![]() ![]() Safari por norte de Tanzania más Amboseli ( Kenia ) ✏️ Blogs de Africa Este y Centro
9 días de julio de 2015 en África para el recuerdo.Autor: Ymyr Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Safari por norte de Tanzania más Amboseli ( Kenia )
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
Tras dormir como un tronco, como todos los días por estos lares, y desayunar nos recogen a las 8:30. Para llegar a uno de los caminos principales tenemos que hacer siempre un trozo de unos 15 minutos. Lo que pasa es que esta mañana se ha puesto el camino que llega a él lleno de animales y hemos estado parando cada dos por tres. Que si una gran manada de cebras por aquí, que si unas jirafas comiendo aquí al lado, que si elefantes rondando la carretera, que si una familia de hipopótamos fuera del agua tomando el sol. Vamos, una maravilla. Ya en el camino principal tampoco es que la cosa haya ido a menos. Un montón de ñues, cebras, facóqueros, buitres, babuinos... *** Imagen borrada de Tinypic *** Buenos días en el Serengeti Nos desviamos y vamos cerca de un ríachuelo. De repente, más allá, entre la maleza, vemos tirarse al agua a una hipopótamo y su cría y detrás de ellos un león de melena oscura. Tremendo y muy desesperado por parte del león para atacar a semejante adversario. Ha sido todo muy rápido y cuando nos acercamos más los animales se han perdido entre la maleza. Seguimos avanzando y un poco más adelante se ven un par de todoterrenos parados mirando a algo entre la maleza. Llegamos y de repente vemos asomar la cabeza de un león. Está tumbado en la maleza y cuando se echa no se le ve, pero cuando levanta el morro sí. Allí estamos un buen rato, esperando movimientos. Nixon sabiamente nos indica que con los animales siempre hay que ser pacientes. Nosotros lo somos, sin problemas, pero se ve que mucha gente no, ya que van y vienen muchos todoterrenos. Se ve que si en tres o cuatro minutos el animal no hace nada no tiene interés. Al final, Bumy junto a otro conductor se atreven a hacer campo a través y se acercan dondel el animal se encuentra. Y la sorpresa no puede ser más mayúscula, el león no está solo, sino con una leona, los dos solos. Nos ponemos al lado, los animales se sientan y luego un poco hartos supongo, se levantan y se van los dos juntos. Nixon nos dice que están de luna de miel *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos y poco después vemos a dos hienas, se huelen y éstas pasan de la luna de miel, directamente se ponen a darle que te pego. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos de safari, el tiempo pasa volando, continuamos viendo animales y llegamos a una zona plagada de todoterrenos. Algo importante tiene que haber. Y vaya que sí, un leopardo caminando, perseguido por nosotros los turistas-paparazzi ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Leoparada famosa Tras la parada de rigor en una de las zonas de picnic habilitadas para comer y tras descansar un poco, proseguimos con nuestro safari. Lo primero que hacemos es pararnos en el árbol donde se encontraba la comida del leopardo. El por qué es que se ve a unos cien metros muchos todoterrenos dirigiéndose hacia aquí, lentamente, y Nixon nos dice que seguramente es el leopardo que viene a su árbol. Y así es. Pero la sorpresa es que cuando se acerca al árbol empieza hacer ruidos (no sé cómo se llama) y de repente empiezan a subir por el árbol dos crías. Buf, tremenda la imagen y si hubiera quedado así ya estaríamos más que satisfechos, pero es que la naturaleza siempre es sorprendente. Las crías, empiezan a comer, la leoparda (no era macho, claro está ahora) también sube pero al poco rato hace ruidos y se baja. Una de las crías hace lo mismo, pero la otra que estaba en la rama de la comida no y de repente, empieza a subir un babuino de buen tamaño. Nixon nos dice que va a robarle la comida y que posiblemente mate a la cría. Son unos minutos de mucha expectación, la cría lléndose a la parte exterior de la rama asustada y el babuino comiendo. Tras unos minutos de mucha tensión y temiendo los presentes por la vida de la cría, ésta toma la decisión de tirarse desde la altura que estaba que era bastante considerable. Al final creemos que se salvó, dado la gran cantidad de follaje que había y que un todoterreno se decidió meter debajo del árbol y no vieron nada, por lo que suponemos que huyó. Luego aparecieron más babuinos y jerárquicamente empezaron a comerse el animal que la leoparda había cazado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cría comiendo y huyendo Reanudamos la marcha. El Serengeti es inmenso y no faltan zonas con animales. Vimos más hienas, gacelas, alcélafos, elefantes,... Ya dirigiéndonos hacia la zona del lodge, otro montón de todoterrenos. El motivo, unas cuantas leonas durmiendo en las ramas de un gran árbol. Allí estamos un buen rato y luego vimos que tenía dos crías jóvenes encima de otro. Pues nada, fotos, fotos, fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Alcélafos, leonas y sus crías adolescentes Y tras echar en la zona casi una hora nos volvemos al lodge, otra vez con el problema de las moscas ![]() Etapas 7 a 9, total 9
Hoy nos levantamos con la triste idea de que es nuestro último día en el Serengeti, pero con ganas de aprovecharlo a tope. Tras el copioso desayuno, nos recogen Bumy y Nixon y nos comentan que nos parece la idea de tratar de encontrar al rinoceronte negro, enorme animal en peligro de extinción y de los que hay poquísimos ejemplares en el parque. La idea nos fascina, aunque ya nos avisan de que será muy difícil, pero que iremos por la zona donde más se suelen avistar. De nuevo el camino que conduce del lodge al camino principal está a tope de animales. Primero una gran familia de babuinos con sus bebés, luego los típicos herbívoros, pero en gran abundancia:impalas, cebras, elefantes, jirafas... *** Imagen borrada de Tinypic *** Familia de babuinos, guardería de elefantes, jirafas con cebras y harem de impalas con una gacela Thompson Cuando nos desviamos vemos en primer lugar unos seis o siete antílopes de agua. Luego un hipopótamo y unos dik-dik. Llegamos a un pequeño lago y vemos de cerca flamencos y un varano del Nilo que me encanta. Proseguimos y empezamos a adentrarnos en una zona en el que apenas se divisan animales ni todoterrenos. Parece como si la sabana fuera para nosotros. Estamos muy atentos por si vemos el rinoceronte o algún felino entre los kopjes que salpican la zona. No hay suerte y en uno de esos kopjes se adentra bumy con el todoterreno y lo sube a lo alto. Allí hacemos una mirada a estirar las piernas y a diisar la zona, ya que estamos en alto. Allí echamos un rato y vemos una manada de elefantes a lo lejos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Antílopes de agua, dik-diks, varano del Nilo, flamencos Continuamos y esto está cada vez más desierto. Nos paramos al lado de un kopje en el que hay pinturas masai. Subimos a verlas tirando piedras por si hay algún león escondido. Nerviosillo por la situación pero totalmente adrenalítico. Tras la visita a las pinturas otra parada, esta vez en unas piedras ceremoniales que si la aporreas con otra hace un sonido curioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** En el kopje divisando la zona y en el kopje "ceremonial" Sin ver un alma desde hace un rato y tras certificar nuestro "fracaso" en el avistamiento del rinoceronte, nos tomamos el picnic en el mismo todoterreno, debajo de un árbol. Tras comer nos ponemos en marcha y nos dirigimos a zonas más transitadas. Y así llegamos a un sitio donde vemos entre la maleza a una gueparda y al poco rato vemos un par de crías, superchicas escalándole. Seguimos y tenemos la suerte de encontrarnos con un grupo bien grande de leonas durmiendo. Había unas diez o más. Allí nos tiramos un buen rato. *** Imagen borrada de Tinypic *** Gueparda con cría y leonas descansando Luego tenemos otra experiencia inolvidable ya que vemos entre los pastos a un guepardo dirigiéndose hacia unas gacelas. La acción ocurre algo lejos, pero con los prismáticos se sigue más o menos bien. Cuando ya está cerca lo vemos acurrucarse e ir acercándose de forma sigilosa hasta que en un punto determinado arranca. Las gacelas reaccionan y en el sprint los perdemos en una hondonada pero vemos salir una polvareda de repenta y finaliza enseguida. Además no vemos salir ni a la gacela ni al depredador. Seguimos observando y al rato vemos viniendo al guepardo con la gacela en su poder. Buf tremendo el trance observado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Guepardo a la caza Y tras ello, para el lodge. Lo sucedido allí, pues lo de todas las noches, aunque esta vez no hubo buffet sino comida a la carta. Etapas 7 a 9, total 9
Último día de safari. Nos levantamos bien temprano ya que hoy nos dirigimos al P.N. Manyara y posteriormente hemos de ir a Arusha. Tras el desayuno de rigor nos despedimos del Sopa Lodge Serengeti. No os defraudará si optáis por él, eso seguro. Nos recogen Bumy y Nixon y nos dirigimos a toda velocidad a la salida del parque. El camino a Manyara es justo el contrario de la ida, es decir, que tenemos que pasar por el Ngorongoro. Por supuesto vemos animales: gacelas Thompson, hienas, ñúes, etc. pero de pasada. Graciosas las gacelas que están en mitad del camino de tierra ya que así divisan más fácilmente si un depredador se acerca oculto entre la maleza que les rodea. Graciosas porque se pegan unas corridas delante de nosotros que no veas y eso que Bumy no afloja la velocidad en ningún momento. De hecho a veces temo por ellas, pero en el último momento se apartan a izquierda o derecha. Al Lago Manyara tardamos algo más de 3 horas en llegar. Hacemos el “check-in” del parque y nos adentramos en él. La primera parte es muy selvática, con mucha vegetación. Bonita pero difícil de ver animales. Los vemos cerca del río: muchísimos babuinos con los que nos entretuvimos un buen rato, sobre todo con las crías, muy juguetonas. También vimos unos elefantes. Más adelante la zona se abre y se convierte más en una planicie salpicada de acacias. Aquí no vimos nada destacable. Ya próximos al lago es donde más animales hay y es donde se encuentra el hippo pool. Por la zona se ven ñúes, cebras, facóqueros, babuinos, hipopótamos, tántalos africanos, buitres, grullas coronadas…. La verdad es que la zona es muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco más adelante vemos caminar una manada de búfalos y cómo uno de ellos trata de evitar que se les uno otro. Interesante las carreras y la pelea que tuvieron. Todo aderezado con un millón de mosquitos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras ello nos volvimos a adentrar en una zona selvática y vimos a un mono azul. Estaba en la rama de un árbol muy cerca, pero el maldito siempre nos daba la espalda. Después de unas cuántas fotos nos dirigimos a una zona de picnic para comer bajo una gran acacia. Desde allí se podía ver el lago a lo lejos. Tras la ingesta, de nuevo al todoterreno para irnos del parque y ya dirigirnos a Arusha, aunque hicimos algunas paradas ya que queríamos pillarnos algunos recuerdos. Al final yo me pillé una camiseta y Sonia una tanzanita, un mineral de la zona. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando llegamos a la gran ciudad, atascazo y tras un buen rato alcanzamos nuestro hotel, el African Tulip, el cual dirigía un indio que hablaba un inglés a match-3. Nos despedimos de Bumy y Nixon ya que mañana lo único que haríamos es coger un autobús de línea que nos conduciría al aeropuerto de Nairobi. El resto de la tarde-noche nos quedamos en el hotel, que también estaba muy bien. Tras la cena nos tomamos una cerveza en la sala anexa al comedor que tenían, muy estilo club inglés y sabiendo que esto había acabado. El último día de nuestro viaje no tiene mucha historia. Tras el sabroso desayuno nos llevaron a la estación de autobuses, que estaba supercerca ya que a las 9 se supone salía el autobús. Aquí la puntualidad no es lo suyo y salimos unos 45 minutos después, aunque sin problemas de agobio ya que nuestro avión salía por la noche. En el viaje hicimos varias paradas para que la gente fuera al servicio y estirara las piernas y en Namanga, el pueblo fronterizo para el papeleo y mostrar los pasaportes. Y así llegamos al aeropuerto de Nairobi. Allí, lo primero que hicimos tras pasar los controles es comer en uno de los restaurantes que había. Luego estuvimos haciendo hora viendo las diversas tiendas de souvenirs que había. Pillamos una baraja de cartas con diferentes animales y una camiseta de los big five. El viaje de vuelta fue un suplicio ya que nos tocó los asientos pegados a los servicios y encima las teles de nuestra fila de asientos estaban estropeadas y como no había asientos libres pues toda la vuelta hasta Zürich sin pantalla. Dormitamos algo y ya en el día siguiente otro avión desde la ciudad suiza hasta Madrid y una vez en España aún nos quedaba coger el coche que habíamos dejado enfrente del hotel de Barajas para volvernos a Jaén. Y esto fue todo, un viaje magnífico y un lugar maravilloso al que volveremos sin lugar a dudas, si no es a Tanzania a Kenya seguro. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |