![]() ![]() Crucero Islas Griegas - Costa NeoClassica ✏️ Blogs de Mediterráneo
A continuación, os voy a relatar mi maravillosa semana de crucero de Julio de 2015.Autor: Collet92 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Crucero Islas Griegas - Costa NeoClassica
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
www.crucerosvips.com/ ...tambul.pdf
Sin duda uno de los destinos que más me sorprendió, pero para bien eh! Nuestros amigos decidieron contratar una excursión y es que su vuelo al día siguiente (hacíamos noche en Estambul) salía bastante más tarde que el nuestro y podían aprovechar a realizar una excursión. Pero nosotros, otra vez, ya teníamos planeado nuestra ruta. Al salir del barco y pasar por la zona de controles, nada más salir a mano izquierda caminas unos 200 metros y te encuentras con la parada del tranvía. Es chulísimo porque va por las mismas calles por donde circulan los coches. Además como sabéis, es un país cuya moneda es la lira y que para nosotros por el tema del euro no sale muy bien al cambio jeje. Aquí os dejo algunas de sus monedas y billetes. ![]() La zona más importante para visitar es el barrio de Sultanahmet donde se encuentran sus dos mezquitas más importantes. Para llegar aquí, cogimos el tranvía que costaba 2 liras por trayecto y persona. Nuestro primer destino fue la mezquita azul, es totalmente gratuita. A la entrada si no vas bien vestido te prestan ropa para cubrirte la cabeza, los hombros, etc. Tienes que entrar descalzo por lo que yo os aconsejo llevar unos calcetines en vuestra mochila ese día e ir, también, con pantalones largos tanto mujeres como hombres para no tener problemas. ![]() ![]() ![]() La mezquita azul es IMPRESIONANTE. Su diseño y su arquitectura es increíble hasta para la gente, que como yo, no entendemos tanto sobre el tema. Cuando hicimos el viaje estábamos en época de Ramadán y justo vimos cómo hacían la misa y cómo rezaban. Rodeándola hay plazas enormes donde la gente disfruta del buen tiempo en sus fuentes, en sus jardines y además vendían por dos liras castañas asadas, que nos apasionan!! La mezquita azul está en frente de Santa Sofía. A la entrada de Santa Sofía tienes que comprar los tickets, a nosotros nos costó 30 liras turcas por cabeza. Comparada con la mezquita azul, y desde mi humilde opinión, no impacta ni me gustó tanto. Ésta está mal conservada a pesar de el gran precio que tiene, además, para subir con carros o sillas de ruedas puede ser peligroso pues son todo rampas y en ocasiones resbalan. A mi sinceramente no me gustó tanto y ahora que la conozco no volvería a pagar por verla, es muchísimo más impactante por fuera que su interior. ![]() ![]() Lo peor de mi viaje a Estambul fue que quería ir a Gran Bazar y como nosotros llegamos el domingo estaba cerrado. Podríamos haber ido el lunes, en plan locura, pues había que ir y volver al barco a coger las maletas y no perder el vuelo. Pero aun así, esa misma tarde después de ver Santa Sofía fuimos caminando hasta el Gran Bazar. Aun que es cierto que estaba cerrado, por fuera había muchísimos mercados así que aprovechamos para realizar unas compras ¡! Y qué compras!! Ya que nos volvimos un poco locos y tuvimos que cambiar dinero hasta tres veces!! Conseguimos comprar un montón de cosas todas de imitación pero que después de un año y de darle bastante uso siguen como nuevas: polos de Hugo Boss, dos chándal "Adidas", y dos camisetas de deporte. Como veréis en las fotos teníamos bastantes botellas de agua y es que al final nos sobró dinero y ya no sabíamos qué comprar!! ![]() ![]() ![]() Aproveché Estambul para probar un Kebab típico de allí, de nuevo compramos nuestros imanes y nuestros chupitos y con todo el dinero que nos sobraba probamos los típicos dulces de allí que son como el turrón de aquí, pero de mil formas y sabores y con mucho azúcar. Nosotros no somos muy golosos y no nos terminaron de convencer. ![]() Y ya ahora sí, cogimos el tranvía para ir de nuevo al barco. Antes de entrar a los controles decidimos caminar hacia la derecha (el tranvía lo encontramos al salir del puerto a mano izquierda), encontramos una terracita a ras del mar que estaba genial para tomar algo después del intenso calor del día, además estaba llena de gatos y a mí los animales me pierden. ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 9
A la mañana siguiente nos disponíamos a disfrutar nuestro último día en Estambul y por lo tanto nuestro último día de crucero!
Esa mañana madrugamos bastante para aprovechar el poco tiempo que teníamos y fuimos en busca de la Torre Galata, que al final no encontramos (pero por falta de tiempo tampoco quisimos insistir). Nos topamos con estas maravillosas escaleras, y fueron ellas mismas las que nos insistieron en hacernos una foto con ellas jejeje. ![]() ![]() ![]() ![]() Esta vez caminando, atravesamos el puente que te lleva directamente al mercado de las especias, y ahí pasamos el resto de la mañana realizando nuestras últimas compras. Compré unos llaveros para la familia y unos preciosos posavasos. ![]() ![]() ALTERNATIVAS: - Ir al Gran Bazar si lo encontráis abierto es de visita obligada perderse por sus cientos de puestos. - O también podéis visitar el palacio de Topkapi. Gastos: unas 16 liras en tranvía (cuatro viajes por persona), 60 liras Santa Sofía. Chorradas: 4 liras las castañas, 4 liras el kebab y unos cuantos cientos de liras en souvernis (ropa, llaveros, imanes, chupitos, refrescos, posavasos...etc.) Al cambio unos 150 euros nuestros. Total en conocer la ciudad: 16 liras tranvías, 60 liras Santa Sofía = 76 liras. Unos 25 euros en total. Cuando fuimos el cambio era 1€ = 3 liras. Etapas 7 a 9, total 9
Por último quiero hablar del barco NeoClassica y de la empresa Costa Cruceros.
- El barco en sí no estaba mal, hacían las habitaciones pronto, las instalaciones estaban bien cuidadas y el bufé no estaba mal, como he mencionado, mejor el restaurante a la carta de por la noche. - La discoteca decente, estaba en un mirador alto y para una copa la verdad que se estaba muy bien. - Los espectáculos, como mencioné, geniales, muy muy buenos!! El teatro donde se hacían bastante grande y como había dos turnos pues siempre podías verlo de alguna manera. - La animación por la noche, después del espectáculo, muy bien también. Por las mañanas no puedo decirles por que estábamos siempre visitando algo. - El último día hubo fiesta española y lo pasamos en grande bailando el Paquito chocolatero y comiendo tapas españolas!! Tortillita, jamoncito, etc. - Los cócteles pues como en la mayoría de todos incluidos, normalitos tirando a mal (según mi paladar), ya pre-hechos, almacenados en botellas de plástico…etc. Ahora las pegas: - Me parece ridículo que no dieran botellas de agua, tenías que pagarlas si las querías. Sólo te servían por vasos de agua. La gente acabo muy molesta, sobre todo las familias. Hubo un hombre, incluso, que pidió cinco vasos de agua para quedarse con la botella una vez la tirara el camarero. - La piscina para tanta gente era como una bañera, menos mal que el agua estaba helada y no tenía mucho aforo. - Los jacuzzis eran de uso exclusivo para mayores de 16 años y os podéis imaginar!! Ni un solo día pudimos meternos!! - En cuanto a la restauración: parece ser que había pocos camareros pero finalmente nos dimos cuenta que tenían turnos interminables. No dan abasto!! Fueron un montón de comidas las que habíamos terminado de comer y aún no nos habían traído ni un vaso para beber! Si te levantabas a coger los refrescos que ya estaban servidos te decían que ahora mismo te los llevaban pero no era así, ni aparecían! - Había una sola mujer animadora, digo esto porque por lo tanto era muy fácil de identificar. La pobre chica se acostaba todos los días sobre las tres de la mañana después de animar el último bar que quedaba abierto y la veías cada mañana sobre las seis/ siete indicándote por dónde tenías que salir ese día del barco para bajar a los puertos. La verdad que las condiciones en las que están son increíbles y alucinantes al final algunos días te sentías hasta mal de estar allí disfrutando. Muchísimos clientes dijeron que se iban a negar a pagar las propinas y algunos camareros les suplicaron que no lo hicieran que ese era su sueldo. (Lo que no sé si es verdad) - Por último mencionar que Costa nada más llegar te pide o una cantidad de dinero o una tarjeta a la que cárgate todo lo que no te incluya el barco, entre ello, las propinas. Pues bien, al final del crucero en mi cuenta ya se habían cobrado el importe de las propinas pero, además, el mismo importe estaba retenido, es decir que no puedes usar ese dinero, se tiró así mas de un mes! Lamentable la verdad. Sin duda repetiría con los ojos cerrados todos y cada uno de los destinos que visité, pero no la compañía Costa Cruceros. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |