Noelia, desde un foro desde España contactó con un guía que recomendaban, y que quiero recomendar yo también, se llama Beni, muy puntual y sabe todo lo que le preguntes su teléfono es: +507 6522 0341 tiene whatsapp.
Nos vino a buscar al hotel a la hora acordada para llevarnos a visitar a los indígenas Emberá del río Chagres ( 90$ pp comida y fruta riquiiisima incluída)
Íbamos un poco reticentes, porque habíamos leído que era una especie de teatro y que los auténticos Emberá estaban más cerca de Darién casi en Colombia, pero también leímos que era peligroso ir allí y de todos modos no teníamos muchos días por delante ya...
Nos sorprendió gratamente, pues imagino que no se pasan el día haciendo todo lo que nos mostraron ni con los timbales ni con los bailes, pero nos muestran lo que hacen y su forma de vida que me pareció muy interesante y bonito. Me encantó su atuendo Los hombres llevan una faldita que se llama Amburä preciosa de colores. Las mujeres utilizan telas (Paruma), y se las ponen a modo de faldas, originalmente arriba no llevaban nada, pero ahora llevan una especie de top o tela para taparse.
Indígenas Emberá
Estuvimos un buen rato con los Emberá, más musculosos y altos que los Kuna. Bailamos con ellos, comimos e hicimos un sendero muy selvático hasta llegar a una cascada donde pudimos bañarnos.
Nos enseñan su artesanía y la venden, yo me compré una figura realizada con una semilla y me hice un tatuaje con la fruta de un árbol en el tobillo contrario al de la pulsera, ellos llevan pintado prácticamente todo el cuerpo, les protege de mosquitos y del sol, dicen.
Sobre las 18h ya estábamos de regreso en el hotel, disfrutando de la piscina y de la compañia de Luca, que siempre andaba por allí y me encantaba su compañía, disfrutaba enseñándole las fotos y contandonos qué tal nuestro día mientras tomábamos algo y preparábamos algo para cenar.
Más tarde, habíamos quedado de nuevo con los primos para tomar algo y volver a vernos una vez más. El tiempo se nos agotaba.
Esa noche me dí cuenta de la gran brecha social que existe en Panamá, ricos muy ricos, y pobres muy pobres. Pero en esta " vaina" no voy a enrrollarme.
Al día siguiente, le dijimos a Beni que nos vieniese a buscar temprano para visitar Isla Grande y Portobello (50$ pp)
Beni estaba puntual en la puerta de nuestro hotel, sólo teníamos pensado visitar Colon y Portobello pero Luca nos dijo que quien visita Portobello y no visita Isla Grande es como no ver nada, así que le pedimos a Beni pasar unas horas en la Isla para disfrutar de la playa.
Colón muy diferente a lo que habíamos visto en Panamá Ciudad, los edificios deteriorados, ropa colgada en las ventanas, para nada bonito, pero muy vivo y comercial, no fuimos a la Zona libre, pero debe ser muy parecido a Cobo Calleja en Madrid.
Beni vive allí así que nos estuvo contando muchas cosas del lugar, de los cruceros, de la forma de vida, del ferrocarril... etc cuánto sabe Beni!
Bus Diablo Rojo Portobello
Desde Colón fuimos a Portobello, que nos gustó mas y de Portobello a Isla Grande en lancha 5 $ i/V . Luca tenía razón, si se va a Portobello hay que visitar Isla Grande y ver la puerta roja y el Cristo Negro en el mar , por lo demás, la Isla tiene mucho encanto y es preciosa con aguas cristalinas, pero tras ver San Blas pues no nos impactó tanto.
Puerta Roja Isla Grande
Cristo Negro Isla Grande
En Isla Grande, si eres vegan mejor llévate tu propia comida, allí no vas a encontrar más que bares con hamburguesas y hot dogs. Ninguna opción vegetariana o vegana.
La lancha estuvo más o menos puntual , creo que es mejor pagar ida y después la vuelta por prevención, por un momento pensamos que íbamos a tener problemas y nos aliviaba pensar que Beni estaría al otro lado esperando y el de la lancha vendría si o si.
Esa última noche en Panamá no creo que la olvide en la vida ... juntas, paramos un taxi para ir al casco ( 3$) donde hbíamos quedado con los primos, al montar en él había un copiloto borracho no podíamos creerlo jajaaaj yo, detrás del conductor y al cual no podía ver le pregunté a Noelia con cara de circunstancia... dime por favor que el conductor no está borracho también que yo me bajo ahora mismo!!!!!
Nos entró la risa nerviosa de no saber qué hacer, para colmo el copiloto, que no paraba de hablarnos y bendecirnos " Dios bendígame a estas mamis tan bellas", nos empezó a enseñar, tambaleándose incluso sentado, como si de un trofeo se tratase , fotos de reses colgadas recién matadas para consumo, yo creí morir del revoltijo de cuerpo que se me puso, a punto de vomitar. Les dije a las chicas...mirad, yo pago 20 $ si hace falta ( estábamos ya casi sin un dólar, nos habíamos pulido todo...) pero que me bajo del taxi yaaaaa!
Llegamos sanas al destino y estuvimos tomando nuestras penúltimas Balboas ( jamás las últimas) mientras yo recuperaba la compostura y se me colocaban las tripas por las imágenes.
La noche fué muy larga entre pena y risas , apenas dormimos, y al llegar al hotel esperaba nuestro amigo Luca. Noelia fué la primera en acostarse, yo un par de horas ...o tres.... después y Zaira, creo que llegó casi a la hora de levantarnos
Salida del vuelo: 17H
Sin duda, y por las risas interminables que nos hemos echado este viaje ha merecido mucho la pena. Panamá es precioso y viajar con un buen equipo, no tiene precio. Muchas experiencias nuevas que suman en nuestras vidas y muchas ganas de hacer el próximo...
Espero que os sirva de mucha ayuda!
Y ya sabéis : SI ALGO BUENO TE PASA, VIAJA PARA CELEBRAR....SI ALGO MALO TE PASA, VIAJA PARA OLVIDAR....SI NADA TE PASA....VIAJA PARA QUE ALGO TE PASE
Pues haz cuentas, coger el coche en aeropuerto de David y dejarlo en Panamá te supone 190$+7%iva. Mira a cuanto te salen los vuelos, y valora también el tiempo, que no hay dinero que lo pague.... Desde David a Santa Catalina hay casi 4 horas, y desde Santa Catalina hasta Panamá casi 5h. ( si vas en coche hasta Panamá calcula q estés entrando antes de las 17,30h, a partir de las 18h pillas un atasco del copón. asegúrate bien de los horarios de entrega de coche en la oficina de Panamá, nosotras tuvimos un problemita.
Hola aventura79,
Pensandolo bien creo q a final disfrutaremos un día más en Puerto Viejo, otro día más en bocas de toro y no darnos la paliza por visitar Santa Catalina . Estamos pensando que en vez de pasar una noche en San Blas, pues creo que ir tan lejos para una sola noche es demasiado, no crees?
En que mes fuiste? Pq en agosto no se como estará el tiempo allí , hay algun sitio en isla diablo donde guardar bebida para conservarla fría? Te entró alguna excursión a otras islas o se pagan aparte? Aparte del precio que Carlos te dio pagaste alguna tasa por entrar en las islas?
Mucgas gracias otra vez
Todas las islas son iguales, en la excursión entra una isla q creo q se llamaba isla fragata, q no nos gustó nada. Musicote y todo orientado al turisteo. Íbamos buscando otra cosa. Es decir, vas a una isla y vas a todas. Desde isla diablo puedes ir nadando a isla perro. Pero son igualea. Cambia el kuna jejejeeej.
No aparece mi otro mensaje..... Pues decía q llevaros una nevera, con hielo. Mucho antimosquitos q allí está el zika. Ahora por lo visto llueve allí, yo estuve en marzo/abril y había sequía.
A lado y lado del canal: Panamá en 12 díasMi experiencia en Panamá durante 12 días, viajando por libre y mediante transporte...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
12 dias en Panamá CON coche.Con este diario pretendo que decidas si alquilar o no coche en Panamá. Y algunos tips y lugares que conocí.⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
Panamá en 18 díasRecorriendo Panamá a nuestro aire en 18 días⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Panamá: Tras las águilas del DariénViaje de 9 días por Panamá dentro de un gran viaje de 6 meses por Latinoamérica. El...⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para... Leer más ...
Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver
Te aporto mi experiencia. Estuve allí desde un Miércoles, Jueves y al regreso 10 días después un Sábado para tomar el avión de regreso.
- Podés recorrer el día 1 todo el Caso Histórico de la Ciudad de Panamá
- El día 2 hacete Portobelo (Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo, Aduana Vieja e Iglesia del Cristo Negro)
- Día 3 podés recorrerte Cerro Ancón y Punta Paitilla
Ese podría ser el plan.
Saludos.
Hola.
Os comparto la experiencia de mi viaje.
El viaje lo he diseñado con el día de llegada más otra noche en la ciudad de Panamá, al tercer día vuelo a Bocas donde dormí 5 noches, para volver en el primer vuelo de la mañana a Panamá y desde allí pillar un coche de alquiler e ir directamente a Santa Catalina donde pasamos 4 noches. Después a Panamá de nuevo, entregar coche de alquiler y hacer excursión de dos días y una noche a San Blas. Penúltimo día alquilé otro coche para ir a Gamboa, y último día con mañana libre hasta la hora de ir al aeropuerto.
Por partes.
- Panam... Leer más ...