Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Safari por norte de Tanzania más Amboseli ( Kenia )

Safari por norte de Tanzania más Amboseli ( Kenia ) ✏️ Blogs de Africa Este y Centro Africa Este y Centro

9 días de julio de 2015 en África para el recuerdo.
Autor: Ymyr  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 11 de julio. P.N. Amboseli - P.N. Tarangire - Karatu

Día 11 de julio. P.N. Amboseli - P.N. Tarangire - Karatu


Localización: Africa Este y Centro Africa Este y Centro Fecha creación: 28/09/2016 13:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos hemos levantado temprano, ya que habíamos quedado con Fran a las 7.15, así que a lo tonto hemos visto el amanecer, de nuevo disfrutado con un Kilimanjaro despejado y desayunado lo que nos ha dado la gana. Comed fruta por estas tierras que está de muerte.

Con pena nos vamos del lodge, ya que es una auténtica maravilla pero con alegría ya que hoy visitamos Tarangire, ya en Tanzania.

Nada más montarnos en la furgo - con el techo bajado - nos dice Fran que vamos a ver unas leonas que han divisado hace un momento cerca del lodge. Nos despajamos totalmente ante la ilusión de ver nuestros primeros leones. Fran sale disparado y llegamos al lugar. No están muy cerca, pero con los prismáticos se ven bien. Son dos leonas tumbadas, lamiéndose. Estamos ahí un rato, arrancamos y al poco rato vemos nuestras primeras hienas Chocado Vaya con la mañana qué productiva. No nos quedamos mucho ya que Fran dice que tendríamos que irnos ya, que queda todavía un buen trecho. Más adelante veríamos un aveturda y un dik-dik, el antílope más pequeño que hay, pero no nos detenemos mucho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestros primeros carnívoros importantes

Salimos de los límites del parque y a los poco kilómetros un grupo de jirafas al lado de la carretera. Para Fran, para, que ayer solo las vimos a lo lejos. Fotos, fotos y ya sí partimos sin parar hasta la frontera, al pueblo de Namanga. Allí paramos y estamos un rato ya que hay que rellenar unos cuántos papeles de salida y entrada de los países. También es donde nos miran de nuevo la cartilla de vacunación bien para ver si tenemos las vacunas y tras despedirnos de Fran, nos recoge un nuevo conductor de la empresa, el cual no hablaba castellano, ya que lo único que hizo fue llevarnos a Arusha. Aquí vimos como la policía tanzana paraba a los conductores pedían papeles y solo dejaban de mirarte y te dejaban continuar previo pago. Vamos corrupción, corrupción Confundido Al principio nos pusimos algo nerviosos, pero como después nos pararon un par de veces más ya vimos que esto es así por estos lares. En Kenia esto no lo vimos. Por cierto, esto lo soluciona el conductor. Nosotros somos solo espectadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Jirafas en el exterior de Amboseli

LLegamos al caos de Arusha y allí, en la oficina de Tabia, cambiamos de vehículo y ya nos montamos en el todoterreno que nos llevaría el resto de días. Se nos presentan nuestro conductor y guía. Conduce Bumy, que está ahora aprendiendo español y le cuesta y Nixon que será más el guía y sí habla perfectamente el español.

Nos dirigimos al P.N. Tarangire. El viaje es algo menos de 3 horas. Durante el trayecto pues charlamos un rato y me quedo frito. Llegamos a Tarangire sobre las 13.30 y lo primero que hacemos es ir a una de las zonas con mesas para comer el picnic que nos han preparado. La zona se ve más seca que en Amboseli. Tras la comida, nos montamos en el todoterreno, ya con el techo levantado, preparados para nuestro safari.

Finalizamos el safari sobre las 17 y hemos visto bastante animales. Destacar los elefantes que han pasado por delante y detrás del vehículo. Podías casi tocarlos con alargar la mano. También hemos visto por primera vez el antílope de agua, la mangosta o las daman de roca. Amboseli nos ha gustado mucho más, pero está bastante bien para una mañana o tarde como hemos hecho nosotros.

Unas fotos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos en dirección a Karatu, ya que nuestro alojamiento, el Angani Tended Lodge, se encuentra cerca. Llegamos en algo menos de dos horas. Somos los únicos huéspedes con unos muchachos. El alojamiento como punto de partida a Ngorongoro o al Lago Manyara está muy bien ya no hay ni media hora por carretera. Además es más económico y no le falta de nada. Tras la ducha, la cena, que nos ponen hasta arriba. No hay buffet, sino que te dicen qué tienen y tú eliges, pero como todas las veces que comimos en lodge, todo muy rico.

Tras la comida nos entretuvimos echando unas cervezas y cartas cerca de la chimenea, la mar de agusto y otro día más que finaliza.







Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 12 de julio. Karatu - Ngorongoro

Día 12 de julio. Karatu - Ngorongoro


Localización: Africa Este y Centro Africa Este y Centro Fecha creación: 30/09/2016 11:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos levantamos algo más tarde, a las 8:30, ya que estamos bastante cerca de la entrada de la zona de conservación del cráter Ngorongoro. No es Parque Nacional ya que conviven en él, además de la fauna salvaje, humanos y ganado.

Tras un buen desayuno, recogemos las cosas y a las 9:30 nos están ya esperando Bumy y Nixon. La mañana se ha levantado nublada, algo bastante habitual en esta zona. En algo más de media hora ya hemos llegado a la entrada de la zona protegida. Paramos para que Nixon rellene unos cuántos papeles y aprovechamos para ver la pequeña exposición que tienen montada, con una maqueta del cráter y zonas adyacentes. También tienen una tienda a la cual le echamos un vistazo para pasar el rato.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada a la zona de conservación del Ngorongoro

Y nos adentramos en el Ngorongoro. Primero hay que subir a la cima del cráter. El trayecto es largo por un camino de tierra pero entretenido, con una niebla cada vez más densa. Esta parte es muy frondosa, muy selvática. Paramos en un mirador que hay para ver lo que es el cráter. Se ve regular debido a la niebla y además hace fresquete. Seguimos nuestro trayecto y la niebla empieza a desaparecer y además cuando viramos hacia el este, el paisaje va cambiando a un paisaje más árido y menos arbóreo. Por aquí hay unas cuantos poblados masais. Y llegamos a una bifurcación: a la izquierda el camino sigue para el Serengeti y a la derecha para descender al cráter. Seguimos por el de la derecha y paramos de nuevo ya que hay una barrera y hay que presentar los papeles. Tras unas fotos e ir a los servicios que hay allí, que a saber cuándo podremos desahogarnos luego, procedemos al descenso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas al interior del cráter antes del descenso al mismo

El descenso es bien pronunciado y el camino está por momentos bastante regular. Empezamos a ver a masais con su ganado y los primeros herbívoros. La verdad es que para ellos tiene que ser lo normal, pero pensar que estás por ahí andando con tus animales en una zona con leones y demás depredadores da un poco de cague.

Como digo, lo primero que vemos son unos cuántos hervíboros, entre ellos las gacelas de Grant, que no recuerdo haberlas visto antes. Son parecidas a las Thompson pero más grandes. Poco después nos dice Nixon "Ahí hay una hiena" Miramos y miramos y no vemos nada. Nos indica con la mano y guiándonos con los árboles y al fin la vemos. Estaba en un agujero asomando la cabeza. No estaba lejos, pero entre que solo asomaba la cabeza y que el color del animal y del terreno no se diferencian muy bien... ¡¡Menuda vista tienen estos guías. Hacemos unas fotos y en ese momento empiezan a aperecer más hienas por detrás. Poco después divisamos un águila encima de una piedra supercerca Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Gacela de Grant haciendo sus necesidades y la hiena que no veíamos

Nos adentramos en una zona de acacias amarillas superchula y vemos una familia de antílope de aguas a tiro de piedra: macho, hembra y cría. Seguimos avanzando y vemos nuestros primeros facóqueros. La densidad de animales en el cráter es muy elevada y estás siempre viendo alguno. Antes del picnic, que nos lo tomamos en la denominada Hippo Pool, además de las típicas manadas de búfalus, ñues, cebras y gacelas, divisamos grullas coronadas, secretarios y chacales. Eso sí, nada de leones, leopardos o rinocerontes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bosque de acacias amarillas y facóqueros

En el picnic hay que tener cuidado ya que un milano nos sobrevuela con intenciones piratas. Tenemos suerte y un chacal se nos pone a unos 25 metros. Yo la mar de contento cojo mi cámara y trato de acercarme, pero no se fía de mí el maldito y sale por patas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La hippo pool donde comimos y el chacal de lomo negro

Tras el picnic, seguimos de safari por otras zonas. Vemos al único elefante que veríamos por Ngorongoro, buitres y un alcélafo. Y por fin, ¡¡dos leones jóvenes!! Están tirados, durmiendo a un metro del camino. Aquello se pone de todoterrenos a tope, pero a ellos les da igual. Ahí mismo Nixon nos indica que a lo lejos ve algo que puede ser un rinoceronte negro. Miramos por la videocámara, por los prismáticos pero no estamos seguros. Está muy lejos y está pastando, con la cabeza baja. Al final creo que se trataba de un búfalo solitario más que un rinoceronte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Leones a un metro echando la siesta

Partimos dirección al lago que hay en el cráter. Ahí vemos una gran manada de ñues, flamencos, etc. Ya llendo para la salida vemos más hienas y chacales. La salida del cráter la hacemos por una carretera estrecha de un solo sentido asfaltada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cebras cortando el camino, manadas de ñúes, el lago del cráter con flamecos por doquier y un chacal dorado (realmente es más un lobo que un chacal)

Y nos dirigimos hacia nuestro alojamiento, el Rhino Lodge. La habitación es amplia y tiene una pequeña chimenea que dicen que luego encenderán ya que por la noche hace frío (estamos a unos 2200 metros de altitud) La ducha es una no ducha ya que sale el agua fría y encima está turbia. Este lodge es diferente en el sentido de que turistas y guías-conductores comemos juntos. En los demás, cuando se llega al lodge cada uno va por su lado. La comida es estilo buffet y, como siempre, todo muy rico. Tras la abundante comida nos quedamos en el salón al lado de las chimeneas echando unas birras y sobre las 10:30 de la noche a dormir con mantas sabiendo que mañana nos dirigimos al Serengeti.


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 13 de julio. Ngorongoro - P.N. Serengeti

Día 13 de julio. Ngorongoro - P.N. Serengeti


Localización: Africa Este y Centro Africa Este y Centro Fecha creación: 02/10/2016 09:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Otro día que nos levantamos temprano, pero muy despiertos ya que hoy nos dirigimos a lo que es el plato fuerte del viaje, el Serengeti. Tras el buen desayuno nos despedimos del lodge y al todoterreno.

Como ayer, la niebla matutina es densa pero es virar en la parte alta del cráter y empezar a despejarse. En la bifurcación que comenté ayer, esta vez tomamos la de la izquierda que nos llevará al gran parque. Tras media hora de coche hacemos dos paradas casi seguras ya que se ven cerca unas cuántas jirafas y más adelante unas gallinas de guinea. Continuamos el camino pedregoso, vemos unos cuántos masais desperdigados por ahí. La zona es plana y bastante árida. Por un par de sitios donde un arroyo tendría que llevar agua en otras estaciones vemos unos dik-dik y así a lo tonto y tras casi dos horas de viaje, llegamos a la entrada del Serengeti, un simple cartel que así lo anuncia con unos niños masais al lado, en la gran nada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Jirafas y dik-dik de camino al Serengeti

Tras parar ahí para las fotos de rigor y tras charlar Nixon con los niños, nos adentramos en la llanura. Unos cuántos kilómetros después tras haber visto ya algunas manadas desperdigadas de herbívoros, llegamos a un centro donde hay que parar para rellenar los papeles. Mientras Bumy lo hace Nixon nos guía por un caminito que sube a lo alto de la zona y donde se puede ver mejor la gran llanura que es el Serengeti. Por la zona, además de los estorninos azules que siempre rondan por aquí, vemos un montón de agamas, unos lagartos de color rosa-violeta en el caso de los machos preciosos. Tenemos suerte y también hay jirafas comiendo sus hojas de acacia y un águila crestada posa en la rama de un árbol para nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Águila crestada, ágama macho y jirafas en los alrededores

Ya otra vez en el vehículo nos empezamos a adentrar en el parque y al poco tiempo vemos un par de chacales dorados que se acercan y pasan a poco más de 10 metros nosotros. Seguimos por el camino principal, viendo manadas de gacelas Thompson y Bumy empieza a meterse por caminos secundarios. Al poco rato y tras hacerle algunas fotos a un cernícalo, tenemos suerte y vemos nuestro primer león macho melenudo. Ya era hora. Se le ve solo la cabeza entre la alta hierba y está debajo de una roca, en la sombra. Estamos ahí un buen rato, solos. Rodeamos la zona y vemos otro macho también tumbado. Fotos, fotos, fotos. Y de repente se pone de pie, comienza a caminar, Bumy arranca para no perderlo, se sube a una piedra el león, nos mira y nos deja por unos segundos una estampa que jamás olvidaremos. Luego, baja y se pierde entre la maleza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Chacales dorados y los dos leones que vimos

Supercontentos seguimos dando vueltas, vemos un rebaño de alcélafos y después llegamos a una zona donde hay bastantes todoterrenos. Por lo visto debajo de un arbusto entre la maleza hay ¡¡un guepardo!! Ansiosos miramos y miramos y no vemos nada, hasta que Bumy situa bien el Toyota y divisamos algo del animal. La verdad es que está bien oculto, pero como nos tiramos un buen rato ahí, al final lo captamos decentemente en un par de veces que se levanta para sentarse enseguida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Guepardo entre la maleza

Continuamos más felices que ná. En media mañana ya hemos visto un guepardo y un par de leones melenudos (además de los chacales dorados que a mí, que siendo el lobo mi animal preferido, pues les tengo especial aprecio) Y llegamos a la hora del picnic a las 13 horas pasadas, una zona bien acondicionada que tenía bastante gente y que estaba llena de damanes de roca. Allí nos tiramos algo más de una hora y bueno una mangosta nos saludó y unos colibríes nos acompañaban sacando el néctar de las flores de al lado, así que super entretenidos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Damán de roca

Continuamos por estos caminos que siempre me pregunto cómo se pueden conocer tan bien y vemos a un Topi y luego una bonita estampa donde cebras, impalas, babuinos y un cálao terrestre sureño convivían sin problemas. Y así, tras ver algún que otro elefante resguardándose bajo una acacia del sol, llegamos a un punto también plagado de todoterrenos. Hay un guepardo en el arroyo intentado beber agua. Allí nos tiramos un buen rato, resituando Bumy el todoterreno para pillar un buen sitio para cuando saliera del arroyo. Y así fue. Vimos como el pobre animal salía de beber agua rodeado de vehículos, mirando para un lado y otro preguntándose que qué manada eramos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cálao con babuinos, cebras e impalas. Guepardo con intenciones de beber agua

Tras ello el siguiente punto de interés fue de lo mejor de todo el viaje. No tengo ni una foto que capte el momento culminante. La situación era la siguiente: estábamos cerca de un río parados haciéndole fotos a un par de secretarios, cuando detrás, entre la maleza vimos la cabeza de una leona. Unos minutos después empezaron a aparecer cebras y ñúes dirección al río. Cerca también se divisaban unas cuántas jirafas y por la otra orilla del río se acercaban a él un rebaño de antílopes. Vimos como la leona se movía entre la maleza cabizbaja dirección a donde estaban las cebras. La perdimos de vista y de repente, un poco después vemos una gran estampida tanto de los impalas como de las cebras. Oímos un chillido de una cebra y la vemos dando un bote con la leona encima suya y sus fauces en el cuello. Al final la leona se metió debajo de un arbusto con la cebra en la boca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Secretario y al fondo la leona cazadora

Tras esta experiencia de la vida seguimos y vemos un león macho echando la siesta debajo de una acacia. Fotos, fotos, fotos. Este parque es una maravilla, vayas por donde vayas hay animales. Seguimos y al rato vemos otra aglomeración de todoterrenos. Tras hacer Bumy maravillas para situarnos lo mejor posible en el punto de atención, vemos que lo que la gente está viendo es un leopardo joven encima de un árbol. Allí nos quedamos un buen rato observándolo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Leones, elefantes, leopardos, una maravilla, oigan

La tarde está llegando a su fin y empezamos a dirigirnos a nuestro lodge, el Sopa Lodge. Por supuesto hacemos más paradas, ya que los elefantes siempre lo merecen, por ejemplo, pero la parte final entramos en una zona llena de moscas que haría a Bumy y Nixon parar para echar el techo y tratar de expulsarlas del vehículo.

Y llegamos al lodge. Allí nos esperan con toallas húmedas para limpiarnos y un buen zumo. Hacemos el check-in, nos despedimos de Bumy y Nixon y nos llevan a nuestra habitación. El lodge está muy bien. Las habitaciones son amplias y tiene vistas a la sabana ya que está el lodge sobre uno de los pocos montes que hay. Desde ahí vemos algunas cebras e impalas. Además los monos verdes también pululan por aquí. Como he dicho el lodge es estupendo pero nos quedamos sin duda con el Ol tukai de Amboseli.

Tras la ducha de rigor, la supercena en el comedor y luego unas cervecitas en el bar hasta que cerca de las 11 nos dirigimos a dormir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas desde la terraza de la habitación



Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 101
Total 5 1 Media 9837

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Safari por norte de Tanzania más Amboseli ( Kenia )
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/09/2016 07:18   📚 Diarios de marimerpa
Impresionante, me está gustando mucho el diario!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
18 días por las tierras más remotas de Uganda y Kenya18 días por las tierras más remotas de Uganda y Kenya 10 días por las zonas más inexploradas de Uganda y 8 días en Kenya... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Kenia, Tanzania y ZanzibarKenia, Tanzania y Zanzibar Diario del Viaje a través de Kenia, visitando Masai Mara, Lago Victoria, Tanzania, Serengueti, Ngorongoro y Zanzibar. Memoria de Africa de Kananga ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
KENIA, TANZANIA Y ZANZÍBAR: EL SAFARI PERFECTOKENIA, TANZANIA Y ZANZÍBAR: EL SAFARI PERFECTO Safari por algunos de los parques más famosos de Kenia y Tanzania más unos días... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
AFRICA ORIENTALAFRICA ORIENTAL AFRICA ORIENTAL ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
SAFARI EN KENIA Y TANZANIASAFARI EN KENIA Y TANZANIA Safari realizado en julio de 2012, visitando algunos de los parques más emblemáticos de Kenia y Tanzania, y organizado por la agencia local TABIA. ⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
forum_icon Foros de Viajes
Animales-Vida-Salvaje Tema: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 406
185310 Lecturas
AutorMensaje
Selvi2011
Imagen: Selvi2011
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2014
Mensajes: 42

Fecha: Vie Jul 15, 2022 11:50 am    Título: Re: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas

Hola este agosto voy a hacer el combinado prácticamente con el mismo itinerario que tu opción 1, lo hicisteis al final, se os hizo muy PESADO tanta carretera ?, me darías algún consejo
Gracias
lauraq
Imagen: Lauraq
Silver Traveller
Silver Traveller
02-01-2024
Mensajes: 22

Fecha: Vie Oct 18, 2024 11:05 am    Título: Re: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas

Hola! Estamos organizando nuestro viaje de novios para septiembre de 2025 y nos gustaría hacer un viaje combinando diferentes países. Hemos pensado también en incluir Uganda y nos han mandado una primera propuesta de agencia, pero nos preocupa que la parte de Tanzania y Kenia se quede muy corta, a ver qué os parece: UGANDA Día 1 - Kampala - Parque Nacional de las Cataratas de Murchison Día 2 - Parque Nacional Murchison Falls Día 3 - Cataratas de Murchison / Kibale Día 4 - Kibale chimpancé Trekking Día 5 - Kibale - Queen Elizabeth NP Día 6 - Queen Isabel N P y...  Leer más ...
lauraq
Imagen: Lauraq
Silver Traveller
Silver Traveller
02-01-2024
Mensajes: 22

Fecha: Vie Oct 18, 2024 11:07 am    Título: Re: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas

Hola! Estamos organizando nuestro viaje de novios para septiembre de 2025 y nos gustaría hacer un viaje combinando diferentes países. Hemos pensado también en incluir Uganda y nos han mandado una primera propuesta de agencia, pero nos preocupa que la parte de Tanzania y Kenia se quede muy corta, a ver qué os parece: UGANDA Día 1 - Kampala - Parque Nacional de las Cataratas de Murchison Día 2 - Parque Nacional Murchison Falls Día 3 - Cataratas de Murchison / Kibale Día 4 - Kibale chimpancé Trekking Día 5 - Kibale - Queen Elizabeth NP Día 6 - Queen Isabel N P y...  Leer más ...
AFRIKA
Imagen: AFRIKA
Experto
Experto
07-03-2007
Mensajes: 151

Fecha: Vie Oct 18, 2024 02:18 pm    Título: Re: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas

Hola, de Uganda no te puedo comentar .
Kenya y Tanzania, en septiembre, plena migración en Masai Mara.
Te recomendaría que elijas Mara o Serengeti para tan pocos días.
Si tienes mucho interés en Ngorongoro descarta Mara y vete a Serengeti Norte zona Kogatende te recomiendo avión directo a kogatende desde Nairobi.
Saludos
manduki
Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
04-07-2007
Mensajes: 12323

Fecha: Sab Oct 19, 2024 06:51 am    Título: Re: Combinado safari Kenia-Tanzania: opiniones de rutas

Hola @lauraq
Uganda lo veo bien, tal vez quitaría tiempo en Jinja, imagino que vais a hacer rafting, no? Si no, no tiene nada más….

Del resto le centraría solo en Tanzania para tan pocos días, si no, la opción que te han comentado de hacer solo Mara y Serengeti aunque yo si incluiría Ngorongoro y quitaría Tarangire que queda muy lejos…
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube