dejar pasar primero a dos chicos jóvenes, y menos mal! Porque luego voy bastante más lenta que ellos, para desesperación de Xabi, que va detrás de mí. Toda una experiencia! Hay que reconocer que da un poco de impresión estar a unos cuantos metros de altura solo colgando de una cuerda, aunque la seguridad es total. Menuda descarga de adrenalina! Al final de los dos circuitos, hacia la salida, hay una estructura a la que se puede subir por unas escaleras y luego te lanzas desde arriba en caída libre, yo subo pero solo hasta el primer nivel y me lanzo, la caída es suave, es divertido!

Al volver hacia Fort William, paramos en el castillo de Inverlochy, ya que lo vemos señalizado por el camino. Es un castillo en ruinas y hay poca gente visitándolo. Damos una vuelta por los alrededores, y vemos un recinto donde está el tren de vapor, el cual están limpiando por fuera. Hay un puente sobre el río, por el que suponemos que pasa el tren jacobita, estaría bien saber a qué hora pasa por aquí para verlo de cerca.
Después vamos a cenar a Fort William. Al acabar, vamos hacia el B&B, pero en vez de meternos ya a casa, seguimos la carretera hasta llegar a un castillo que hay sobre una roca en el mar, Stalker Castle. Nos lo habían recomendado Angela y una pareja que se alojaba en otra habitación de la casa. Es precioso iluminado sobre la roca; sacamos unas cuantas fotos, y vuelta al B&B a dormir!