Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Veraneo por Lisboa y alrededores

Veraneo por Lisboa y alrededores ✏️ Blogs de Portugal Portugal

5 Dias entre Lisboa, Cascais, Sintra y Evora.
Autor: Davilo5  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente

Viaje a Lisboa

Viaje a Lisboa


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 21/08/2016 12:58 Puntos: 0 (0 Votos)
¡Hola viajer@s!

Esta vez nos tocó viajar al país vecino. Tan cerca y tantas veces olvidado. De nuevo, pillamos un apartamento a través de airbnb, cerca de la avda. Liberdade, con parking incluido. Esto último, puede que sea lo más importante para visitar Lisboa, ya que todo el centro es zona de pago, por lo que puede verse incrementado tu presupuesto de manera significativa.

[CONSEJO] El principal consejo, si vas en coche, es que eches gasolina justo antes de entrar al país, porque vimos la gasolina 95 en torno a 1,45€ el litro. Una auténtica pasada.

12 Agosto
La entrada al apartamento era a las 18h, por lo que salimos temprano de casa y quisimos aprovechar el día en una de las playas cercanas a Lisboa. Al final, la elegida fue Costa da Caparica porque estaba a una media hora antes de llegar a Lisboa. Nos fuimos a la parte de Fonte da Telha. Y podemos decir que fue un acierto. Playa impresionante, enorme, con arena blanca finísima. Eso sí, el agua fría fría. Pero ya se sabe, es el Atlántico.

Comimos en O Retiro do Pescador (av1ºde Maio nº242). Típico chiringuito de playa donde comimos bastante bien. 40€ por una ensalada de choco, unas sardinas a la brasa y una dorada a la brasa espectacular, junto con la bebida.

[RECORDATORIO PARA DESPISTADOS] En la mayoría de bares, te pondrán nada más sentarte unos aperitivos en forma de queso, mantequilla, aceitunas, que no corre por cortesía de la casa. No es un precio excesivo, pero encarecerá la cuenta sin darte cuenta. Basta con decirle al camarero que lo retire. Lo que sí pedimos siempre fue el pan, buenísimo en todos los bares en los que estuvimos.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Viaje a Lisboa (1)

Pasamos un buen rato en la playa y muy a nuestro pesar nos tuvimos que ir. Sólo pillamos algo de tráfico en el peaje del puente del 25 de abril (sólo se paga en este sentido, 1'65€). A ésto hay que sumarle los 16'15€ de la autovía desde Badajoz. Gracias al parón pudimos hacer alguna foto al cristo redentor que está en la zona.

Hicimos el check-in sin problemas y aprovechamos para darnos una ducha y descansar un rato, esperando para dar una vuelta por la zona antes de ir a cenar. Fue nuestro primer vistazo a la avda. Liberdade, llena de tiendas de alta gama y de kioscos para tomar una cerveza o un refresco. Dio la coincidencia que en uno de estos kioscos había una especie de fiesta de bailes de salón.

Para cenar, decidimos ir a la taberna Das Antas (R. São José 196). El local es muy extravagante, teniendo tan solo 5 mesas. Está empapelado con periódicos antiguos y decorado con artilugios también de hace unos años. Tuvimos que esperar unos 20 minutos para pillar mesa pero mereció la pena. Nos pedimos una ensalada de flores, una pata de pulpo y un queso de cabra con coscurrones, miel y nueces. Todo riquísimo y por 34€. No pude probar la sopa de marisco que viene dentro de un bollo gigante de pan, en vez de en un plato (super original).

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Viaje a Lisboa (2) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Viaje a Lisboa (3)

Mañana tocaba conocer a fondo la ciudad de Lisboa.


Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Conociendo Lisboa

Conociendo Lisboa


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 22/08/2016 10:51 Puntos: 0 (0 Votos)

13 Agosto
Hoy había que levantarse tempranito porque era el día que íbamos a recorrer durante más tiempo el centro histórico de Lisboa. Desayunamos en el piso (habíamos comprado el día anterior en un supermercado cercano) y empezaba la ruta.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (1)

Como todos los días, empezamos por Avda. Liberdade hacia la praça dos Restauradores. Lo más destacable de ésta plaza viene a ser el obelisco que se encuentra en su centro y el Palacio de Foz que está en el lateral derecho. En éste punto, ya pudimos ver la gran cantidad de turistas que había por la ciudad. Por aquí ya se veían los típicos Tuk Tuk del sudeste asiático, que por lo visto han invadido Lisboa, para visitar la ciudad de otra manera algo menos cansada aunque más cara (50€ por algo menos de 2 horas).

Seguimos nuestro camino y llegamos a la famosa fachada de la estación de trenes de Rossio. La verdad que es preciosa, llamando mucho la atención sus dos puertas con forma de herradura (desde aquí puedes coger un tren hacia Queluz ó Sintra). Justo al lado está la popularmente conocida como praça do Rossio (en verdad praça D. Pedro IV). En ella podrás ver la estatua del Rey Soldado justo en el centro de la plaza junto con dos fuentes que la acompañan. En uno de los laterales también se encuentra el Teatro Nacional. Esta plaza puede considerarse, junto con la praça do Comercio, en uno de los centros neurálgicos de la ciudad.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (2) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (3)

Pegada a ésta plaza, se encuentra Praça do Figueira, donde pudimos ver la estatua del rey Joao I y las primeras vistas al castillo de San Jorge. Coincidió que había un mercado artesanal en la plaza, con lo que echamos un vistazo, aunque no había gran cosa (era bastante parecido al típico mercado medieval, que está tan de moda actualmente). Aquí cogeríamos el metro nº15 para ir a Belem al día siguiente, cosa que recomendamos ya que se suele llenar en ésta primera parada y es complicado cogerlo en la praça do Comercio.

De ahí volvimos sobre nuestros pasos para dirigirnos hacia al Convento do Carmo (3'5€), cuyo interior alberga un pequeño museo arqueológico, con algun que otro objeto interesante. A la salida, aprovechamos para descansar un rato y nos quedamos sentados en la plaza tomandonos una cerveza fresquita en el kiosco que hay.

Habiéndonos refrescado algo del sofocante calor que hacía en la capital lusa, nuestra siguiente parada era el elevador de Santa Justa que lo teníamos justo al lado. Lo visitamos desde arriba que hay una pequeña terracita desde la que hay muy buenas vistas también. Si queréis subir al elevador son 5€ ida/vuelta, pero podeis aprovechar el billete diario de la tarjeta Viva Viagem o 7 Colinas. Si sólo quereis acceder al mirador, vale 1'5€. Nosotros no lo usamos directamente. Menudas colas había abajo para subir por él.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (4)

Nuestro camino seguía por la rua Augusta, repleta de tiendas y de bares con terrazas. Nos llamó muchísimo la atención la tienda del Benfica, que tenía incluso una barra de bar. Al final de esta calle, llegas al Arco que da entrada a la praça do Comercio. El arco tiene un mirador, aunque nosotros no subimos (2'5€). Después de dar una pequeña vuelta por la plaza para admirar el Arco desde el otro punto de vista y la estatua ecuestre de Jose I, nos acercamos a la escalinata que da al río Tajo, incluso nos atrevimos a mojarnos los pies para calmar un poco el calor. En ésta plaza nos ocurrió una cosa de lo más curiosa. Nos ofrecieron por 2 veces diferentes tipos de droga, ¡a plena luz del día y en una de las zonas más concurridas de Lisboa! Uno de ellos, incluso iba de uniforme, con un traje todo negro (se estaría asando de calor) y barba bien poblada. Despúes advertiríamos que es su uniforme de trabajo, ya que veríamos otros vestidos igual y trapicheando igual. Aún así, no es nada de lo que preocuparse.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (5) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (6)

Ya era mas o menos hora de comer, por lo que volvimos un poco para atrás en busca de la tan famosa Marisqueira UMA, y menuda cola nos encontramos! Era más o menos lo esperado después de leer tantos comentarios. Así que nos paramos en otro que estaba justo al lado, Leitaria Camponeza (R. dos Sapateiros 155). No hay mucha variedad en el menú pero la comida es de calidad. Nos comimos un plato de salmón a la brasa y una brocheta de marisco, con sus correspondientes guarniciones. El local es muy bonito y la única pega es que no son muy rápidos, pero estamos de vacaciones, fuera prisas! Nos salió en torno a 30€.

Nuestro siguiente objetivo era la Sé de Lisboa, aunque nos fuimos primero dando un paseo a ver por fuera la Casa dos Bicos (donde se encuentra la fundación José Saramago). Tiene una estructura de lo más llamativa. Seguimos el paseo y llegamos por fin a la catedral, cuya fachada me recordó a la de Notre Dame. Había mucho encanto en la plazoleta con algunos puestos de pintores intentando vender sus obras. Aquí podréis inmortalizar una de las más típicas estampas de Lisboa, la catedral con el tranvía nº28 pasando por su puerta. La entrada a la catedral es gratuita, en cambio, si quieres visitar el claustro y el tesoro sí tienes que pasar por caja (2'5€ cada opción). Entramos y da una sensación de amplitud enorme. Pudimos ver el ataúd de San Vicente, patrono de la ciudad.

En este punto ya teníamos ganas de acercarnos a alguno de la infinidad de miradores que tiene la ciudad, y los más cercanos ahora mismo eran el de Santa Luzia y el de Portas do Sol. Comparándolos, puede que el de Santa Luzia sea más bonito por el tema de los azulejos, pero las vistas son mucho mejores desde Portas do Sol. Me hubiera gustado llegar al mirador de Senhora do Monte, pero ya era mucha tela.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (7) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (8)

Lo normal en éste punto es llegarse al Castillo de San Jorge, pero antes del viaje, decidimos que para tan pocos días, íbamos a entrar a pocos sitios e intentar patear mucho la ciudad. Así que nos perdimos un buen rato por el barrio de Alfama. Lo mejor que se puede hacer en éste barrio es eso, pasear y descubrir rincones secretos. Aquí parece que se ha detenido el tiempo. Acabado el paseo, quisimos descansar un rato para salir por la noche y echar un vistazo al ambiente del Barrio Alto. Antes de llegar al apartamento nos desviamos levemente y fuimos a Manteigaria Fábrica de Pastéis de Nata (Rua do Loreto 2), al lado de praça Luis de Camoes, para comprar nuestros primeros pasteles de nata. Así tendríamos algo para merendar. Sólo puedo decir que estaban de muerte. Ya de noche nos fuimos para el Barrio Alto, para dar una vuelta y cenar por allí. Antes de nada, nos paramos un rato en el mirador de San Pedro de Alcantara, donde había otra especie de mercado. No se sube en exceso pero sí que se notaba una bajada importante de temperatura.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Conociendo Lisboa (9)

En la mayoría de los bares hay letreros con las ofertas que tienen (en casi todos la cerveza ronda el euro). Había gran ambiente. Decidimos cenar en Simplesmente Pizza Bar (Rua da Atalaia, nº108), una pizza y una ensalada, por 20 y poco euros. La pizza estaba buenísima y estaba muy bien de tamaño. Tuvimos suerte y pillamos la única mesa que quedaba libre. Después de cenar, seguimos dando un paseo y nos fuimos a tomar algo a Lost in Esplanada Bar (Rua D.Pedro V Nº56-D). Este lugar tiene una terraza impresionante y un ambiente de estilo hindú que te hace estar muy cómodo. Una pena que tenga menos terraza que antes ya que les han "colocado" un edificio hace poco (por lo que leí). Pero la verdad, disfrutamos un buen momento tomandonos nuestro cervezón. Mañana tocaría visitar Belem.

Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


Belem y Jardim da Estrela

Belem y Jardim da Estrela


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 23/08/2016 17:22 Puntos: 0 (0 Votos)

14 Agosto
Hoy teníamos previsto visitar posiblemente uno de los barrios más identificativos de Lisboa, Belem. Para llegar allí, escogimos la opción del tranvía nº15, cogiéndolo en la praça Figueira como ya os comenté en la etapa anterior. En la misma plaza, compramos las tarjetas Viva Viagem (en la parada de Metro) que valen 50 céntimos y las recargamos con el billete diario (6€, recordad que son 24h efectivas), con el único problema que ni en las máquinas del metro aceptaban Multibanco.

El viaje no tardó mucho pero se me hizo eterno. El tranvía iba hasta la bola y en praça do Comercio ya sólo pudieron entrar unas pocas personas. Llegué a agobiarme bastante porque íbamos embutidos. Qué disfrute cuando vi por las ventanas el Monasterio de los Jerónimos. Llegamos un poco antes de las 11 y era una locura la gente que había ya por allí. Había dos colas, la de la izquierda y más numerosa para acceder al claustro y la central para entrar sólo a la iglesia (gratuita). Nosotros preferimos entrar sólo a la iglesia. Aunque había bastante gente la cola iba bastante rápida. Ya en el interior, llama mucho la atención el techo tan decorado. En el exterior nos paramos un rato para sacar unas cuantas fotos de la gran fachada que tiene el edificio. De ahí nos dirigimos hacia el Monumento a los Descubrimientos, y menudo chasco nos llevamos al verlo rodeado de andamios. Aún así se dejaba ver las esculturas de sus laterales, por lo que descubierto tiene que ser una maravilla. Desde este punto hay alguna buena panorámica hacia el puente del 25 de abril y el cristo redentor.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Belem y Jardim da Estrela (1) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Belem y Jardim da Estrela (2)

Continuamos un poco mas el camino y nos encontramos con la Torre de Belem. De nuevo, unas colas enormes. Estas colas son las que nos quitaron la poca predisposición que teniamos ya de entrar en algun monumento. A mí personalmente me encantó la torre. Eso sí, he leído más de un comentario que por dentro no hay nada del otro mundo y que incluso es un poco agobiante el subir y bajar las distintas plantas ya que sólo hay una escalera de caracol.

Fotos y más fotos y camino de vuelta. Estábamos de nuevo cerca del Monasterio y era hora de comer. Pero antes aprovechamos para comprar Pasteis de Belem, cómo no. No tardamos demasiado y compramos una docena (¡qué golosos! Craso error). ¿Por qué fue un error comprar una docena? No sé si tuvimos mala suerte y fue esa remesa, pero los de la Manteigaría del día anterior le daban mil vueltas. Aquellos estaban crujientes y con la masa suave y éstos justo lo contrario. Bueno, había que volver a la Manteigaria para comprar otra media docena para cuando nos acabáramos éstos últimos. Lanzo un reto, probad los dos y decidme cuales os gustan más Sonriente

Ahora sí, pedimos 2 menús en Pão Pão Queijo Queijo (R. Belém 126) que no llegó a 10€, y nos sentamos en los parques de la zona buscando la sombra porque otro día más no se podía estar a pleno sol. En cambio, en la sombra se estaba muy bien porque había brisa fresquita. Qué buenos estaban los bocatas que nos pedimos, todo un acierto. Ya habíamos hecho todo lo que habíamos venido a hacer en Belem. Momento de coger el tranvía de vuelta, menos mal que ésta vez iba casi vacío. Nos bajamos en praça Figueira y nos fuimos al apartamento, esperando que bajara un poco la temperatura.

Esta tarde teníamos en la agenda un concierto de Jazz en el Jardim da Estrela, dentro de la programación de outjazz, que creo que se hace todos los años por estas fechas en recintos abiertos, los fines de semana a las 17h. Os dejo la programación por si os interesa: OutJazz. Como es lógico no fuimos a esa hora porque era demasiado temprano. Fuimos hasta allí en bus, aprovechando el billete diario que habíamos sacado hoy (hay que validarlo cada vez que te montes), cogiendo el 720 cerca de Marqués de Pombal, Av. Duque de Loulé 130 exactamente y te deja justo en el parque. Estaba bien el ambiente que había aunque la musica no era del todo jazz. Pensamos que ya se había acabado el otro grupo y ahora estaba un Dj, pero aún así nos tomamos algo en uno de los puestos que había y nos recorrimos el parque. Visto que la música no nos llamaba demasiado la atención, nos salimos por la puerta que da a la Basílica para echarle un vistazo por fuera y nos fuimos en busca del Mercado de Campo de Ourique.

Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Belem y Jardim da Estrela (3) Veraneo por Lisboa y alrededores - Blogs de Portugal - Belem y Jardim da Estrela (4)

Nos alegramos por ésta decisión, ya que empezó a refrescar mucho y aquí se estaba genial. Es el típico mercado que se ha puesto de moda actualmente en el que compras el producto y te lo hacen allí mismo. No teníamos nada de hambre, pero aún así nos pedimos unas cervezas y para acompañar una carne con muy buena pinta puesta en bocata. Era muy gracioso el artilugio que te daban en todos los puestos para avisarte cuando la comida estuviera lista, vibrando y encendiendose unos leds rojos. Yo me quedé con las ganas de probar el Bacalhau com nata que había en otro de los puestos que era de cocina portuguesa.

Volvimos de nuevo a casa en el mismo bus y a descansar.

Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 49
Total 10 2 Media 6677

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Veraneo por Lisboa y alrededores
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/08/2016 16:16   📚 Diarios de marimerpa
Es verdad que el país vecino es gran olvidado y desconocido por los españoles, con lo bonito que es y lo bien que se come! Ánimo con el diario, algunas de las fotos no se ven.
Imagen: Davilo5  Davilo5  23/08/2016 08:20   📚 Diarios de Davilo5
Totalmente de acuerdo marimerpa! Hemos comido genial, sobre todo pescado a la brasa. Gracias por los ánimos! Espero que se estén viendo bien las fotos que estoy subiendo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  23/08/2016 08:21   📚 Diarios de marimerpa
No, no se ven, de las de la segunda etapa ninguna, y de la primera, solo dos.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  26/08/2016 07:48   📚 Diarios de marimerpa
Ahora sí se ven las fotos, ¡qué bonito! A mi Sintra me enamoró y en la Quinta da Regaleira lo pasamos genial. Un saludo y 5 estrellas.
Imagen: Davilo5  Davilo5  26/08/2016 20:17   📚 Diarios de Davilo5
Gracias marimerpa! Sintra es como un gran parque de atracciones para viajeros. Impresionante todo lo que se concentra en un pueblo tan pequeño.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1417
1045525 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1502

Fecha: Sab May 25, 2024 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

"Legendaria" Escribió:
Buenas

He ressrvado para ir a Lisboa un par de días y resulta q uno de ellos coincide con el día nacional (10 de junio)

Ya tengo los vuelos por lo q no es viable cambiar.. Sabeis si ese día esta todo cerrado? Tenia pensado ir a Sintra o ver el castillo de San Jorge

Los museos están abiertos los días en que vas a estar en Portugal.
Saludos.
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Mar May 28, 2024 09:35 am    Título: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal

Conciertos y Festivales Verano 2024

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (1)

NOS Alive: El legendario festival NOS Alive vuelve este verano con una alineación de primer nivel que promete ser épica. Del 11 al 13 de julio, el Passeio Marítimo de Algés se transformará en un paraíso musical con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Desde el indie rock hasta el pop alternativo y la electrónica más vanguardista, NOS Alive garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Rock in Rio Lisboa: Con una historia de éxito y un legado imborrable, Rock in Rio regresa a Lisboa para su próxima edición, prometiendo superar todas las expectativas. Del 29 de junio al 7 de julio, la Ciudad del Rock se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con un cartel estelar que incluirá a algunos de los artistas más importantes del mundo. Desde leyendas del rock hasta estrellas emergentes, Rock in Rio ofrece una experiencia única que fusiona música, entretenimiento y conciencia social.

Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024 - Portugal (2)

Festival Jardins do Marquês: Este oasis verde en el corazón de la región de Lisboa, sirve como escenario perfecto para una serie de conciertos al aire libre que tendrán lugar durante todo el verano. Con una combinación única de paisajes exuberantes y arquitectura histórica, estos jardines ofrecen un entorno idílico para disfrutar de la música en vivo. Desde música clásica hasta folk y música del mundo, los Jardins do Marquês son el lugar ideal para relajarse, disfrutar de buena música y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras se deleita con la riqueza cultural de la región.


Información facilitada por Turismo de Lisboa: www.visitlisboa.com/es.
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17619

Fecha: Mie May 29, 2024 03:22 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Yo voy al NOS
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1502

Fecha: Sab Jun 01, 2024 05:30 pm    Título: Re: Lisboa: Conciertos y Festivales Verano 2024

Muy buenas prepuestas, para tener en cuenta.
Saludos.
Legendaria
Imagen: Legendaria
Travel Addict
Travel Addict
21-05-2022
Mensajes: 99

Fecha: Vie Jun 07, 2024 07:08 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Duda de ultima hora.

Como va el tema propinas por allí??
Es que tengo taxi contratado (incluido por Booking en el precio) y no se si debo dejarle algo y cuanto seria porque el precio del servicio pues no lo se, claro
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Un eléctrico en Lisboa
Cocotte
Portugal
Balanza
Thekat
Portugal
Casa Tipica
Thekat
Portugal
levada 25 fontes
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube