![]() ![]() NUESTRA SEGUNDA VUELTA AL MUNDO, 2016 ✏️ Blogs de Global
Visitamos los siguientes países y en este orden: Rusia, Tailandia, Japón, China y Estados Unidos.Autor: Aoc000013 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: NUESTRA SEGUNDA VUELTA AL MUNDO, 2016
Etapas 7 a 9, total 13
Bangkok amanece a las 6:07 y anochece a las 18:25h. 1€ =+- 39 THB
Temperatura 31 ºC - 26 ºC, chubascos y tormenta con una sensación térmica 38ºc. CITY LINE: El trayecto dura 35 minutos y tiene 7 paradas precio 45 BATHS y se identifica con el color azul. Express Line: Una sola parada (Makkassan) y dura nos 20 minutos, el precio es de 90 BATHS y es el color rojo. De estos dos recomenamos el City line, te diriges a la máquina para comprar una ficha de plástico de color roja que será el billete para que entres. Antes tienes que elegir la parada que quieras, poner número de personas y….. pagar claro. Una vez que llegas a tu estación, si es la de Phaya Thai allí puedes usar el Skytrain, la mejor forma de moverse en ciertas partes de Bangkok.*** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros llegamos a la estación de Hua Lamphong, la más cercana al barrio chino y desde allí andando hasta el Hotel. Vaya calvario pasamos para llegar al hotel, por si alguien no lo sabe Bangkok es un caos total. Al salir de la estación ya salimos desorientados debido en gran parte a la falta de letreros de las calles y es difícil saber cuando acaba una calle y empieza la siguiente. Tras unos 20 minutos perdidos, preguntamos a una pareja inglesa que nos cruzamos y lo único que acertaron a decirnos es que íbamos en dirección contraria. Más o menos cerca y dando vueltas por algún que otro callejón un hombre nos preguntó de donde somos y que estamos buscando, nos indicó que estábamos a unos 300 metros y que siguiéramos hasta la calle principal del barrio. Conseguimos localizar la calle principal y volvemos a preguntar y una joven nos indica un callejón, nos miramos extrañados, pero recuerdo lo que leí en booking sobre el hotel, así que nos adentramos por el callejón con las mochilas y entre la basura y los olores de un estrechísimo callejón hasta que llegamos a una esquina y al asomarme no veo la salida así que nos volvemos. Un poco cabreados y muy cansados, tras otra noche en el avión, decidimos ir a la calle principal y preguntar cuando estemos lo más cerca posible del hotel, según las indicaciones y los mapas que llevábamos, a los 5 minutos estamos entrando por el mismo callejón de antes pero con la idea fija de llegar hasta el final de mismo, y sorpresa, al final estaba el hotel. PHO PLACE, 99 Trok Pho, Samphanthawong, Baño privado, frigorífico, wifi. El hotel estaba muy bien, fatal su localización, sobretodo si como nosotros no estas acostumbrado a convivir en el barrio chino. si Bangkok es un caos, el barrio chino de Bangkok es lo más de lo más. TRas la pertinente ducha y avisar a nuestros familiares de nuestra llegada al hotel de Bangkok nos disponemos a empezar a conocer lo más relevante de Bangkok, en los dos días que tenemos. Lo primero fue ir a comer los mejores Dim Sun de Bangkok, que se encuentran muy cerca de donde estamos, en la calle principal del barrio chino, Yaowarat Rd. El restaurante es fácilmente reconocible por el enorme cartel de su entrada donde se ve a un gran cocinero gordo y sonriente. El lugar está lleno de gente joven y muy pocos turistas y los que hay son bastante jóvenes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras haber degustado unos ricos Dim Sun y unos platos variados tailandeses, nos ponemos nuevamente en marcha para ir caminando hasta la zona de los maravillosos templos: Primero visitaremos el Wat Pho y después el Gran Palacio. El Wat Arum está en obras,así que no se puede visitar, así quedan cosas para la próxima visita a Bangkok. Desde el hotel al primer Palacio, el Wat Pho, fueron unos 3 km andando, pero que calvario, entre el tráfico caótico de la ciudad, cada cruce de una calle o callejón era un ser o no ser, o te tirabas o nadie te iba a dejar cruzar, aunque tuvieras el semáforo en verde para poder cruzar. El calor te hacía andar cansado desde el inicio, estábamos empapados desde el inicio y luego los olores de Bangkok y de Chinatown, para nosotros fueron un poco chocantes y demasiado fuertes,total que el paseo fueron casi unos 45 minutos en los que vimos tantas cosas llamativas para nosotros que apenas sabíamos por donde íbamos. Prácticamente cada callejón es un mercadillo, cada tienda tiene varias entradas y la mercancía se acumula y se muestra en cualquier parte.*** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando estábamos casi llegando a la zona de los Palacios caigo en la cuenta de que no llevamos la ropa adecuada para visitar los templos y que alomejor nos vana poner pegas para la visita, decidimos intentarlo y haber que pasaba. A estas horas tan calurosas apenas había gente en los alrededores del Palacio, en una de las esquinas y hombre se nos acerca y nos dice con gestos y en inglés que con estas ropas no nos van a dejar entrar, que si lo acompañamos nos lleva a una tienda donde por poco dinero podemos comprar los complementos, para cubrirnos los hombros y las piernas y así si podemos ir. Mi pareja sigue hablando con él, entonces recuerdo los consejos y las advertencias que leí en los foros: "No hagáis caso a la gente de los alrededores de los Palacios que os dicen que está cerrado y os venden otras visitas o intentan que hagáis algo en lo que ellos sacarán beneficio", así que consigo que nos alejemos del hombre y le digo a mi pareja que me siga y no le haga caso al hombre. Nos plantamos en la puerta del Wat Pho y vamos directos a la taquilla y antes le preguntamos si con esta ropa podíamos hacer la visita y varias veces nos contesta que sin ningún problema, así que compramos la entrada del Templo y a disfrutar de las maravillas que allí se pueden admirar. El Wat Pho es uno de los más grandes Palacios y antiguos de la capital tailandesa y es famoso por su enorme Buda Reclinado que mide 46 metros de largo y 15 de alto. Pero no todo es el Buda, en su agradable paseo podemos admirar impresionantes construcciones, estatuas, murales, tapices, ...*** Imagen borrada de Tinypic *** Y nos quedaba para el final la visita del Gran Buda, la gente se amontona en esta zona del Palacio, también las tiendas de souvenirs y el kiosko en el cuál te daban una botella pequeña de agua gratis al presentar la entrada. Hicimos cola para la entrada y antes de entrara debes descalzarte y a las mujeres que llevan los hombros y piernas descubiertas les dan una especie de albornoz verde muy chulo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras rodear el Buda salimos del Palacio y fuimos en busca del Gran Palacio Real, púes pensándolo más tarde caí en la cuenta de que entramos por una puerta lateral, es decir no entramos por la principal y no pagamos. ¿Cómo lo hicimos? Sin querer, en esa puerta estaban entrando unos coches muy lujosos y en la puerta había militares armados y haciendo guardia. Pero justo cuando nosotros pasamos por la puerta dije ya nos pararán si no se puede entrar por aquí, pero nadie nos dijo nada, nos miraron pero estaban más pendientes de la entrada de los coches oficiales que de nosotros. Dentro era una Fiesta enorme, había cámaras de televisión y la parte central del Palacio estaba abarrotada de gente sentada esperando un discurso o algo así, los turistas estábamos más apartados y admirábamos tanto el increíble Palacio como el espectáculo que allí se iba a formar. De varios de esos lujosos coches se bajaron algunos ancianos ataviados con ropa de mojes, nosotros no sabemos quienes son, pero teníamos claro que todo el mundo si los conocía menos nosotros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras estar un buen rato sentados en la sombra observando todo aquello decidimos ponernos a seguir viendo el Palacio, así lo hicimos y apenas sin gente en esos momentos.*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras una media hora deambulando de un lado para otro íbamos buscando la salida cuando un guardia nos llama y empieza a decirnos que con esas ropas no podemos estar allí, avisa a un militar y nos dice "out", se acabo nuestra visita gratis. Cuando salimos ,por la puerta principal, vimos donde estaban las taquillas, la pasta que valía y te hacían comprar los complementos necesarios para poder realizar la visita, total que nosotros la hicimos gratis y sin cubrirnos, no por no respetar las normas, sino porque así salió. Eran aproximadamente las 17:30 cuando salimos y fuimos a un parque cercano, Saranrom Park, que más o menos nos pillaba de camino, queríamos ir al hotel y a la tarde visitar el Mercado de Khao San Road. Al llegar más cansados aún al hotel y volver a ducharnos miramos en internet y comprobamos que los lunes el mercadillo de Khao San Road está cerrado, así que a improvisar. Tras contactar con una amiga de Bangkok nos recomendó ir a cenar a una terraza no muy alejada de nuestro lugar y que tiene unas vistas geniales del Río Chao Praya, el River View Guest House. Pero antes de cenar ya habíamos decidido que nos podíamos estar en Tailandia y no darnos un masaje Tailandes, así que fuimos a un centro de masajes cercano y muy económico lleno de gente y...disfrutamos de un masaje como debe ser. *** Imagen borrada de Tinypic *** La vuelta al hotel si la hicimos más rápido que la ida y a descansar, que vaya día llevábamos. Etapas 7 a 9, total 13
Bangkok amanece a las 6:07h y anochece a las 18:24h.
TEMPERATURA 29 ºC - 27 ºC, CHUBASCOS TODO EL DÍA Y POSIBLES TORMENTAS. SENSACIÓN TÉRMICA DE 38 ºC. Nos quedamos en la cama hasta bastante tarde, el cansancio de los días anteriores nos hicieron plantearnos este día en Bangkok con mucha más calma. Sobre las 12 salimos del hotel y nos dirigimos a la estación de autobuses, Victory Monument *** Imagen borrada de Tinypic *** para coger una furgoneta-bus y que nos llevará al mercado flotante de Amphawa. AMPHAWA SAMUT SONGKHRAM es el gran mercado flotante que se instala en las inmediaciones de la capital (a 90 kilómetros de la capital) aunque sólo los viernes, sábados y los domingos (entre las 12.00 y las 21.00) lo que lo convierte en una de las grandes distracciones de fin de semana de los habitantes de Bangkok y las inmediaciones. Por lo tanto, estamos ante un mercado relativamente poco frecuentado por los turistas. Al igual que sucede en Damnoen, se vuelven a repetir las imágenes de canales, plataformas flotantes repletas de tiendas, puestos, pequeños tenderetes de comida tradicional y barcas cargadas de las más variadas mercaderías. Pero uno de los puntos fuertes de este lugar es que tiene una de las mejores ofertas gastronómicas de los alrededores de Bangkok. Otro de los espectáculos de este viejo mercado (está instalado en el lugar desde finales del siglo XVIII) es esperar a que caiga la noche para ver el espectáculo que miles de luciérnagas protagonizan al volar sobre las aguas del río Naam Tha Chin y el canal que ocupa esta particular instalación comercial . Es un buen momento para cenar algo junto a cientos de visitantes locales. A pocos kilómetros en dirección hacia la costa se encuentra el Mae Khlong (a escasos seis kilómetros) conocido como el ‘Mercado del Tren’, famoso en todo el mundo al estar atravesado por una línea férrea que divide en dos la modesta despensa. Los puestos de verduras están tan cerca de las vías que, literalmente, los trenes circulan justo por encima de las cajas repletas de vegetales. CÓMO LLEGAR: Desde Victory Monument salen las Combis que viajan hasta Amphawa. El servicio empieza a las 6.30 horas y cesa a las 20.00 (dos euros). La última combi desde Amphawa sale a las 20.00 horas por lo que si quieres cenar en este lugar y ver las luciérnagas (merece la pena) te puedes alojar en alguna de las casas de huéspedes del lugar (los precios rondan los 30 euros por noche). Las combis paran en Mae Khlong. Para seguir hasta Amphawa puedes tomar un taxique no te saldrá más de 3 euros o un songthaew (furgoneta colectiva) por unos cuarenta céntimos de euro. Nosotros almorzamos en un centro comercial muy cerca de Victory Monument y la tarde la pasamos en el camino a Amphawa, donde hicimos una parada para repostar e ir al baño, *** Imagen borrada de Tinypic *** La tarde-noche la pasamos en el mercado flotante junto a dos compañeras de viaje que conocimos en la furgo-bus.*** Imagen borrada de Tinypic *** La vuelta desde el mercado flotante a una población cercana para coger otra furgo-bus, lo hicimos en túc-túc y vaya locura, a toda velocidad por la carretera y los callejones. Después esperamos en la improvisada estación de autobuses *** Imagen borrada de Tinypic *** En la vuelta a Bangkok, desde Victory Monument nos desplazamos al gran centro comercial Terminal 21, bajo una gran tormenta de verano. La Terminal 21 es un centro comercial de Bangkok de 9 pisos y más de 600 comercios con una recepción ambientada en un aeropuerto que nos brinda la posibilidad de pasar por sus puertas y transportarnos con las escaleras mecánicas a una ciudad diferente del mundo. Este precioso centro comercial tiene cada planta ambientada en una ciudad de fama mundial y nos da la posibilidad de perdernos por réplicas de callejones de Tokio, Estambul, Paris, Londres y San Francisco. Ubicado en el corazón de Sukhumvit, su fachada curvada de cristal y acero se parece a los aeropuertos modernos del siglo XXI con un aspecto interior que sorprende a los que entran en él por primera vez. Las pantallas con vuelos que hay en los aeropuertos, aquí son reproducidas con total detalle, mostrando que hay en cada planta o incluso la cartelera de sus cines. Su arco detector de metales y personal vestido como si fueran azafata y asistentes de vuelo, da la sensación de estar entrando en un aeropuerto de verdad y una vez cruzamos las ficticias puertas de embarque, llegamos a cada planta como si fuera una ciudad nueva. La planta más baja contiene un enorme supermercado y una área de comida con deliciosos platos locales e internacionales. Ambientado en el caribe, en ellos nos podemos sentar a degustar la gastronomía que ofrecen o pedir platos para llevar a los vendedores de comida. Aquí también hay algunos bancos y librerías. Solo un piso más arriba encontramos la réplica de Roma, con todo tipo de marcas de moda internacionales y tiendas deportivas. Este centro comercial está diseñado para ser diferente y atractivo a los más jóvenes universitarios y trabajadores del centro ciudad. El efecto que causa el diferente ambiente según la planta que nos encontremos es un aliciente más para que la gente elija este lugar para pasar su tiempo libre y pasear tranquilamente con aire acondicionado mientras en la calle se llega a las horas de más calor del día.*** Imagen borrada de Tinypic *** Solo entre las plantas 4 y 5 hay más de 50 restaurantes con suculentos menús y ofertas que compiten para atraer la atención de los clientes. Entre las cadenas más destacadas se encuentran: Pepper Lunch, MK, Chabuton, Dory Seafood Bistro, receta secreta, Tohkai Yakiniku, Tony Roma, Fuji, Ootoya, The Canton House, Baanying Café y Swensens. Además de estos conocidos también hay puestos donde se puede encontrar mariscos a la parrilla, pollo asado con arroz, phad thai, noodles, pato asado, puesto vegetarianos y como no hay dulces postres típicos como arroz glutinoso con mango y diferentes variedades de helados. Cenamos algo en unos puestos de allí y probamos el cono-pizza, jejejejeje, buenísimo. En la noche ya de vuelta en Chinatown, fuimos a disfrutar de un masaje de píes tailandes, *** Imagen borrada de Tinypic ***, curioso que al terminar el masaje, como el día anterior, te dan una taza de Té que puedes disfrutar allí tumbado y super relajado. y luego cenar en un puesto callejero muy cerca del hotel, en la calle principal. Dimos un paseo y a la habitación a preparar las mochilas para la siguiente parada, Japón. Etapas 7 a 9, total 13
Bangkok amanece a las 6:08h
TEMPERATURA 30 ºC - 27 ºC, TORMENTAS, SENSACIÓN TÉRMICA DE 38 ºC. Salir de nuestro hotel en dirección al aeropuerto Don Muang de Bangkok. El bus local es una forma flexible y cómoda para llegar al aeropuerto de Don Muang. Además es la más barata. Tan solo 21 THB. La parada está muy cerca de la fachada principal del MBK (a unos 100 metros). Es decir si te pones mirando a la fachada del centro comercial, la parada queda a tu izquierda. Es muy sencillo de localizar porque está a sólo unos metros de una caseta de información donde conocen perfectamente cómo llegar al aeropuerto. El bus es el número 29 y hay bastante frecuencia, así que si pasa uno sin aire acondicionado, espera al siguiente que aunque un poco viejos, son más cómodos. El trayecto dura aproximadamente una hora y media. Te dicen que una hora, pero depende mucho de las paradas que haga y del tráfico. Así que esta es una opción buena si no vas con prisa y quieres hacer el mínimo número de transbordos. El autobús para en la estación de tren de Don Muang que está frente al aeropurto y la autopista, así que no hay pérdida. Asegúrate de que la mujer o el hombre que vende los billetes del autobús sepa a dónde vas y te avisará para bajar. El autobús 29 funciona 24 horas, así que resulta muy interesante para esos vuelos baratos a horas intempestivas… Si al llegar al aeropuerto te dicen que no hay autobuses para ir al centro de la ciudad, no te lo creas. Sal y ve a la estación de ferrocarril, allí deberías poder coger el bus 29. No todos los autobuses número 29 llegan hasta el MBK. Así que hay a veces que hacer transbordo en Mo Chit, la primera parada del BTS SkyTrain OTRA OPCIÓN ES: Para ahorrar un poco de tiempo, puedes combinar el BTS SkyTrain y el bus. Coge el SkyTrain en la estación de NationalStadium. Cambia de linea en la primera estación, Siam y ve hasta el final de la línea, Mochit. Mochit es la parada de BTS SkyTrain que está justo en frente del mercado de Chatuchak. Sal por el lado del parque Chatuchak. Justo ahí tienes la parada de autobuses donde coger el número 29 para continuar hasta el aeropuerto. De esta forma te ahorras el trajín del tráfico en el centro de la ciudad. El tráfico desde Mochit hasta el aeropuerto es mucho más fluido. Recuerda que el BTS SkyTrain sólo funciona entre 6 de la mañana y las 12 de la noche. Nos levantamos a las 6:30 y fuimos en busca del bus 29 en el centro comercial MBK *** Imagen borrada de Tinypic ***y desde allí en bus, que era antiguo no lo sieguiente, llegamos a las 9:00 al aeropuerto de Don Muang. Bangkok Don Muang 10:45h- Tokio Narita 19:00h, XJ606 AIRASIA. Llegamos a Tokio de noche, anochece a las 17:59h. 1 €=+-104 YENES TEMPERATURA 20:00H 25 ºC, NUBLADO, SENSACIÓN TÉRMICA 35 ºC. Tardamos un buen rato en salir del aeropuerto. *** Imagen borrada de Tinypic *** no activamos el JR Pass hoy, así que nos pillamos unos billetes sencillos y a las 23 estábamos en la estación de Ueno. Unos 1170 Yenes cada uno y 1 hora y 10 minutos de viaje. Al salir nos damos de bruces con Tokio, llenísimo de gente por todas partes y nosotros algo perdidos, las mochilas ya pesaban de todo el día. Desde la Estación de Ueno, estamos a 1,8 km del hotel, unos 20 minutos, que se convirtieron en casi 45 minutos, tras preguntar a una chica y un caballero conseguimos llegar a nuestro hotel cápsula, donde sólo pasaríamos la primera noche en Tokio. 1 NIGHT 1980 HOSTEL TOKYO, Taito-Ku Shitaya 3-10-10, HOTEL CÁPSULA. 3963 YENES A PAGAR EN HOTEL, WIFI GRATIS, BAÑO COMPARTIDO Y HAY TOALLAS,ROPA DE CAMA,PLANCHA Y ZAPATILLAS. *** Imagen borrada de Tinypic *** El tiket de la cápsula se saca en unas máquinas junto a la recepción y el de la recepción lo único que hace es recoger ese tiket y listo, nos dió nuestras toallas, cepillo de dientes y nuestras llaves de los armarios y nos explicó que la planta de chicos está en la quinta y la de chicas en la sexta. Yo tenía que subir a la octava planta para ducharme, la verdad que fue un auténtico caos la llegada, por lo menos para mí, mi pareja se adaptó muy bien y rápido. Tras la ducha y experimentar en mis carnes el placer del baño japones, *** Imagen borrada de Tinypic ***dejamos las cosas medio ordenadas en el armario, salimos a cenar a un restaurante que habíamos visto que estaba abierto las 24 horas. Empezamos muy bien la relación con la comida japonesa, sopa de miso de primero y pescado en salsa con arroz, y mi pareja ensalada japonesa y carne picante con arroz, de beber en todos lados te ponen agua y té completamente gratis.*** Imagen borrada de Tinypic *** La cena no nos salió tan cara como pensamos que es Tokio, unos 1100 Yenes entre los dos, es decir menos de 11 Euros por una suculenta cena. De vuelta al hotel cápsula a intentar dormir lo mejor posible en aquel extraño cubículo. Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |